Mostrando entradas con la etiqueta The Sinister Flame. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Sinister Flame. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2023

AETHYRICK - KOLME VELJESTÄ EP (2023-Finlandia-black metal)

Tengo la suerte de haber criticado toda la discografía de Aethyrick desde su debut, y es de hecho una de las bandas mas regulares, sacando producciones cada año, por no decir cada doce meses exactos, ya que el último disco que reseñé, "Pilgrimage", fue lanzado a fines de Marzo del año pasado.

Esta dúo formado por Gall y Exile mantienen su inspiración a tope, y esta vez con tres canciones para casi media hora, te entregan melodías y atmósferas distintas mediante riffs sucios y algunos teclados que ayudan a dar forma a lo alucinante que puede ser por momentos sus canciones. De hecho, y como he dicho en las anteriores críticas a esta banda, pues su música guarda similitud con los primeros momentos de Dimmu Borgir, sin embargo, en este nuevo trabajo ya no se siente ese halo majestuoso-medieval que tenían los noruegos, y lo que tenemos es algo majestuoso pero en otra línea, algo que definitivamente es saludable para su música, ya que van encontrando su propio camino.


No hay mucho que decir, punto en contra de este nuevo trabajo es que esta en su idioma natal, y como sabrán es algo que no me agrada ni en la que estoy siempre de acuerdo, por lo demás tenemos en "Kolme Veljestä", otra excelente producción de Aethyrick, otro viaje épico hacia la oscuridad al que puedes acceder.

Mis favoritas: "Nimeämätön"

Me gustó: 82%



viernes, 23 de septiembre de 2022

ORTHODOXY - ATER IGNIS (2022-España-death metal)

Segundo álbum de esta banda española de death metal, en la que la música se mantiene en la vena más clásica y con una voz cercana al lado americano con esa proximidad al viejo Chuck de Death o a Tardy de Obituary.

Orthodoxy son: NTN encargándose de todos los instrumentos, con el apoyo de Nosferatvm en bajo y guitarra, Davy en guitarra y Grond GH en batería.

La vieja escuela está presente en este "Ater Ignis" sobre todo desde la segunda canción "Into Primigenian Darkness I Dwell", en la que todos los elementos son un tributo al pasado del género, pero que nunca pasa de moda, desde la producción hasta la composición de las canciones esto es puramente death metal y de alta calidad. Si bien es cierto la voz está más inclinada a EEUU, la música tiene esos riffs pesados y graves del death europeo. Por tanto, esa mezcla de estas características es lo que esta banda pretende hacer de su sello personal.

Por otra parte la duración de cada track, es algo que los hace más siniestros, y ayuda a que cada una te cuente bien la historia, por lo que en seis o siete minutos que promedian se logren algunas atmósferas. Así mismo algo constante es la pesadez, lo lento y ritmos que por lo general no van más allá de los medios tiempos, con alguno que otro blast beat por ahí, como en el inicio de "Banished From My Glance".


Otro acierto son los solos de guitarra que tienen ese tufo melódico del viejo death sueco, mientras que puntos en contra no veo ninguno, al final esto es death metal nena, lo tomas o lo dejas, no hay más.

Mis favoritas: "Into Primigenian Darkness I Dwell", "Masked Beast"

Me gustó: 85%



domingo, 18 de septiembre de 2022

CELESTIAL GRAVE - VITRIOLIC ATONEMENT (2022-Finlandia-black metal)

Segundo álbum de esta one man band de Finlandia, black metal con mucha semejanza del viejo sonido de los noventas.

La mente tras este proyecto es EvM, quien hace bien su labor de no parecer una banda de integrante único, de esta manera canciones como la de apertura "Eucharist",  posee melodías con una producción de sonido que busca lo sucio e inmundo, pero lo que logran es una especie de black melódico en donde se logran atmósferas frías y majestuosas pues la mayoría de riffs y partes de guitarra tienen bastante melodía, cómo por ejemplo en "Clemency". Todos los instrumentos están bien trabajados, pero la base son las guitarras en dónde radica la inspiración de EvM. Otro punto a destacar es la voz, perfectamente puesta en cada una de estas canciones. Punto en contra es que todo se siente algo monótono, o tal vez las canciones sean algunas muy largas.


