Mostrando entradas con la etiqueta heavy/thrash metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heavy/thrash metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2023

OXBLOOD FORGE - CULT OF OBLIVION EP (2023-EEUU-heavy/thrash/doom)

Después de su álbum debut (cuya reseña puedes leerla aquí) ahora tenemos un nuevo EP y un nuevo giro musical de esta banda ahora de heavy/thrash y hasta doom, con un sonido especial, que de lejos supera lo hecho en su debut.

Oxblood Forge son: Ken MacKay en voz, Robb Lioy y Steve Nelson en guitarras, Greg Dellaria en el bajo y Erik Fraunfelter en batería.

La voz es lo que le da bastante personalidad a la mezcla que pretende perfeccionar la banda, siendo gritada, aguda y entonada (algo que no logró en el primer álbum en donde sus partes limpias desentonaban), que encajaría más en el thrash para los moldes a los que estamos acostumbrados, pero como no estamos en épocas de cumplir moldes o reglas, esta característica resulta algo refrescante.

Las cuatro canciones poseen variedad, siendo "Upon The Altar" una de las destacadas ya que es en dónde se siente más el heavy metal clásico que en el fondo es la base de esta banda, por más que la "sabática" "Cleanse With Fire" los aleje un poco de esta idea.


En el global, la banda juega con varios matices tanto del heavy, doom y thrash metal por lo que ya es de por sí, interesante, además de haber dado ese paso adelante que esperábamos del anterior disco.

Mis favoritas: "Upon The Altar"

Me gustó: 80%

sábado, 15 de abril de 2023

METALLICA - 72 SEASONS (2023-EEUU-thrash metal-metal)

Undécimo álbum de Metallica, banda que no necesita mucho preámbulo, aún así, supuestamente ellos hacen thrash metal o siempre se les relaciona con ese género.

Metallica son: James Hetfield en guitarra y voz, Kirk Hammet en guitarra, Robert Trujillo en el bajo y Lars Ulrich en la batería. Greg Fidelman (Slayer, Bruce Dickinson, Apocalyptica, Black Sabbath, High On Fire,e tc.) se encargó de la producción y mezcla, mientras que Bob Ludwig (Def Leppard, Accept, Fates Warning, Mastodon, etc.) hizo la masterización. David Turner se encargó una vez mas del arte de la portada como ha ocurrido en los últimos trabajos de Metallica.

Seré sincero con los lectores y diré que es el primer álbum que escucho de principio a fin después de "Reload", ya que después de ese disco escuchaba unas dos o tres canciones y no me daba ganas de terminar de oírlo, porque realmente eran feos, sobre todo la voz de James que desde "Load", cantaba de una forma "melosa" que detesto. En este nuevo álbum al menos ya no canta de esa forma, quizás porque ya no le da para hacer eso, pero al menos es para mejor. Esta vez el sonido también es el más adecuado para ellos y ya no hay experimentos horribles como "St Anger".

Yendo a las canciones nos encontramos de todo, de hecho podemos escuchar canciones largas como la que abre y da título "72 Seasons" donde hay buenos riffs, y en si es una canción de thrash, con el sonido y estilo Metallica, y es algo que de arranque me metió al resto del disco. Esta especie de thrash al estilo de Metallica esta en "Shadows Follow" y "Screaming Suicide", mientras que la etapa más "Load" llega con una de las que más me gustó de este álbum, "Sleepwalk My Life Away". En "Lux Aeterna" quisieron regresar a "Kill 'em All", y el resultado al menos es mejor que muchas de las bandas speed heavy que he escuchado por ahí. El resto de canciones así como casi todo el disco está repleto de "flashbacks" del pasado de la banda, pero del pasado ochentero, partes que dirás "esto es Metallica", aunque el resultado no sea convincente, hacia el final podría destacar la thrasher "Too Far Gone?" y el final épico casi doom a lo Black Sabbath de "Inamorata".

Mis pensamientos finales acerca de este nuevo disco es que esto es Metallica, hay thrash metal, algo de ese groove usado en discos como "Load", no hay baladas, el sonido es bueno, los solos son los que siempre usaba Kirk antes del álbum negro, hay heavy metal, speed, pero lo bueno es que no hay ese tufo pop, ni si quiera en la voz de James, y para alguien como yo que repito, no ha escuchado nunca "Death Magnetic", la verdad no puedo decir si es mejor o peor, pero si este disco hubiera salido en vez de "Load", no me hubiera incomodado. "Load" si fue una especie de golpe, porque no había nada del viejo Metallica, aquí hay bastante. 


Puntos en contra, hay canciones extensas pero pocas de ellas se salvan del aburrimiento, otras que usan partes de su viejo sonido, pero no muy inspiradas, y por último la cantidad de canciones es mucha, y en ciertos momentos el álbum entra en un bache de partes feas en canciones sin el gancho preciso. Lo positivo, ya puedo escuchar la voz de James otra vez y no sentir vergüenza ajena ni incomodarme como en los pocos discos post-álbum negro que escuché...

