Quinto álbum para Sacrosanct, quienes retornan después de siete años de
ausencia, ya que luego de una pausa de veinticinco años retornaron en el 2018,
para luego otra vez entrar en hibernación por la pandemia, tiempo suficiente
para lograr este material resumido como "Kidron".
La banda son: Max Morton en bajo y voz, Randy Meinhard y
Gerrit Knol en guitarras, y Jonas Schütz en batería. El arte de
la portada fue hecho por Giannis Nakos, mientras que las letras del
álbum incluido los títulos fueron escritos por Per Albinsson.
La música mantiene ese sonido potente relacionado a bandas del
US prog power, y es que ese pasado mas relacionado a sus orígenes
thrashers, han ido evolucionando a una especie de metal progresivo de
riffs poderosos, una voz melódica potente de tonalidad media, en donde
puedes encontrar cierta similitud con bandas como Evergrey, Fates Warning,
Nevermore, pero obviamente mas inclinados al progresivo.
La portada muestra una especie de templo o edificación, con un camino hacia
ella, dado que Kidron es como una parte de la vieja Jerusalén,
se ha querido sintetizar al parecer como esa entrada algo mística, supervisada
desde lo alto por un ángel que aparece también en la portada de su anterior
álbum "Necropolis", además de que todo tiene casi los mismos colores de
esa portada, pareciera una especie de continuación.
El punto fuerte de este disco son las canciones, todas suenan bien metal,
riffs y baterías pesadas, voz potente, aunque sean muy frecuentes ese
timbre de voz en otras bandas progresivas, y en sí, aquí vas a escuchar
elementos que van desde el heavy metal clásico de la NWOBHM, a
partes algo thrash, hasta sonidos mas groove, del metal moderno,
todo eso hace un combo ideal en el que la parte progresiva es representada por
cambios de ritmo, un gran trabajo de batería, así mismo las estructuras son
complejas, y en algún momento esto lo vas a comparar con bandas del tempo y
sonido de Fates Warning. De este modo canciones como
"Marching Days", "Avenging Angel", "Gethsemane" tienen ese progresivo potente con algunas
melodías de guitarras gemelas y ritmos no muy acelerados pero sonando a puro
metal siempre. Hay otras canciones en donde van a su raíz
thrash metal como "Prince of Clowns" y lo que me gusta de
esta canción es que no suena forzado, esa velocidad está bien fusionada con el
sonido global de Sacrosanct, porque muchas bandas intentan colocar
blast beats, guturales, etc. para dárselas de interesantes e
innovadoras pero se nota demasiado forzado, aquí no.
Algo que no deja escapar la banda es su inspiración para lograr coros
memorables como el que se escucha en "Doorway of Dreams", y eso es básico para que este disco no pase desapercibido, no se trata de
hacer una mazamorra de sonidos y digan "progresivo", se trata de ser lo
suficientemente hábil para hacer un sonido complejo pero con sentido, y esto
sí es arte, basta escuchar la línea melódica del inicio y los posteriores
cambios de "Still Open Sore", para que se entienda lo interesante que pueda ser una banda de metal
progresivo, cuando es verdaderamente progresiva.
"Kidron" es un buen álbum de metal progresivo de
Sacrosanct, un disco que los puede poner entre nombres grandes al fin,
ya que las canciones son buenas, variadas e interesantes, en un género que ha
perdido la brújula en los últimos años.
Mis favoritas: "Prince of Clowns", "Doorway of Dreams", "Before it Ends"
Me gustó: 87%
No hay comentarios:
Publicar un comentario