Tenemos un álbum entretenido, quizás poco variado, pero con lo suficiente para complacer a cualquier seguidor del black metal .

Mis favoritas: "Eucharist", "Clemency"

Me gustó: 78%



sábado, 19 de marzo de 2022

AETHYRICK - PILGRIMAGE (2022-Finlandia-black metal)

Ha pasado recién poco mas de un año de aquel excelente "Apotheosis", disco que quedó en mi lista de lo mejor del año pasado, y ya tenemos nuevo material de este dúo finés formado por Gall y Exile, al que han titulado "Pilgrimage".

La música de Aethyrick en este nuevo trabajo sigue la línea de black metal nórdico con esas guitarras agudas y algo sucias, canciones con estructuras a medio tiempo con inclinación a lo atmosférico, usando bastantes melodías, pero esta vez en canciones mas cortas en comparación al anterior álbum. Y aunque esto parezca un cambio significativo para las nuevas canciones en realidad no lo es, ya que conservan las atmósferas creadas por las guitarras que sigue siendo la base de su sonido. De esta manera canciones como "Threefold Resurrection"  o "Winds of the Wanderer" destacan sobre el resto, aunque todas tienen buenos momentos, incluso esta vez se dejan escuchar teclados como en "A Brother to the Stars" o en "Kingdom".


Si tenemos que comparar entre "Pilgrimage" y "Apotheosis", pues musicalmente no distan mucho, sin embargo en el anterior álbum la inspiración de Aethyrick estuvo mas a tope que en este nuevo disco. Aún así, bastante recomendable si te gustan bandas como Dimmu Borgir de sus primeros discos.

Mis favoritas: "In the Chapel of One Spirit", "Threefold Resurrection", "Winds of the Wanderer"

Me gustó: 80%


domingo, 8 de agosto de 2021

BAXAXAXA - CATACOMB CULT (2021- Alemania-black metal)

Una banda cuyo origen se remonta a la época en que el black metal comenzaba a crecer a nivel mundial, es decir, los primeros años de los noventas, sin embargo no grabaron nada importante, y ahora después de tantos años pueden lanzar su debut, en su línea de black metal, sin influencia nórdica, sintiéndose mas, los elementos de bandas de los ochentas como Celtic Frost o Bathory.

Baxaxaxa son: Traumatic en voz, Condemptor en batería y teclados, Sulphur Irae en el bajo y Cryptic Tormentor en guitarras y teclados. El disco fue mezclado y masterizado por el guitarrista de Heaven Shall Burn, Alexander Dietz (Mercenary, Deep Purple, Endseeker, Gamma Ray, etc.). El arte de la portada fue hecho por el tatuador Slawa Pavlyguine.

Y tal como comentaba antes, el disco tiene mas la influencia del proto-black metal de bandas como Hellhammer, Bathory, etc. logrando, como debe de ser, música oscura y siniestra, y esos elementos combinados dan mejores resultados en "Flame Of Redemption", que tiene partes densas y lentas también, asemejándose a alguna banda de death metal"Kingdom Ablaze" le pone esa velocidad que quizás los seguidores del black metal actual amen, pero esta canción no solo ofrece eso, si no que tiene esos riffs oscuros a medio tiempo de bandas como los suizos Samael en sus inicios hacían, esto se hace presente también en "Ghosts of Törzburg". Al escuchar "Walpurgis Dancers" se siente que esta banda está alejada totalmente del black metal nórdico o tal como la gente lo conoce ahora. "The Great Malicious Tongue" continúa esa línea pesada y densa que otras canciones de esta producción también presenta.


