Mostrando entradas con la etiqueta Alternative Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alternative Metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de abril de 2023

NETHERLANDS - SEVERANCE (2023-EEUU-drone-alternative-experimental)

Proyecto personal de Timo Ellis, músico que ha tenido colaboraciones importantes durante su carrera, pero aquí en Netherlands, hace su rollo, y de hecho es uno de los más raros del planeta.

Timo Ellis hace todas las mayoría de canciones, a la vez que es el guitarrista, vocalista, tecladista y demás, Josh Musto es quien está detrás del bajo sintetizado, y Damien Shane Moffitt en batería. El álbum fue grabado en God City Studio por Kurt Ballou, a excepción de la primera canción. El arte de la portada fue hecho por Tim Kent.

Nunca escuché antes a esta banda, y de hecho aquí hay cosas sorprendentes y a la vez ridículas, pero que al final hacen de esta banda única, e indefinible. Cuando escuché la primera canción "Sicarrivallio" pensé que esta banda era una las que actualmente se atreven a hacer drone, con un bajo totalmente sintetizado y llevado a un sonido extremadamente bajo y distorsionado más las voces gritadas de fondo, me enganché inmediatamente, sin embargo a partir de la segunda canción es donde comienza el verdadero rostro de esta banda, y se trata de una cuya base es el sonido del bajo en plan drone, con las características escritas antes, pero con una tendencia indefinida, para lo cual la voz tampoco tiene una línea definida, porque "Swimming Dog" es de una tendencia noventera de metal alternativo con ese sonido drone doom ya comentado, pero en otro caso canciones como "Severance" va por un lado más melódico y hasta hard rock, mientras que "Blue Whale", si es una canción netamente doom en riffs y la voz, atreviéndose a introducir algunas guturales. Pero fieles a su experimentación en "Goons" tenemos a una banda punk o drone punk... qué mezcla!.


Al final Ellis logra su cometido, y es el de sorprenderte canción a canción, no repetirse, ser impredecible, indefinido.

Mis favoritas: "Animal Insults", "Blue Whale" 

Me gustó: 85%


domingo, 5 de febrero de 2023

LANSDOWNE - MEDICINE (2023-EEUU-alternative rock/metal)

Segundo álbum de esta banda de metal y rock alternativo, quienes siguen el camino mas accesible de la música pesada, teniendo gran cantidad de seguidores sobre todo en EEUU y UK.

Lansdowne son: Jon Ricci en voz, Shaun Lichtenstein en guitarra, Glenn Mungo en batería, Josh Waterman en guitarra y  Mike LaRoche en el bajo. El disco fue producido por Shaun Lichtenstein, mientras que el arte de la portada fue hecho por Mungo Creative Group.

Este tipo de música está hecho para vender y no una poca cantidad de discos, porque tienen una cuota de éxito que deben cumplir, y los sellos invierten en ellos para tener una buena retroalimentación, por lo que musicalmente vamos a escuchar algo que ya hemos escuchado muchas veces en radio, o visto en MTV (sobre todo esto último, pero de la época que aún pasaban música) y se te pueden venir bastantes nombres a la cabeza, pero el primero que se me vino fueron los canadienses Nickelback, y similares, y ojo, porque hay bandas y bandas, como Alterbridge quienes siendo alternativos no están en este grupo de bandas mas al estilo "americano".

De este modo la mayoría de canciones siguen un patrón, sonando pesados, pero con una voz dentro de ese estilo "alternativo" con los mismos esquemas melódicos que usan todas estas bandas, así pasan algo interesantes "One Shot", "Watch Me Burn", que es mas hard rock y menos "alternativa", o la casi balada  "Falling Down", el resto es mas de lo mismo dentro de ese estilo.


Disco venido directamente del mainstream a mis manos, destinado a ser un éxito y a aparecer en todos los medios, aunque no está dirigido a los fans del metal en general.

Mis favoritas: "Medicine", "Falling Down"

Me gustó: 65%



jueves, 13 de octubre de 2022

ALTER BRIDGE - PAWNS & KINGS (2022-EEUU-alternative metal-hard rock)

Séptimo álbum de estudio de Alter Bridge, banda que se ha movido siempre entre el metal alternativo de guitarras de afinaciones bajas o de tendencia algo groove, complementándose con una poderosa voz,  y el hard rock de canciones mas melódicas.

