Mostrando entradas con la etiqueta industrial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta industrial. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de agosto de 2023

MEGAHERZ - IN TEUFELS NAMEN (2023-Alemania-industrial metal)

Nuevo álbum de esta banda de metal industrial, con ese lado melódico que se toca generalmente en las bandas europeas, y agregándole el idioma alemán como un sello que caracteriza al estilo en ese país.

Megaherz son: Lex en voz, X-ti en guitarra y efectos, Chris en guitarra, Wenz en el bajo y Maxx en batería.

El metal industrial ha ido evolucionando con el tiempo, pero es en Europa en dónde radica su poder y en dónde parece que más lo disfrutan, teniendo un background de música electrónica y new wave que tanta acogida tiene allá, no es extraño que las bandas mezclen esto con cosas más pesadas como el metal.

Desde la primera canción "In Teufels Namen", la banda apuesta por los coros gancheros y melódicos, con la fuerza del metal y ese toque electro del estilo. Hay algunas canciones que apuestan por cosas más melódicas y que no suenan tan industrial como "Engelsgesicht", sonando totalmente épico y marcial,  y la clásica fórmula estrofa cantada de manera oscura y dura, mientras el coro es potente pero melódico, en el caso de este nuevo disco la inspiración sobró y la mayoría de canciones se te quedan en la cabeza por buen tiempo.

Más melodias pop efectivas en "Freigeist" y una de las que más se me pegó, sin duda una de las más "party" del disco. En contraparte, tenemos una balada épica en "Kannst du den Himmel sehn?"


Este "In Teufels Namen", es sin duda de lo mejor que vas a escuchar en este estilo europeo-alemán de metal industrial, no tiene punto flaco y siendo el idioma parte de su sonido, no tengo más que decir que vale la pena escucharlo y acercarse un poco más  a este estilo que por estos lares no se hace de ninguna manera.

Mis favoritas: " In Teufels Namen", "Freigeist", 

Me gustó: 88%


domingo, 9 de abril de 2023

LOTUS THRONES - THE HERETIC SOUVENIR (2023-EEUU-industrial-experimental-post metal)

Segundo álbum de este proyecto del ex-baterista de Wolvhammer, Heath Rave, en donde las etiquetas pueden abundar, o simplemente reducirse a "metal experimental", pero creo que ni eso sería algo que ayude a describir la cantidad de sonidos que se pueden encontrar en este nuevo trabajo.

Desde el inicio con "Gore Orphanage", en donde se muestra con sonidos metaleros e industriales, pasando por "B0T0XDR0NE$" en donde el uso del saxofón hacen que se mezcle una especie de jazz oscuro y tétrico con post metal, la dirección de esta banda es como el mismo azar, un vehículo sin rumbo, del que no puedes esperar destino conocido, porque con "Alpha Centauri" el metal otra vez llega pero esta vez mezclado con post-punk, recordando por pasajes a bandas como Sisters Of Mercy o los mismos The Cure. La corta "Glassed" es otra demostración de metal industrial que da paso a "Roses", mezcla de industrial con post-punk, y una de las mas accesibles de este trabajo, que da paso a "Autumn of the Heretic Souvenir" la mas extensa del álbum y en la que la mezcla de doom metal e industrial se hace de manera interesante, y por demás original, que por momentos me trajo a la cabeza aquel vapuleado álbum de My Dying Bride "34,788%...Complete". El final nos trae un instrumental con saxofón oscuro y perturbador, como todo en este disco.


En conclusión, la búsqueda por la originalidad puede darnos bandas interesantes, simples y hasta accesibles, en la otra parte también nos puede dar monstruos deformes y extremos como Lotus Thrones, que a pesar de tantos sonidos utilizados, tiene canciones estructuradas y con cierto sentido en este "The Heretic Souvenir". Recomendable.

Mis favoritas: "B0T0XDR0NE$", "Autumn of the Heretic Souvenir"

Me gustó: 89%


jueves, 17 de noviembre de 2022

MELTED BODIES - THE INEVITABLE FORK VOL.1 EP (2022-EEUU-industrial-electrónico-punk)

Dentro de la música extrema es habitual encontrar corrientes que no provienen del heavy metal y más basan su música en influencias de bandas electrónicas, rock industrial y otros géneros que no tienen que ver con el rock y metal clásico. De esta manera Melted Bodies logran música pesada y de índole casi ruidosa, que forma parte de una escena que en el fondo poca relación tiene con el metal, porque aunque algunos quizás relacionen esto con el mathcore, al menos este nuevo trabajo no está dentro de eso, como sí quizás ocurrió con su anterior disco.

