Mostrando entradas con la etiqueta Rock Of Angels Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock Of Angels Records. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2025

SACROSANCT - KIDRON (2025-Países Bajos-progressive metal)

Quinto álbum para Sacrosanct, quienes retornan después de siete años de ausencia, ya que luego de una pausa de veinticinco años retornaron en el 2018, para luego otra vez entrar en hibernación por la pandemia, tiempo suficiente para lograr este material resumido como "Kidron".

La banda son: Max Morton en bajo y voz, Randy Meinhard y Gerrit Knol en guitarras, y Jonas Schütz en batería. El arte de la portada fue hecho por Giannis Nakos, mientras que las letras del álbum incluido los títulos fueron escritos por Per Albinsson.

La música mantiene ese sonido potente relacionado a bandas del US prog power, y es que ese pasado mas relacionado a sus orígenes thrashers, han ido evolucionando a una especie de metal progresivo de riffs poderosos, una voz melódica potente de tonalidad media, en donde puedes encontrar cierta similitud con bandas como Evergrey, Fates Warning, Nevermore, pero obviamente mas inclinados al progresivo.

La portada muestra una especie de templo o edificación, con un camino hacia ella, dado que Kidron es como una parte de la vieja Jerusalén, se ha querido sintetizar al parecer como esa entrada algo mística, supervisada desde lo alto por un ángel que aparece también en la portada de su anterior álbum "Necropolis", además de que todo tiene casi los mismos colores de esa portada, pareciera una especie de continuación.

El punto fuerte de este disco son las canciones, todas suenan bien metal, riffs y baterías pesadas, voz potente, aunque sean muy frecuentes ese timbre de voz en otras bandas progresivas, y en sí, aquí vas a escuchar elementos que van desde el heavy metal clásico de la NWOBHM, a partes algo thrash, hasta sonidos mas groove, del metal moderno, todo eso hace un combo ideal en el que la parte progresiva es representada por cambios de ritmo, un gran trabajo de batería, así mismo las estructuras son complejas, y en algún momento esto lo vas a comparar con bandas del tempo y sonido de Fates Warning. De este modo canciones como "Marching Days", "Avenging Angel", "Gethsemane" tienen ese progresivo potente con algunas melodías de guitarras gemelas y ritmos no muy acelerados pero sonando a puro metal siempre. Hay otras canciones en donde van a su raíz thrash metal como "Prince of Clowns" y lo que me gusta de esta canción es que no suena forzado, esa velocidad está bien fusionada con el sonido global de Sacrosanct, porque muchas bandas intentan colocar blast beats, guturales, etc. para dárselas de interesantes e innovadoras pero se nota demasiado forzado, aquí no. 



Algo que no deja escapar la banda es su inspiración para lograr coros memorables como el que se escucha en "Doorway of Dreams", y eso es básico para que este disco no pase desapercibido, no se trata de hacer una mazamorra de sonidos y digan "progresivo", se trata de ser lo suficientemente hábil para hacer un sonido complejo pero con sentido, y esto sí es arte, basta escuchar la línea melódica del inicio y los posteriores cambios  de "Still Open Sore", para que se entienda lo interesante que pueda ser una banda de metal progresivo, cuando es verdaderamente progresiva.

"Kidron" es un buen álbum de metal progresivo de Sacrosanct, un disco que los puede poner entre nombres grandes al fin, ya que las canciones son buenas, variadas e interesantes, en un género que ha perdido la brújula en los últimos años.

Mis favoritas: "Prince of Clowns", "Doorway of Dreams", "Before it Ends"

Me gustó: 87%

miércoles, 22 de noviembre de 2023

DIVINER - AVATON (2023-Grecia-heavy metal)

Tercer álbum de la banda griega de heavy metal Diviner, entregando otra obra de puro metal.

Diviner son: Yiannis Papanikolaou en voz, Teo RossAlex Flouros en guitarras, George Nidriotis en el bajo y Lefteris Moros en batería. Lefteris Moros también fue el encargado de la producción de este disco, la masterización fue realizada por George Nerantzis,  mientras que el arte de la portada fue hecho por George Zacharoglou.

