Mostrando entradas con la etiqueta Frontiers Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frontiers Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2024

SEVEN SPIRES - A FORTRESS CALLED HOME (2024-EEUU-symphonic metal)

Cuarto álbum para esta buena banda de metal sinfónico cuya música incluye variados elementos, que también por momentos los hace explorar el terreno de lo progresivo, siendo una buena continuación de lo alcanzado en su anterior álbum.

La banda está formada por: Adrienne Cowan en las voces y teclados, Jack Kosto en guitarra y producción del disco, y Peter Albert de Reyna en el bajo.

Musicalmente una vez tenemos melodías precisas y muy bien logradas con una inspiración aún a tope, dando la impresión de que se trata de una banda europea tanto por el sonido, y estilo musical, en el que el desempeño es de un nivel técnico superlativo, sobresaliendo la versatilidad de la vocalista Adrienne, que posee muchos matices en su voz limpia, dotada de una técnica impresionante para lograr también distintas voces extremas, que van desde lo típico del black metal hasta el death metal.

Y aunque encuentro innecesario el uso de las voces extremas aquí, ya que hay canciones en donde puede incomodar o "malograr" después de ir escuchando tan buenas melodías en la voz limpia, el disco engancha con el resto, con canciones tan sobresalientes como "Songs upon Wine-Stained Tongues" en donde en casi ocho minutos la banda desarrolla distintos paisajes musicales, inclinándose mas hacia lo épico, al estilo europeo, pero es en "Almosttown" en donde se destacan y después de mucho tiempo puedo escuchar una canción de este estilo que me atrapa. Así mismo la banda no cae en repetirse, algo que para mi es importante, siendo cada canción con una distinta intención, como puede ser la cambiante "Love's Souvenir" o "Portrait of Us" ésta última con otro gran coro memorable.


En resumen "A Fortress Called Home" es lo mejor que vas a encontrar en este estilo en lo que va del año, si bien es cierto que considero que el uso de las voces extremas están demás aquí, hay suficiente buen material como para que ese detalle no sea primordial. Recomendado.

Mis favoritas: "Songs Upon Wine-Stained Tongues", "Almosttown", 

Me gustó: 89%

lunes, 25 de diciembre de 2023

EVERDAWN - VENERA (2023-EEUU-symphonic power metal)

Segundo álbum de esta virtuosa banda de Estados Unidos, cuyo estilo está dirigido al metal europeo en su totalidad.

Everdawn son: Alina Gavrilenko en voz, Richard Fischer en guitarra, Alan D'Angelo en el bajo, Boris Zaks en teclado, y Dan Prestup en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Tommy Hansen, mientras que el arte de la portada fue hecho por Jan Yrlund.

El álbum está dominado en su totalidad por la voz de Alina, una soprano rusa de conservatorio, radicada en Canadá, y que desarrolla el mismo papel que tuvo Tarja y sus sucesoras en Nightwish, con la diferencia de que en muchas canciones Alina combina su voz de canto normal con el canto lírico, lo que le da esa bomba de respiración a las canciones, que no se hacen muy previsibles en cuanto a la voz.

En cuanto a la música, se trata de heavy/power metal con unos pocos elementos de progresivo ochentero, que ayuda por momentos a darle variedad, sin embargo, lo que mas precisa este trabajo son de algunas canciones gancheras y sí que las hay como en "Cassiopeia", "Northern Star", "Venera", esta última con una melodía similar a "Holiday" de Madonna...o la de teclados ochenteros "Orion's Belt", pero en general la instrumentación esta liderada por una sobre carga de solos de guitarra de buen calibre y unos teclados, como lo mencioné antes, ochenteros.


"Venera" es en conclusión un interesante disco de metal sinfónico, con buenas canciones, algo que ya habrás escuchado muchas veces, pero que cuando hay inspiración vale la pena darle una vuelta.

Mis favoritas: "Silver Lining", "Northern Star", "Truer Words Ever Spoken"

Me gustó: 83%

domingo, 27 de agosto de 2023

HELL IN THE CLUB - F.U.B.A.R (2023-Italia-hard & heavy)

Sexto álbum para estos italianos cuyo estilo es el heavy metal ochentero y por ende coquetean con el hard rock.

