Mostrando entradas con la etiqueta noviembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noviembre. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de noviembre de 2021

ANOMALIE - TRANCEFORMATION (2021-Austria-post black metal)

Cuarto álbum de este proyecto solista de Marrock quien es el que se encarga de darle vida a Anomalie, haciendo una especie de black melódico, con algunos momentos de rock atmosférico, y con letras alejadas del común denominador del género, razón por la cual se considera a esto como post black metal.

En este álbum tiene como músico invitado en batería a Lukas Schlintl (Bifröst) en batería, mientras que el arte de la portada del disco fue hecha por el conocido Misanthropic-Art que tiene en su haber bastantes portadas.

El disco es de lo mas variado, siempre inclinado hacia lo atmosférico y melódico, para lo cual le ha dado nombre a cada canción como "Trance" y una numeración, como para englobar un solo concepto. De esta manera "Trance I: The Tree" inicia descubriendo partes de voces limpias en plan folk o rock progresivo y con un timbre especial también no muy común, entonado y con fuerza, la canción va evolucionando sobre sí misma llegando a blast beats sin variar la voz, pero con ese toque épico y hasta podría decirse oscuro. 


En "Trance II: Relics" se usa una voz mas en plan canto gregoriano, y cuenta a la vez como invitado a Nornagest (Enthroned), para algunas voces black mas directas. Hablábamos de variedad y esta se puede escuchar en "Trance III: Alive" en donde el inicio asemeja a una banda de rock alternativo, con voces menos comprometidas con lo clásico. "Trance IV: Nemesis" y "Trance V: Cerulean Sun" son parecidas con esos toques mas relacionados al black metal, incluso ésta última tiene como invitado a Sakis (Rotting Christ) y realmente encaja tan bien que de por sí, la recomendación para que escuches este material es una obligación.

Buena música, con un toque personal, que tiene lo necesario para destacarse, apelando en hacer sus bases musicales en el black metal y a partir de ahí no limitarse.

Mis favoritas: "Trance II: Relics", "Trance V: Cerulean Sun", "Trance VI: Eternal Burden"

Me gustó: 86%

miércoles, 17 de noviembre de 2021

E-FORCE - MINDBENDER (2021-Francia-thrash metal)

Quinto álbum de esta banda que ahora radica en Francia, y que inició precisamente con la iniciativa de Eric Forrest, cuando dejó a los canadienses Voivod para formar una banda de thrash metal con el sobrenombre que usaba ahí.

Ahora la banda son: Eric Forrest en voz y bajo, Patrick Friedrich en batería y Sébastien Chiffot en guitarras.

Lo que se escucha aquí, si bien es cierto que es thrash metal con varias cosas repetitivas y ya "oídas antes", pues también tiene algunas cosas interesantes, como bastantes ganchos, riffs con bastante groove, que los hace sonar algo frescos, y con algunas características o experimentos como en "Hellucination" que introducen sonidos sintetizados en plan futurista. Pero lo que mas me pega hasta esta canción es que las anteriores "Provocation" y "Traumatized" si bien no tienen esos sonidos raros, tienen ganchos suficientes para que por lo menos pasen por buenas canciones del género.

En "Hypnotic" vuelven esos sonidos raros al inicio de la canción, pero no deja de ser en ningún momento buen thrash metal, siendo lo mas potente y agresivo el tono de la voz de Forrest, del lado negativo del álbum podría decir que es un álbum que no tiene mucha variedad, no hay canciones aceleradas (salvo la que da inicio), todas mantienen un medio tiempo, repleto de riffs bien rítmicos y memorables, pero cuando pasan varias canciones es como que buscas un quiebre que no hay, o como el que sí ofrece la canción "Mindbender", que a la mitad acelera y usa hasta el sonido de un órgano. Lo que sí mantiene hasta el final del disco esta banda, son canciones con cierta dosis de experimentación como la extensa "Dehumanized" que es de algún modo mas progresiva que el resto.