Mis favoritas: "72 Seasons", "Sleepwalk My Life Away", "Inamorata".

Me gustó: 69%



lunes, 5 de septiembre de 2022

MEGADETH - THE SICK, THE DYING... AND THE DEAD! (2022-EEUU-thrash metal-heavy metal)

A estas alturas Megadeth es una banda que no necesita mayor presentación, y también no es un secreto que su líder no es alguien del que pueda siempre escribir algo bueno, pero estoy aquí para hablar de su lado musical y en la que él derrocha talento, y sí, podrán decir que el tipo está viejo, que ya debería retirarse, y bla bla bla, pero lo cierto es que lo que escucho en este "The Sick, The Dying... and The Dead!" es muy superior a tanta banda por ahí, y por lo tanto mientras siga haciendo discos como este, debería seguir en carrera.

Megadeth son: Dave Mustaine (ex-Metallica) en voz y guitarra, Kiko Loureiro (ex- Angra) en guitarra y voz de apoyo y Dirk Verbeuren (ex-Soilwork, The Project Hate MCMXCIX, etc.) en batería. El bajo fue inicialmente grabado por el bajista original de la banda Dave Ellefson, sin embargo después del "escándalo" que significó su salida, sus pistas fueron borradas y vueltas a grabar por Steve DiGiorgio (Ex-Death, Testament,etc). El bajista actual de la banda es James LoMenzo.

Si lo mejor que sabes hacer son riffs de thrash, pues haz eso, y bajo esa consigna parece que fue hecho este disco, la mayoría de canciones tienen ese sentido algo retro, una vuelta a ser el Megadeth de los ochentas, y con un Kiko Loureiro tratando de emular al buen Marty Friedman, usando un estilo similar para los solos (algo exóticos), la voz de Mustaine nunca fue lo mas destacado por calidad pero si por ser única, al menos lo escuchas y sabes que es Mustaine y Megadeth, por lo que por ese lado tienen su sello personal asegurado. 

El álbum tiene bastante variedad, así con un buen inicio, una especie de intro de guitarras limpias en "The Sick, The Dying... and The Dead!" que luego dan lugar a un riff era "Rust In Peace" potente pero melódico; en "Life In Hell" entramos al lado mas duro y thrasher al estilo de la banda, con esos riffs speed y una batería veloz y pesada con la inhumana precisión de Dirk Verbeuren, que por lo menos te traen a la cabeza álbumes como "Peace Sells..." . En esa línea "Night Stalkers" te sigue haciendo sacudir la cabeza con todo, y la parte en la que Ice-T interviene cae precisa. El riff del coro es mas Megadeth que los cabellos rubios de Mustaine, y eso es realmente muy bueno, se siente bien escuchar a una banda antigua haciendo su rollo a su estilo sin mirar a los costados. "Dogs Of Chernobyl" le da variedad a estas alturas al álbum, con un sentido mas lento y pesado, y unos solos de Loureiro realmente a destacar.

De hecho tampoco podían faltar las canciones algo mas hard rock o con ganchos como "Sacrifice" o la excelente "Mission To Mars", algo mas accesible, o que abarca la etapa mas comercial de la banda. Algo con cosas que no escuché antes de ellos está en "Soldier On!", tanto las guitarras de inicio como el coro son mas contemporáneas y es la única que suena a Megadeth sólo por la voz de Mustaine, sin embargo, es una buena canción. "Célebutante" y "We'll Be Back" te remontan al primer álbum o a su estancia en Metallica.


Un buen trabajo de Megadeth, que complacerá a todos sus seguidores, hay variedad, canciones con una gran ejecución, no hay experimentos o sonidos raros, un álbum que recorre en sí toda la carrera de la banda, pero del lado mas duro, y sinceramente con otra portada este disco hubiera tenido mejor puntaje, ver a Vic Rattlehead de Clint Eastwood es realmente algo decadente e irrespetuoso... y bueno si entramos al mundo morboso y farandulero de comparaciones con Metallica, pues no hay punto, Megadeth con este disco demuestra que siguen siendo una gran banda de metal, en el top, Metallica no sabe ni que rumbo tomar.

Mis favoritas: "Night Stalkers", "Dogs of Chernobyl", "Mission To Mars"

Me gustó: 82%



sábado, 16 de mayo de 2020

COMMANDO - RITES OF DAMNATION (2020-Suecia-heavy metal-thrash metal)

Debut de ésta banda sueca cuya música es heavy metal con ciertos momentos o elementos thrash, que no los hace sonar como una banda del montón.

Commando son: Robin Bidgoli en voz y guitarra, Felix Einarsson en guitarra, Eric Björklund en el bajo, y Aron Torstensson en batería. La portada fue hecha por Joel Sundin.

