Mostrando entradas con la etiqueta No Remorse Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No Remorse Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

SERPENT RIDER - THE ICHOR OF CHIMAERA (2025-EEUU-heavy metal)

Debut de esta banda de heavy metal con inclinación hacia lo épico, tal cual sus compatriotas Manilla Road solían hacer y que incluyen mas elementos para poder sobresalir en estos tiempos.

Serpent Rider son: R. Villar en voz, Brandon Corsair en guitarra, Paul Gelbach en la primera guitarra, Brian Verderber en el bajo y Drake Graves en batería. El disco fue mezclado por Andrew Lee y masterizado por Arthur Rizk. El arte de la portada fue hecho por Karmazid.

Musicalmente, como ya comenté al inicio, esto es heavy metal épico en los poco mas de treinta y seis minutos que dura este debut, se siente ese sonido añejo y retro, incluso por algunas partes mas densas algunos intenten compararlos con bandas doom y de esa línea, sin embargo no es así, quizás el timbre de la voz femenina justifique ese argumento, llegando incluso a decir que tienen elementos de los suecos Candlemass, cosa que es exagerada. Esta banda se muestra en todo momento heavy metal con ese sentido majestuoso y guerrero.

La portada del disco muestra a un dragón con cabeza de león, en el estilo de dibujo chino, en tonos dorados, arte sobrio y sencillo, que lo hace de cierto modo atractivo.

Las canciones tienen ese carácter épico con buenos coros, riffs sólidos, densos y pesados, que por momentos también me traen a la mente el metal que hacen los suecos Grand Magus, pero teniendo como característica principal la voz de R. Villar que es entonada pero poco potente, y que aunque parezca que no aporta a que la banda sea mas pesada, le da cierto carácter misterioso y etéreo, que le sirve a la banda a no parecerse a todo lo heavy clásico de voces mas potentes, operáticas o varoniles, haciendo de esta forma que los coros de canciones como "Steel is the Answer"  suenen melódicos pero sin potencia, y si bien es cierto que en esta apertura no sea quizás la voz adecuada, en otras como "Radiant" y sobre todo en "The Ichor of Chimaera", se siente épica y misteriosa.


"Matri Deorum"  comienza melódica, heavy, pero en términos de calidad de producción floja y mal lograda, sin embargo esa forma de producción sencilla hacen que uno sepa que son humanos los que ejecutan esto, de todos modos, la canción mejora considerablemente con una gran línea de la voz, llegando a tener buenos momentos. El único momento en el que la vocalista se sale de su molde y hace algo mas alto de lo que suele cantar es en "Tyrant's March", que de por sí es interesante también porque la canción tiene partes aceleradas en las que la voz lejos de explotar se mantiene en sus formas densas y mas pausadas.

"The Ichor of Chimaera" es un disco de heavy sólido y épico con una voz femenina que sin ser tan potente como otras de la escena mundial, es lo suficientemente melódica entonada y de tono medio que le da lo necesario a este debut, y que sin duda a todo seguidor del heavy metal gustará.

Mis favoritas: "Radiant", "Matri Deorum", "In Spring"

Me gustó: 79%

domingo, 9 de marzo de 2025

THRONE OF IRON - ADVENTURE TWO (2025-EEUU-heavy metal)

Segundo álbum de esta banda de Estados Unidos, inspirados por otras bandas épicas como Manilla Road, Manowar, etc.

Throne Of Iron son: Tucker Thomasson en guitarra y voz, Jacob Lett en batería, Corwin Deckard en guitarra, y Arzab of the Howling Abyss en el bajo. El disco fue mezclado por Tucker y masterizado por Bart Gabriel, mientras que el arte de la portada fue hecho por David Paul Seymour.

