Mostrando entradas con la etiqueta avant garde black metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avant garde black metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2022

SIGH - SHIKI (2022-Japón-avant garde black metal)

Décimo segundo álbum de la legendaria banda japonesa, cuya historia llegó a tener relación con la escena noruega y Euronymous, época en la que la banda iniciaba y hacía black metal. Pasó el tiempo y ellos empezaron a experimentar, y es así que tenemos a una banda de la cual puedes esperar cualquier elemento raro o extraño en su música, siempre con reminiscencias del black metal que los caracterizó en algún momento.

Sigh actualmente son: Dr. Mikannibal en voz y saxo, Mirai Kawashima en voz, guitarras, flauta y todos los demás instrumentos "raros" que escuches en Sigh, y Satoshi Fujinami en el bajo. La batería fue ejecutada por Mike Heller (Fear Factory, Raven, etc.) como invitado.

Sin duda, que los japoneses siempre sorprenden y su música no se sitúa en ningún estilo en específico, simplemente lo que se escucha en "Kuroi Kage" donde los sonidos del saxo y el órgano hammond y el uso de las voces le dan un indeterminado estilo, que a veces cabe dentro de lo extremo, otras veces dentro de lo experimental y otras dentro de lo accesible. Por eso dentro lo extrema que puede ser "Shoujahitsumetsu" incluyen un solo virtuoso, con toques power metal, que te sacan de cualquier etiqueta posible, todo perfectamente encajado sin sonar ridículos o forzados. Otra canción en la que conservan el lado extremo es "Shouko", que tiene elementos black metal aún, pero que al medio introducen un solo de hammond y melodías con cierto tufo oriental que da paso a un solo de guitarra bastante melódico y una vez mas te sacan de foco, y la voz varía de extrema a algo mas narrativo y teatral.


En resumen, un álbum como sólo estos japoneses podrían hacerlo, a pesar del idioma japonés, a pesar de la cantidad de instrumentos e influencias que colocan, suenan frescos, con sentido, variados y únicos. Recomendable.

Mis favoritas: "Kuroi Kage", "Shikabane"

Me gustó: 82%



martes, 29 de junio de 2021

BEYOND MAN - BEYOND MAN (2021-Noruega-black metal)

El black metal en Noruega debe ser algo común y normal en estos días, sobre todo en el mismo país, ya que de hecho simboliza un producto que ellos mismos han tomado como suyo, "black metal noruego", e incluso si visitas el helado país, deberás recorrer los museos y lugares importantes de la historia de su escena polémica. No es raro entonces tener a muchas bandas saliendo desde allá con una propuesta que continúe el legado o en todo caso que le ayude a evolucionar. Beyond Man es una banda de Noruega que hace black metal, pero no siguiendo lo característico del sonido de su país, si no siguiendo influencias mas generales.

La banda son: W. en voz y bajo, E. en guitarra y sintetizadores, A. en guitarra y voz y S. en batería.

El disco consta de solo seis canciones para poco mas de treinta minutos en donde escuchas variedad como punto fuerte, un sonido limpio pero que en composición tiene bastantes rasgos del black metal noruego sin llegar a parecerlo en su totalidad, es decir, si no supieras que esta banda es de ese país, por el sonido no podrías decir que son de allá. El inicio con "Helel Ben Sahar", te muestra claramente que a estas banda no le interesa seguir un patrón específico, por el contrario se apegan a ritmos densos y riffs pesados, bastante usados en el death metal y usados aquí en canciones como "Art Beyond Man", o "The World Encircler". La única que tiene bastantes elementos ya conocidos es "Ave Usera" a pesar de su inicio otra vez pesado y denso.


Un álbum que no es del común del estilo del país norteño, pero que trata de seguir en la senda del black metal, algo sucio, oscuro y pesado. Recomendable.