Este EP tiene ese sonido antiguo del heavy antes de mediados de los ochentas, pero en ves de usar una voz clásica, usan una voz no típica en el estilo, que es mas propia de bandas de thrash antiguas. Así mismo el sonido de éste trabajo es poco cuidado y suena crudo, pero ese es el punto débil aquí.



"Final Judgement" y "Slumbering Death" son canciones con algo de velocidad y el mejor ejemplo de lo que hacen, con riffs antiguos y una voz bien thrash, incluyendo una reverberación que aumenta esa sensación de disco viejo. Buenos momentos en el instrumental "Djävulsmaskopi". Una que parece mas inclinada al speed como "Sinners Soul" tiene cosas simples pero mas inspiradas, y es mi favorita aquí. Y como dije antes el punto bajo es el sonido, ya que la batería es casi inexistente en toda la producción.

Esperaremos al disco debut, mientras tanto los amantes de lo retro pueden entretenerse un rato con éste EP.

Mis favoritas: "Sinners Soul"

Me gustó: 67%

jueves, 16 de abril de 2020

HYPERION - INTO THE MAELSTROM (2020-Italia-heavy/thrash metal)

Banda proveniente de Bologna, fundada por el baterista Marco “Jason” Beghelli y liderada por el guitarrista Davide Cotti, quien hace toda la música y letras en Hyperion, y cuyo estilo está inclinado hacia el heavy clásico de la NWOBHM, mezclado con riffs mas thrash a lo Metallica o Megadeth, logrando una mezcla que bebe aguas del thrash y del heavy.

Hyperion son: Michelangelo Carano en voz, Davide Cotti y Luke Fortini en guitarras, Antonio Scalia en el bajo y  Marco “Jason” Beghelli en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Roberto Priori (de la banda Dangerzone). La portada fue hecha por Alberto Quirantes (Akirant Illustration), quién también trabaja para Star Wars y Iron Maiden.

En el primer disco la banda logró llamar la atención basando su música en coros con ganchos propios del heavy metal clásico pero con la fuerza también del thrash y una voz potente, adornado con buenos solos de guitarra, de ésta misma forma la banda se desenvuelve a lo largo de los casi cuarenta y cinco minutos que hay aquí.


Canciones como "Into The Maesltrom""Driller Killer" y "Bridge Of Death" son canciones en donde mas partes de Metallica escucharás pero bien fusionado con su heavy metal. Las que mas usan las partes de estribillos pegajosos son canciones como "Bad Karma""Fall After Fall" y la épica de nueve minutos "The Ride Of Heroes", con melodías de guitarras gemelas, y en donde el vibrato de la voz de Carano sale a relucir.

No es un disco que tenga mucha novedad o innovación, pero se nota que la banda tiene talento para hacer buenas canciones, pienso que con una mejor producción de sonido, éste trabajo sería mas contundente aún. Interesante.

Mis Favoritas: "Ninja Will Strike", "Fall After Fall", "The Ride of Heroes"

Me gustó: 78%

viernes, 27 de marzo de 2020

MACBETH - GEDANKENWÄCHTER (2020-Alemania-heavy/thrash metal)

Esta banda alemana se formó a mediados de los ochentas, sin embargo su historia tuvo algunos sucesos trágicos que de alguna forma hizo que la banda recién en el nuevo milenio logre lanzar sus primeras producciones, lo que demuestra la pasión de algunos de los integrantes por el metal y su perseverancia.

Para éste quinto disco la banda está integrada por: Oliver Hippauf en voz, Alexander Kopp Ralf Klein en guitarras, Hanjo Papst en el bajo y Steffen Adolf en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Patrick W. Engel en el estudio Temple Of Disharmony. La portada fue hecha por Artem Demura.

El sonido de ésta banda es duro y potente, no es un heavy metal convencional, las canciones están dominadas por riffs de thrash metal, siendo la canción inicial "Friedenstaube" una de las mas potentes, la menos heavy metal del disco. La voz es algo melódica pero con fuerza, empujada aún mas por el acento alemán (el disco está cantado en alemán). Hay buenos riffs de guitarra a lo largo del disco aunque no muy buenos solos, sin embargo son suficientes para lo que propone la banda, eso sí, hay buenas melodías en los momentos mas instrumentales de las canciones.

Vas a encontrar influencias desde el Accept mas rudo en "Krieger" y "Daskalogiannis", hasta Testament, como se demuestra en canciones como "Neue Welt""Brandstifter" o "Gedankenwächter".

Un buen disco, único punto en contra es el idioma, que aunque por el acento suena rudo, también es mas difícil de apreciar al momento de escucharlo. Recomendado.

Mis Favoritas: "Friedenstaube", "Krieger", "Neue Welt"

Me gustó: 80%