Es thrash metal con cosas interesantes, hay mucho elemento conocido y repetitivo, pero a cambio te ofrecen buenas canciones y cierta diferenciación respecto al resto de bandas, sobre todo las retro.

Mis favoritas: "Provocation", "Hellucination", "Mindbender"

Me gustó: 80%

jueves, 11 de noviembre de 2021

HYPOCRISY - WORSHIP (2021-Suecia-melodic death metal)

Hypocrisy es una de esas bandas que en mis reseñas nunca tiene menos de 10...si ya sé, dirán que es porque soy fan de la banda y demás... pero la verdad es que en cada una de ellas argumenté bien la calificación. En este disco haré lo mismo.

Hypocrisy son: Peter Tagtgren en guitarra, voz, teclado y producción, Mikael Hedlund en el bajo y Horgh en batería. Cabe mencionar a su largo tiempo guitarrista de directos Tomas Elofsson. El arte del disco estuvo a cargo de Blake Armstrong (In Flames, Kataklysm, Carnifex, etc.)

La banda no tiene punto bajo, ni el cierto cambio de producción de sonido que intentaron hacer en "Catch 22". Toda su discografia solo es de puntos altos. Y de cierto modo cada disco es único en sí...y siguen sonando a Hypocrisy, no conozco banda que suene a "Penetralia" o "Abducted" o a "Virus"...ahora tampoco es una banda masiva, tiene una base sólida de fans pero no son In Flames... lo más seguro es que muchos dirán que desde "A Taste Of Extreme Divinity" la banda se ha estancado, y que "más de lo mismo", pero pregunto, ¿Es malo hacerlo?, Solo las grandes bandas pueden hacerlo, sacar buenas canciones en su fórmula...y mientras el álbum sea bueno, el resto de la "evolución" me besa las bolas.

"Ay otra vez los aliens", si y eso qué, la banda lo hizo cuando no era un tema tan en boga (1996) como es ahora, con la desclasificación y aceptación de ese fenómeno como real, ¿Porqué no seguir hablando del tema, por el que en un momento fueron pioneros?. El disco gira una vez más en torno a ese tema, y desde la primera canción "Worship" se siente la atmósfera a eso, con la introducción de guitarras acústicas para luego explotar con un ataque de velocidad ya un clásico en ellos. De inmediato viene una de las canciones melódicas y densas del disco "Chemical Whore", canción que tiene el esquema que se ha convertido en una de las fórmulas de la banda desde hace mucho tiempo. 


Este disco tiene en cierto modo el orden de canciones que tenía su disco conceptual "The Final Chapter", es decir, intercalar melódicas y densas con más rápidas o menos melódicas, así tenemos canciones más agresivas como "Greedy Bastards" y la mucho más moderna y potente "Dead World", en la que Peter comparte crédito con su hijo Sebastien, y que tiene ese groove de las pistas de "Catch 22". La fórmula de intercalar canciones variadas se da una vez más con las melódicas y atmosféricas "We're the Walking Dead""Children Of The Gray" y "Bug in The Next", que hacen contraste con la veloz "Another Day", una canción a medio tiempo llamada "Brotherhood Of The Serpent", o la marcial "They Will Arrive".

Un álbum sin puntos bajos, todo aquí fácilmente puede entrar en su setlist de gira, pero la única cuestión que me hago desde los álbumes post "Virus" es: ¿sienten la diferencia entre Lars Szoke y Horgh?, si este disco lo hubiera grabado Lars, nadie se hubiera dado cuenta...en fin. Una vez más se ganan la famosa frase metalera "Hypocrisy nunca falla". Totalmente cierto.

Mis favoritas: "Chemical Whore", "Dead World", "Bug In The Next"

Me gustó: 100%

miércoles, 3 de noviembre de 2021

CREATURE - ELOGE DE L'OMBRE 82021-Francia-black metal experimental, progresivo)

Cuarto álbum de esta banda de una sola persona cuya música hace una serie de experimentos con el black metal, sonando desde psicodélico hasta atmosférico.