Musicalmente, el simple hecho de poner la palabra heavy metal, ya te dará una concepción de lo que vas a escuchar, y es que a la música de estos griegos no le entra balas, es decir, se mantienen fieles al sonido mas clásico y puro del estilo, el "true metal" como suelen decir muchos, y es así que armados con una voz potente y sólida de rango medio, sin agudos tipo "ópera", si no con esa potencia y melodía que le dan ese aspecto guerrero a la música, y con riffs que se enmarcan dentro del sonido clásico, con influencia de nombres como Judas Priest o Accept, esta banda nos da una buena colección de canciones, sin nada  nuevo, pero con mucha inspiración, que te aseguran buenos momentos de metal épico.

Desde "Mountains High" sale a relucir el sonido épico de Diviner, en donde la voz juega un papel importante ya que sin ser de las voces virtuosas, sí que le da personalidad y ese tufo a guerrero que va con las historias que cuenta la banda, como en "Dominator", "Hall Of The Brave" o "The Battle Of Marathon", y acomodándose perfectamente en otras canciones mas accesibles o de melodías mas "alegres" como "Dancing in the Fire". Los solos de guitarra no tratan de impresionar a nadie, y cumplen bien en cada canción, pero el fuerte de las cuerdas de esta banda es la capacidad de crear riffs potentes que por momentos parecieran rozar con el power o el thrash, pero que al final resultan en buenas canciones de heavy metal.


Buen álbum de heavy metal, entretenido de principio a fin, no hay forma que este disco no te llegue a mantenerte prendido, sobre todo si eres de los que les gusta lo mas clásico. Recomendado.

Mis favoritas: "Mountains High", "Hope Will Rise", "Hall Of The Brave"

Me gustó: 83%

lunes, 10 de julio de 2023

CATHALEPSY - BLOOD AND STEEL (2023-Chile-power metal)

Segundo álbum de esta banda chilena de power metal, en la línea europea, y que para este disco cuenta con muchos invitados famosos dentro de la escena mundial del género.

Cathalepsy son: Luigi Ansaldi en batería y la composición de las canciones, y Fabián Valdés en guitarra y bajo. El álbum fue puesto en las manos de Fredik Nordstrom de los estudios Fredman de Gotemburgo, Suecia, para su mezcla y masterizacion.

El resultado es un disco que para el género no tiene punto bajo, ya que tanto en la voz como en guitarras cuenta con la colaboración de grandes músicos como Ralf Scheepers, Tim "Ripper" Owens, Roland Grapow, Ross the Boss, Glen Drover, Pontus Norgren, Thobbe Englund, por citar solo algunos de una gran lista. De la misma manera las canciones cuentan con buenos coros y sin perder el poder que el género requiere. Destacan "Heavy Metal Faith", "Hammer Heart", "Rockstar", "We Are the Warriors", entre otras.


Lo negativo del disco es que en realidad es genérico, algo que quizás muy poco les importe a la banda y a los fans del power metal, pero si debería resumir el disco es como un álbum bien hecho, con mucho talento de parte de los invitados, pero que aún así solo está a la par de muchos álbumes del género, más no se destaca, como para que lo prefieras por sobre otros.

Mis favoritas: "Heavy Metal Faith", "Hammer Heart".

Me gustó: 79%


viernes, 23 de junio de 2023

FRONT ROW WARRIORS - WHEEL OF FORTUNE (2023-Alemania-heavy metal)

Debut de esta banda de Alemania, quienes hacen heavy metal con mucho de la década de los ochentas,.es decir, hay también aquí Hard Rock.

Front Row Warriors son: Elkie Gee (Ampyre, Antares) en voz, Sorin Badin (Cardinal, Samsara, Crystal Maze) y Stef Binnig-Gollub (Septagon) en guitarras, Timo Michels (5th Season) en el bajo, Richie Seibel (Lanfear, Ivanhoe, Them) en teclados y Jay G (Shining, Sharon) en batería. El disco fue producido por Michael Bormann, mezclado por Achim Köhler y masterizado por Patrick W. Engel. La portada del álbum fue hecha por Uwe Jarling.