Melted Bodies son: Andy Hamm en guitarra y voz, Houda al bajo, Scott en batería y Ben en teclados y programación. Esta producción es en realidad la primera parte del álbum de la banda, esta vez, y aunque no es algo novedoso, completarán el disco lanzando tres EPs, y esta es la primera parte.

Este EP consta de cuatro canciones contundentes, sin embargo aquí se prioriza más los sonidos de sintetizadores, la brutalidad de la voz y lo ruidoso antes que a la atmósfera y mística del metal. Aquí no encuentras esquemas definidos, sin embargo el sonido orgánico de la batería hace que esto suene interesante por momentos, como "Liars", una de las canciones con más ganchos del EP. 


Caminos a lo extremo hay muchos, pero no todos provienen precisamente del metal, en el caso de Melted Bodies beben más de las aguas de lo electrónico, industrial, punk y post punk, para lograr algo difícil de clasificar.

Mis favoritas: "Liars"

Me gustó: 70%



lunes, 17 de octubre de 2022

LABYRINTH OF STARS - SPECTRUM XENOMORPH (2022-Alemania-death metal -deathcore-industrial)

Otro debut, esta vez desde Alemania, con un sonido algo extraño, mezcla de death metal, deathcore e industrial. Al final lo que se obtiene es algo raro pero directo y simple.

Labyrinth of Stars son: Dirk Stark, Markus Siegenhort (Lantlos) y Christian Kolf (Valborg, Owl). Se desconoce la función de cada uno en la banda, una pose muy común en nuestros días.

Si bien es cierto que el disco inicia bien, raro, oscuro, espacial y hasta cierto punto brutal, a medida que transcurre todo se siente como una sola canción, ya que casi todas usan exactamente lo mismo, riffs tipo galope y cortados, afinaciones bajas, y la voz que es algo gritada y gutural, canta todo de la misma manera. No hay mayor diferencia, quizás por ahí algún teclado que hace sonar algo industrial y hasta espacial, pero de hecho no son protagonistas como para que influyan en mayor relevancia.

De este modo "Spectrum Xenomorph" pasa  rápidamente de largo, y eso quizás sea lo mejor, que no dura demasiado, a excepción de la última canción "Transmission Delta-Exile" que es  una canción ambiental espacial bastante extensa.


Si bien es cierto, hay cierto afán de hacer algo original, falta pulir el aspecto de las canciones, que suenan todas parecidas entre sí. Quizás en su siguiente trabajo ya estén más sólidos.

Mis favoritas: "Ancient Machines In Authority"

Me gustó: 55%


domingo, 16 de enero de 2022

SCHWARZER ENGEL - SIEBEN (2022-Alemania - Industrial-gothic)

Séptimo álbum de esta "one man band" que tiene como título "Sieben", y que mantiene ese estilo gótico con una carga de sonidos electrónicos como con guitarras pesadas.

Schwarzer Engel es la creación de Dave Jason, quien se encarga de la voz, guitarras, programación, orquestación, y obviamente la composición de todas las canciones de este álbum, pero en este nuevo trabajo cuenta con el apoyo de Vincent Hübsch en guitarras, Bert Oeler en el bajo y Tino Calmbach en batería. El arte del disco estuvo a cargo de Matthias Löwenstein.

"Sieben" es un disco que a pesar de todos esos sonidos entre industriales y electrónicos, entre metal y rock gótico, mantiene ese espíritu romántico y oscuro a la vez, en el que el idioma ya es practicamente adoptado por el estilo, al haber bandas como Lacrimosa, Rammstein y otras en el que el idioma alemán parece encajar perfectamente. "Teufel" pareciera ser una canción de Lindemann, al haber cierto parecido en el timbre de voz de Jason con el del carismático líder de Rammstein. El estilo de Schwarzer Engel comienza a darse en "Paradies" que es de por si mas atmosférica, y en esa línea también está "Wie viele Jahre" y "Schönheit". El resto mantiene ese toque electrónico en las que el coro es lo mas destacable por que son hechos como para que se quede en tu cabeza cual canción electrónica de los ochentas, así "Schlitzer" es, a pesar de su sonido casi industrial, una de las mas oscuras de este trabajo, mientras que "Endzeit", vendría a ser las mas metal y rockera a la vez. 