La música aquí realmente es majestuosa y épica, no se trata solo de heavy metal, esto se trata de sonar verdaderamente a lo que sus letras relatan, y eso lo logran muy bien, aunque la portada no ayuda, pues muestra un conjunto de escenas, en donde se ve en el fondo a una especie de Conan el bárbaro, luchando contra unos esqueletos vivientes, al otro extremo un hechicero luchando de la misma forma, y como personaje principal, tenemos a un caballero de cota y malla en lo mismo, luchando contra unos esqueletos vivientes, sin embargo lo decepcionante del asunto es que los dibujos que parecen una alegoría a "Calabozos y Dragones", son de tan mala calidad, que no sabes si reír o llorar...o reírte hasta llorar.

Las canciones son lo mejor de esta producción, cuya producción no está a la altura de la inspiración que tuvieron para lograrlas, así hay cosas que se sienten muy de demo, como algunas melodías y solos de guitarra, por otra parte la voz se sale de nota por momentos, y de hecho es el desempeño del vocalista lo mas bajo en este disco, porque la realidad es que las canciones tienen un potencial tremendo pero para un vocalista profesional, sin duda, por ejemplo "Denied" que abre el disco, tiene un coro ganchero y que se te queda en la cabeza, pero te das cuenta que la voz de Tucker es muy débil en sustain y cuando quiere sostenerla, se va, en fin, esto se hace evidente ya totalmente en "The Oath", mientras la idea de la canción es tremenda, buenas melodías y riffs, hasta lo que pretende hacer el vocalista es muy bueno, pero lamentablemente no tiene la capacidad para lograrlo como se debe.


Otra gran canción en este disco es "Upon A Bloody Shore", sin embargo la voz de Tucker por momentos incomoda, por su incapacidad de hacerlo bien. Pero qué buena canción. Tenemos variedad con "The City Of Brass", canción mas lenta  pero igual de épica como "The Holy Fire Of St. Djezzagh", que comienza lenta y luego explota mas heavy.

"Adventure Two" tiene el potencial para un gran disco, sin embargo hay muchas cosas que podrían ser mas que mejores, y la verdad es que siendo un álbum de buenas canciones, estas caen por la falta de un mejor vocalista. 

Mis favoritas: "Denied", "Upon a Bloody Shore", "The Final Rage"

Me gustó: 70%

viernes, 29 de julio de 2022

SACRAL NIGHT - LE DIADÈME D’ARGENT (2022 - Francia - heavy metal)

Segundo álbum de los franceses Sacral Night, cuyo heavy metal siempre mantiene un toque de oscuridad, sin salirse del estilo.

Sacral Night son: Antoine Volhard en voz, Amphycion en teclados y bajo, Mörkk en batería, Marc Crapüd en guitarra y Aymeric "Ricky" Mallet en la guitarra solista. El álbum fue mezclado y masterizado por George Emmanuel (Rotting Christ, Lucifer's Child, George Kollias, etc.). El arte de la portada fue hecho por David Berbel.

El metal que se escucha aquí no es el heavy metal convencional de riffs de la NWOBHM o una banda revival mas del speed, si no que utilizan aquí muchos elementos que por lo general se escuchan en del black/death metal melódico, a lo que ellos agregan la voz épica del heavy metal. Dichos elementos muy a parte de los riffs y melodías vienen incluso con algunos blast beats, que encajan perfectamente con la música de esta banda, esto se siente en "Conquérant des lumières", donde aplican la mayoría de lo expuesto. 

El producto final es heavy metal hecho en base al black metal pero con la vivacidad y potencia del heavy metal clásico logrando una peculiar mezcla que tiene sus mejores momentos en la épica y melódica "Les miroirs de la lune", la agresiva "Une dernière étoile avant sirius" , la melódica "Le diadème d’argent" o la de cierre y épica "Prêtresse de l’Atlantide".


Un álbum sorprendente, que si fuera cantando en inglés quizás otra repercusión tendría, sin duda bastante recomendable.