Hell in the Club son: Davide "Dave" Moras en voz, Andrea "Picco" Piccardi en guitarra, Andrea "Andy" Buratto en el bajo, y Marco "Mark" Lazzarini en batería. Simone Mularoni se encargó de la mezcla y masterizacion, mientras que Sheila Franco se encargó de la portada.

Las canciones se dividen entre las más gancheras y rockeras y las más gancheras y heavys, es decir, en la línea de su anterior disco, (puedes leer la reseña aquí) al final todo este material tiene muchos ganchos, propio de una banda que hace este tipo de música, y de hecho si mencionamos la heavy "Total Disaster" como un ejemplo de su lado pesado, y también a "The Kid" como ejemplo del lado más hard rock, tenemos la fórmula al descubierto, y aunque esto haga previsible a este trabajo, al final es un disco entretenido. Por otra parte no todo esta vez suena a los ochentas, hay algunas canciones que usan elementos más contemporáneos como "Sleepless". Además de esto la voz está más inclinada a .las bandas glam y hard & heavy, por lo que Hell In The Club suenan quieran o no, a fiesta a metal party, como sello personal.


Podemos concluir que en "F.U.B.A.R."  no hay nada que no se haya escuchado antes, pero que este disco tiene más que una canción que se te va a quedar dando vueltas en el cerebro.

Mis favoritas: "Total Disaster", "Undertaker"

Me gustó: 80%

jueves, 17 de agosto de 2023

ECLIPSE - MEGALOMANIUM (2023-Suecia-hard rock-heavy metal)

Nuevo álbum de los suecos Eclipse, y de hecho, esta banda siempre tiene algo para ofrecer, por lo menos un puñado de canciones memorables, ¿Será así?, Sigamos:

Eclipse son: Erik Mårtensson en voz, Magnus Henriksson en guitarras, Philip Crusner en batería y Victor Crusner en el bajo.

Musicalmente no hay mucha novedad en su estilo, mantienen ese hard rock ganchero que en algunos momentos roza con el heavy metal, gracias a poderosos riffs y la potente voz de Martensson, que desde el inicio ha sido la característica de esta banda.

Y aunque "Bleed and Scream" y también "Armageddonize" permanezcan arriba para quien escribe, los siguientes álbumes incluido este nuevo, contienen varias buenas canciones,  no con la intensidad de los mencionados, pero si con buenos coros y buenos momentos,

De esta manera destacan fácilmente "Children of the Night" o "Hearts Collide", pero también hay canciones que no alcanzan un buen nivel como "The Broken", aún así, en general esa vibra hard rock se siente en todas las canciones, y es imposible no engancharse a más de una pista aquí, como la pegajosa "High Road".


"Megalomanium" es un disco de Eclipse con los ingredientes de siempre, ya depende en qué nivel se te lleguen a quedar en la cabeza sus coros efectivos y memorables.

Mis favoritas: "Hearts Collide", "High Road"

Me gustó: 83%


domingo, 6 de agosto de 2023

ICON OF SIN - LEGENDS (2023-Brasil-heavy metal)

Segundo álbum de esta banda brasileña que tiene como principal gancho la presencia de Raphael Mendes la voz mas parecida a la del gran Bruce de Maiden, y que a pesar de que la banda suene distinto es imposible que esto pase desapercibido.

Icon Of Sin son: Raphael Mendes en voz, Marcelo Gelbcke y Sol Perez en guitarras, Caio Vidal en el bajo y Markos Franzmann en batería. Marcelo Gelbcke se encargó de producir este disco.

La música es heavy metal clásico con cosas que abarcan desde Maiden, Judas, Accept, con una dosis extra de majestuosidad y la potente voz de Mendes, que es idéntica a la de Bruce Dickinson, pero ok, en el death metal también hay voces idénticas y nadie se hace problemas, y seguramente Mendes ya estará cansado de leer este tipo de comparaciones, y por último el que se parezca su voz a la de Dickinson es mas un don que un problema, así es que solo disfruta y no critiques.

