Mostrando entradas con la etiqueta epic doom metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta epic doom metal. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de octubre de 2023

SORCERER - REIGN OF THE REAPER (2023-Suecia-heavy/doom)

Cuarto álbum de estos suecos, quienes ya en su anterior disco (la reseña léela aquí) se apuntaban como una de las bandas más destacadas en este estilo de doom épico.

Sorcerer son: Anders Engberg en voz, Kristian Niemann y Peter Hallgren en guitarras, Justin Biggs en el bajo, y Richard Evensand en batería. El disco fue mezclado por Ronnie Björnström y el arte de la portada fue hecho por Joakim Ericsson.

Ellos logran en este disco seguir una carrera sólida y llena de inspiración resaltada por el talento que manejan, algo ya común viniendo de Suecia, y aquí, si bien es cierto que por muchos momentos usan el heavy metal clásico para poner variedad como en la inicial "Morning Star" destacan en hacer música densa realmente épica como en "Reign of the Reaper" en donde le ponen magia para sonar melódicos y con esa vibra pesada, convirtiéndolos en una de las bandas referentes a nivel global. "Eternal Sleep" es otro punto alto en el presente trabajo, una especie de balada, pero con ese toque pesado y dramático que esperan los seguidores del doom, Sorcerer además sabe cuándo meter esos riffs pesados a lo Candlemass, o también añadir una melodía, no hay canción de relleno aquí.


Lo que le falta al disco que reseñe de Cirith Ungol, aquí lo encuentras, lo que demuestra que por más que un estilo este saturado, la inspiración siempre es lo que sobresale. Recomendado.

Mis favoritas: "Reign Of The Reaper", "Eternal Sleep", "Morning Star"

Me gustó: 90%

miércoles, 29 de junio de 2022

MONASTERIUM - COLD ARE THE GRAVES (2022-Polonia-doom metal)

Desde Polonia, tenemos el tercer álbum de Monasterium, quienes hacen un doom metal mas ligado al heavy metal clásico pero con esa intención de los primeros discos de Candlemass, es decir, una voz totalmente épica, de tonos medios y potentes.

La banda son: Michał Strzelecki en voz, Tomasz Gurgul en guitarras, Filip Malinowski en el bajo y Maciej Berniak en batería. Jacek Gruszka se encargó de la mezcla y masterización del álbum.

Lo que prioriza Monasterium son los riffs heavy metal pero lentos y pesados, sin llegar al extremo de ser muy lentos, esta banda maneja los tiempos de bandas como Candlemass o Sorcerer, sin embargo lo que mas los acerca a los doomers suecos es la voz de Michal, potente y que se mueve facilmente de tonos medios pero con un buen sustain, y es en donde radica el poder de estos polacos. Desde el inicio con "The Stigmatic", todo el álbum es una demostración del poder de la voz de Michal, eso sí con buenos cambios de parte de las guitarras lo que no hace su música monótona y aburrida, además que no manejan el clásico sonido de tener al bajo con todo la distorsión y sobre todos los instrumentos como suele ser habitual en este estilo de metal. Así mismo los solos de guitarra son buenos y cumplen en todo momento.


No hay mas que decir, es un buen disco, con todo lo que puedes imaginar, este "Cold Are The Graves" es heavy metal épico mezclado con doom, variado y entretenido. Recomendado.

Mis favoritas: "The Stigmatic", "Seven Swords Of Wayland", "Remembered"

Me gustó: 89%


viernes, 23 de julio de 2021

PURIFICATION - THE EXTERMINATING ANGEL (2021-EEUU-epic doom metal)

Cuarto larga duración de esta banda de doom épico, mostrando ya un estilo definido y mas solidez en cada composición en este nuevo lanzamiento.

Purification son: Field Marshall William Purify en bajo, guitarra, voz y teclados, Lord Donangato Resurrected en guitarra, y Count DarraghHeathen Conjurer en batería.

La variedad mostrada en la canción de apertura "Unholy Resurrection" ya te deja con ganas de seguir enganchándote mas de este disco. Con voces melódicas, y mas agresivas, partes lentas que es lo usual pero que desembocan hacia momentos mas heavy metal, realmente un gran comienzo, que se hace mas denso y pesadísimo en "On Earth As It Is", con algunas buenas melodías de guitarra y en esa línea también tenemos a "The Exterminating Angel Part I and II"


La casi psicodélica "The Way Of All Flesh" cierra este disco, con menos duración que las demás, a excepción del instrumental "Sublime Thrones In Kaaba" que también es corta. Y ese juego de guitarras gemelas que es parte del sonido de Purification, y que es una constante en todas las canciones, en las que la voz muchas veces queda intrascendente por la cantidad de melodías que generan las cuerdas.

Un disco de doom metal que no llega a ser cansado y que cualquier amante de la música pesada puede escuchar sin temor a dormirse en el intento. Recomendado.

Mis favoritas: "Unholy Resurrection"

Me gustó: 78%

viernes, 26 de marzo de 2021

SERVANTS TO THE TIDE - SERVANTS TO THE TIDE (2021-Alemania-epic doom metal)

Dentro de las variantes del metal, existen muchas que tratan de relacionar la temática "vikinga" con el estilo en sí, empezando por Manowar, Bathory, Unleashed, Amon Amarth, Thyrfing, etc, por citar quizás los nombres mas conocidos, sin embargo, no tenía en mi radar bandas de doom que integren esa temática dentro de su música.

Esta banda está formada por Leonid Rubinstein en guitarra, bajo y teclados, Stephan Wehrbein en voz, y Lucas Freise en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Michael Hahn y el arte de la portada es una obra de 1822 del artista Théodore Gudin.

La música de esta banda, muy a parte de tener esa temática nórdica en cuanto a letras, también está añadido a la instrumentación en sí, y diría que la única canción con elementos mas simples y algo alejado de eso es "A Wayward Son’s Return", porque a partir de "North Sea" el sonido tiene esos detalles que van desde lo folclórico al metal tradicional, destacando bastante las voces limpias, que son las predominantes aquí, y en todo el álbum, escuchándose algunas guturales en la canción final "A Servant To The Tide". La mas épica podría ser "Your Sun Will Never Shine For Me" con esos arreglos mezcla de riffs metaleros con influencia folclórica.


La importancia de tener un buen vocalista se demuestra en este debut, pues las canciones tienen esquemas y riffs sencillos, sin embargo, la voz saca adelante todo y le da ese toque épico a la música de estos alemanes, que han logrado un disco interesante, con un tiempo que lo hace entretenido y fácil de escuchar. 

Mis favoritas: "Your Sun Will Never Shine For Me", "A Servant To The Tide"

Me gustó: 83%