Mis favoritas: "Les miroirs de la lune", "Conquérant des lumières", "Le diadème d’argent"

Me gustó: 92%


miércoles, 20 de julio de 2022

FLAMES - RESURGENCE (2022-Grecia-thrash metal)

Séptimo álbum de una banda griega que está haciendo metal desde mediados de los ochentas, y que tuvo una discografía constante en los años donde el thrash metal estuvo en apogeo...precisamente en los años del declive, la banda también deja de producir y ahora, después de veintiseis años retornan con este "Resurgence" que marca una aproximación al thrash metal mas puro, a comparación del estilo que hacían antes,

Flames son: Tom Trampouras en guitarra y voz, Chris “R.B. Lee” Kirk en guitarra, Andy Kirk en el bajo y Nick “Yngve” Samios en batería. "Resurgence" fue mezclado por Bob Katsionis (ex-Firewind) en Sound Symmetry Studios. La portada fue hecha por Wyrmwalk (Devourment, Iron Age, etc.)

Bueno, hablar de thrash metal no es nada difícil, nada del otro mundo, así es este disco, que precisamente está hecho para gente que ama el estilo, los die hard fans del estilo, es decir, metaleros que consumen todo el thrash habido y por haber, sin importarles que todo suene igual, y no haya mucha innovación o renovación en el camino, tenemos cuarenta y cinco minutos de thrash metal aquí, y ese quizás sea algo en contra, puesto que , puede llegar un momento de la escucha que ya se empieza a perder el interés, por el hecho de que ya sabes lo que va a venir, por mas bien hecho que esté, por más brutal que suene. Si hubieran sido diez minutos menos, estoy seguro de que la solidez de este trabajo sería como una roca. Es como escuchar cuarenta y cinco minutos de grindcore...no va. Hay canciones que se destacan que suenan algo distinto y son como puntos en su tracklist como "Crawl Beyond", con cierto tufo death metal, "Murder Taste" que tiene bastante poder e intensidad, la rítmica "War in Mind" y "H8red", con algunos blast beats que al menos muestra a la banda a no quedarse estancados en los ochentas.


Flames tiene un buen disco de thrash metal, muy extenso y quizás eso lo haga sentir un poco plano, sin embargo, a los seguidores del estilo les va a caer perfecto.

Mis favoritas: "Crawl Beyond" , "War in Mind"

Me gustó: 60%


martes, 22 de marzo de 2022

KNIGHT & GALLOW - FOR HONOR AND BLOODSHED (2022-EEUU-heavy metal)

Debut de Knight & Gallow, banda de heavy metal que sorprende por el estilo y la juventud de sus integrantes, a estas alturas es raro toparse con una generación amante de estos viejos sonidos, pudiendo optar por ponerse una máscara o adquirir una guitarra de ocho cuerdas o una máquina de DJ. Sin embargo estos jóvenes optaron por volver a lo básico del metal.

Knight And Gallow son: Nick Chambers en voz, Ryan Younger y Carlos Sanchez en guitarras, Twitch Holman en el bajo, Ryan Keeley en la batería. El álbum fue producido por Jeff Black (Gatekeeper) y masterizado por Bart Gabriel (Mortician, Sabbat, Pagan Altar, Metalucifer, Crystal Viper, etc.) mientras que el arte de la portada fue hecho por Wyrmwalk (Devourment, Morgul Blade, etc.).

La música en "For Honor And Bloodshed" es heavy metal clásico, ubicados cronológicamente en la primera mitad de los ochentas, intentanto poner una voz adecuada, que es lo mas flaco de este disco, y de esta banda. La música tiene momentos épicos, que coinciden con las letras muchas veces basadas en "El Señor de Los Anillos", y ya desde el inicio con "Men Of The West", intentan sorprender con una canción de mas de siete minutos, en los que ya de antemano sabes que la voz, a pesar de estar entonado, le falta potencia e imaginación para hacer sus líneas, a excepción de algunas como "Godless" o "Stormbringer's Call" en las cuales la voz se siente mejor. Pero sin duda en donde la voz se destaca y está perfecta es en "Blood Of Wolves", una de las canciones mas épicas y veloces del disco.