Canciones como "Night Force" se destacan de inmediato, y ahora con un mejor sonido respecto a su debut (cuya crítica la puedes leer aquí). Así mismo, la banda es mas fuerte en las canciones veloces como "Heart of the Wolf", que en las de medio tiempo como "The Scarlet Gospels", por ejemplo, porque si bien es cierto que también hacen buenas canciones en ese tempo, por momentos ralentizan la dinámica del disco, y en esa línea mas rápida tenemos "Bare Knuckle", "Wheels of Vengeance", épicas y consistentes en su línea heavy metal. Y como toda banda de heavy que se respeta no podían  dejar una canción algo mas hard rock como "Terror Games", totalmente ganchera y ochentera.


Hay mucha buena música en "Legends", sin duda este disco se va a destacar dentro del mundo de lo clásico, y no es necesario ser fan de Maiden para apreciar este trabajo, aquí la banda destaca en el global por su música en general. Recomendado.

Mis favoritas: "Night Force", "The Scarlet Gospels", "Terror Games"

Me gustó: 80%

lunes, 1 de mayo de 2023

SWEET & LYNCH - HEART & SACRIFICE (2023-EEUU-hard & heavy)

Tercer álbum de este proyecto, unión de dos famosos dentro del hard rock y heavy metal como son George Lynch (ex-Dokken) y Michael Sweet (Stryper).

La alineación la completan para este trabajo el bajista y a la vez productor Alessandro Del Vecchio y el baterista Jelly Cardarelli.

Frontiers tiene como parte de su atractivo la reunión de bandas antiguas del género o en todo caso proyectos de este tipo que reúne viejos rockstars y es una apuesta que nunca puede salir mal. De este modo tenemos un buen hard rock que roza al heavy metal, por no decir que es mas esto último que algo "rock", la poderosa voz de Sweet es de hecho lo que mas resalta, porque de hecho Lynch se luce en sus solos, pero la voz es lo que está constantemente luciéndose, mandando agudos en varios momentos, sin temor a los años que esas cuerdas vocales tienen encima. 

Canción a canción este "Heart & Sacrifice" no falla, comenzando con todo el poder del título del disco, pasando por momentos contundentes y ochenteros en "Where I Have To Go", y también en la heavy metal ochentas "Leave It All Behind", que me trajo a la cabeza algunos riffs del viejo Dokken. Definitivamente hay una diferencia abismal entre tener esta voz poderosa y todo el bodrio de bandas nuevas que ponen a cualquier improvisado a cantar este tipo de música, esto es totalmente otra cosa. Algunos riffs modernos se dejan escuchar en "You’ll Never Be Alone", algo mas groove, pero sin dejar lo clásico, por momentos me trajo a la mente al viejo Ronnie Dio con Black Sabbath en canciones como "Lady Evil"...bueno fue como un flashback...


"After All Is Said And Done" es la balada del álbum, pero teniendo a Sweet cantando con los huevos en la boca esto se siente con un poder tremendo, y de hecho es otro punto alto de este trabajo, y realmente el álbum no decae, todo gracias al tremendo trabajo del vocalista de Stryper que da cátedra de como se hace heavy metal...para quitarse el sombrero (aunque no uso). Como todo disco de este tipo no falta las mas rockeras como para relajar un poco la situación, y así llega "Every Day", después de la poderosa "It’s Time To Believe".

Sin duda un disco mas que recomendable, sobre todo si amas el heavy metal, aquí hay mucho para que este año disfrutes de buena música.

Mis favoritas: "Heart & Sacrifice", "Leave It All Behind", "After All Is Said And Done"

Me gustó: 90%

jueves, 18 de agosto de 2022

RESTLESS SPIRITS - SECOND TO NONE (2022- España-hard rock)

La escena hard rock está repleta de músicos de calidad y de hecho, hacer este tipo de música, esquemática, repetitiva, pero pegajosa y potente no es fácil. Para este segundo disco de este proyecto liderado por el guitarrista Tony Hernando de su banda metal Lords Of Black, el músico se ha rodeado de varios vocalistas algunos de mucha trayectoria dentro de la escena del rock melódico. Cabe destacar la presencia de la voz y también batería de un asiduo en este tipo de bandas Dean Castronovo, además de los vocalistas Johnny Gioeli (Axel Rudi Pell), Kent Hilli, Chez Kane y Renan Zonta.

