Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de abril de 2023

METALLICA - 72 SEASONS (2023-EEUU-thrash metal-metal)

Undécimo álbum de Metallica, banda que no necesita mucho preámbulo, aún así, supuestamente ellos hacen thrash metal o siempre se les relaciona con ese género.

Metallica son: James Hetfield en guitarra y voz, Kirk Hammet en guitarra, Robert Trujillo en el bajo y Lars Ulrich en la batería. Greg Fidelman (Slayer, Bruce Dickinson, Apocalyptica, Black Sabbath, High On Fire,e tc.) se encargó de la producción y mezcla, mientras que Bob Ludwig (Def Leppard, Accept, Fates Warning, Mastodon, etc.) hizo la masterización. David Turner se encargó una vez mas del arte de la portada como ha ocurrido en los últimos trabajos de Metallica.

Seré sincero con los lectores y diré que es el primer álbum que escucho de principio a fin después de "Reload", ya que después de ese disco escuchaba unas dos o tres canciones y no me daba ganas de terminar de oírlo, porque realmente eran feos, sobre todo la voz de James que desde "Load", cantaba de una forma "melosa" que detesto. En este nuevo álbum al menos ya no canta de esa forma, quizás porque ya no le da para hacer eso, pero al menos es para mejor. Esta vez el sonido también es el más adecuado para ellos y ya no hay experimentos horribles como "St Anger".

Yendo a las canciones nos encontramos de todo, de hecho podemos escuchar canciones largas como la que abre y da título "72 Seasons" donde hay buenos riffs, y en si es una canción de thrash, con el sonido y estilo Metallica, y es algo que de arranque me metió al resto del disco. Esta especie de thrash al estilo de Metallica esta en "Shadows Follow" y "Screaming Suicide", mientras que la etapa más "Load" llega con una de las que más me gustó de este álbum, "Sleepwalk My Life Away". En "Lux Aeterna" quisieron regresar a "Kill 'em All", y el resultado al menos es mejor que muchas de las bandas speed heavy que he escuchado por ahí. El resto de canciones así como casi todo el disco está repleto de "flashbacks" del pasado de la banda, pero del pasado ochentero, partes que dirás "esto es Metallica", aunque el resultado no sea convincente, hacia el final podría destacar la thrasher "Too Far Gone?" y el final épico casi doom a lo Black Sabbath de "Inamorata".

Mis pensamientos finales acerca de este nuevo disco es que esto es Metallica, hay thrash metal, algo de ese groove usado en discos como "Load", no hay baladas, el sonido es bueno, los solos son los que siempre usaba Kirk antes del álbum negro, hay heavy metal, speed, pero lo bueno es que no hay ese tufo pop, ni si quiera en la voz de James, y para alguien como yo que repito, no ha escuchado nunca "Death Magnetic", la verdad no puedo decir si es mejor o peor, pero si este disco hubiera salido en vez de "Load", no me hubiera incomodado. "Load" si fue una especie de golpe, porque no había nada del viejo Metallica, aquí hay bastante. 


Puntos en contra, hay canciones extensas pero pocas de ellas se salvan del aburrimiento, otras que usan partes de su viejo sonido, pero no muy inspiradas, y por último la cantidad de canciones es mucha, y en ciertos momentos el álbum entra en un bache de partes feas en canciones sin el gancho preciso. Lo positivo, ya puedo escuchar la voz de James otra vez y no sentir vergüenza ajena ni incomodarme como en los pocos discos post-álbum negro que escuché...

Mis favoritas: "72 Seasons", "Sleepwalk My Life Away", "Inamorata".

Me gustó: 69%



miércoles, 20 de abril de 2022

DIE APOKALYPTISCHEN REITER - WINDE KINDER (2022- Alemania - folk metal-metal)

Muchos años de carrera respaldan la calidad indiscutible de Die Apokalyptischen Reiter, una banda alemana que siempre limitó su popularidad por el idioma, y una evolución en su sonido que siempre fue distinto, y en "Wilde Kinder" una vez mas no se alinean a algo en específico.

Die Apokalyptischen Reiter son: Fuchs en voz y guitarra, Volk-Man en el bajo, Sir G. en batería y Ady en guitarra, y si bien es cierto que nunca se mantuvieron en una sola línea, su extensa discografía tiene altibajos pero siempre mantuvieron una regularidad que les hizo mantener una base de seguidores bien sólida, al menos en Europa, específicamente en Alemania.

El álbum musicalmente hablando posee mayormente elementos del death metal melódico, partes épicas y una voz por lo general limpia que ya desde varios años atrás usan, dejando las guturales, guturales que dicho sea de paso, se escuchan algo aquí en canciones como "Euer Gott ist der Tod" "Der Eisenhans", pero es mas con una intención de agregarle variedad y mas colores a todo lo que hace la banda, porquela mezcla de elementos folk con partes melódicas ésta vez está bien disimulada como en "Blau", "Leinen Los", etc. y no dejan cabos sueltos, así es que en las primeras canciones hay elementos de metal mas contemporáneo como lo que se escucha en "Volle Kraft".


