Mostrando entradas con la etiqueta Peaceville Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peaceville Records. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2024

ORANGE GOBLIN - SCIENCE, NOT FICTION (2024-Reino Unido-stoner rock-heavy metal)

Han pasado seis años desde su último trabajo, y al fin tenemos aquí lo nuevo de estos británicos, un nuevo disco que no falla como siempre han sido sus últimos trabajos.

Orange Goblin son: Ben Ward en voz, Joe Hoare en guitarra, Chris Turner en batería, y el nuevo bajista Harry Armstrong. El disco fue producido y mezclado por Mike Exeter (Black Sabbath), y masterizado por Peter Hewitt-Dutton.

EL álbum inicia con todo, con "The Fire At The Centre Of The Earth Is Mine", que en realidad es mas un arranque, como que si se tratase de un coche que no va a parar, y esa sensación se acentúa con la excelente "(Not) Rocket Science", aquí la banda va en quinta y dentro del estilo que se le conoce, es decir riffs que por momentos rozan con el heavy metal, pero con esa vibra stoner, que mas que influencias de bandas norteamericanas de southern rock, lo que se escucha aquí es una conexión con el viejo Black Sabbath tal como se escucha en "False Hope Diet" con esa pesadez espacial casi doom de antaño, que también se siente en "Cemetary Rats" que es una de las mas heavy metal del disco, como siempre con ese tufo a Motorhead, presente claramente en "The Fury Of A Patient Man".

Pero si bien la banda sigue sus patrones ya conocidos, cada canción tiene cosas distintas, siendo un disco variado, así puedes diferenciar por ejemplo "Gemini (Twins Of Evil)" de una mas directa y veloz como "The Justice Knife", o de otra mas compleja y espacial como "End Of Transmission", con la que en la mayoría de formatos finaliza este trabajo.


"Science, Not Fiction" mantiene el estilo de la banda, siguen inspirados (la espera valió la pena) y de hecho, escuchas a esta banda y sabes quienes son, algo bastante difícil en estos tiempos.

Mis favoritas: "The Fire At The Centre Of The Earth Is Mine", "(Not) Rocket Science", "False Hope Diet"

Me gustó: 90%

jueves, 9 de marzo de 2023

MORK - DYPET (2023-Noruega-black metal)

Me tocó reseñar el anterior disco "Katedralen" de esta one man band de Noruega, y realmente sorprende la continuidad, pues ha pasado un año y ya tenemos este nuevo álbum "Dypet" (lo profundo), el sexto de su carrera.

Mork es el producto del talento de Thomas Eriksen, quien toca y canta todo en esta banda, además de encargarse de la producción de su material. El arte de la portada fue hecho por David Thiérrée (Mortiis, Behemoth, Nervochaos,etc).

Este material es mucho mas melódico que el anterior disco, o al menos la mayoría de estas canciones, desde el inicio con "Indre demoner" (demonios internos), "Forført av kulden" (seducido por el frío) o "Svik" (traición), no hay mucho de los clásicos elementos del black noruego, salvo la voz, porque las guitarras son melódicas, creando atmósferas épicas y oscuras, canciones con estructuras definidas, y sin mucha violencia.

Recién en "Et kall fra dypet" (una llamada desde las profundidades) ya se escuchan ritmos mas agresivos, sin embargo lo bueno es que no dejan de lado el lado majestuoso dado por algunas melodías de guitarra que son la estrella en este nuevo trabajo. Por otra parte, hay momentos mas lentos y densos como en "Høye murer" (muros altos), o "Bortgang" (Partida). "Avskum" (escoria) nos trae riffs con groove y también tremolo riffs de los pocos que se escuchan el disco. El cierre con "Tilbake til opprinnelsen" (de vuelta al origen) es adornado con algunos teclados interesantes, que le dan un toque misterioso a la canción y mas variedad para poner la cereza en la torta.


Excelente disco, bastante recomendable para cualquier fan del black metal, y del metal extremo en general.

Mis favoritas: "Forført av kulden", "Et kall fra dypet", "Tilbake til opprinnelsen"

Me gustó: 90%


domingo, 28 de agosto de 2022

SIGH - SHIKI (2022-Japón-avant garde black metal)

Décimo segundo álbum de la legendaria banda japonesa, cuya historia llegó a tener relación con la escena noruega y Euronymous, época en la que la banda iniciaba y hacía black metal. Pasó el tiempo y ellos empezaron a experimentar, y es así que tenemos a una banda de la cual puedes esperar cualquier elemento raro o extraño en su música, siempre con reminiscencias del black metal que los caracterizó en algún momento.

Sigh actualmente son: Dr. Mikannibal en voz y saxo, Mirai Kawashima en voz, guitarras, flauta y todos los demás instrumentos "raros" que escuches en Sigh, y Satoshi Fujinami en el bajo. La batería fue ejecutada por Mike Heller (Fear Factory, Raven, etc.) como invitado.