Mis favoritas: "Art Beyond Man", "Ave Usera"

Me gustó: 83%

martes, 27 de abril de 2021

THERMOHALINE - MAELSTRÖM (2021-Brasil-Bélgica-black metal-avant garde)

El black metal no se salva de la evolución musical, por mas que haya sido un tiempo  un estilo intocable, casi elitista, pues ahora vemos gente tocando black metal con una apariencia de banda de pop, o simplemente saliéndose de sus muros, con letras por lo general que no tienen que ver con el satanismo u ocultismo. Thermohaline nos trae black metal con letras y temática relacionada con el mar y sus extrañas profundidades.

Esta banda está compuesta por dos músicos de Brasil: Ignacio Elías Rosner y Nuno Lourenço, juntos con otro músico belga, Lennart Janssen.

Musicalmente nos presentan un álbum variado e impredecible, razón por la cual quizás los etiqueten como una banda "avant garde", porque desde la primera canción "Obra Dinn" se escuchan distintos elementos y es que las canciones aquí promedian los ocho minutos, en donde los músicos dan rienda a la experimentación, que se escucha en "Adamastor" muy claramente con partes en las que se escuchan instrumentos o sonidos no muy relacionados al metal extremo incluso secuencias electrónicas. En "Sirens" sucede lo mismo, y por momentos hay cambios de atmósfera repentinos, como pasar de un blast beat a partes ambientales, también riffs mas death metal en "Dark Corners of the Ocean" y riffs melódicos en la que cierra "Paardenmarkt", con las clásicas paradas bruscas por momentos.


Disco interesante desde el punto de vista de la experimentación y de la temática de sus letras, sin embargo les falta pulir muchos aspectos de la música, para no perder la atmósfera o la intensidad en cada canción.

Mis favoritas: "Obra Dinn", "Paardenmarkt"

Me gustó: 75%


domingo, 11 de abril de 2021

MASSEN - CONTRAESTHETIC (2021-Bielorrusia-avant garde black metal)

Debut de esta banda con el actual nombre de Massen, antes se llamaban Massenhinrichtung (ejecución en masa), cuya música presenta varios matices, sonidos extraídos del amplio espectro que hay en el black metal melódico y sinfónico.

Massen son: A.E.O.N. (Aliaksandr Yarmak) en guitarra, instrumentos folclóricos, teclados y voz, Hresvelgr en la voz harshAccela en el bajo, Bizo en batería, Aliaksandr Kardymon en guitarra y Karalina Nasko en voz femenina y violín. El arte de la portada fue hecho por el mas que conocido Costin Chioreanu.

La calidad de la música es de primer nivel, sonido, ejecución, producción, y aunque el tema de la innovación y originalidad es algo que no se da aquí, se nota que obviamente no se trata de una banda debutante, y que tiene una forma de escribir canciones, y que al menos se esfuerzan en tratar de entregar un buen y variado álbum.

Luego de un instrumental muy bueno, llega "Cold Clouds" una canción que muestra todos los ingredientes que usa Massen para tener canciones enriquecida con varios elementos, así, al principio escuchas black metal, luego se añaden partes melódicas, melodías folclóricas y voces femeninas. El mismo caso sucede con "A Step To Silence", que al inicio es prácticamente death metal melódico para luego introducir voces femeninas y unas excelentes melodías hacia el final. "By Water to the Sun" es una canción que prioriza la voz femenina y los sonidos folk/acústicos, caso contrario pasa con la potente "The Flock of Whores" que solo hacia el final incluye violines y la voz de Karalina"Contraesthetics" que hace referencia al título de este trabajo está dividida en dos partes que contienen todo lo que usa esta banda para lograr su música.


Nada nuevo, nada que sorprenda, pero sí un buen disco, que tiene un abanico de influencias que hacen digerible y agradable su música, además de apta para todos.

Mis favoritas: "Cold Clouds", "A Step To Silence", "The Flock Of Whores"

Me gustó: 86%

domingo, 24 de enero de 2021

ANAEL - MARE (2021- Alemania-avant garde black metal)

Después de once años la banda volvió a grabar material nuevo, para ser recién lanzado dos años después, este es el caso de "Mare", cuarto larga duración de esta banda alemana de black metal, que tiene en su música algunos aspectos que le dan personalidad.