Otra forma de black metal, que a estas alturas suena fresco, pues no fue un sonido que se hizo tan común como estilos que nacieron en los países del extremo norte. Recomendado.

Mis Favoritas: "Catacomb Cult", "Kingdom Ablaze", "Ghosts of Törzburg"

Me gustó: 83%

martes, 29 de junio de 2021

BEYOND MAN - BEYOND MAN (2021-Noruega-black metal)

El black metal en Noruega debe ser algo común y normal en estos días, sobre todo en el mismo país, ya que de hecho simboliza un producto que ellos mismos han tomado como suyo, "black metal noruego", e incluso si visitas el helado país, deberás recorrer los museos y lugares importantes de la historia de su escena polémica. No es raro entonces tener a muchas bandas saliendo desde allá con una propuesta que continúe el legado o en todo caso que le ayude a evolucionar. Beyond Man es una banda de Noruega que hace black metal, pero no siguiendo lo característico del sonido de su país, si no siguiendo influencias mas generales.

La banda son: W. en voz y bajo, E. en guitarra y sintetizadores, A. en guitarra y voz y S. en batería.

El disco consta de solo seis canciones para poco mas de treinta minutos en donde escuchas variedad como punto fuerte, un sonido limpio pero que en composición tiene bastantes rasgos del black metal noruego sin llegar a parecerlo en su totalidad, es decir, si no supieras que esta banda es de ese país, por el sonido no podrías decir que son de allá. El inicio con "Helel Ben Sahar", te muestra claramente que a estas banda no le interesa seguir un patrón específico, por el contrario se apegan a ritmos densos y riffs pesados, bastante usados en el death metal y usados aquí en canciones como "Art Beyond Man", o "The World Encircler". La única que tiene bastantes elementos ya conocidos es "Ave Usera" a pesar de su inicio otra vez pesado y denso.


Un álbum que no es del común del estilo del país norteño, pero que trata de seguir en la senda del black metal, algo sucio, oscuro y pesado. Recomendable.

Mis favoritas: "Art Beyond Man", "Ave Usera"

Me gustó: 83%

lunes, 18 de enero de 2021

AETHYRICK - APOTHEOSIS (2021-Finlandia-black metal)

El black metal siempre tiene la cualidad de crear atmósferas sin perder su esencia extrema, es así como estos fineses lo confirman en su tercer disco de larga duración, que sin duda te lleva a un viaje oscuramente majestuoso.

Aethyrick son Gall y Exile, estos dos sujetos han hecho seis canciones de un promedio extenso, pero que justifican el escucharlas, ya que están repletas de momentos épicos que con la voz y las letras logran dibujar en tu cabeza paisajes musicales de todo tipo, una especie de viaje en donde una maligna voz te guía por bosques oscuros y nocturnos.

Efectivamente la fórmula de este disco es repetitiva pero contundente desde el inicio con "The Starlit Altar", en donde puedes escuchar la combinación de ritmos acelerados pero con guitarras melódicas que hacen una fusión tétrica, o el medio tiempo de "Rosary of Midnights" que por momentos me trajo a la mente a Dimmu Borgir de la etapa "Stormblast", sólo que sin teclados, Aethyrick basa sus melodías en guitarras y eso es lo que destaca. En "Flesh Once Divided" se usan blast beats que le dan ese toque de metal extremo, pero las melodías y majestuosos riffs, siempre terminan dominando.


Difícil destacar una pista sobre otra, cada una tiene lo suyo, manteniendo el estilo, sin perder ese toque atmosférico, de principio a fin, solo queda recomendar este álbum, empezamos el año con buena música.