Y como ya adelanté, lo que hace esta banda es heavy metal clásico, enfocado en el sonido de los ochentas, pero con una voz femenina, de las mejores que he podido escuchar, potente, entonada, y aquí si se nota que esta vocalista es una "warrior" del metal real, ya que sabe cómo cantarlo y enfatizar fuerza dónde debe. La música está repleta de ganchos, y normalmente este disco debería catapultarlos hacia una mejor exposición. Canciones como "Fantastic" o "Love is not a Game" tienen esa vibra ochentera con ganchos propios del hard rock de la época, pero no es hard rock, y en "Deadly Sins" pisan el acelerador y tenemos una canción puramente de heavy metal. El poder heavy a medio tiempo está presente en "Hell Invaders", con ese tufo a Accept, es decir a German Heavy Metal, con una voz realmente excepcional. Uno de los estribillos mejor logrados es el de la canción título del álbum "Wheel Of Fortune", punto alto de este trabajo.


Gran parte del poder de esta banda radica en la voz de Elkie, de las mejores voces femeninas que hay, y hasta a la canción más sencilla la hace brillar, y realmente no hay punto flaco en este álbum.

No podrían haber tenido mejor debut, si bien es cierto que no hay nada novedoso, la calidad de las canciones aquí cierra bocas...y abre otras.

Mis favoritas: "Love is not a Game", "Wheel Of Fortune", "Hell Invaders"

Me gustó: 91%


miércoles, 10 de mayo de 2023

MYSTIC PROPHECY - HELLRIOT (2023-Alemania-heavy/power metal)

Décimo segundo álbum de esta banda alemana de power metal, cuyo poder sigue en pie, y han sabido mantener su música aún fresca, a pesar de ser un género en el que ya casi todo se ha hecho.

Mystic Prophecy son: Roberto Dimitri Liapakis en voz y producción, Evan K Guitars en la guitarra solista, Markus Pohl en la guitarra rítmica, Joey Roxx en el bajo, y Hanno Kerstan en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Henrik Udd, mientras que el arte de la portada fue hecho por Dušan Marković.

A pesar de ser una banda del nuevo milenio, quizás nacida en la segunda ola del power metal europeo, la banda ha mantenido una discografía constante, y como es obvio siempre hay puntos altos y otros bajos, pero nunca perdiendo su intención de hacer buen metal.

El álbum maneja los esquemas del heavy metal clásico, en los que los títulos de las canciones son parte de los estribillos, como para que alces el puño y te aprendas sus canciones fácilmente, y es que desde que abren con "Hellriot" el álbum está repleto de ganchos y de los buenos, como en "Demons of the Night", uno de los mejores momentos del disco, sin duda los alemanes nacieron para este estilo. La producción del álbum es perfecta, todos los músicos a tope, solos, batería, y la voz encaja en todo sin problemas a pesar de no ser un virtuoso, o de las voces de ópera que algunos esperan. Canción a canción el disco no decae, y tal como cantan en "Metal Attack" este "Hellriot" es un verdadero ataque de metal.


Seguramente uno de los mejores discos de heavy y power metal en lo que va del año, Mystic Prophecy saca la cara y logra un disco que debería venir en un caja de acero.

Mis favoritas: "Demons of the Night", "Revenge and Fire", "Rising with the Storm"

Me gustó: 90%

martes, 6 de diciembre de 2022

FRETERNIA - THE FINAL STAND (2022- Suecia - power metal)

Cuarto álbum de los suecos Freternia, quienes hacen power metal estándar, ea decir en la línea europea clásica.

Freternia son: Pasi Humppi en voz, Patrik (Lund) von Porat y Tomas Wäppling en guitarras, Nicklas von Porat en el bajo y Oskar Lumbojev en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Thomas "Plec" Johansson (Soilwork, Incapacity, Mors Principium Est, Mayhem, Scar Symmetry, etc), mientras que el arte de la portada fue hecho por  Felipe Machado Franco (Iced Earth, Blind Guardian, Blaze Bayley, Iron Savior, etc.)

El disco está muy bien ejecutado, cada músico está en un alto nivel en este trabajo, desde el vocalista quien tiene cierto tufo a Tony Kakko De Sonata Arctica. En ese sentido cada canción, posee elementos conocidos del género, y en general hay algunas canciones que se destacan cómo "Endless Fight", "The Tower", en donde los coros se hacen gancheros y con una estupenda versatilidad en la voz de Pasi y eso no se escucha a menudo en todo lo que dura el disco. Hay otras canciones interesantes como "Friends In Enemy Land", que tiene una melodía de base que se te queda en la cabeza mucho tiempo.

Algo que no favorece al álbum es la duración de cada canción que se extienden sobre si mismas innecesariamente, con una duración promedio de  cinco minutos y para el tipo de canciones cae a ratos en la.monotonia.