Un buen debut, con cosas a mejorar, sobre todo en la voz, pero que aún así, logran buenas canciones y buenos momentos en estos cuarenta minutos que dura "For Honor And Bloodshed".

Mis favoritas: "Godless", "Blood Of Wolves"

Me gustó: 68%


martes, 15 de marzo de 2022

ACHELOUS - THE ICEWIND CHRONICLES (2022-Grecia-heavy metal)

Segundo disco de esta banda que inició como una "one man band" a cargo de Chris Achelous, y que después se completó como una banda, lanzando algunos EPs y su debut, ahora vuelven con "The Icewind Chronicles" un álbum que se supone superior al primero, ¿será asi?. Veamos.

Achelous son: Chris Achelous en el bajo, Chris Kappas en la voz, George Mavrommatis en guitarra, Vicky Demertzi en guitarra y piano, y Giannis Roussis en batería. El disco fue producido por Stathis Pavlantis.

La música de este nuevo álbum es un heavy metal épico a medio tiempo con un buen sonido y una buena performance de parte de todos los músicos pero que en la producción dejó el trabajo de las voces algo desnudas sin la fuerza y el "cuerpo" que lograron en "Macedon", así desde la primera canción "Northern Winds"se nota que la voz queda sin esa mezcla precisa con el resto, esto mejora en "Flames Of War" sin duda uno de los puntos altos del disco en donde Vicky Demertzi involucra su voz y le da una mejor mezcla y mas potencia en el resultado final.  Y se trata de una voz a destacar, sobresaliendo en "Mithril Hall" como protagonista. Hay mucho buen material en "The Icewind Chronicles" eso se siente en "The Crystal Shard", canción con buenas melodías y estribillo, en donde la voz de Chris quedó bien, pero lamentablemente no es así en toda la producción.


Un buen disco de heavy metal épico con buenas canciones y algunos fallos, sin embargo, entretenido y asimilable de principio a fin. Interesante.

Mis favoritas: "Flames Of War", "The Crystal Shard"

Me gustó: 70%

domingo, 27 de febrero de 2022

SMITH & SWANSON - SMITH & SWANSON (2022- Alemania/EEUU - doom metal-hard rock)

El vocalista estadounidense Phil Swanson y el guitarrista alemán Tim Schmidt unen sus talentos para este debut homónimo que nos trae hard rock con influencia doom y stoner.

Desde el inicio este disco se presenta como una secuela de riffs sabbathicos en los que la voz colabora poniendo ese tono medio especial que hace que la música suene de por sí mas densa, y obviamente lo que mas se destaca es el trabajo de las guitarras y la voz, siempre en un primer plano de escucha. Canciones como "No Colors" y "Like Glass" representan el molde que sigue la mayoría de las canciones de este debut, canciones de mas de cinco minutos, ritmos lentos, riffs pesados y una voz melódica pero de tonalidad media. Hacia el final "Song For Harry" es algo distinta al resto, al usar un riff mas heavy metal que el resto del álbum, así mismo la voz se torna mas melódica y algo mas alta aunque no tan alta como en "Refuse", finalmente "Worms" es otra pista mas heavy metal que el resto, pero que no desentona de la vibra global de este debut.


Smith & Swanson quizás se unan al inmenso ejército de bandas de este subgénero, pero sin duda con sus talentos siempre estarán destacándose del resto. Recomendable. 

Mis favoritas: "Lucifer And Diana", "Song For Harry"

Me gustó: 85%

domingo, 22 de agosto de 2021

CRIMSON FIRE - ANOTHER DIMENSION (2021-Grecia-heavy metal)

Tercer álbum de esta banda griega de power y heavy metal, presentando una vez mas un disco sólido, poco innovador y con buenas canciones.

Crimson Fire son: Johnny B. (V.O.T.) en voz, Dinos Ganitis en el bajo, St. Turin y Nikos Efetzis en guitarras, y Andy "The Beast" Vlachogiannis en batería. La portada del disco fue hecha por el conocido Andreas Marschall (In Flames, Blind Guardian, Kreator, Immolation, etc.)