Mis favoritas: "Rosary of Midnights", "Flesh Once Divided", "In Blood Wisdom"

Me gustó: 96%

viernes, 17 de enero de 2020

AETHYRICK - GNOSIS (2020-Finlandia-black metal)

Empezamos con la primera banda del año de "encapuchados" desconocidos, que pretenden dárselas de interesantes ocultando su identidad bajo seudónimos, en fin, si bien es cierto que ésta banda es parte de una moda absurda y fuera de lugar, no se puede dudar de que su música es al menos rescatable.

Así, Aethyrick son Gall y Exile, y el black metal que vas a escuchar es bastante conocido en varios aspectos, riffs y voces, pero la creatividad de ellos le ponen melodías y momentos épicos, que hacen que no pase como un disco mas de black metal.

"Will Embodied" tiene partes clásicas, blastbeats, tremolo riffs que pareciera que se tratase de una banda de black nórdico mas, pero al final una parte acústica y melódica y toda la perspectiva cambia. En ese sentido "Oneiric Portals" empieza como termina la anterior...directamente con riffs épicos, y la voz mas rítmica aún. "Stellar Flesh" es ya totalmente melódica, con un teclado atmosférico al inicio que te trae a la mente aquel "Stormblast" de Dimmu Borgir..."Your Misteries" es también melódicamente distinta pero mas melancólica y es una especie de balada en éste álbum. "Blood Acre" es black metal melódico no tan interesante como las anteriores. Las dos últimas canciones vuelven a la parte mas agresiva de la banda pero incluyendo momentos épicos.

Disco muy recomendable si eres seguidor del black metal en especial del viejo Dimmu Borgir, Dissection, Emperor, etc.

Mis Favoritas: "Oneiric Portals", "Stellar Flesh", Your Misteries"

Me gustó: 86%

domingo, 1 de septiembre de 2019

ORTHODOXY - NOVUS LUX DOMINUS (2019-España-death metal)

Desde España mas death metal para los fans, porque si bien es cierto que la madre patria ha sobresalido por sus bandas heavy metal y hard rock (al igual que en la Argentina en Sudamérica) hay también buen death metal surgiendo desde esas tierras.

Este es el debut de la banda y aunque se grabó aún como un proyecto unipersonal, lo cierto es que ya tienen integrantes que la completan, pero en sí, es el fruto de la mente de Sergio "NTN" quien toca todos los instrumentos y ejecuta las voces.

El estilo de la banda es un death metal sucio y oscuro, con bastante influencia del death metal de la vieja escuela o de bandas norteamericanas como Incantation.

Inicia con una intro y luego "Key To Victory" pega duro a tus oidos con ritmos a medio tiempo, lentos y densos, con chispazos de algunos blastbeats. "Flame Of Primordial Essence" mantiene esa fórmula de beats a medio tiempo, doble bombo, y ritmos mas lentos y pesados, con riffs de guitarra enfermizos y por momentos disonantes. Mas lenta y pesada aún llega "Novus Lux Dominus", y el agregarle ciertos blastbeats no los aleja de que toda la canción y la mayoría en éste trabajo sean densas y lentas en general, con el agregado de que las canciones sobrepasan los cinco minutos, y dentro de los cuales encuentras momentos buenos y de todo. 

El inicio  de "Voluptuous Death" con ese riff, es realmente un manjar si te gusta el death metal, pero a lo largo de sus siete minutos pierde algo de intensidad, pareciendo dos canciones en una. "Abyss Of Aberration" es una de las pocas que inicia muy salvaje pero igual vuelven al predominio de lo denso hasta el cierre con "Residues Of An Obsolete Trance", quizás de las mas densas de todo éste disco.

Orthodoxy no ha inventado nada, sólo trae a flote una de las tantas variables que ofrece el death metal a los fans de la música extrema, eso sí, con muchas cosas interesantes, riffs inspirados y todo bien elaborado. Consigan éste álbum debut, si lo tuyo es death metal, pues aquí lo tienes.

Mis Favoritas: "Flame Of Primordial Existence", "Voluptuous Death", "Residues Of An Obsolete Trance"

Me gustó: 89%