Anael son: Seraphackh en guitarra y voz, Primeumathon en la batería, Christian Wachter en guitarra y Paul Werling en el bajo. El disco fue mezclado y masterizado por Thomas Taube y el arte fue hecho por Alexander Kavtea.

Después de tanto tiempo, la colección y selección de canciones debe haber sido una ventaja para presentar este material, el cual de por sí posee momentos por demás excelentes, con un black metal con influencia melódica y algunos sonidos mas experimentales. Y de hecho, con canciones que pasan los seis minutos, puedes esperar todo tipo de influencia que por lo general van hacia ritmos mas rock, que de no tener un pasado black metal, y solo se etiquetaría este álbum pues sería como "dark metal". Casi no hay blast beats, no tremolo riffs, lo que abunda son ritmos a medio tiempo, lentos o hasta mas rock, con riffs heavy metal, con arreglos de guitarras limpias haciendo arpegios, y melodías. Lo único que se podría considerar dentro del black metal es la voz.


Desde "Odissey", se nota cierta distancia con los elementos clásicos del black metal, algo que ya venían haciendo en sus últimos discos, aquí continúan su música donde la dejaron hace mas de una década. Tampoco confundir con doom o gótico, por el uso de algunas voces limpias. "Anachron", tiene ese sonido mas clásico, pero manteniendo su estilo, con varios cambios de ritmo, es uno de los atractivos de este álbum."The Glass People", tiene algo de rock gótico en el inicio, poco a poco se oscurece y producen una de las mejores canciones en este lanzamiento. "Sophia" con ese inicio algo heavy metal, contribuye a que el disco no caiga en partes planas y no te aburra. El cierre con "The Darkness Within" y el uso de un órgano hammond añade mas condimento a este álbum para hacerlo aún mas interesante.

Interesante disco, apto para cualquier amante del metal, sobretodo para aquellos que exploran sonidos mas allá de lo convencional. Recomendado.

Mis favoritas: "Anachron", "The Glass People", "Sophia"

Me gustó: 83%

STARGAZER - PSYCHIC SECRETIONS (2021-Australia-avant garde black metal)

Hay muchos caminos para desarrollar un estilo musical, StarGazer viene desde los noventas intentando pulir su black metal a partir de la experimentación, así en este quinto álbum, sigue en esa intención, no definiendo totalmente su música. ¿Será eso bueno o malo?. Veamos.

StarGazer son: The Great Righteous Destroyer en bajo y voz, The Serpent Inquisitor en guitarra y voz, y Khronomancer en batería. El arte de la portada fue hecho por Zbigniew Bielak (Paradise Lost, Ghost, Deicide, Gorguts, Azarath, Vltimas, Possessed, Vader, etc.)

Esta banda se sale de los parámetros conocidos para lo que es el black metal o death metal, aún así no dejan de sonar oscuros, extremos e incluso algo básicos, teniendo como fuerte la voz y el sonido de un bajo fretless o similar, que le da una dimensión rara y que es lo que busca este trío. El inicio melódico de "Lash of the Tyrants" para luego darle potencia con blast beats, y algunas partes que recuerdan al death metal técnico o al black metal griego, te hacen pensar que estos australianos no tienen miedo de salir de sus propios límites, a pesar de eso se trata de una canción con estructura definida, intro-estrofa-pre coro-coro. "Evil Olde Sol" muestra una aproximación al death metal, tanto en riffs como en la voz. Los momentos instrumentales de "Star Vassal" muestran la experimentación, pero una vez mas el bajo le da cierto parecido a ese cúmulo de bandas de death metal técnico.


"The Occidental Scourge" es menos complicada y mas directa, con un sonido mas básico lo que a estas alturas del disco sirve para no aburrir, así como el cierre "Pilgrimage" que usan voces limpias, y que amplia el espectro de recursos que usa esta banda para formular su raro sonido.