Alter Bridge son: Myles Kennedy en voz y guitarra, Mark Tremonti en guitarra y coros, Scott Phillips en batería y Brian Marshall en el bajo.

A comparación de sus discos anteriores "Pawns & Kings" mantiene la forma de composición de la banda, quizás sin mantener la dureza del último, es decir, como que le hubieran bajado algunos decibeles. Pero si has escuchado antes a la banda te darás cuenta que lo que se espera con mas fijación es el desempeño de la voz de Myles, quien una vez mas se luce con su poderosa y entonada voz, que muy a parte de mantener una calidad estable les da un sonido singular.

Los riffs destacados están en "Holiday", desde mi punto de vista mas metal, pero el álbum está repleto de buenos riffs, algo mas modernos, ya que ese es el background de Mark Tremonti, sonidos mas groove, alternativos y rock en general. Si tendría que mencionar canciones gancheras pues salta a la vista "Silver Tongue""Stay", y si quisiera obtener cosas  progresivas puedo mencionar a la excelente "Pawns & Kings" o a la extensa "Fable Of The Silent Son", lo que hace que este disco sea versátil, variado y rozando lo comercial, que siempre fue la fórmula de esta banda, que es de hecho una de las mas sólidas musicalmente en el mundo del rock y hard rock actual.


Alter Bridge es en resumen una banda monstruosa, que te da en sus discos, metal, rock, alternativo, progresivo, con calidad y siempre manteniéndose de alguna manera asimilables, algo bastante difícil de lograr, pero con la calidad de músicos que tienen, es algo que siempre podrías esperar. Aún así, el punto en contra de este álbum es que se siente algo repetitivo en fórmula, y aunque el lapso religioso de tres años entre discos les ha funcionado, aún queda en la memoria su última entrega, por lo que siento que la banda ya debe empezar a moverse un poco en su sonido. Material muy bueno, como siempre.

Mis favoritas: "Silver Tongue", "Stay", "Fable Of The Silent Son"

Me gustó: 80%


miércoles, 28 de septiembre de 2022

SLIPKNOT - THE END, SO FAR (2022- groove metal-metal alternativo)

De esta banda se pueden decir muchas cosas, lo cierto es que en un momento su música devolvió "popularidad" a lo extremo, con una mezcla de nu-metal y metal extremo que podía gustarte o no, pero que tuvo repercusión en el metal en sí, ayudados considerablemente con su concepto visual de uniformes y máscaras que les dio singularidad y una puesta en escena violenta y original.

Después de muchos álbumes ¿se pueden ya considerar una banda de "metal"?, Considero que en algunos momentos sí en otros no, pero acaso a estas alturas ¿a alguien le importa el purismo?. En una época en la que las mezclas y fusiones son aplaudidas, esta podría ser una más.

Slipknot son: Corey Taylor en voz, Mick Thomson y Jim Root en guitarras, Shawn "Clown" Crahan y Michael Pfaff  en percusión y voz, Sid Wilson en teclados, Craig "133" Jones en teclados y samples, Alessandro Venturella en el bajo y piano, y Jay Weinberg en batería.

Musicalmente la banda arrastra su mismo concepto quizás con menos acierto al hacer canciones, pero mantienen su estilo, por momentos violentos, por momentos pop, y la verdad en este punto sus canciones "pesadas" suenan todas similares entre si, no en este álbum, si no desde álbumes atrás. Es contradictorio que lo que más destacaría son sus baladas como la que abre, "Adderall" o algo más pesada "Yen", y me da qué pensar que harían algunos de sus integrantes en directo cuando toquen éstas baladas...¿Coger un encendedor y mover las manos de un lado a otro?. "Hivemind" es una de las que destacaría de las pesadas con un inicio de blast beat y guitarras realmente pesadas y que en el global no la siento tan repetitiva cómo las otras mencionadas. Ahora tengan en cuenta que yo destaco las canciones desde mi punto de vista que es más inclinado al metal clásico, quizás los seguidores de la banda o el nu metal prefieran otras, siendo así, el inicio totalmente metal de "Warranty" y la canción que más parece sacada de un álbum thrash o groove, no les debería agradar para nada y mucho menos la casi progresiva "Medicine For The Dead", o la atmosférica "Acidic", de lo mejor de este disco.