La música pasa por variedad, sin embargo el sonido de Restless Spirits para este "Second to None", siempre tiene una cuota más pesada y más "hard & heavy" que otras bandas, por eso puede pasar de una canción rock como "Hey You" a una más heavy como "Dreams Of The Wild", usando la misma vocalista (Chez Kane) y muy a parte que los solos de guitarra sean netamente heavys cómo en "Until the end of time". Y las siguientes canciones con el vocalista Johnny Gioeli , tienen cierto acercamiento a sonidos más pesados, la excelente "Too Many", es una de las más destacadas en este trabajo, canción con cierto toque más progresivo, y es precisamente con este vocalista con el que el disco alcanza sus mejores momentos en la pesada "Nothin' Dirty Here" y la excelente balada "Always A Pretender".


Este "Second To None" es apto para todos, desde los que gustan el heavy a los que están solamente en el AOR y hard rock, la variedad de voces es el gol de este disco.

Mis favoritas: "Dreams Of The Wild", "Too Many", "Always a Pretender"

Me gustó: 84%


martes, 1 de septiembre de 2020

LANDFALL - THE TURNING POINT (2020-Brasil-hard rock-AOR)

Desde Brasil, Landfall lanza su nuevo disco "The Turning Point", y que cumple con creces los estandares del buen Hard RockAOR y esos estilos que se mueven entre el limbo del rock melódico y los sonidos pesados.

Landfall son: Gui Oliver en voz, Felipe Souzza en batería, Marcelo Gelbcke en guitarras, y Thiago Forbeci en el bajo.

La verdad no imaginaba bandas de tal calidad en éstos estilos melódicos, saliendo de Brasil, que aunque siempre ha dado grandes bandas a la música, ya es la tercera banda de éste género que me toca reseñar y la calidad es impresionante, el vocalista Gui Oliver tiene una voz increíble, la instrumentación, producción e inspiración en cada canción de éste álbum es de primer nivel. Canciones duras como "Rush Hour" que inicia algo pesada, para luego tornarse melódica te enganchan de inmediato, sin embargo, no es un disco plano, teniendo variantes como la excelente "Across The Street" buen hard rock, con un excelente coro, la balada "Don't Come Easy", es el punto de quiebre en el lugar preciso, buena canción, sin embargo, algo le falta para llegar y quedarse en tu cabeza.


"Taxi Driver", es mas rock and roll, le agrega mas variedad a un disco que se mantiene siempre con momentos mas pesados como la forma de cantar en algunas partes de esta canción. El AOR mas clásico en "Distant Love", que es de esas canciones románticas, pero con la fuerza rock, algo ya típico en el género. El ritmo inicial de batería en "Roundabout" es sin duda el toque especial para darle distinción y no sonar a lo mismo, si bien es cierto que la canción pasa a tener el esquema clásico, ese ritmo, hace posible que la distingues del resto, y eso es algo muy bueno en discos así, en que todo es muy esquemático y dependen de hacer un buen coro. "Hope Hill" es otra canción que es como una balada con peso, bastante pegajosa, con cierta influencia "gospel" en el coro.

El disco termina como inicia, con una canción algo mas dura, mas hard rock"Sound Of The City", a la que la voz de Oliver le da ese toque a lo Journey, por cierto parecido al timbre de Perry, melódica y algo ronca. Definitivamente un disco agradable de escuchar, no aburre, si estas en lo que es el AORhard rock melódico, este disco estará está entre los mejores del año en ese género.