La mente y talento detrás de Creature es Raphaël Fournier, quien se encarga de tocar todo, excepto la batería que tuvo como músico invitado a Baard Kolstad (ex-Borknagar, Gaahls Wyrd, Ihsahn, ICS Vortex, Leprous, Solefald, etc.)

Al poner el término "experimental" es una manera fácil de resumir todo lo que se escucha en este nuevo disco, al cual no debería ponerse tan fácilmente el término black metal, ya que aquí hay mucho, pero mucho más, basta escuchar el inicio de "Météorite" y en sí esta canción pone tantos ingredientes en el horno que lo que se cocina es un plato agradable pero de difícil descripción. No sé si el idioma ayude en este caso a que esta experimentación suene mas pronunciada, pero el idioma francés suena raro  y bien aquí.

"Noire", es una canción progresiva, que tiene desde black melódico a partes atmosféricas, que contrastan con la agresividad de "L'empire des singes". O el ingrediente "espacial" que contiene "Maussade", perfectamente mezclado con black metal, te hace pensar en lo original que puede ser este tipo para escribir canciones, pero al no tratarse de algo puro, no podemos hablar de originalidad, solo de una buena amalgama de elementos metaleros bien dispuestos en donde la base es el black metal, que queda demás demostrado en "Est-ce que tu danses?". Mas metal progresivo se ve envuelto en "Pas le même" o en el instrumental "Alternative".


Realmente un disco excelente, lo disfruté bastante a pesar del idioma, experimental, progresivo, oscuro, atmosférico, y mas adjetivos que vas a encontrar al escucharlo, bastante recomendable, si lo tuyo no solo es el black metal de caras pintadas, túnicas negras y espadas de utilería.

Mis favoritas: "Météorite", "Maussade", "Est-ce que tu danses?"

Me gustó: 92%

BONDED - INTO BLACKNESS (2021-Alemania-thrash metal)

Segundo disco de esta banda alemana, formada por los ex-Sodom, luego de su extraña salida y lío con Angelripper, haciendo una vez mas lo que mejor saben hacer: thrash metal.

Bonded son: Ingo Bajonczak (Assassin) en voz, Bernd “Bernemann“ Kost (ex-Sodom) y Chris Tsitsis en guitarras, Marc Hauschild en el bajo y Markus “Makka“ Freiwald (ex-Sodom, ex-Kreator, ex-Rotting Christ,etc.) en batería.

La música o mejor dicho el thrash metal que la banda hace, abarca todo el espectro del género, desde el mas violento, pasando por elementos groove, y mas modernos, y así como también del clásico sonido estándar, con un sonido mas que impecable, es así que tenemos canciones como "Watch (While The World Burns)" que es thrash clásico con cierto toque al sonido americano, pero "Lilith (Queen Of Blood)" tiene la mezcla del viejo sonido con partes melódicas bien encajadas, lo que la hace sonar agresiva y contemporánea a la vez, melodía que continúa en el riff inicial de "The Holy Whore" y le da cierto toque épico, y es que esta canción es como escuchar death melódico, mezclado con algo del viejo thrash, y lo mismo lo tenemos en "Into The Blackness Of A Wartime Night" y "Ill-Minded Freak".


La variedad no solo viene del lado de lo que pueden hacer los riffs, si no que también los tiempos de las canciones varían como en la lenta "Destroy The Things I Love", que maneja solo medio tiempos y partes lentas, bastante interesantes, convirtiéndose en la balada del disco. El final con "The Eyes Of Madness" incluye partes melódicas y voces limpias, siendo así la canción con intención mas moderna del álbum.

Un buen disco, tan sólido como su debut, no deja nada, ni un punto débil, por lo que no hay excusas para no escuchar este álbum. Muy recomendable. 

Mis favoritas: "Lilith (Queen Of Blood)", "The Holy Whore", "Destroy The Things I Love"

Me gustó: 91%