Un disco que inicia con canciones contundentes, con una ejecución sobresaliente de la voz por parte de Johnny B. así, "Judas" y "Don't Fall from the Sky" muestran que esta banda se inspiró para los coros de sus cancionesTampoco podía faltar aquella canción que los acerca mas al llamado "metal melódico" con "On the Edge", una canción con ganchos que se te queda en la cabeza, trayendo incluso restos de las bandas ochenteras de heavy rock. Así mismo, no falta alguna canción que tenga momentos de progresivo como "Set the Night on Fire", y otras como "Sold My Soul" que pinta como un himno, con un coro pegajoso que es imposible no quede en tu cabeza por un buen tiempo.


Lo único que le faltaba a este disco era una balada para que complete el círculo, porque realmente cada una de las canciones en esta producción tiene coros memorables, así mismo hay variedad, y el vocalista  maneja bien su rango de voz, sin forzar nada y explotando lo mejor que tiene. Se trata de un disco muy recomendable, para cualquier seguidor del metal en general.

Mis favoritas: "Don't Fall from the Sky", "On The Edge", "Sold My Soul"

Me gustó: 90%

domingo, 25 de julio de 2021

BLACKSWORD - ALIVE AGAIN (2021-Rusia-heavy metal-power metal)

Otra vez buen material desde Rusia, ahora dentro del heavy y power metal, Blacksword nos presenta su segundo álbum de estudio después de once años, en los que la banda pasó por una reestructuración, y con un disco ya escrito sólo faltaba encontrar al vocalistas adecuado, a éste no lo encontraron en Rusia, si no en YouTube, y completaron la grabación de manera remota.

La banda son: Mike Livas en voz, Artem Omelenchuk y Denis Grebenkin en guitarras, Ivan Viking en el bajo y Stanislav Volkov en batería.

Obviamente al tratarse de power y heavy metal no hay mucho margen para realizar un material mas original del que se escucha aquí, pero las canciones son bastante buenas, con bastantes ganchos, buenas melodías, además de haber variedad en este trabajo. El rango de voz es Livas es sorprendente, moviéndose de manera sencilla de una voz fuerte y poderosa de tonalidades medias a partes mas altas y agudas, que por momentos son similares a Halford y en otras a Eric Adams.

Destacan canciones como "Iron Will", bien heavy, con partes melódicas con guitarras gemelas, y elementos conocidos del heavy clásico, mientras que momentos mas power (en la línea americana) se escuchan en "Immortal Hero". Hay canciones a medio tiempo y pesadas, que no son baladas como la anterior mencionada o "Long Lost Days", con un coro que se te queda en la cabeza de inmediato, y eso maneja muy bien Blacksword, ya que hay canciones en donde el coro arregla mucho como en "The Last Viking".


Un disco con todos los ingredientes comunes del power y heavy metal, mas del lado europeo que americano, sin embargo es un álbum en el que disfruté de muchas canciones, y eso es algo que hace mucho no se encuentra en lanzamientos de este estilo. Interesante.

Mis favoritas: "Iron Will", "Immortal Hero", "Barbarian Born"

Me gustó: 86%

viernes, 26 de marzo de 2021

SERVANTS TO THE TIDE - SERVANTS TO THE TIDE (2021-Alemania-epic doom metal)

Dentro de las variantes del metal, existen muchas que tratan de relacionar la temática "vikinga" con el estilo en sí, empezando por Manowar, Bathory, Unleashed, Amon Amarth, Thyrfing, etc, por citar quizás los nombres mas conocidos, sin embargo, no tenía en mi radar bandas de doom que integren esa temática dentro de su música.

Esta banda está formada por Leonid Rubinstein en guitarra, bajo y teclados, Stephan Wehrbein en voz, y Lucas Freise en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Michael Hahn y el arte de la portada es una obra de 1822 del artista Théodore Gudin.