Mis Favoritas: "Rush Hour", "Across The Street", "Sound Of The City"

Me gustó: 86%

miércoles, 26 de agosto de 2020

STRYPER - EVEN THE DEVIL BELIEVES (2020-EEUU-heavy metal)

No saben lo decepcionado que quedé al enterarme que ésta buena banda de heavy metal de los años ochenta era cristiana, y en realidad una de las pioneras en hacer éste tipo de temática "distinta" en un mundo musical hecho de por sí, para las atmósferas mas crudas y sucias. En ese entonces yo era aún niño, pero me parecía desde ya, que esa temática no encajaba con la música metalera.  Aún así, nadie puede negar que Stryper es un referente y a la vez una de las bandas mas inteligentes a la hora de introducir su temática en sus canciones.

Stryper son: Robert Sweet en batería, Oz Fox en guitarra y voz, Michael Sweet en la voz principal y Perry Richardson en bajo y voz. El disco fue producido por el vocalista Michael Sweet.

Lo que tenemos aquí es heavy metal, tal cual ellos saben hacerlo, sin elementos modernos, escuchar este disco es un viaje a los años ochenta, y sin duda éste nuevo disco es mejor que el anterior, y desde "Blood from Above" vas a escuchar música sólida, clásica, sin pizca de modernidad, y lo mejor en este caso es que este nuevo trabajo encuentra a un Stryper musicalmente inspirado, con canciones variadas, con buenos ganchos y un buen trabajo de Michael Sweet en la voz, que hace que "Make Love Great Again" suene contundente con ese peso heavy a medio tiempo clásico. "Let Him In" es otra que al igual que la canción de apertura es veloz y contundente con elementos solo clásicos. 


"Even the Devil Believes" da título al álbum y es a medio tiempo, con buen pre-coro y un coro en nota mas alta en la voz, que te engancha cual himno, de ese mismo modo llega el coro excelente de "How To Fly". La balada la tenemos con "This I Pray", no muy contundente, y algo mas hard rock llega "Invitation Only". Después de este breve momento mas tranquilo tenemos "For God & Rock 'n' Roll" con esa alma del heavy clásico a medio tiempo, a lo Accept, Saxon, etc... El cierre llega con la veloz "Middle Finger Messiah", otra potente muestra de heavy metal puro, con el sonido intacto de aquella época en la que este tipo de música se expandió como un virus en todo el mundo, infectando incluso a esta gente cristiana.

Un buen disco, mas inspirado que los anteriores de ésta década de Stryper, y lo mas resaltante, heavy metal tan duro como el hierro de los clavos de Cristo.

Mis favoritas: "Make Love Great Again", "How To Fly", "For God & Rock 'n' Roll"

Me gustó: 82%

HELL IN THE CLUB - HELL OF FAME (2020-Italia-hard rock-heavy metal)

Banda italiana con integrantes de recorrido dentro de la escena, lanzan su quinto álbum en la línea ya conocida de hard rock y hasta heavy metal que marca el sonido de ésta agrupación.

Ellos son: Andrea "Andy" Buratto (Secret Sphere) en el bajo, Andrea "Picco" Piccardi en la primera guitarra, Davide "Dave" Moras (Elvenking) en voz y Marco Lazzarini (Secret Sphere) en batería. El arte fue hecho por Solo Macello (Sadist, Elvenking, etc.). El disco fue mezclado y masterizado por Simone Mularoni en el estudio Domination.

En esa descripción de la música de ésta banda, encajaríamos "We’ll Never Leave the Castle" y "Worst Case Scenario" como hard rock, sin embargo "Here Today, Gone Tomorrow" es uno de los golpes heavy metal aquí con esa influencia de los primeros discos de Motley Crue, con bastantes ganchos y mas potencia de la voz, eso se repite en "Joker" con buenos momentos de la voz de Dave.  Algunas canciones que se mantienen en el límite de ambos géneros serían "Last of an Undying Kind", con ese coro totalmente memorable, ochentas, con guitarras gemelas de fondo.



