lunes, 6 de octubre de 2025

ALL HELL - SUNSETTER (2025-EEUU-black metal-punk)

Interesante banda e interesante quinto álbum, que nos entrega una mezcla de black metal con la frontalidad y actitud punk en muchos de sus riffs.

All Hell son: Jacob Curwen en guitarra, voz, arte de la portada y masterización, Erik Ballantyne en el bajo y  Cameron Micham en batería. Chris Adams se encargó de la mezcla y producción. 

Musicalmente esta banda tiene bastantes elementos del black metal, que es su base, sin embargo usan un sonido simple, directo, con muchos riffs y hasta ritmos mas relacionados al punk, lo que muchos quizás etiqueten como black and roll, y títulos similares. La fórmula es efectiva, y hasta diría que estos tipos tienen un producto vendedor en potencia.

El arte de la portada es acorde a la simpleza y a la vez oscuridad que se escucha en la poca mas de media hora que dura este nuevo disco, ya que se ve solamente una especie de Cristo con cara de calavera crucificado y de cuyas manos sangrantes alimentan la puesta de sol sobre una oscura ciudad. Interesante, abstracta, pero ideal para una camiseta.

En cuanto a las canciones, a pesar de ser un estilo simplón, el disco ofrece variedad en la medida de lo posible habiendo canciones mas directas, otras mas complejas tanto en guitarra como en batería. De esta manera "Exiled Into Nod" comienza con todo, con riffs black/thrash, sin embargo "Dominus Sanguis, Domina Nox" ya muestra esa dirección media punkie, que se termina por consolidar en "The Violent Brood", así ya sabes que lo que viene puede ser una bomba por detonarse, y es que con pistas que no llegan ni a los tres minutos este disco te da otra perspectiva de hacer black metal, por eso cuando escuchas algunos tremolo riffs, melodías y solos en "The Bleeding", es realmente mas que satisfactorio lo claro que tienen las cosas estos tipos para hacer metal simple y efectivo.

Hay algunas canciones como "Sunsetter" o "Path of Cain" que tienen una tendencia mas elaborada e inclinada a algo mas groove, pero es parte del menú variado que All Hell trata de ofrecer en este corto lapso que dura el disco. "Behold The Night" es bien punk casi en esa línea está "Sacrifice to Shadow", aunque esta última tiene bastantes elementos del thrash antiguo. Algunos riffs black mas añejos se escuchan en la de cierre "The Outer Night" siendo la mas extensa del álbum con mas de cuatro minutos.


"Sunsetter" no representa un sonido novedoso para mi, habiendo bandas como Darkthrone, Satyricon, Midnight, etc. que ya experimentaron con este tipo de música en mayor o menor medida, eso no quita que este disco sea muy bueno y entretenido, además dura lo justo, y tiene dentro de todo varias cosas que no puedes decir que falta algo, por lo que está mas que recomendado escuchar este álbum para cualquier seguidor del metal clásico en sí. 

Mis favoritas: "The Bleeding", "Sunsetter", "The Ancients Rise"

Me gustó: 88%

domingo, 5 de octubre de 2025

KATAKOMBA - THE SECOND DEATH (2025-Suecia-death metal)

Segundo álbum para esta joven banda sueca, cuyo homónimo debut fue muy bueno y de hecho resaltaba el sonido clásico del death metal sueco, es decir, guitarras afiladas, voces que van desde lo ultratumba hasta mas gritadas, y una buena producción de sonido en general.

Katakomba son: Fabian Brodén en voz, Anton Bryvall y Leo Kulle Häll en guitarras, Ernst Eklund en batería y Robin Magnusson en bajo y voces. El álbum fue producido y mezclado por Fabian Brodén, y masterizado por Lawrence Mackrory. La portada del álbum fue hecha por Jens Olsson.

La música es totalmente death metal sueco a la vena, no hay necesidad de hacer mas descripciones, Boss HM-2, voces aterradoras, algunas melodías de guitarra en plan fúnebre, pero solo habría que aclarar que Katakomba no tiene parecido a Dismember como la mayoría de bandas nuevas fans suelen ser, esta banda tiene mas relación al primer Entombed, y mucho mas cercano a Grave e incluso el moderno Bloodbath.

La portada del álbum muestra una pila de cadáveres putrefactos en un entorno oscuro solo visibles por tonos verdes que el artista ha usado de manera extraña siendo un color poco habitual para este tipo de portadas, pero lo que transmite de inmediato es que esos cadáveres están en una catacumba o ambiente similar.