"Winde Kinder" es en líneas generales un álbum con cosas originales, o al menos propias de esta banda ya veterana, y que esta vez además tiene una buena colección de canciones, que lo único que tiene como barrera es el idioma alemán que siempre usan. Aún así, recomendado.

Mis favoritas: "Leinen los", "Euer Gott ist der Tod", "Blau"

Me gustó: 87%


viernes, 4 de febrero de 2022

BEYOND THE STYX - SENTENCE (2022-Francia-metal-hardcore)

Tercer álbum de Beyond The Styx, banda francesa que ahora nos presenta "Sentence", un disco que escala un peldaño en agresividad, dentro de su peculiar estilo de hardcore extremo, que realmente suena brutal.

La banda son: Emile Duputié en voz, Adrien Joulin en batería, David Govindin en guitarra, Yoann César en el bajo y Arnaud Morfoisse en la guitarra solista. El disco fue producido por Christian Donaldson (Despised Icon, Cryptopsy, etc.).

El disco es en esencia violento, y para lograr eso no es necesario recurrir a blast beats o baterías aceleradas, basta con tener los riffs correctos con una voz que se desgarra la garganta en cada frase, y aplicar algunos momentos de punk y crossover para patear tu trasero en donde estes. El gol de Beyond The Styx es saber aplicar las influencias metaleras en los momentos adecuados para agregarle mas groove a su música. Las canciones son cortas y así tenemos diez canciones en treinta minutos, en donde destacan la moderna "DC" o con una inclinación ya mas a los estilos clásicos del metal "ESC XIX". Sin embargo la canción que mas me enganchó y me rompió la cabeza fue "Overload" que en menos de dos minutos con esa mezcla de metal y hardcore, logran violencia pura, y en esa línea también podría nombrar a "Scorch AD" con un vocalista invitado de timbre mas gutural que encaja perfecto y las mas veloz "Machination".


Buen álbum, sin duda "Sentence" es uno de los mejores álbumes de metal alternativo que van a sonar en este año. Recomendable.

Mis favoritas: "Overload", "Scorch AD", "Machination"

Me gustó: 89%


domingo, 19 de diciembre de 2021

VOLBEAT - SERVANT OF THE MIND (2021-Dinamarca-metal-punk-rock)

Una banda con un pasado death metal, al formarse en base a las cenizas de Dominus, tomando el nombre de uno de sus álbumes de esa etapa. Ya como Volbeat, la banda gana notoriedad con su estilo casi único, mezcla de punk, metal, rock and roll, etc.

La banda actualmente la integran Michael Poulsen en guitarra y voz, Jon Larsen en batería, Rob Caggiano (ex-Anthrax) en guitarra y Kaspar Boye Larsen (ex-Withering Surface) en el bajo.

El estilo de la banda se mantiene... es decir impredecibles y sin temor a rozar con lo más comercial del rock pero ahora sí, digamos que su sonido se ha inclinado un poco más por el metal, con unas guitarras más contundentes y sólidas, con la voz de Poulsen bastante melódica y precisa como siempre, realmente sorprendente las cuerdas vocales de este tipo aun inagotables, llegando a notas altas con mucha facilidad, dentro de su estilo, pero que en ninguna banda vas a escuchar.


En este álbum la mayoría de canciones se han decantado en el metal, hay algunas que coquetean con el punk rock, como "Wait a Minute My Girl", "The Passenger" o con pop como "Dagen før", así mismo unas pocas se van al extremo como en el inicio de "Becoming" que recuerdan al clásico "Living Dead" de los suecos Entombed. Pero como siempre, la voz por demás melódica y melosa de Poulsen es la que determina hacia dónde va la banda en las canciones que presentan, y esta vez es casi una hora a parte de los covers que traen las versiones especiales. Un tiempo que en la actualidad no representa un buen camino para cualquier banda. Sin embargo, se trata de Volbeat, y tienen un prestigio tremendo a nivel global, que les da estas licencias.

Un disco con música variada potente, melódica, indefinible, indescifrable, impredecible, pero buena música al fin y al cabo.

Mis favoritas: "Shotgun Blues", "Say No More", "Becoming"

Me gustó: 90%

sábado, 7 de agosto de 2021

GRAVEYARD SHIFTERS - HEAD TURNS FIRST, EYES FOLLOW...EP (2021-Finlandia-metal,punk)

Una banda acostumbrada a lanzar su música por EPs, con este serían tres en su discografía y un solo álbum. Esta vez son cuatro canciones de metal punk con un sonido especial.

La banda son: J. Matilainen en voz, J. Sumkin en bajo y voz, H. Kansonen y V. Vainionpää en guitarras, y A. Salmenoja en batería.

El estilo de la banda en este EP se apega al hard rock, con influencias del punk, como en "Fake It Till You Make It" "Whirlpool" en donde se siente esa tendencia de punk rock, pero cabe resaltar que dentro de cada canción también hay elementos hard rock, lo que hace interesante la música de estos fineses.