La música de esta banda, muy a parte de tener esa temática nórdica en cuanto a letras, también está añadido a la instrumentación en sí, y diría que la única canción con elementos mas simples y algo alejado de eso es "A Wayward Son’s Return", porque a partir de "North Sea" el sonido tiene esos detalles que van desde lo folclórico al metal tradicional, destacando bastante las voces limpias, que son las predominantes aquí, y en todo el álbum, escuchándose algunas guturales en la canción final "A Servant To The Tide". La mas épica podría ser "Your Sun Will Never Shine For Me" con esos arreglos mezcla de riffs metaleros con influencia folclórica.


La importancia de tener un buen vocalista se demuestra en este debut, pues las canciones tienen esquemas y riffs sencillos, sin embargo, la voz saca adelante todo y le da ese toque épico a la música de estos alemanes, que han logrado un disco interesante, con un tiempo que lo hace entretenido y fácil de escuchar. 

Mis favoritas: "Your Sun Will Never Shine For Me", "A Servant To The Tide"

Me gustó: 83%

martes, 23 de marzo de 2021

PALADINE - ENTERING THE ABYSS (2021-Grecia-power metal)

Segundo disco de la banda griega, que esta vez basa su música en la saga de Dragonlance e historias fantásticas relacionadas, con eso aseguran la cuota de momentos épicos que los amantes de este tipo de metal aman.

Paladine son: Nick Protonotarios en voz, Sotiris Paraskevas y John Kats en guitarras, Christ Stergianidis en el bajo y Mpampis Tsolakis en batería. El arte de la portada fue hecho por Jimmy Ling Dreadjim.

"War of The Lance" comienza bien, una canción con un buen coro, que se pega fácilmente, "Between Gods and Men" tiene las mismas características pero con una inclinación a lo dramático, cual obra de ópera se tratase. Otra canción con un magnífico coro es "Mighty Heart", al igual que el inicio majestuoso de "Entering The Abyss" son cosas que destacan de esta banda. Y si quieres shredding en "Darkness and Light" hacia el final los guitarristas empiezan con un derroche de todo eso. Los momentos mas pesados o power metal tal cual están en "Hourglass in the Sky", con un doble bombo de batería contundente y potente. La voz, si bien es cierto que no es la típica voz chillona, se siente guerrera y con todo, deja todo frase a frase, y quizás solo falle en darle mas variedad a algunas partes en que suena muy plano.


Pues bien, ese sería a grandes rasgos lo mas destacado al escuchar este disco, y los seguidores del estilo van a encontrar algo que buscan o gustan aquí, sin duda, no es un disco imprescindible, ni piedra angular de nada nuevo, pero tienes material para entretenerte buen tiempo.

Mis favoritas: "War Of The Lance", "Mighty Heart", "Entering The Abyss"

Me gustó: 78%

sábado, 26 de diciembre de 2020

GLACIER - THE PASSING OF TIME (2020-EEUU-heavy metal)

Una banda cuyo origen data de mediados de los ochentas en el apogeo del estilo que ahora tocan y lo plasman bien en este debut.

Glacier son: Michael Podrybau en voz, Marco Martell y Michael Maselbas en guitarras, Adam Kopecky en batería y Alex Barrios en el bajo. El álbum fue grabado por Vincent Ippolito y el arte de la portada fue hecho por Daniel Charles.

La música es heavy metal ochentero bien hecho con un buen vocalista y con buenas canciones, notándose inmediatamente que no son una mas del montón. Tampoco son los grandes virtuosos, pero ahí donde tiene que ir un vibrato de voz, lo hay, es entonado y potente, las canciones tienen coros y ganchos memorables como en "Live For The Whip" o las épicas "Sands Of Time""Valor", en los que la voz también sobresale bastante. Las melodías de guitarras mellizas destacan en "Infidel" y "Eldest And Truest", mientras que el speed metal está presente en "Into the Night".


Un buen disco de heavy metal, con canciones memorables, variadas, que se hace entretenido con el tiempo preciso, mejor que todo ese montón que está derramándose por todo lado, si quieren hacer heavy metal, por lo menos deben ser como Glacier. Recomendable.