Un disco que Schwarzer Engel mantiene en el estilo por el contenido de letras que por el sonido en sí, que se asemeja mas a las bandas de industrial que salen de Europa constantemente cantando en sus idiomas nativos. Canciones pegajosas y gancheras, pero nada nuevo o imprescindible.

Mis favoritas: "Paradies", "Schlitzer", "Endzeit"

Me gustó: 70%


martes, 2 de noviembre de 2021

SCHATTENMANN - CHAOS (2021-Alemania-industrial-rock)

Tercer álbum de esta banda alemana cuya música en esta nueva entrega se torna mas pesada y directa respecto a sus anteriores trabajos, dándole mas peso a las guitarras rozando con el sonido metal, y manteniendo esa cuota de industrial por la que son conocidos.

Schattenmann son: Frank Herzig en voz, Jan Suk en guitarra, Luke Shook en el bajo, y Nils Kinzig en batería.

La música de este álbum varía ligeramente canción a canción, comenzando con "Chaos" y ese toque industrial pop, que es famoso en Europa, mientras que "Abschaum" es algo mas inclinada al metal moderno, con un coro pegajoso, y la industrial "Extrem", que es una de las mas potentes, sin llegar a tener mucho sonido metalero como sí lo tiene "Alles Auf Anfang" e "IYFF", con riffs metal desde el inicio, y a la vez distintas al resto y de las mejores canciones de este trabajo. 

También hay canciones mas accesibles como en sus anteriores discos como "Cosima" o la rock moderno "Amnestie".No hay fórmula en este disco, ya que se mueven entre los sonidos pesados pero siendo influenciados mas por el metal moderno, que  fácilmente se entre mezcla con sonidos mas abiertos y accesibles en donde la voz no para de cantar coros pegajosos, lo que lo hace un disco atractivo, a pesar de estar en alemán.


Disco entretenido mas dirigido para las generaciones actuales que prefieren los sonidos modernos del metal.

Mis favoritas: "Extrem", "Alles Auf Anfang", "IYFF"

Me gustó: 78%

martes, 17 de agosto de 2021

GOST - RITES OF LOVE AND REVERENCE (2021-EEUU-post punk-synth wave)

Sexto álbum de este proyecto y mi primera aproximación a su música, que puede pintar de muchos colores su sonido, pero que sin embargo se basa en sonidos electrónicos, básicamente.

Esta banda es la creación de James Lollar quien se encarga de todo aquí, instrumentos y voz, cada canción difiere una de la otra, y como escribí anteriormente la conexión entre todas es el sonido electrónico, por ejemplo en "Bound by the Horror" tenemos una canción algo oscura, ruidosa y de por sí con matices de metal industrial, pero a continuación "The Fear" y "A Fleeting Whisper" son totalmente post-punk, con esos elementos de principios de los ochentas, explotado por agrupaciones alemanas principalmente.

El curso del álbum se mantiene casi similar hasta la oscura "Blessed Be", algo mas gótica pero siempre manteniendo esa línea de música electrónica ochentera, que recién  presenta un ligero cambio en "Embrace The Blade" y mas en "Coven", con algunas guitarras distorsionadas, pero que al final regresan al puro y mero sintetizador.


No es un álbum que pueda representar interés en el público metalero o rockero, quizás en sus anteriores trabajos hayan tenido elementos mas cercanos al metal, pero en lo que es este álbum, pues es casi nada, y está mas dirigido a fans de Kraftwerk, Depeche Mode antiguo, y ese tipo de bandas, eso no resta a que sea un buen álbum, pero se siente raro revisarlo en Dargedik.

Mis favoritas: "Bound by the Horror", "A Fleeting Whisper", "Coven"

Me gustó: 75%

viernes, 30 de julio de 2021

PARRILLA - FEMME FATALE: ENSNARED BY VENUS (2021-Reino Unido-industrial)

Una banda que inicia una trilogía de EPs con éste "Femme Fatale", entregando música dentro del género industrial, con diferentes matices que pueden ir desde rock hasta mas metal.

La banda son: Dani Messmer en voz y guitarra, Luke Megran en guitarra y coros, Chris Howell en bajo y coros y David Page en batería.

Aunque se noten muy apegados a bandas como NIN, y en pocos momentos a Ministry, lo cierto es que este es un estilo no muy popular o apegado últimamente al mainstream, salvo el éxito de bandas como Rammstein que ponen al género en un lugar privilegiado, pero poco masivo en bandas. Canciones como "Bleed, Cry, Pray, Die" o la melódicoa "Show Me" o la compleja "Mannequin Complex", son buenos exponentes variados de su música.