Por lo demás es un buen disco de power metal europeo, perfectamente ejecutado, una voz excelente y un sonido preciso, que si eres un fan del género vas a disfrutar, en mi caso este género sigue muy estancado y hasta ahora ninguno de sus clásicos ha sido destronado.

Mis favoritas: "Friends in Enemy Land"

Me gustó: 70%

                   


domingo, 21 de agosto de 2022

MAD MAX - WINGS OF TIME (2022-Alemania-heavy metal-hard rock)

Una banda cuyo origen data de los inicios de la NWOBHM, y heavy metal es lo que nos trae otra vez está veterana banda alemana.

Para este "Wings Of Time", Mad Max son: Julian Rolinger en voz, Juergen Breforth en guitarra y coros, Axel Kruse en batería y Fabian "Fabs" Ranft en el bajo. El disco fue producido por Sandro Giampietro  el arte de la portada fue hecho por The Digital Dictators.

Del heavy metal clásico no se puede escribir más de lo que ya todo el mundo conoce, el género base de todo este mundo que incluso me tiene ahora escribiendo líneas sobre este disco, ha pasado por una evolución algo impensada, pero aquellas que se crearon en ese tiempo no saben ni quieren saber lo que se cuece ahora. Mad Max hacen heavy metal clásico con esa cuota ochentera hard rock, con cortes contundentes como en "Days Of Passion" dónde se siente ese poder, y con otros accesibles como en "Best Part Of Me" en dónde usan algo que caracterizó a muchas bandas de la época, las guitarras gemelas, algo que popularizó Thin Lizzy y que luego adaptó Iron Maiden a su marca personal.

Tampoco puede faltar la baladita calentona en "Rock Solid", pero el álbum continúa potente con "The Stage is For You" y la hard rock "When It Stops", en dónde no pueden estar ausentes esos coros memorables y el espíritu ochentero. Algo más power llega con "Stormchild Rising", que tiene esos elementos clásicos del heavy alemán. Algo mas calmo se escucha la épica "Heroes Never Die", una canción a medio tiempo, casi balada.


Nada nuevo, pero tampoco es necesario cuando se tienen buenas canciones como en "Wings Of Time", un trabajo hecho para los heavys y para los que aún aman esa época.

Mis favoritas: "Days Of Passion", "Best Part Of Me", "Stormchild Rising"

Me gustó: 85%



lunes, 15 de agosto de 2022

GRAVE DIGGER - SYMBOL OF ETERNITY (2022-Alemania-heavy metal)

Hay bandas que tienen la facilidad, la fórmula para hacer buen heavy metal, y es que la experiencia es algo primordial en todo aspecto, es por eso que hablar de Grave Digger, simplemente no requiere de mayor presentación, y este "Symbol of Eternity" no hace más que confirmar la calidad de esta banda veterana, quienes no le bajan decibeles a su heavy metal, que siempre tiene lo suyo.

Grave Digger son: Chris Boltendahl en voz, Jens Becker en el bajo, Axel "Ironfinger" Ritt en guitarras,  y Marcus Kniep en batería y teclados. 

Tenemos aquí un disco sólido, porque por más que digan que el heavy metal clásico está hecho en base a clichés, todos en algún momento los hemos disfrutado y eso es parte de todo el metal en sí. Y pedirle a una banda que hace esto cambiar o evolucionar es algo que no tiene sentido.

Canciones como "Hell Is My Purgatory", con esos coros épicos, uno de los fuertes de Grave Digger, o la mas pesada y lenta "Symbol Of Eternity" son como una pista de sonido a la batalla de tu día a día, y es que eso hace este género, ser como un puntapié en el trasero cuando estás para ser lanzado a la basura, este género te saca de lo mas bajo. Y estas temáticas sobre los Templarios, cruzadas y demás le ha venido bien a la banda en los últimos años, agregando ese toque majestuoso a su ya potente y conocido heavy metal, basta escuchar "Sky of Swords", y otras mas.


Un buen disco de heavy metal épico con toda la testosterona alemana que hace avergonzar al reciente Manowar, Eternal Champion,etc. solo lean cuantas veces se repite la palabra heavy metal en esta reseña...

Mis favoritas: "Battle Cry", "Hell Is My Purgatory", "

Me gustó: 80%