Mostrando entradas con la etiqueta thrash/death. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thrash/death. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2022

INTOXICATED - WATCH YOU BURN (2022- EEUU- thrash/death metal)

Pasaron veinticinco años para que esta banda lance su segundo disco "Watch You Burn", en el cual la voz se ha endurecido y vuelto death metal como las bandas Death u Obituary, sin embargo el resto de la música sigue siendo thrash metal.

Intoxicated son: Erik Payne en guitarra y voz principal, John Sutton en guitarra, Gregg Roberts en el bajo y Mike Radford en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Ryan Boesch mientras que el arte de la portada fue hecho por Celeste Brown.

Si hay algo que la banda logró en "Watch You Burn", son algunas buenas canciones y salvo el sonido que de ser mucho mas pulido seguramente haría que este trabajo tenga mas relevancia, todo está bien cohesionado, y desde "Assholian Mode", la canción mas death metal del disco, que incluye incluso blast beats, y a lo largo también se escuchan algunas cosas mas inclinadas al death metal, en canciones como "Grovel", la pesada "Watch You Burn" o la casi Obituary "Force Fed". En el inicio de "Dumpster Dive" pareciera colarse el riff inicial de "Living Monstrosity" de los viejos Death, pero en un instante todo se torna a medio tiempo y algo mas thrash. El groove de "Revelation Denied" le da variedad a este trabajo, en donde hacia el final se vienen buenas canciones como "Analyze" y la thrasher "Inevitable End".


Un disco con buenas canciones, sonido que cumple, sin mostrar novedad alguna al género pero sí para ellos como banda, ya que este disco no tiene mucha relación con el primero lanzado allá por 1997.

Mis favoritas: "Assholian Mode", "Watch You Burn", "Analyze"

Me gustó: 89%


domingo, 13 de junio de 2021

GO AHEAD AND DIE - GO AHEAD AND DIE (2021-EEUU-thrash/death)

Padre e hijo se juntan para hacer un disco que rememore no tanto lo mejor de Sepultura, si no mas bien, los elementos agresivos del viejo thrash/death, con algunas otras influencias, todo directo al rostro sin mucho arreglo, eso es en resumen esta banda.

La banda está formada por: Max Cavalera en voz y guitarra, Igor Amadeus Cavalera en voz, guitarra y bajo, y Zach Coleman (Khemmis) en batería. El álbum fue mezclado por Arthur Rizk (Power Trip, Cavalera Conspiracy, Goat Semen, Eternal Champion,etc.)

No se hacen problemas de incluir riffs sencillos, por momentos algo hardcore como en "Toxic Freedom", el inicio demuestra que no son complacientes si es que buscas el viejo Sepultura aquí, algunos riffs mas extremos adornan esta canción, y mas acelerado y sucio es el inicio de "I.C.E. Cage" que se hace intensa y una de las que tiene el sonido mas viejo en el disco, junto con "Isolated/Desolated", mientras que "Prophets Prey" tiene partes mas oscuras y densas. Death metal en el inicio de "Punisher" sin embargo la forma de cantar la hacen sonar algo mas thrash, y con la inclusión de voces limpias sacadas de alguna película por ahí, el sonido se torna mas pesado y moderno a la vez. "El Cuco" te traerá a la mente viejos riffs de canciones grind core como "Scum" y similares que solía hacer Napalm Death, y "G.A.A.D." que da título al álbum y a la banda, tiene una melodía en el riff inicial similar a Bolt Thrower "For Victory".


Al final todo esta mezcla básica de elementos antiguos hacen que este disco sea interesante y entretenido, sin nada forzado, entregando este álbum, como diciendo "ésto somos, jódete", y frases similares y eso está bien, pues se nota la libertad musical que tienen. Recomendable.

Mis favoritas: "I.C.E. Cage". "El Cuco", "G.A.A.D."

Me gustó: 82%


viernes, 22 de enero de 2021

DEMONIAC - SO IT GOES (2021-Chile-thrash/death)

Segundo álbum de la banda de Chile, quienes hacen thrash/death, con un enfoque diferente a lo que se conoce del estilo, quizás en su afán de agregarle algo mas a un estilo tan limitado.

Demoniac son: Vicente Pereira en el bajo, Rodrigo Poblete en batería, Nicolas Young en guitarra y Javier Ortiz en guitarra y voz.