Al tratarse del primero de tres EPs, supongo que la banda mejorará algunos aspectos de la producción de sonido, en la que algunos instrumentos quedan escondidos en el resultado final, aún así, si quieres algo diferente del industrial actual, puedes darle una oportunidad a Parrilla.

Mis favoritas: "Show Me", "Mannequibn Complex"

Me gustó: 70%

martes, 25 de mayo de 2021

DIE KRUPPS - SONGS FROM THE DARK SIDE OF HEAVEN (2021-Alemania -industrial-electrónico)

Una de las bandas mas antiguas y pioneras de un estilo es Die Krupps, que lanzan su disco de versiones de algunas canciones conocidas, a su estilo industrial.

La banda está formada por: Ralf Dörper en los sintetizadores, Jürgen Engler en guitarra y voz y Marcel Zürcher en guitarras.

Habiendo hecho su propio nombre a través de los años, precisamente desde 1980, esta banda mantiene esa experimentación de sonidos electrónicos que en los últimos años llegaron a "metalizar" por lo cual se apegaron mas a la escena metal que a la electrónica, o manteniendo un balance entre ambos. Esta vez nos traen algunos covers muy a su estilo electrónico y además de tener como atractivo a algunos invitados como Jyrki 69  en "Chinese Black", o Ross The Boss en "No More Heroes".


A parte de estos ya conocidos invitados , hay canciones que son conocidas por sí mismas, como "(Don’t Fear) The Reaper" de Blue Oyster Cult , "Whip It" de Devo, y "Another One Bites The Dust" de Queen, todas con el estilo electro metal de Die Krupps, que logran entretener, pues siempre un álbum de versiones es atractivo, pero lo es mas aún cuando este presenta otra perspectiva respecto a la versión original. Interesante.

Mis favoritas: "Whip It", "(Don’t Fear) The Reaper"

Me gustó: 83%

domingo, 4 de abril de 2021

THE LION'S DAUGHTER - SKIN SHOW (2021-EEUU-industrial-black metal-sludge)

Una banda cuyo cuarto disco nos toca revisar, y es mi primer acercamiento a su música, por lo que me enfocaré mas en este material, sin tener en cuenta lo previo.

La banda son: Rick Giordano en guitarra, voz, sintetizadores y bajo, Erik Ramsier en la batería y Scott Fogelbach en voz.

Si bien la banda no mantiene todos los elementos para ser catalogada como una banda de industrial, digamos que el uso de sintetizadores como lo hacen la mayoría de esas bandas, pues le da cierto parecido, pero lo que domina el disco son guitarras pesadas, pero con bastantes variantes, y una voz que va desde el black metal, death metal, y sludge.

Cada canción tiene ganchos, momentos que se te pegan, y eso es sin duda por el uso de sintetizadores haciendo melodías, en plan película de ciencia ficción, y en realidad todo el disco como tal pareciera ser una pista de sonido para una película, sin embargo esa idea queda de lado con la inclusión de la voz. "Become The Night" empieza con esas melodías de teclado constantes y pegajosas  que incluso siguen sobre una base agresiva como blast beats, y demás. "Curtains" es una de las pocas que no tiene esos teclados de manera constante, y se basa mas en los riffs de guitarra. "Neon Teeth" es una de las mas cercanas a bandas como Deathstars y bandas similares, buena canción, que vendría a ser una de las mas pop aquí. "Werewolf Hospital" tiene algunos pocos elementos black metal como los blast beats y riffs death metal que la hacen potente. Hay otras canciones mas "atmosféricas" como "Sex Trap" o la mas doomy "The Chemist". Los riffs de "Snakeface" me trajo a la mente una canción de Sentenced era "Amok".


El punto fuerte de este álbum es su inspiración para crear ganchos, atmósferas de ciencia ficción, y sin duda dan ganas de escuchar mas veces, disco bastante recomendable, si te gusta el metal extremo con bandas como The Kovenant o Deathstars.