Yendo al músico que más destaca, este sería sin dudas Corey Taylor, su voz es versátil y de calidad, en todo momento, tanto en lo mas extremo, como con las voces limpias o con un intermedio como en "Heirloom" en dónde los solos de guitarra te sacan de cuadro.

Un disco que a estas alturas podría ser escuchado por un metalero promedio o por cualquier ser que le guste la música pesada, mas aun cuando el término "nu" ya no es mas parte principal de la banda.

Mis favoritas: "Adderall", "Acidic", "Finale"

Me gustó: 70%


domingo, 15 de mayo de 2022

BRUNHILDE - 27 (2022- Alemania - hard rock-alternative metal)

Nuevo álbum de este dúo alemán integrado por la vocalista Caro Loy y el guitarrista Kurt Bauereiß, y que toman el nombre Brunhilde de una película de Tarantino, el estilo de la banda pasa por ser hard rock, metal y hasta punk.

En esta nueva entrega la banda se enfocó en un tema conceptual, hablando del número 27 y su significado por lo general trágico para algunas estrellas del rock, sin embargo, el álbum no se enfoca en los fallecidos rockeros si no en historias reales y sórdidas de gente menos conocida o totalmente desconocida que murió "anecdóticamente" a esa misma edad...Brunhilde eligió también el 27 de este mes como fecha de lanzamiento de este nuevo trabajo, que la verdad posee bastante poder, y un desempeño soberbio de la vocalista Caro, cuya voz es especial para este tipo de música. 

Destacan canciones como "Girl With 1000 Scars", la melódica "The Winner Takes It All" , la mas metalera "Son Of A Gun", la punkie "Eye For An Eye And Tit For Tat", también tenemos variedad en este disco con "Friendly Fire", una canción con esa influencia swing, que algunas bandas empiezan a introducir a sus canciones. Otra en este afán distinto es "The End" una balada con piano como base, con la sensibilidad que debería tener. Al final el cierre es con el cover "House Of The Rising Sun" que popularizaron The Animals hace mas de cincuenta años.


"27" es un interesante disco de rock duro, no hay mas que decir, es rock como debería ser en estos tiempos, potente, con cosas de punk, rozando con el metal, pero sin ser ese tipo de bandas adolescentes con sus coros empalagosos y sufridos. Recomendado.

Mis favoritas: "Son Of A Gun", "The End"

Me gustó: 79%


martes, 8 de junio de 2021

ΛΔΛΜ - SUN (2021-Grecia-rock/metal alternativo)

Quienes recuerdan los noventas recordarán bien la ola de grunge que invadió el mundo de la música, desplazando por un tiempo al heavy metal e imponiendo toda una moda mas real, con imagen, forma de vestir, y hasta actitudes...al no tener un patrón propiamente dicho (las bandas no sonaban igual entre sí, coincidían en muy pocos aspectos, como en la forma de cantar) pero estaban dentro del mismo movimiento. Después se les rebautizó como "rock alternativo", y a partir de ahí surgieron muchas experimentaciones de sonido, entre los cuales surgió el stoner, rock industrial, etc. todo llamado "rock alternativo". Y bueno, esta introducción la hice para que sepas que terreno vamos a describir. Esta banda griega está dentro de lo que es el rock alternativo y algunos coqueteos con el metal, pero solo eso.

La banda son: Panagiotis Chaloulakos en voz, guitarra, bajo y piano, Giannis Fourikis en guitarra y sintetizadores y Dimitris Eginitis en batería.

La música de este disco es una especie de recopilación de material escrito hace tiempo, y está repleta de sonidos experimentales y psicodélicos, con una voz mas típica del grunge. Al final logran cierta atmósfera en sus canciones, para este fin el sonido del bajo es potente y llena cualquier vacío , mientras que lo mejor que hacen las guitarras son los solos. Otro músico destacado es el baterista, que en verdad es artífice de las cosas raras de este trabajo, ya que es el que introduce y prueba ritmos adecuados.