"Nostalgia" es sin duda otro excelente momento, buen pre-coro, mejor coro, y es otra de las que se te queda en la cabeza, con un toque del ahora llamado "metal melódico", estilo que no es ni heavy metal, ni hard rock, pero es metal, que muchas bandas tocan actualmente. "Lullaby for an Angel" es la balada de "ley" en este tipo de discos, no lo suficientemente cautivadora pero cumple. "Mr. Grouch" otra canción hard rock, con la influencia de Motley otra vez. La onda rockera sigue en "No Room in Hell" y la vibra de los años ochenta esta viva en "Tokyo Lights". El cierre con "Lucifer's Magic" podríamos catalogarlo como heavy metal, un excelente solo de guitarra, como casi todos en éste álbum, no muy sobrecargado, simplemente lo preciso y punto.

Un paso adelante respecto a su anterior trabajo, aquí hay mas peso y potencia, manteniendo esa vibra del hard rock de los ochentas, y sobretodo manteniendo canciones con buenos ganchos, que es el elemento principal en este tipo de bandas.

Mis Favoritas: "Here Today, Gone Tomorrow", "Last of an Undying Kind", "Nostalgia"

Me gustó: 82%

domingo, 28 de junio de 2020

SMACKBOUND - 20/20 (2020-Finlandia-hard rock-heavy metal)

Debut de este "supergrupo" de Finlandia, quienes hacen básicamente heavy metal melódico como lo saben hacer en esa zona del planeta, con teclados, bastantes melodías, y Smackbound le añade mas elementos del hard rock.

Smackbound son: Netta Laurenne en la voz (quien es entrenadora de vocalistas y actriz), Rolf Pilve (Stratovarius, Wintersun) en batería, Teemu Mäntysaari (Wintersun) en guitarra, Vili Itäpelto (de Tracedawn y profesor de jazz en el conservatorio de Helsinki) en los teclados, Tuomas Yli-Jaskari en el bajo, quien produjo también éste disco en su estudio Sonic Pump.

El primer corte del disco es "Wall Of Silence" tiene un inicio potente con los coros melódicos del metal finés, sin embargo la voz es agresiva aquí, con una batería bien pesada, usando riffs bien metal. El hard rock a lo Skid Row pero con teclados lo escuchas en "Drive It Like You Stole It", una casi balada es "Close To Sober" con buenas melodías, pero sobretodo con todo el arsenal que tiene  Netta en la garganta. "Run" se sale del molde, al ser una canción moderna, groove y algo alejado de lo clásico. 


"The Game" es otra de esas canciones tipo balada, con algunos arreglos en los teclados que no la hacen sonar de manera clásica convencional, si no que siempre le dejan esos elementos que la hacen sonar actual. Regresando a algo ya mas clásico tenemos "Those Who Burn" con su sonido de metal finés, pero con la voz de Netta en plan agresivo y poniéndole mucha fuerza, que se repite en "Troublemaker", aunque prefiero su voz mas melódica y pop como en "Date With The Devil", que fluye mas que la otra, en la que la agresividad no es algo que manda en ese momento la música, se siente sobre puesto.

Con tal calidad de integrantes, no esperes menos que escuchar un disco sólido y bueno, sin embargo, para trascender hace falta, mas que músicos profesionales, creatividad e imaginación.

Mis favoritas: ""Wall Of Silence", "Wind And Water"

Me gustó: 75%

ELECTRIC MOB - DISCHARGE (2020-Brasil-hard rock)

Debut de ésta banda brasileña, ellos hacen un excelente hard rock, al estilo de bandas americanas, con una gran y poderosa voz, con mucha influencia de los setentas, riffs modernos y también "vintage", que hacen al final un disco sólido y que pareciera raro escuchar de bandas sudamericanas.

Ellos son: Renan Zonta en voz, Ben Hur Auwarter en guitarras, Yuri Elero en el bajo y André Leister en batería.

Es sorprendente que luego de escuchar todo el disco te enteras que la banda es brasileña, no por la calidad de grabación o músicos si no por el estilo...ya que es un estilo generalmente hecho por bandas de Estados Unidos, y sobretodo la calidad compositiva es de gran nivel.

Canciones como "Devil You Know" o "King's Ale" te sorprenden desde el inicio con esos riffs groove muy en onda setentas y la voz potente y variada de Renan, bien rock, con fuerza hasta con algunos agudos, quiebres, etc., demostrando todo eso en "Got Me Runnin’", una canción a medio tiempo en la que la voz cobra mas protagonismo con cierto tufo setentero a lo Uriah Heep hacia el final. 