Este disco es para los que les gusta la música en sí, mas allá de cualquier etiqueta, siempre dentro de lo extremo obviamente, interesante trabajo.

Mis favoritas: "Lash of the Tyrants", "Evil Olde Sol", "Hooves"

Me gustó: 80%

sábado, 26 de diciembre de 2020

WYRMWOODS - GAMMA (2020-Finlandia-avant garde black metal)

Nos toca ahora revisar el tercer disco de este proyecto del músico Nuurag Vaarn, quien hace black metal, pero con otros ingredientes poco convencionales, tanto en el riff como en el uso de voces.

El disco empieza con todo en "Astralanum", la canción de mayor duración con casi ocho minutos en la que ya puedes apreciar su sonido poco usual, y en donde usa una voz gutural mas relacionada al death metal finés de principios de los noventas, pero en otros momentos usa la voz black metal ya característica. "Karamoon" mantiene ese mismo estándar pero musicalmente con ritmos y melodías de guitarra mas clásicos, sin embargo los interludios instrumentales contribuyen a darle una atmósfera mas "black". La experimentación y sonidos raros vuelven en "Alzabo" que son complicados de digerir.


"Subterrane" también es de larga duración, y los ritmos se hacen mas sincopados y los riffs con algunas disonancias, parecieran que se tratase de una mezcla de jazz con metal, realmente desconcertante. "Koraktor" es la canción mas corta y también la mas extrema, sin dejar de lado lo experimental, mientras que "Solanus" tiene al inicio cosas conocidas del black metal, aún así siempre se sale del manual y usa otra vez esa voz gutural con riffs mas atmosféricos que tienen un sonido de sintetizador que apoyan eso.

Un disco experimental y raro, que por momentos te engancha y luego te confunde en una serie de cosas raras, que los que aprecian lo poco convencional tal vez lleguen a engancharse, pero aún así interesante y recomendable.

Mis favoritas: "Karamoon", "Koraktor"

Me gustó: 75%

viernes, 23 de octubre de 2020

NOCTE OBDUCTA - IRRLICHT (ES SCHLÄGT DEM MOND EIN KALTES HERZ) (2020-Alemania-avantgarde black metal)

Banda veterana cuyo primer contacto conmigo fue a través de un viejo catálogo revista de la Nuclear Blast a principios del nuevo milenio, y que la verdad, en aquel entonces el nombre, logo y la portada no me llamaron la atención para nada, me dio la impresión de ser una banda mas por ahí de black metal. Después de eso, en los años que vinieron seguía viendo mas portadas de sus discos de aquel entonces y me entró la curiosidad por saber cómo era esa banda, y al escucharla tampoco me sorprendió, en ése caso el disco "Schwarzmetall". Pasaron casi veinte años y diez discos después tenemos otro nuevo trabajo de estos alemanes, presentando un álbum de black metal que explora mas sonidos, siempre con esa inclinación melódica.

Nocte Obducta son: Marcel en bajo, guitarra, teclado y voz, Torsten en la voz principal, Matze en batería, Stefan en guitarra y voz, y Heidig en el bajo. El arte fue hecho otra vez por Marcel.

La música de ésta banda no ha variado mucho con el tiempo, ni la cantidad de discos lanzados ha debilitado su raíz black metal, que en éste caso está intacta, siempre con esa voz aguda y con varios riffs propios de ese género extremo, han reducido los blast beats casi no queda nada de eso, y eso sí, las estructuras de las canciones son mas complejas que hace veinte años.


La prueba queda en canciones como "Zurück im bizarren Theater", bastante sólida con sonidos mas clásicos, o algunos mas variados como en "Rot und Grau", donde incluyen algunas voces limpias; también tenemos la excelente "Der alte Traum" con toda clase de riffs y momentos que encajan a la perfección en casi diez minutos de música. Y sin duda lo mejor viene al final con la épica y majestuosa "Noch", casi once minutos de un black metal elegante y bien trabajado.