Sobresalen "Never Say Never""Monolith" compuesta de tres canciones, las tres finales, en donde escuchas ese rock alternativo típico, mezclado con rock psicodélico, y es lo que ayuda a levantar este álbum, que de por sí es todo un viaje, pero también algo aburrido, tedioso y dirigido a la gente noventera. 

Mis favoritas: "Never Say Never", "MONOLITH Phase #1: As Above"

Me gustó: 71%

martes, 11 de mayo de 2021

BALA - MALEZA (2021-España-metal alternativo-stoner)

Tercer álbum de estudio de este dúo español femenino, cuya música está enfocada en los sonidos mas modernos del metal, pero con algunos elementos del stoner, cosa que le da un sonido algo mas personalizado a esta banda.

Bala son Anxela Baltar en voz y guitarra y Violeta Mosquera en voz y batería. El disco fue mezclado y masterizado en los estudios Ultramarino de Barcelona.

La primera canción "Agitar" no me enganchó para nada, al ser guitarras básicas con riffs cortantes y una voz que se desgarra a gritos, las letras en español con una temática de reivindicación femenina, pero cada canción tiene una temática distinta, por lo que también hay de las ecologistas y demás...musicalmente se torna mas interesante desde "X" con ciertos momentos stoner, en el sonido ultra pesado del bajo que al menos le baja esa dosis de metal moderno que combinado con esas voces agresivas sin nada de sentido, son un fastidio auditivo, cosa que quizás sea el objetivo de este dúo, pero cuando el grupo se torna mas "musical" por así decirlo, como en "Rituais" con mas melodías en las voces, la cosa se pone mejor, pero al final otra vez vuelve lo que abunda en este disco pero como un poco mas de cosas interesantes como en "Una Selva".


Si eres de los que sigue el metal moderno, pues es este disco te dejará satisfecho, pero si eres de sonidos clásicos, no darás mucha importancia a lo que aquí se escucha.

Mis favoritas: "Quieres Entrar", "Rituais"

Me gustó: 68%

sábado, 26 de diciembre de 2020

DEAD GIRLS ACADEMY - DOVES IN GLASS HOUSES (2020-EEUU-metal alternativo)

Segundo disco de esta banda cuya imagen y algunos sonidos podrían estar relacionados al metalcore o a los emos rockers, sin embargo, musicalmente la banda es mas que solo uno de los tantos residuos de las modas actuales absurdas.

Esta banda está formada por: Michael Orlando en voz, Craig Pirtle en guitarras y Zachary Moore en batería.

Al empezar a escuchar este material, pensé que se trataba de una de tantas bandas de MTV o de aquellas que te las ponen por los ojos en revistas como Metal Hammer o Kerrang, cuando su estilo poco o nada tiene que ver con el término "metal", sólo por que hay una empresa o corporación musical que mueve sus hilos. Y pues no me equivoqué, efectivamente se trata de una de esas bandas, pero que musicalmente me enganchó con el groove de "Bleeding Faith",  donde mezclan elementos rock and roll interesantes, con guitarras pesadas y mientras la voz tiene el timbre común de las voces del metal alternativo con algunos "screamo" también ya conocidos. La imagen glam-gótica de la banda es reforzada en la canción "Addicted To Your Heart" otra canción con buenos ganchos cuyo video promocional también respaldan esa imagen.


El sonido e imagen de la banda vendría a ser una especie de glam contemporáneo, y el disco también se maneja como tal, incluso no faltan las baladas en "Just For Tonight", "Inside Out"  y "City Lights", tampoco faltan los solos de guitarra, lo que ya de por sí le da un plus a su música y saca ventaja respecto a la masa de este tipo de bandas. "Agonize" es metal, alternativo, pero metal al fin y al cabo, con buenos riffs y coros, pero muy común, mas de lo mismo. Algo de punk en "Nothing Left", y el groove de "This Is War", te presentan un abanico de canciones distintas que a los que siguen este tipo de música va a encantar.