El álbum previamente lanzado en formato cassette el año pasado, es ahora vuelto a lanzar por otro sello, y es que la banda tiene un sonido que tiene de clásico, pero también con un afán de innovar y salirse del molde. Así desde la extensa "RSV - Fools Coincidence - Testigo"Demoniac añade momentos instrumentales de regular duración, ésta canción que son como tres en una, tiene partes de guitarra melódicas que mas podrían encajar en el heavy power, sin embargo ellos introducen estas partes de la mejor manera, las letras, como muchas bandas latinas, pueden tener partes en inglés y también en español como es la parte de "Testigo""The Trap" es uno de los cortes con sonido mas clásico, aunque la introducción te sugiere otro camino.


"Extraviado" es el corte mas raro y experimental del presente disco, con el uso de saxofón, logran una canción realmente extraña pero buena, "Equilibrio Fatal" es otro corte clásico, que da paso a la canción mas extensa en "So It Goes", y de hecho, mandarse casi veinte minutos en este estilo es realmente atrevido!, y que bueno que sea así, aunque sin duda falta pulir mejor la idea, la intención está ahí, la banda pone todos sus recursos en éste track de cierre, con bastantes elementos conocidos, mas otros que ya mostraron en las canciones previas como esas partes instrumentales de guitarra en plan "virtuoso" o incluso la batería, haciendo blast beats. El sonido del saxofón otra vez se hace presente y complementa todo muy bien.

Si te gusta el thrash metal, pues esta banda te ofrece eso y mucho mas, con un sonido aceptable (tampoco de primer nivel) y a pesar de que no tengan muchos ganchos , es entretenido escuchar cosas que salen de lo común para un estilo que ya no tiene mucho mas que dar. ¿o si?, Demoniac me hizo dudar.

Mis Favoritas: "The Trap". "Extraviado"

Me gustó: 80%

miércoles, 28 de octubre de 2020

DEADHEAD - KILL DIVISION (2020-Paises Bajos-thrash/death metal)

Deadhead es una banda que en la primera mitad de los noventas, se hizo conocida en el movimiento subterráneo, era una de esas bandas que estaba destinada a conseguir un contrato con un sello grande que lance su debut, sin embargo, fueron lanzados por un sello no muy conocido en su momento. Después de su segundo disco, la banda entró en un receso hasta 1999 en que algunos miembros retornan y graban "Kill Division", pero el álbum sería lanzado por otro sello poco conocido, y es así que la banda nunca logró el status de banda grande, pero sin embargo se mantenían dentro de la mira de la gente subterránea.

Este disco contó con los siguientes integrantes: Tom van Dijken bajo y voz, Ronnie Vanderwey y Robbie Woning en guitarras y Hans Spijker en batería. El álbum fue producido por Berthus Westerhuis (Altar, God Dethroned, Skyfire, etc.)

La música en "Kill Division" es violenta y veloz, tal como su primera etapa, ya que su anterior álbum, marcaría ubna especie de evolución hacia un thrash mas rítmico, igual de intenso y de calidad, pero sin esa violencia que de alguna manera era su sello, en los que algunos riffs coqueteaban con el death metal que en la época era lo que dominaba. Aquí se da una especie de regreso a la raíz musical de la banda que los asemeja al Kreator mas veloz, o a los suecos Merciless.


Así, destacan canciones como "Kill Division", que contiene todo lo que ofrece Deadhead, ritmos bien pensados, violentos, rítmicos, etc. "Mahler", con una intro brutal algo death metal, que luego explota con violencia sin descanso. "Sprayed Into Oblivion", cuyo riff inicial tiene algo de Carcass, y el resto de la canción es rítmica y variada, en esa línea está "Where Silence Dwells". Otra que destaca es "Souls Of Ice", con ciertos riffs oscuros a lo Slayer y esa velocidad, marca registrada de Deadhead.

Buena reedición de un disco que salió hace mucho pero que en su momento no tuvo repercusión ni difusión alguna. Ahora viene con un cd bonus donde están los demos para éste álbum. Recomendable.

Mis Favoritas: "Kill Division","Mahler", "Sprayed Into Oblivion"

Me gustó: 83%

lunes, 16 de marzo de 2020

SLAUGHTER MESSIAH - CURSED TO THE PYRE (2020-Bélgica-thrash/death metal)

Álbum debut de ésta banda belga, quienes después de una serie de EPs, ahora nos traen ocho canciones sólidas de thrash metal de la escuela alemana de la primera generación, con algunos elementos mas extremos.

Ellos son: Lord Sabathan en bajo y voz, Rod "Iron Bitch Desecrator" y Thomas "Exhumator" en guitarras y John Berry en batería. El disco fue grabado por Dirk Wöllmann y mezclado por Mersus. El arte fue hecho por Rok (de Sadistic Exekution).