Mis favoritas: "Become The Night", "Snakeface", "The Chemist"

Me gustó: 90%

viernes, 18 de diciembre de 2020

STAR INSIGHT - ACROSS THE GALAXY (2020-Finlandia- metal sinfónico-industrial)

Segundo disco de ésta banda finesa, y es una de las pocas veces que leo que una banda cite como influencia a The Kovenant, quienes en su tercer disco "Animatronic" cambiaron sorprendentemente su camino musical hacia el industrial. Pero hablemos de Star Insight, obviamente su sonido también tiene algo de industrial, pero lo que mas se escucha en estos cuarenta y cinco minutos son cosas que tienen que ver con el metal sinfónico y algo de gótico.

La banda son: Aapo Timonen en el bajo, Mikael Nurmi en guitarra, sintetizadores y batería programada, Pekka Rajala en la voz gutural o harshAnna Pellikka en la voz limpia y Toni Jokinen en primera guitarra.

Efectivamente hay ciertas cosas que en las que se nota la influencia de la citada banda noruega, se priorizan los ganchos y las canciones duran promedio de tres a cuatro minutos, destaco la melodía y lo bien que suena "Reaching for the Sky Above", sin duda de lo mejor que escucharás aquí, porque hay otras en las que la voz limpia de Anna sobra como en "It's All Lies", en las que se siente muy común, y con una línea muy previsible. "Withing Horizon" es muy similar a sonidos que escuchas en The Kovenant o hasta en Pain, sin duda una de las que inmediatamente me trajo a la mente aquellas bandas, pero la voz limpia aquí si entra muy bien, cambiando en varios momentos y dándole esa atmósfera "espacial" que seguramente buscan.


Este disco también tiene momentos mas pesados como se escuchan en la canción que da título al disco y también partes mas melancólicas como en la que cierra "Shine on Me Once Again", hay otros momentos en el que el sentido musical esta ligado mas al sonido gótico como en "Lost In The Starlight".

En resumen, tenemos un disco variado, con un sonido preciso, con buenas canciones, y con un estilo que quizás pocos exploraron, o al menos hasta donde yo me haya enterado. Recomendable.

Mis Favoritas: "Reaching for the Sky Above", "Withing Horizon", "Death To The Stars"

Me gustó: 82%

domingo, 27 de septiembre de 2020

ORPLID - DEUS VULT (2020-Alemania-neo folk, experimental, industrial)

A veces no sé que opinar respecto a este tipo de bandas y de la música que hacen pues no estoy muy familiarizado con estos sonidos, le dicen neo folk, pero yo escucho mas a una banda de música electrónica, con letras en alemán, con algunas cosas experimentales, y cuando doy mi opinión de géneros que desconozco me baso en las sensaciones que pueden provocar al escuchar.

El dúo formado por Uwe Nolte y Frank Machau, mas te pintan paisajes de atmósfera industrial, ya que ellos usan el término neo folk como un estado del ser antes que de un tipo de música en sí, en ese afán no esperes escuchar "folclore" alemán, si no mas bien sonidos que te proyectan hacia algo mas futurista. Eso se nota muy bien en canciones como "Jan Palach""Dunkle Stunde", "Bald kommt der Krieg in dein Haus", etc.


Si lo tuyo son sonidos mas electrónicos, new wave, gótico y hasta algo de industrial, pues esta banda te será interesante, si estás en la vena mas clásica del rock y metal dudo que encuentres algo aquí.

Mis favoritas: "Jan Palach"

Me gustó: 67%

domingo, 16 de febrero de 2020

PORNOHELMÜT - BANG LORD (2020-EEUU-industrial-noise)

Dentro del real underground hay muchos proyectos y sonidos que muchos "ignoran", es un mundo pequeño lleno de sonidos raros, industriales, ruidos electrónicos, secuencias, que satisface el gusto de verdaderos fanáticos y que se mantienen desde los ochentas o tal vez antes.

La banda son los sonidos que escupe la mente de Neil Barrett, quien también hizo el álbum en Hell's Kitchen, fue masterizado por James Plotkin y la portada fue hecha por Josh Paul.

Este corto trabajo dentro de sus sonidos industriales, secuencias electrónicas y demás, es distinto track por track, habiendo desde canciones mas electrónicas como "Night Rider" y "Ultra Mega", con gritos al mejor estilo industrial en "Astroglide". Unas mas industrial noise como "Bell Ringer", industrial noise con grind core en "Mother Duster", y otras con reminiscencias de metal por el blast beat de batería en "Black Magick Dope Sack".

Fanáticos del industrial extremo, del noise aquí tienen un nuevo dulce.

Mis Favoritas: "Mother Duster", "Black Magick Dope Sack"

Me gustó: 86%