Dead Girls Academy de alguna manera ayuda a la evolución de un estilo que suena a lo mismo casi siempre, y se vale de los mismos elementos casi siempre, al menos el término "casi" puede ser dicho gracias a esta banda, sin embargo no alcanza para quitarse de encima el término de "rock corporativo" "comercial" y demás.

Mis Favoritas: "Blackout", "Bleeding Faith", "Inside Out"

Me gustó: 73%

lunes, 10 de febrero de 2020

PSALM ZERO - SPARTA (2020-EEUU-metal alternativo-experimental)

Una rama del metal y rock que nació en los noventas fue esta especie de mezcla de sonidos duros con sonidos new wavetrip hopindie y demás, al final de esa mezcla salieron bandas con una especie de sensación deprimente, que encajaban directamente con el metal y rock alternativo. El caso de Psalm Zero resume esta experimentación, encontrando en éste tercer disco influencias doom, a diferencia de sus anteriores trabajos en donde por momentos agregaban partes de metal extremo.

La banda son: Charlie Looker en voz, guitarras y sintetizador, Ron Varod en el bajo y Keith Abrams en batería. El disco se grabó y mezcló en Machines With Magnets Studio por Seth Manchester y fue masterizado por Josh Bonati.

La música pasa por sonidos a medio tiempo, al estilo del Katatonia actual y con una voz sin muchas variantes, una especie de David Gahan de Depeche Mode, bastantes partes experimentales que por momentos te asemejan a una especie de Portishead pero con guitarras distorsionadas y en ningún momento la banda suena comercial o accesible, creo que este tipo de música puede ser mas underground que las mismas bandas que se tildan así, ya que se mantienen en el limbo del rock y el metal. 

Siento que hay bastante calidad musical, atmósfera, pero a la voz le falta mas variantes, a ratos pareciera que canta un programa de computadora o un robot, aún así es un disco mas que interesante sobretodo si te gusta lo experimental, sonidos góticos e indie.

Mis Favoritas: "Open Wound", "Sparta"

Me gustó: 63%

martes, 4 de febrero de 2020

ENOCH - KILLING STARTS WHERE HATE BEGINS (2020-Nueva Zelanda-metal alternativo)

Originalmente lanzado en el 2018, éste EP tuvo una buena aceptación en su momento,haciendo una mezcla de sonidos metalcore, con las clásicas guitarras en drop, con afinaciones bajas, y con una vocalista que va desde las voces limpias a guturales en el mismo estilo y sonido que Angela Gossow, ex-Arch Enemy.

La banda son: Lorraine Brodie en voz, Michael Germon en guitarras, John Brodie en el bajo y Ross Curtain en batería. Fue grabado en Mordecai Records y fue producido por Jake Booth. El arte fue hecho por Bo Patterson.

A la versión original del EP se le agregaron dos canciones mas, siendo la última, una versión en vivo. La banda suena bien, los riffs están bien elaborados, pero siempre buscando ese sonido moderno, alejado del metal clásico, y yendo al sonido extremo con la voz de Lorraine, quien es la que utiliza varios rangos de voz, desde una voz limpia enfermiza a voces melódicas, pasando por guturales death metal y hasta voces harsh del black metal.

Destaca la canción "Reasons Why", que tiene en algunos riffs cosas mas clásicas y menos modernas, sin embargo, no se sale del molde en general que nos presenta Enoch

Otro a punto a tener en cuenta es que la banda se declara abiertamente "cristiana", y quienes me han leído antes en mi blog antes de adherirme a este webzine saben lo que pienso al respecto del "metal cristiano". Leyendo algunas letras de ésta banda, te das cuenta que dan un mensaje positivo, cosa que no tiene nada de malo, y si no declararan abiertamente ser "cristianos" no te darías cuenta de esto, sólo por escucharlos. Entiendo entonces que al decir que son "cuatro personas salvadas por Cristo" marcan distancia de las demás bandas que no son cristianas, y que limitaran su mercado a los fieles de las sectas a las que pertenecen, como hacen las demás bandas "cristianas".

Disco recomendable si lo tuyo es el metal corenu-metal y todo lo alejado del metal clásico.

Mis favoritas: "Reasons Why"

Me gustó: 40%