Sin duda, que los japoneses siempre sorprenden y su música no se sitúa en ningún estilo en específico, simplemente lo que se escucha en "Kuroi Kage" donde los sonidos del saxo y el órgano hammond y el uso de las voces le dan un indeterminado estilo, que a veces cabe dentro de lo extremo, otras veces dentro de lo experimental y otras dentro de lo accesible. Por eso dentro lo extrema que puede ser "Shoujahitsumetsu" incluyen un solo virtuoso, con toques power metal, que te sacan de cualquier etiqueta posible, todo perfectamente encajado sin sonar ridículos o forzados. Otra canción en la que conservan el lado extremo es "Shouko", que tiene elementos black metal aún, pero que al medio introducen un solo de hammond y melodías con cierto tufo oriental que da paso a un solo de guitarra bastante melódico y una vez mas te sacan de foco, y la voz varía de extrema a algo mas narrativo y teatral.


En resumen, un álbum como sólo estos japoneses podrían hacerlo, a pesar del idioma japonés, a pesar de la cantidad de instrumentos e influencias que colocan, suenan frescos, con sentido, variados y únicos. Recomendable.

Mis favoritas: "Kuroi Kage", "Shikabane"

Me gustó: 82%



viernes, 19 de febrero de 2021

MORK - KATEDRALEN (2021-Noruega-black metal)

Este es el quinto álbum de Mork, inicialmente un proyecto del 2007, en mente del único integrante oficial desde entonces Thomas Eriksen, que vio su primer lanzamiento en el 2013...y también desde ese año el estilo es el mismo: black metal noruego, como las viejas bandas de ese país solían hacerlo. ¿Este nuevo álbum será lo mismo?.

Bueno, nadie dijo que el black metal noruego debería cantarse únicamente en noruego, pero en los últimos años muchas bandas lanzan discos de black metal en su idioma, especialmente en Noruega, ¿nacionalismo?, ¿suena mejor?, en fin, pero esto no suma, en afán de captar mejor la atmósfera del álbum. Musicalmente esto tiene todo los elementos clásicos del black metal de ese país, desde el sonido casi rudimentario, las guitarras con algunos tremolo riffs, y la voz teniendo todos los matices desde agudos, grim, algo mas siniestros y casi hablados, o incluso con cosas a lo Bathory, etapa vikinga.


Lo que destaca en este nuevo álbum es que son canciones distintas, y variadas, no es un disco plano o con un solo molde, así "Dodsmarsjen" (la marcha de la muerte) tiene un riff melódico medio desordenado al inicio, pero que con el sonido sucio que pretende, pasa desapercibido. "Svartmalt" (pintado de negro) tiene riffs con bastante gancho para una canción black metal, pero es efectivo y sin duda es una de las que se te queda dando vueltas en la cabeza, y en donde aparece de invitado Nocturno Culto (Darkthrone). El inicio de "Arv" (herencia) es otro simple y sencillo riff que se te pegan rápidamente, mientras que la influencia de Bathory se escucha en "Det Siste Gode I Meg" (lo último bueno en mi) y cosas mas groove y distintas en "Lysbæreren" (el portador de luz). El final con "De Fortapte Sjelers Katedral" (la catedral de las almas perdidas) es uno de los mejores momentos de este trabajo, canción épica y de mas de nueve minutos de buenos cambios y con bastante atmósfera, que hace alusión a la portada hecha por David Thiérrée (Satanic Warmaster, Behemoth, Nervochaos,Ihsahn, Mortiis,etc.)

Salvo el idioma es un disco fácil de escuchar, con atmósfera, y que no pierde las características de un estilo que puso en el ojo del mundo a un país musicalmente desconocido.

Mis favoritas: "Svartmalt", "Arv", "De Fortapte Sjelers Katedral"

Me gustó: 88%

sábado, 12 de octubre de 2019

MORTEM - RAVNSVART (2019-Noruega-black metal)

Se nota que los escandinavos no conocen o les importa un bledo la escena sudamericana, ya que usar el mismo nombre de una conocida banda peruana (conocida no sólo aquí en Perú) con todos los problemas que podrían surgir, revela ese desconocimiento.
 Y por mas que digan que el nombre lo tenían antes de los noventas la banda peruana lo tuvo mucho mas antes que estos noruegos.

La banda son: Steinar Sverd Johnsen en guitarra y teclados, Marius Vold en las voces, Tor Stavenes en el bajo y Hellhammer en batería (también en Mayhem , Winds, Arcturus y muchos mas). El disco fue grabado en Toproom Studio.

El disco tiene varios momentos, ya que inicia con un clásico y agresivo black metal directo al rostro con la canción que da título al álbum, sin embargo las clásicas variaciones de las bandas de Steinar (Arcturus, Covenant, etc) se perciben en "Sjelestjeler" donde ya no es solo el clásico black metal si no que la música añade elementos mas experimentales o exóticos sería la palabra mas adecuada.
Esos elementos están presentes también en "Mørkets Monolitter" y "The Core", el resto de canciones son potentes algunas mas melódicas como "Demon Shadow" y otras épicas como "Port Darkness".

Este debut oficial de Mortem de Noruega no decepciona para nada, es un disco interesante, que posee todo lo que buscas en un disco de black metal, y en donde se añaden mas cosas que le dan variedad y calidad. Muy recomendable.

Mis Favoritas: "Sjelestjeler", "Demon Shadow", "Port Darkness"

Me gustó: 88%