Mostrando entradas con la etiqueta Uprising! Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uprising! Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2024

ADVOCACY - THE PATH OF DECOHERENCE (2024-Dinamarca-progressive metal)

Debut de estos daneses, en un estilo que en los últimos años ha crecido de manera exponencial, y si en el pasado este estilo era poco preferido en el metal, en estos días ya hay un desborde de bandas, pero ¿marcará en algo la diferencia esta banda?.

Advocacy son: Søren Kjeldsen en voz y guitarra, Andreas Bek Nygaard Hansen en batería, Søren Wind y Peter Locher en guitarras, y Peter Juelsgaard en el bajo. El álbum fue mezclado por Frederik Uglebjerg mientras que el arte de la portada fue obra de  Søren Wind.

La intro que da el nombre al disco es uno de los puntos altos del álbum, aunque quizás pase desapercibida para otros, lo cierto es que es uno de los momentos que mas transmite de todo el disco, ya que cuando inicia en sí con "Prayer For the Reckless", la banda se esfuerza por irse hacia el lado virtuoso del género, con arreglos de guitarra complejos, y un batería preciso pero con ese tufo algo jazz. Del mismo modo la forma de llevar los tiempos de las canciones obviamente se van por lo complejo y "raro", quizás mas para sorprender con la musicalización que con la voz, ya que se trata de una voz que no sorprende y que carece del nivel, pero eso no es raro en este tipo de música, resumiría que la voz solo cumple, el resto de músicos en general es el poderío que tiene Advocacy, La inclusión de algunas pocas voces guturales resta mas que aporta, tal como se oyen en "Leap Of Faith", o también algo en la atmosférica "Star Formation". Algo que lo sentí fresco a pesar de ser un recurso viejo, pero que en el progresivo no he escuchado a menudo, es el uso de guitarras gemelas para algunas melodías que hay en el disco, eso sería otra cosa a destacar.


"The Path of Decoherence" es un álbum sólido de metal progresivo para ser un debut, sin embargo, en un mundo repleto de bandas similares, deberán inspirarse mas e intentar aportar algo mas a su música, y con el talento que tienen no debería ser difícil, veremos.

Mis favoritas: "Cut Loose", "Deranged"

Me gustó: 70%


viernes, 11 de noviembre de 2022

EMPIRE DROWNS - NOTHING (2022-Dinamarca-melodic death/doom)

Debut de esta banda danesa, quienes hacen death/doom metal con melodía, voces guturales y atmósferas melancólicas.

Empire Drowns son: Michael H. Andersen (Withering Surface, Thorium, etc.) en voz, Thomas Birk (Urkraft) en guitarra, Marco Angioni (Meridian) en el bajo, Anders Ro Nielsen (ex-Saturnus) en teclados y Kim Jørgensen en batería. El disco fue mezclado y masterizado en los Angioni Studio de Dinamarca.

De hecho, se trata de un estilo en el que los límites son cerrados, sin embargo hay bandas que han ampliado los mismos incorporando elementos de otros estilos. En el caso de esta banda tratan de no cruzar demasiado el charco y usan algunas cosas del metal y rock gótico para lograr su sonido, esto se nota en el inicio de "Purity" con algunas voces limpias graves en esa onda, pero eso representa el porcentaje mínimo de la música de esta banda como para etiquetarla de gótica o algo parecido, ya que en esta misma canción explotan las guturales y muchas melodías sobre ritmos de medio tiempo que hacen una gran canción. Algo más doom clásica es "Anesthesia" con ritmos más pesados, más minutos de canción y sobre todo esos riffs densos como niebla...De hecho algo interesante es la corta duración de este trabajo, que no llega a la media hora, por lo que este se hace de fácil escucha sin tener que estar más de una hora en pocas canciones.


En resumen se trata de un disco muy bueno, ninguna canción decae, y el tiempo y orden de las canciones es el justo. Recomendable.

Mis favoritas: "Purity", "Gone"

Me gustó: 93%



lunes, 31 de octubre de 2022

SILVER PHANTOM - CRIMSON CABARET (2022-Dinamarca-hard rock)

"Crimson Cabaret" es el debut de esta banda danesa, quienes mezclan muchos elementos del rock y hard rock, llegando a ser pesados realmente y rozando el heavy metal y otros géneros.

Silver Phantom son: Martin Helgren en bajo y voz, Morten Madsen y Mads Møller en guitarras, y  Kim Kvist en batería. El disco fue producido por Morten Madsen y masterizado por Søren Andersen (Tygers of Pan Tang, Glenn Hughes, etc.)