Destacan también "Far Off" y "Upside Down" de las mas fuertes en el álbum, la balada "Your Ghost" es otra a tener en cuenta, no tan ganchera pero tiene un feeling especial. El guitarreo en "Brand New Rope" con buenos solos también es a destacar en el disco. El único punto en contra es la cantidad de canciones y tiempo del disco, les faltó aplicar el clásico: "siempre menos es mas..."

Un disco muy sólido de hard rock, al estilo norteamericano, hecho por una banda sudamericana, con una mezcla de cosas antiguas de la década de los setentas y cosas modernas...si eres fan de Alter Bridge por ejemplo, éste disco te va a enganchar al instante.

Mis favoritas: "Devil You Know", "Got Me Runnin'", "Far off"

Me gustó: 79%

jueves, 30 de enero de 2020

PASSION - PASSION (Reino Unido-Hard Rock)

Muchas bandas hacen hard rock, algunas subestiman al estilo, pensando tal vez que es sencillo mantenerse al borde del rock melódico y el rock pesado, sin embargo a veces el talento no basta y muchas bandas quedan en el montón. Este no es el caso de los británicos Passion, quienes debutan con música inspirada en las bandas de hard rock y heavy melódicas de los 80's.

Passion son: Lion Ravarez en voz, Chance Vanderlain en guitarras, Weston James en el bajo y Bobby Laker en batería.

En ésta producción vas a escuchar ese toque creado en los ochentas, canciones de hard rock melódico con voces potentes y a la vez melódicas, ganchos, pero de aquellos memorables, coros fáciles con los que te vas cantando en al autobús, en la ducha, etc. Unas bandas pueden lograr una o algunas canciones así en un disco, la diferencia con Passion es que cada canción aquí es exquisitamente memorable. 

Desde el inicio con "Intensity" un track mas ligado al heavy metal, con un riff a lo "Bark At The Moon" de Ozzy, pasando por canciones como "Tresspass On Love", que es de la mas melódicas en el álbum, y cuya dosis de fuerza radica en la voz de Ravarez. Otras, como "Lost In The Dark" te llevan directamente a la década de los excesos, o "Visions Of Desire" con ese riff bien heavy a lo Accept. Otras como "She Bites Hard"  traen la influencia de AC/DC al disco.

Un disco altamente recomendable, de lo mejor del hard rock que vas a escuchar en el año...

Mis Favoritas: "Intensity", "Lost In The Dark", "Victims Of Desire"

Me gustó: 90%

martes, 28 de enero de 2020

REVOLUTION SAINTS - RISE (2020-EEUU-hard rock)

Nuevo disco de ésta banda "all-stars" de hard rock, y cuyo resultado en todos los sentidos de calidad está mas que garantizado, pero...

La banda está formada por músicos famosos y recorridos como Doug Aldrich (ex-Whitesnake, ex-Dio) en guitarras, Deen Castronovo (Journey, ex-Ozzy, ex-Bad English, etc) en batería y voz y Jack Blades (Night Ranger, Damn Yankees, etc.) en bajo y voz.

El sonido es perfecto, el trabajo de cada uno es de alto nivel, las canciones tienen de todo, ganchos por doquier, baterías pesadas y voces potentes a la vez melódicas. Definitivamente éste disco es perfecto para el género, sin embargo, mientras transcurren las pistas, el disco se torna algo mas accesible, que de ser un disco hard rock, pasa a convertirse en una especie de pop-rock, este es el caso de las canciones "Talk To Me" y "Closer", y hacia el final el disco no iguala la calidad y potencia de las primeras canciones, haciendo éste final algo aburrido y plano.

Aún así, sin ser muy meticuloso en detalles del disco, éste tercer trabajo es de gran nivel, un disco recomendable si amas el hard rock melódico, AOR, y estilos de rock clásico.

Mis Favoritas: "When The Heartache Has Gone", "Rise"

Me gustó: 82%