El disco es de corta duración con las justas pasa la media hora, pero es totalmente contundente, no deja cabos sueltos, y desde "Aquelarre", empiezan con todo usando elementos no muy típicos del death metal sueco, con riffs mas frecuentes en el death metal común, y lo mismo se siente en "Atropos", una destacada, pero en el que usan esas influencias americanas que añadieron bandas como Bloodbath al death de Estocolmo, como esos riffs lentos a lo Morbid Angel con armónicos de guitarra bien pronunciados. "To Sow Dragons Teeth" muestra lo mismo, es decir, algunos riffs americanizados con sonido sueco. 

"Amour Fou / The Second Death" si es una de las que los pinta azul y amarillo totalmente, hasta con algunas melodías, que ya son ley en el death metal de ese helado país. "Mori in Absentia" es de las brutales del álbum, enraizada en la vieja escuela, no da respiro, con un gran trabajo del vocalista. "Asmodea" es la mas sueca, es decir, aquí es la única que tiene esos d-beats que en ese país mezclaron bien con el metal extremo y ahora es parte de su identidad. Antes del final, un instrumental de guitarra acústica con una voz femenina narrando unas cosas en español, dan paso al cierre brutal y épico con "Saturn Devouring His Son / Vomitorium" que pone la cereza a la torta podrida de death metal sueco de Katakomba.

"The Second Death" es la obvia continuación a su debut homónimo, algo mas brutal gracias a ciertos elementos no tan clásicos, y dentro del estilo es destacado porque ya no tenemos a otro Dismember mas, si no que buscan su propia identidad y sonido. Recomendado.

Mis favoritas: "Atropos", "Mori In Absentia", "Saturn Devouring His Son / Vomitorium"

Me gustó: 86% 

WARRANT - THE SPEED OF METAL (2025-Alemania-speed metal)

Esta banda inició a mediados de los ochentas, así es que no crean que se quieren colgar de la fama de la homónima glam, éste es recién su tercer álbum de estudio, ya que se separaron casi apenas debutaron, y se reformaron entrando al nuevo milenio, aprovechando el revival de todo lo que fueron los estilos ochenteros y que actualmente bien o mal sostienen al metal.

Warrant son: Jörg Juraschek en bajo y voz, único miembro original y productor a la vez, acompañan ene sta nueva etapa Michael Dietz y Adrian Eric Weiss en guitarras, y Marius Lamm en batería. El disco fue mezclado por Martin Buchwalter y masterizado por Michael Schwabe. El arte de la portada fue hecho por Gyula Havancsák.

La música en este nuevo disco resalta por la buena producción no sonando precisamente retro o digamos como fueron las cosas en los ochentas, si no que suena a heavy metal moderno, con esa dosis de velocidad que no llega a ser tampoco power metal, estas canciones representan una buena forma de traer de vuelta un estilo como el speed metal a la vida otra vez, sin necesidad de la nostalgia o ser un copia y pega.

La portada del disco nos muestra otra vez a su mascota "the enforcer", una especie de verdugo encapuchado usando su hacha con "velocidad", o al menos así parece en la portada, de hecho saben usar al personaje no cayendo en ridículo en ninguno de sus discos, como sí pasa con otras mascotas de portadas metaleras.

Y tal como adelantaba, el disco no se muestra como ese speed metal que la mayoría de bandas han traído de nuevo, copiando absolutamente todo (hasta la vestimenta, bigotes, cortes de cabello, etc) si no que con "Cut In Pieces" aparecen como una banda de heavy metal moderno sin ser sorprendentes, pero cumpliendo, el speed metal recién aparece en "Demons" pero con la producción suenan a un producto no retro ni nostálgico, y con "Falling Down" realmente pisan el acelerador rozando con el thrash metal. "Windy City" es una pista en donde la banda demuestra que hacen heavy metal variado, hasta con influencias mas técnicas y/o progresivas, así en siete minutos logran transmitir buenas sensaciones, el lado thrash regresa con "Cry Out" y "Salvation", mientras que el speed metal clásico se escucha en "Regain The Fire". "It's Up To You" es una canción originalmente hecha para su demo de 1999, y traída de regreso para este nuevo trabajo, siendo una canción a medio tiempo mas heavy metal como la misma "Scream For Metal" aunque esta última tenga sus momentos acelerados.


"The Speed Of Metal" es un buen disco de heavy metal en general, teniendo variedad que va hasta el speed y thrash, lo que lo hace un álbum entretenido aunque carente de canciones mas gancheras que te dejen pegado a querer volver a escucharlo, sin embargo, se destaca que sus canciones sean mas un aporte al metal que una simple vuelta al pasado.

Mis favoritas: "Demons", "Windy City", "Scream For Metal"

Me gustó: 78%