El disco presenta ese espíritu setentero, riff a riff, beat by beat, pero no pueden evitar la producción moderna que se nota en "Foreshadowed", y las canciones en general están repletas de ganchos y tenemos aquí un balance entre el hard rock setentero con el rock, pero aún así hay otras canciones que rozan con el punk como "Shapeshifter" o "Circle of the Serpent", con el doom como en "Undying Gods" y con el heavy metal como en "Parasite Spirit" lo que indica la riqueza de variedad que pretende Silver Phantom.


En resumen es un interesante álbum, que trata de abarcar varios elementos, con una vibra retro y con canciones que se te pueden quedar dando vueltas en la cabeza, aunque esto suene a material ya muy usado, el disco cumple y trata de lograr algo más personalizado.

Mis favoritas: "Circle Of The Serpent", "Parasite Spirit"

Me gustó: 76%


sábado, 27 de agosto de 2022

TOMB OF FINLAND - ACROSS THE BARREN FIELDS (2022-Finlandia-melodic death metal)

Tercer álbum de esta banda cuyo extraño nombre (pero qué nombre a estas alturas es importante o no es extraño?, es lo de menos) me evocaba a una banda de black metal, sin embargo lo que tenemos aquí en "Across the Barren Fields" es a una banda haciendo death metal melódico.

Para este nuevo álbum Tomb Of Finland son: Olli Saakeli Suvanto en voz, Jasse von Hast y Mikko Hannuksela en guitarras, Ville Kangasharju en el bajo y Janne Lukki en batería. 

Pero si vas a adelantarte a sacar conclusiones por el estilo y la procedencia de este grupo, pues es un error, las características de su música no se apegan al melodic death metal conocido de ese país, es decir no aparece esa tristeza gris que siempre está presente en la mayoría de bandas. Lo siento fusionado al death metal melódico sueco, con una voz potente, agresiva y de tonos graves, melodías no muy "corta venas" y aunque siempre hay un tufo melancólico, esto no suena tan constante, y la banda intenta entregarte un disco variado.

En canciones como "Coffin Bound", la guitarra comienza hacerse de un protagonismo que se convertirá al final de estos poco más de cuarenta minutos, en el sello distintivo de Tomb Of Finland, con un estilo de tocar similar al del fallecido Miika de Sentenced, acentuando bien cada nota de la melodía que ejecuta. El death sueco sale a relucir en "Perpetual Entombment", una canción que empieza veloz y que también trae momentos lentos y melódicos, todo en el marco del death metal, y el inicio de death escandinavo típico de "Cursed Be The One", contrasta con una siguiente parte más moderna e incluso momentos de calma y pesadez.

Algo que también podría anotar como constante en este "Across the Barren Fields" es que casi todas las canciones, sea como sea que inicien o se desarrollen llegan a una parte lenta, con melodías de guitarra y por mas que sean cortas, es como el momento clímax de cada canción. El no usar voces limpias es algo positivo, ya que la voz brutal de Olli Saakeli Suvanto es suficiente.


El único punto en contra que podría comentar es que la portada es de tendencia folk y no de un álbum como este...a pesar que los colores y lo que se mira llame la atención.

Tenemos uno de los discos recomendados, y si eres fan del estilo no puedes dejar pasarlo, no hay nada nuevo, pero si buenas canciones, y eso siempre será lo más importante.

Mis favoritas: "Coffin Bound", "Cursed Be The One", "In Memoriam"

Me gustó: 91%


viernes, 6 de mayo de 2022

SPHERIC UNIVERSE EXPERIENCE - BACK HOME (2022- Francia - progressive metal)

Quinto álbum para esta banda virtuosa que llega desde Francia, y que a través de los años han ido evolucionando dentro de sus posibilidades, hasta llegar a este disco conceptual "Back Home".

Spheric Universe Experience son: Franck Garcia en voz, Vince Benaim en guitarra, John Drai en el bajo, Fred Colombo en teclados y Romain Goulon en batería, y estos tipos si que saben de perfección al momento de grabar, una calidad impresionante.