La música de ésta banda va por el camino del thrash alemán, sin embargo muchos de los riffs tienen bastante de black metal y con canciones sencillas pero bien logradas, el disco se hace entretenido al escucharlo, no aburre en ningún momento, a pesar de ser un estilo en donde no se puede ir "mas allá", el hecho de tener buenas e inspiradas canciones para éste tipo de música, hacen que puedas darle vueltas a éste álbum.

Así tenemos desde la primera pista "From The Tomb Into The Void" clásico thrash/death metal con el típico grito agudo a lo Tom Araya en algún momento. Algunos momentos de black metal los vas a escuchar en "Mutilated by Depths" con varios momentos en mas de seis minutos de duración. Algo ya mas death metal lo tenemos en "Pouring Chaos" y la extensa "Hideous Affliction". El resto de canciones mezcla de todos los estilos dentro de los que se desenvuelve la banda, sin embargo, se las arreglan para darte variedad en cada una, llegando a escuchar blastbeats en la de cierre "Fog Of The Malevolent Sore".

Sin duda uno de los mejores discos que vas a escuchar de éste estilo en éste año, difícil de superar.

Mis Favoritas: "Mutilated Depths", "Descending To The Black Fire", "Fog Of The Malevolent Sore"

Me gustó: 88%

domingo, 1 de marzo de 2020

BLOOD AND BRUTALITY - FATAL (2020-EEUU-thrash metal-death metal)

Otro proyecto de una sola persona quien compone y ejecuta todo en éste, su tercer larga duración, el nombre de este multi instrumentista es Bryan Arant.

La música en este nuevo lanzamiento es thrash metal con toques death metal, pero predomina esa esencia de bandas como Sodom, Destruction, Sacrifice, etc. de sus épocas mas duras, sin embargo la voz es inclinada hacia el death metal así como un porcentaje mínimo de riffs.

Lamentablemente el disco esta dentro del promedio, y todo lo que escuchas aquí lo habrás escuchado en mejores producciones hace ya muchos años, y es que este estilo fue una transición en sí, mas que un estilo, y no hay mucho donde innovar o no sonar a algo ya hecho.

Sin embargo vas a escuchar ciertas cosas distintas y variadas en la densa "The Last Rites", que tiene algunas partes melódicas y atmosféricas interesantes así como también "Bloodshed Of Man" ésta última con mas de nueve minutos con varios momentos, desde lo mas clásico a melodías lentas, guitarras limpias y demás, dándole un toque épico.

Si eres fan del thrash y especialmente de la corriente alemana, pues éste disco merece una oportunidad.

Mis Favoritas: "Torturous", "The Last Rites", "Bloodshed Of Man"

Me gustó: 63%

miércoles, 14 de agosto de 2019

DETHEROUS - HACKED TO DEATH (2019-Canadá-thrash metal-death metal)

Joven banda procedente de Canadá, ellos tocan un thrash metal con bastantes elementos del death metal, sobretodo de la escuela americana.


Ellos son Dimitri LaRose en batería, Dylan Spicer en guitarras, Damon MacDonald en voz y guitarra, Kamen ProudFoot en bajo. El disco fue producido en Black Page Studio por Devin Schum. la portada fue hecha por Karl Dahmer.

Musicalmente ésta banda tiene bastantes elementos de sus compatriotas clásicos Sacrifice, en la voz y en el tipo de thrash metal, mientras que la parte death metal de la banda pasa por tener influencias de bandas como Death u Obituary.

Este es un disco que ni bien comienza no te da respiro, todo lo que esperas de un buen thrash/death lo tienes aquí, buenos riffs, batería precisa, la voz es una mezcla de Mille Petrozza y Chuck Chuldiner, no hay ni un sólo elemento moderno a lo largo del disco, ésto quiere decir que no encontrarás ningún riff tipo At The Gates, que muchas bandas thrashers modernas han adoptado, que no está mal en sí, pero cuando ya muchos abusan de ese recurso se hace un poco repetitivo. Detherous usa sólo material clásico, de las bandas que ya mencioné líneas arriba.
Todo es destacable en éste trabajo, sin embargo la producción de los solos de guitarra deja mucho que desear, digamos que es el punto mas bajo en el álbum.

Detherous no están inventando nada nuevo, sin embargo esa mezcla efectiva de thrash y death nunca falla para volarte la cabeza un buen rato.

Mis Favoritas: "Smouldering Ashes", "Monstrosity"

Me gustó: 75%