Mis favoritas: "Sands Of Time", "Valor", "Infidel"

Me gustó: 88%

viernes, 20 de noviembre de 2020

ETERNAL CHAMPION - RAVENING IRON (2020-EEUU-heavy metal)

Segundo disco de esta banda de heavy metal, cuyo sonido se desarrolla en base a varios elementos de bandas como Manowar, varias canciones aquí beben de esas viejas aguas, sobretodo de pistas a medio tiempo como "Each Dawn I Die" y similares.

La banda son: Jason Tarpey en voz, Arthur Rizk en batería, guitarra, sintetizador y coros, John Powers en guitarra y sintetizador y Brad Raub en el bajo. Producido, mezclado y masterizado por el mismo Arthur Rizk (Sacred Reich, Cavalera Conspiracy, etc). La portada fue hecha por Ken Kelly, autor de portadas de discos clásicos de Kiss, Manowar, Rainbow, etc.

Si bien es cierto que hay una mejora respecto al primer álbum, sobretodo en cuanto a la calidad de sonido, las canciones no las percibo inspiradas, es decir, si voy a comparar un disco viejo de Manowar como por ejemplo "Hail To England" hay una distancia enorme en todo sentido, y éste nuevo álbum, tiene como fuerte que no suena a nada en específico, podrá tener influencias, pero no suena a...y eso es una buena señal, pero también hay que ser claros que una canción heavy metal sin ganchos no pasa. Y así siento este álbum, que se siente mas plano que una autopista a la capital, donde destaco algunos pocos buenos momentos en "Ravening Iron" y "War at the Edge of the End" en donde Jason hace mas cambios en su voz, por lo menos y hay riffs mas variados también.


Lo mejor de este disco es que le da personalidad a la banda con un sonido que no se apega a algo en específico, pero musicalmente su heavy metal carece de ganchos, a pesar de que las letras son épicas e inspiradas. Interesante, pero no indispensable.

Mis favoritas: "Ravening Iron", "War At The Edge Of The End"

Me gustó: 63%

martes, 24 de marzo de 2020

SOLITARY SABRED - BY FIRE & BRIMSTONE (2020-Chipre-heavy metal)

Desde la isla de Chipre,  Solitary Sabred llega con su tercer disco, de heavy metal que tiene influencias de todo tipo, desde lo clásico, algo sinfónico y algunos toques modernos también.

La banda la integran: Petros "Asgardlord" Leptos en voz, Jimmi "Spartacus" Demetriu y Nikolas "Sprits" Moutafis  en guitarras, George "Stainlesz" en el bajo y Fotis Mountouris en batería. El arte lo hizo Kostas Tsiakos.

Aquí tenemos heavy metal con toques épicos, con una voz que llega a registros altos, pero que sabe como ponerle alma y sentimiento a la canción,  como lo hacía Eric Adams en "Into Glory Ride", aunque por momentos no le de a la nota, y de hecho el disco es variado en cada canción, desde el inicio con "Servants Of The Elder Gods" que tiene toques épicos, con momentos densos y pesados. Algo mas clásico tenemos en "Assassins Of Carthage""Invoking The Master" donde la voz lleva todo. Y en plan totalmente pesado y lento está "Disillusions". A veces la banda roza el power metal pero sus canciones no llevan el típico doble bombo sin parar con riffs algo speed, si no mas bien cosas mas densas que dejan a la voz libertad para hacer las melodías y ser mas protagonista, y las partes que las guitarras quedan libres hay melodías buenas como en "Psionic Transmogrification". Lo que sí no está bien logrado en éste disco son los solos de guitarra, cuya producción no fue muy buena, en cuanto al sonido y "color" de los mismos.

Un disco interesante de hecho, sobretodo porque no suena a algo en específico, ellos tienen personalidad y estilo para su heavy metal.

Mis Favoritas: "Assassins Of Carthage", "Disillusions"

Me gustó: 67%