Un buen disco de Nocte Obducta, y un buen disco en sí, que explora al máximo los límites del estilo, prepara tus oídos, para casi un hora de buenas atmósferas auditivas.

Mis Favoritas: "Zurück im bizarren Theater", "Noch"

Me gustó: 86% 




domingo, 16 de agosto de 2020

ALEYNMORD - THE BLINDING LIGHT (2020-EEUU-avantgarde black metal)

Muchas bandas en Norteamérica intentan distinguirse del resto, es así que las bandas mas "raras" o experimentales suelen venir de esta parte del mundo, y en esa línea innovadora y creativa llega Aleynmord con cuatro canciones que exploran varios elementos sobre una base black metal.

Aleynmord son: C. Nihil en bajo y voz, y JS en guitarra. El disco fue masterizado por Dylan Haseltine en los estudios Black Dust. El arte de la portada fue hecho por Jef Whitehead (Ævangelist, Esoctrilihum, Nails, etc.)

Las canciones son extensas en su mayoría, y cada una es un conglomerado de momentos o pasajes bien articulados, es decir, como que fueran varias canciones en una sola, teniendo como característica dominante el uso de una voz entre gritada y chillona, como lamentos de tortura a una mujer, o algo parecido, que le da un sonido por instantes hasta grotesco como en "Spores Of Possession", que cerca al final tiene una parte de guitarra acústica y un silbido que es por demás, desconcertante. "Wounded Monolith" es de lejos la mas compleja y variada del disco, con mas de diez minutos tiene una intro, partes melódicas y atmosféricas, las voces chillonas ya descritas y voces limpias con partes acústicas de guitarra, y hacia el final los solos de guitarra introducidos están mas ligados al heavy metal tradicional.


"The Blinding Light" es un instrumental con buenas melodías y partes atmosféricas, que da paso a "Poetry of Marrow and Rot" quizás la que tiene pasajes mas melódicos del álbum pero mas por los solos heavy metal de la guitarra, porque siempre está la base black metal con las voces chillonas, agregando algunos pasajes de metal progresivo incluso.

Este disco puede distinguirse del resto fácilmente, y eso en estos tiempos es algo a resaltar, con tanta música sonando parecida, es un logro tener alguna característica, manteniendo la esencia de oscuridad del black metal.

Mis Favoritas: "Wounded Monolith"

Me gustó: 82%

lunes, 29 de junio de 2020

EYE OF NIX - LIGEIA (2020-EEUU-avant garde black metal)

Tercer álbum de ésta banda, quienes hacen básicamente black metal experimentando con diferentes matices de voces e introduciendo elementos menos frecuentes en el estilo con unos teclados algo atmosféricos y hasta sonidos psicodélicos.

Eye Of Nix son: Joy Von Spain en guitarra y voz, Zach Wise en el bajo, Luke Laplante en batería, Nicholas Martinez en guitarras y Masaaki Masao en teclados. El álbum fue mezclado por Michael Zech (Bölzer, Secrets Of The Moon, Triptykon, etc) y masterizado por James Plotkin (Isis, Nadja, etc)

Las canciones son distintas entre sí, oscuras y tétricas usando voces limpias, voces líricas y algunas guturales, sea como sea la música es de alguna manera rara y llega a momentos mas tétricos cuando se usa la voz lírica. "Concealing Waters", usa voces limpias partes melódicas y atmosféricas con partes black metal, como voces harshblastbeats, etc. "Pursued", es de las mas pesadas del álbum con voces guturales y black metal y riffs mas densos, pero el momento mas tenebroso es cuando se usa la voz de canto lírico, que le da ese "toque" que no vas a escuchar en ninguna otra banda. "Tempest" tiene momentos de black metal melódico con esos teclados atmosféricos al estilo de Dimmu Borgir, y escuchar otra vez la voz soprano sobre blast beats te transmite una sensación rara. 



