Mostrando entradas con la etiqueta folk/black metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta folk/black metal. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de enero de 2022

VERIKALPA - TUNTURIHAUTA (2022-Finlandia-folk/black metal)

Este es el tercer álbum de los fineses Verikalpa, cuya mezcla de folk con black metal otra vez se hace presente en "Tunturihauta", reafirmando a Finlandia como un país pionero de ese género, y de donde provienen otros nombres importantes actuales del folk metal.

Verikalpa son: Jani Ikonen en voz, Sami Knuutinen en el bajo, Jussi Heikkilä y Sami Ikonen en guitarras, Jussi Sauvola en teclados y Jari Huttunen en batería. El álbum fue grabado por Janne Huotari y masterizado por Svante Forsbäck (Before The Dawn, Amorphis, Avatarium, Entombed AD, Amoral, Ensiferum, Finntroll, etc.). El arte de la portada fue hecha por Sakari Forstadius.

Musicalmente se trata de una especie de black metal melódico, con los riffs hechos para sonar épicos y para que sea tocado por una guitarra, pero de ser así la banda perdería la etiqueta de folk, para lo que añaden sonidos de acordeones, violines, y ese tipo de instrumentos, que por varios pasajes arruinan la atmósfera, que pasa de ser épica y majestuosa a una fiesta de los hobbits cantadas por un orco traidor. La verdad es que no tengo ningún interés en el folclore de ese país, si tuve un acercamiento a su cultura fue por Amorphis, pero ellos no exageran en ese tipo de arreglos en su música. Verikalpa como muchas otras bandas de ese país, abusan del sonido y melodías de su folclore, cosa que no está mal, pero que no es agradable si antes estuviste escuchando "Altars Of Madness", o "The Karelian Isthmus", con lo que quiero decir que este tipo de bandas suenan forzadas, pues les aseguro que si ellos quitaran esos sonidos, la música sería en verdad mucho mejor y potente. Destacan canciones con toques extremos como "Raivokansa", y eso es algo que destaca en esta banda, el uso de blastbeats, y baterías potentes, pero luego escuchas ese sonido de acordeón o que se yo y todo se arruina como en la que inicia "Verikauhu".


"Tunturihauta" debería ser un disco doble, uno con esos sonidos de fiesta de campesino nórdico y otro disco con un disco de verdadero metal sin eso.

Mis favoritas: "Verikauhu", "Raivokansa", "Talven varjot"

Me gustó: 70%

 

martes, 28 de septiembre de 2021

DAWN OF A DARK AGE - LE FORCHE CAUDINE 321 a.C - 2021 d.C.(2021-Italia-black metal experimental)

Banda italiana que lanza su sétimo álbum de estudio, y que inicia con una serie de discos dedicados a los elementos, con un estilo experimental, y mas atmosférico. En este nuevo disco, experimentan mas y le ponen mas momentos de folk, con muchos pasajes hechos con instrumentos no típicos para el metal extremo.

La banda formada por el dúo de Vittorio Sabelli en clarinete, bajo, guitarra, teclados y voz narrativa, y Emanuele Prandoni en la voz principal y batería., cuentan con una larga lista de músicos invitados en los instrumentos que involucran, como gaitas, trombón, tamborín, y otras voces adicionales.

El resultado son dos canciones de larga duración en cuyos minutos vas a escuchar básicamente una fusión de folk con metal por lo general a medio tiempo, aunque en varios momentos se pueden escuchar también blast beats, y la voz black metal presente siempre. El detalle es que esta banda utiliza instrumentos no clásicos para este tipo de música, y no solo están ahí por momentos, si no que casi siempre vas a escuchar a uno de ellos, ya sea trombón, clarinete, gaita, etc. y la mayor parte son mas protagonistas que el sonido de la guitarra.


Un disco, mas relacionado con el folk y lo experimental que con el black metal, lleno de sonidos interesantes, que al final logran un material sofisticado que quizás no guste a los mas extremistas, aún así, no es algo que se escuche todos los días y deberías darle una oportunidad.

Mis favoritas: "Act II"

Me gustó: 75%

domingo, 18 de julio de 2021

FELLED - THE INTIMATE EARTH (2021-EEUU-folk/black metal)

Debut de esta banda que toca black metal con bastantes ingredientes del folk, como violines, gaitas, etc., algo mas común en territorio europeo que norteamericano, pero esta banda de Oregon, Estados Unidos, demuestra que pueden hacerlo igual de bien que en el viejo continente.

Felled son: Cavan Wagner guitarra y voz, Jenn Grunigen batería y voz femenina, Tiffany Holliday-Wagner en violín e Isamu Sato en el bajo. El arte de la portada fue hecho por el conocido Adam Burke.

Partes veloces con voz del black metal, melodías hechas con violines, algunas voces "angelicales" con voces femeninas, partes densas, todo eso forma parte de este trabajo que consta de cinco canciones para cuarenta minutos. Destacan en este disco, mas por la inspiración de las melodías, "The Rite Of Passage", y el misterio y atmósfera de "Sphagnum in the Hinterlands", en donde las melodías de violín podrían ser reemplazadas por una guitarra haciendo lo mismo. Aún así, el disco cumple su cometido de llevarte por paisajes boscosos, ríos escondidos y naturaleza.


A pesar de que discos así abundan en Europa, el material aquí no es malo, al contrario, con inspiración logran un álbum intenso, que puede ser escuchado fácilmente sin llegar a aburrir.

Mis favoritas: "The Rite of Passage"

Me gustó: 78%