Mostrando entradas con la etiqueta Petrichor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petrichor. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2021

BOHEMYST - ČERŇ A SMRT (2021-República Checa-black/death metal)

Una banda de República Checa que tiene sus inicios en la primera mitad de los noventas, y que luego pasaron a llamarse Avenger, ahora retornan bajo el nombre de Bohemyst con este debut que promete un sonido personalizado, con gente de experiencia en cada uno de los engranajes de la banda.

La banda son: Radek Popel en voz, Infernits en el bajo, Hellsound (ex-Master's Hammer, ex- Maniac Butcher, etc) en batería, Ramus y Jirka Kocián en guitarras.

Desde la canción que da título e inicia este álbum, se escucha música variada, así puedes obtener melodías, y medios tiempos, pero cosas mas veloces ligadas al black metal como en "Krvehlas", en los que la voz es la típica del black metal que proviene de países como Suecia. Pero este disco también tiene cosas de death metal y esto está escrito claramente en "Na umrlčích prknech", que sin mucha velocidad, pero con guturales precisas logran que no me mueva a ningún lado mientras escucho este álbum, más black metal con la veloz "Paní lesa" o la oscura "Kosti". Hay canciones como "Nekromantika" que pasan como una canción de death metal, pesada y densa, que incluye voces limpias.


Es un buen álbum, con todo para ser considerado entre lo mejor a fin de año, variado, con sonidos no muy comunes, con una ejecución perfecta y todo bien encajado, punto en contra, el idioma, aún así es imperdible.

Mis favoritas: "Krvehlas", "Nekromantika", "Zvrácenosti zvědavosti"

Me gustó: 90%

lunes, 14 de junio de 2021

GRIEF COLLECTOR - EN DELIRIUM (2021-EEUU-doom metal)

Debut de esta banda de doom, cuyos veteranos miembros incursionan en este estilo pesado de heavy metal, con un interesante resultado.

Grief Collector son: Robert Lowe en voz, Mat Johnson en guitarra y bajo, y Brad Miller en batería, teniendo como base el heavy metal, ellos lo hacen mas denso, pesado y con una versátil voz, logran canciones que sin duda serán el deleite para los fans de este estilo. Desde el comienzo con "Corridors" donde aplican guitarras bien pesadas, pero saliéndose del típico sonido de bajo distorsionado que todas o la mayoría de bandas usan, ellos suenan como una banda de heavy mas, pero con los riffs que sirven de marco para que la voz haga lo suyo, a gran nivel. 

La siguiente "Wintersick" pone mas melodías, otra vez sobre bases pesadas, pero "Our Poisonous Ways" es veloz, contundente, y con ganchos, sin duda de lo mejor que encontré aquí. "The Letting Go" maneja ese balance entre el sonido antiguo, con cosas mas a lo Black Sabbath, y con sonidos mas heavys. Tampoco podía faltar la canción épica y de mayor duración, y esa es "Knee Deep in Devils". La excelente introducción de "10 Days (of Disbelief)" no es algo que se escuche siempre en una banda doom, y eso es lo bueno de Grief Collector.


Un disco diferente de doom, de todo lo que últimamente anda saliendo por ahí, apegados a un libreto, al menos estos señores se salen de eso y logran canciones sólidas de una duración inteligente y que te mantienen enganchado, así no seas fan del estilo. Interesante.

Mis favoritas: "Our Poisonous Ways", "10 Days (of Disbelief)", "Scorned Heart"

Me gustó: 87%

sábado, 12 de junio de 2021

SEPIROTH - CONDEMNED TO SUFFER (2021-Países Bajos-death metal)

Hace momentos conversaba con amigos de esta web sobre la "existencia" de una escuela death metal o estilo propiamente proveniente de los Paìses Bajos, y la verdad es que no la hay, y si la hubiera aun no está al nivel de las otras famosas "escuelas" (sueca, americana, sudamericana, finesa) no hay un sonido o una característica especial, cada banda neerlandesa tiene su propio sonido, desde Pestilence, Gorefest, God Dethroned, Sinister, Asphyx, etc...que es una zona del planeta donde salen buenas bandas, eso es indudable, pero de ahí que haya algo que se pueda decir "dutch death metal" con certeza ...pues no.