"Stranded" es una canción que en su primera mitad es ambiental e instrumental y ya la última parte se introducen voces guturales y extremas. "Ligeia" es una de las mas melódicas sin dejar de lado lo extremo al colocar algunas voces black  también. El final extenso con "Stone & Fury" presenta casi todo lo expuesto en las anteriores pistas, en los nueve minutos que dura, partes atmosféricas, voces limpias y extremas, riffs que tienden a salirse de lo habitual, etc.

Si lo que buscas es música oscura en verdad y no sólo black metal, pues escucha éste nuevo disco de Eye Of Nix, vas a encontrar mas de lo que buscas.

Mis favoritas: "Pursued", "Tempest", "Ligeia"

Me gustó: 81%

jueves, 11 de junio de 2020

LEIRU - IDÖ (2020-Hungría-avant garde black metal)

En el universo de bandas de metal siempre ha existido la búsqueda de sonidos personales, algo que al escuchar reconozcas de inmediato, y de ese modo se ha dado el nacimiento de muchas variantes y estilos, sobretodo cuando una de estas variantes se copia y se hace tendencia.
Leiru es un dúo húngaro que tiene un sonido propio, basado en música black metal, concebida con una producción sucia y directa, con algunos elementos melódicos propios del metal de los ochentas, y usando mucho las voces limpias en vez de voces rudas y extremas.

La banda está formada por Leiru en voz y guitarra, y Sadaist en batería, y la música que hacen no es black metal ni "el próximo episodio del estilo", ya que lo primero que debe transmitirte éste estilo es oscuridad, pero lo que escuchas aquí, va por otro lado, musicalmente y también si se trata de las letras, que según la información anexa, trata mas de temas personales, sueños o pesadillas.


Las canciones cuya música tiene esos elementos del black metal son sobretodo "Belépsz" en la que escuchas blastbeats y algunos riffs propios del estilo, pero que en general son variados por la forma de usar la voz, siempre limpia, los solos y las melodías de guitarra;  y "Lemoshatatlan"  en donde se usa tremolo riffsblastbeats y la voz canta con cierta influencia de su compatriota Attila. A partir de la canción que da nombre a éste trabajo "Idö" la música tiene mas inclinación por influencias de heavy metal sobre blastbeats y ritmos de música extrema actual. Hay buenos momentos en "Misztikus megérkezés", que suena épica y heavy, y los mejores momentos de la voz están en "A kardok lehullanak", otra canción melódica.

En general, si eres seguidor de la última etapa de Bathory, éste tipo de música, sucia, épica con influencias de varios estilos te va a agradar, aunque una vez mas, el idioma llegue a ser algo que le resta a éste trabajo.

Mis favoritas: "Lemoshatatlan", "Idö", "Misztikus megérkezés"

Me gustó: 70%

domingo, 12 de enero de 2020

JORDABLOD - THE CABINET OF NUMINOUS SONG (2020-Suecia-avant garde black metal)

Segunda producción de éste proyecto sueco integrado actualmente por Filip Lundström, en el cual nos entrega un álbum de black metal interesante.

Las canciones no son el típico black metal, cada canción tiene como característica algunas partes lentas, acústica o atmosféricas, además los riffs de guitarra no tienen el tono típico del estilo, sin embargo, si colocamos a Jordablod dentro de éste género extremo es porque se transmite oscuridad aquí, y la voz sí posee esas partes clásicas del metal negro.

Desde la apertura con "The Grand Unveiling"  muestran sonidos distintos, algunos riffs aquí suenan muy simples, y ya están las partes atmosféricas. "The Two Wings Of Becoming", es quizás la que mas usa elementos del black nórdico clásico. La que tiene hasta alguna influencia punk es "The Beauty Of Every Wound", el instrumental casi ambiental es la canción que da título a éste trabajo. El final viene con "To Bleed Gold", canción con varios momentos, desde lo caótico a partes instrumentales.

Interesante música, si quieres escuchar algo distinto dentro del black metal, pues consigue la música de éste proyecto de Suecia.

Mis Favoritas: "The Two Wings Of Becoming", "The Beauty Of Every Wound"

Me gustó: 86%