"Final Fate" es la canción que inicia este viaje, luego de una breve introducción, que se alarga hasta el primer minuto donde recién la voz aparece, y definitivamente el álbum está dirigido a una especie de viaje espacial, así se siente en los interludios instrumentales que posee cada pista de este trabajo, por ejemplo "Transcending Real Life"  tiene momentos en los que los instrumentos tienen sus partes a destacar como esas partes funky que hace el bajo o lo solos de teclado muy bien logrados. La melodía practicamente la coloca la voz en estas canciones, ya que el resto de riffs estan destinados a desconectarse de la canción para forzar esos interludios de virtuosismo, muy al estilo de los primeros Dream Theater. Así mismo, cada canción posee esa atmósfera o sentido teatral por momentos, muy típico de las bandas progresivas de los setentas, así como se siente en "Legacy".


En resumen, este "Back Home" tiene bastante miel para degustar, un álbum apto para todos, Spheric Universe Experience debiera estar entre los grandes del estilo, selo merecen.

Mis favoritas: "Where We Belong", "Legacy", "Defenders Of Light"

Me gustó: 89%


lunes, 14 de marzo de 2022

ODDLAND - VERMILION (2022 - Finlandia - progressive metal)

Luego de seis años de su segundo disco, Oddland lanza su tercer álbum llamado "Vermilion", conteniendo siete piezas de metal progresivo influenciado por sonidos de Tool, Leprous, etc.

Oddland son: Sakari Ojanen en voz y guitarra, Joni Palmroth en el bajo, Ville Viitanen en batería, y Jussi Poikonen en guitarra. El álbum fue mezclado y masterizado por Carson Slovak y Grant Mcfarland. El arte de la portada  estuvo a cargo del baterista Ville Viitanen.

Musicalmente tenemos un metal progresivo denso y algo pesado de escuchar, es decir, no es aquel progresivo variado y de diferentes momentos, si no que aquí no se varia mucho, canciones que te adormecen y relajan en vez de levantarte. En cuanto al sonido de la banda, este recibe mas el peso del bajo que de cualquier otro instrumento, siendo la parte rítmica bajo/batería los que protagonizan las canciones, sin embargo no intentan sorprender ni demuestran virtuosismo, si no que siendo parte del sonido, y de canciones estructuradas con riffs y ritmos distintos, su influencia no es lo que le da la etiqueta progresiva a este disco. "Vermilion", no es una palabra nueva en el diccionario metalero, ya que los nu metaleros Slipknot usaron para algunas de sus canciones.

En este caso la banda divide su historia en cinco partes, siendo la mas destacada "Vermilion Pt 1: Below" que incluye algunas voces guturales y "Vermilion Pt.4: Feed The Void" en esta última se escuchan partes de saxofón, y al menos no te dejan en esa atmósfera confusa que transmiten las demas canciones, sobre todo las que no son parte de la canción Vermilion, que vendrían a ser las tres últimas, destacando la fuerza de "Unity", sin duda de lo mejor de este álbum.


Oddland no baja sus altos estándares pero tampoco rompe con todo en afán de sorprender, por lo que este disco no llega a ser un golpe contundente, como debería de ser después de casi veinte años de carrera.

Mis favoritas: "Vermilion Pt.2: Below", "Vermilion Pt.4: Feed The Void", "Unity"

Me gustó: 72%


viernes, 4 de marzo de 2022

AS I MAY - KARU (2022- Finlandia -modern metal, nu metal)

Cuando ví la hoja promocional de esta banda, tuve la esperanza de algo nuevo, pues frases como "ellos suenan como una mezcla moderna de In Flames y Amorphis" entusiasma a cualquiera, sin embargo "Karu", tercer álbum de As I May, suena a otra cosa, muy alejado del concepto que quizás ellos tengan de sí mismos.

As I May son: Lasse Hiltunen en guitarra y voz, Tipi Nokelainen en voz y bajo, Jani Valhola en guitarra y voz, y Leevi Räsänen en batería. Su música es plenamente moderna hallándose melodías solamente en los coros y cuando se usa la voz limpia, siempre melódica, esta también se combina con partes de voces mas extremas, que estan en buen nivel, sin embargo esas voces limpias, cercanas a las bandas estadounidenses de metal moderno, son el talón de Aquiles de esta banda. Así mismo se escuchan algunas partes electrónicas, frecuentes en el industrial, y en sí la mayoría de riffs son los mismos de siempre de todo el metal moderno, realmente si el metal evolucionó para esto, nunca debió hacerlo, porque es mas de lo mismo, no hay nada de Amorphis o melodías folk aquí. 


Lo único bueno de este "Karu" fue que dura solo treinta minutos, porque la verdad nunca soporté mucho el famoso "nu-metal", y mas tiempo ya iba a causarme problemas.

Mis favoritas: "Devil Rides With Me"

Me gustó: 50%