Una producción que pone en claro que la banda sigue buscando su sonido, y que aún no tienen un nicho en el cual estancarse, música que quizás no sea frecuente encontrar estos días.

Mis favoritas: "Fake It Till You Make It", "Calm Down Before the Storm"

Me gustó: 75%

domingo, 18 de julio de 2021

MADS CHRISTENSEN - 5212 HELVETE (2021-Noruega-punk rock-rock-metal)

Debut de esta banda noruega cuyo nombre hace referencia a un criminal danés de los noventas y cuya música tiene diferentes matices predominando el punk rock y algunas cosas del metal.

La banda está integrada por conocidos músicos de la escena noruega, entre los que destacan la voz de Silje Tombre, también ex-vocalista de la banda de rock Blood Command. 

Tenemos un disco variado, y de calidad, desde la primera canción "Nice Nightmares" se escucha punk rock con fuerza y con una voz intensa, precisa, con cierto tufo a vieja escuela en cuanto al sonido, no se siente como una banda de punk adolescente actual. En "Amazing Grave" la fórmula es casi la misma pero con una voz mas rabiosa y con riffs menos punk y mas metaleros.

La sorprendente "Yes I Can, but I Won't" es distinta, como un viaje a lo setentas, se siente lo mismo que cuando escuchas a bandas como Ghost evocando tiempos de psicodelia y de rock ácido. interesante. Mas variedad con "Step Into the Night" que parece una canción de black metal industrial, por la voz harsh usada, mientras que se entre mezcla con sonidos electrónicos y raros. "Are You Ready To Die" pasa al hardcore mientras que "I Do Not Have a Dream" es una canción de post-punk, bien lograda, y la versatilidad de la vocalista ayudan a que no desentone respecto a las demás canciones.


En resumen, un disco variado, y cada canción es muy buena en lo suyo, gran debut de esta banda, que te asegura mas de media hora de buen rock, no comercial, tampoco en el límite de lo extremo, pero muy recomendable.

Mis favoritas: "Nice Nightmares", "Amazong Grave", "Yes I Can, but I Won't"

Me gustó: 88%

domingo, 23 de mayo de 2021

IMPURE WILHELMINA - ANTIDOTE (2021-Suiza-post metal/rock)

Esta banda suiza lanza su séptimo álbum de estudio, siempre moviéndose entre el sonido metalero y el rock alternativo, su música aún así  siempre va mas allá, logrando una combinación rara pero efectiva.

La banda la integran: Michael Schindl en voz y guitarra, Diogo Almeida en guitarra, Sébastien Dutruel en el bajo, y Mario Togni en batería. El arte de la portada fue hecha por Julien Diels.

Musicalmente ellos se influencian de varios estilos, por ejemplo la que abre, "Solitude", es básicamente una mezcla de metal progresivo con algunos otros matices, mientras que "Mildlife Hollow" es rock alternativo con un sonido mucho mas pesado, mientras que cosas mas extremas como black metal están presentes en "Dismantling". En "Vicious" vuelve ese toque mas rock, mas rítmico, logrando uno de los puntos altos del álbum. "Unpredicted Sky"  tiene por momentos voces extremas, sin embargo esa atmósfera triste está siempre presente en todo este disco, llegando a traer a la cabeza a los suecos Katatonia en algunos momentos.


Un disco versátil, fácil de escuchar, que transmite mucho, donde la originalidad no es una búsqueda si no una herramienta para transmitir atmósfera, valiéndose de muchos elementos que al final es difícil de etiquetar. Recomendado.

Mis favoritas: "Solitude", "Dismantling", "Vicious"

Me gustó: 85%

martes, 3 de marzo de 2020

RASPBERRY BULBS - BEFORE THE AGE OF MIRRORS (2020-EEUU-punk-metal)

Y bien, al parecer la parte black metal se le fue ahora sí totalmente a la banda, o simplemente se evaporó, quedando una banda haciendo punk con base metal algo sucio y sin trascendencia, a diferencia de sus primeros trabajos.

Raspberry Bulbs son: Marco del Rio en guitarra y voz, Nick Forte en primera guitarra y bajo, y Jim Ning Nong en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Kris Lapske.

El disco muestra canciones en la línea musical de su anterior trabajo sin embargo la voz ya no tiene nada que ver con black metal y no hay ningún riff que se relacione con el black metal o sonidos oscuros. Todo es una especie de punk sucio, grabado de una forma básica o tratando siempre de sonar lo mas crudos y sucio posibles. 

Entre canciones tenemos unos interludios, que vendría a ser lo mas "oscuro" del presente trabajo, pero las canciones, ya no ofrecen nada interesante, y todo es una serie de los riffs mas básicos y fáciles que vas a escuchar en tu vida, con una voz simple, gritada y nada mas. 

Si la banda hubiera debutado con éste álbum, a éstas alturas estarían en el olvido.

Me gustó: 25%