Sepiroth son: los recién incorporados Nico Munnik en voz y Bruno Bakker en el bajo, junto con los miembros mas veteranos Christian Both y Vince den Breejen en guitarras y el baterista Damiën Kerpentier.

El estilo de esta banda es death metal, con algunas partes brutales, sin embargo, siendo death metal común, lo que tienen a favor son la calidad de sus canciones, tanto como por el nivel musical puesto en esta grabación como por la estructura, cambios y demás partes de cada canción, que todas son de alto nivel, ninguna pasa desapercibida, y de hecho, ofrecen varios elementos, desde lentos, brutales, mas oscuros, mas enfermos, hasta melódicos en menor medida. Esto se pone bueno a partir de "Six Time’s a Charm", canción con un groove tremendo al principio, muy similar a algunos clásicos riffs de sus paisanos Sinister, con partes densas y la parte rápida realmente tritura tu cabeza, y aquí también se evidencia el gusto que tiene la banda por algunos d-beats, que son incluidos en varias canciones de este lanzamiento. "Destined Between the Eyes" tiene en el solo una melodía interesante, me trajo a la mente la forma de hacer solos de Gorefest, y esta característica la incluyen en varias canciones.  Otra cosa que la banda hace bien y es influencia de Sinister es la forma de poner velocidad sobre otra velocidad, sin perder intensidad, tal como se siente en "Selective Apocalypse".


La verdad es que me pasaría hablando de cada tema, pero en resumen esto es death metal aplastante y contundente, un deber de escuchar. Obligatorio.

Mis favoritas: "Embedded Defects", "Six Times a Charm", "Destined Between the Eyes"

Me gustó: 97%

miércoles, 28 de octubre de 2020

DEADHEAD - KILL DIVISION (2020-Paises Bajos-thrash/death metal)

Deadhead es una banda que en la primera mitad de los noventas, se hizo conocida en el movimiento subterráneo, era una de esas bandas que estaba destinada a conseguir un contrato con un sello grande que lance su debut, sin embargo, fueron lanzados por un sello no muy conocido en su momento. Después de su segundo disco, la banda entró en un receso hasta 1999 en que algunos miembros retornan y graban "Kill Division", pero el álbum sería lanzado por otro sello poco conocido, y es así que la banda nunca logró el status de banda grande, pero sin embargo se mantenían dentro de la mira de la gente subterránea.

Este disco contó con los siguientes integrantes: Tom van Dijken bajo y voz, Ronnie Vanderwey y Robbie Woning en guitarras y Hans Spijker en batería. El álbum fue producido por Berthus Westerhuis (Altar, God Dethroned, Skyfire, etc.)

La música en "Kill Division" es violenta y veloz, tal como su primera etapa, ya que su anterior álbum, marcaría ubna especie de evolución hacia un thrash mas rítmico, igual de intenso y de calidad, pero sin esa violencia que de alguna manera era su sello, en los que algunos riffs coqueteaban con el death metal que en la época era lo que dominaba. Aquí se da una especie de regreso a la raíz musical de la banda que los asemeja al Kreator mas veloz, o a los suecos Merciless.


Así, destacan canciones como "Kill Division", que contiene todo lo que ofrece Deadhead, ritmos bien pensados, violentos, rítmicos, etc. "Mahler", con una intro brutal algo death metal, que luego explota con violencia sin descanso. "Sprayed Into Oblivion", cuyo riff inicial tiene algo de Carcass, y el resto de la canción es rítmica y variada, en esa línea está "Where Silence Dwells". Otra que destaca es "Souls Of Ice", con ciertos riffs oscuros a lo Slayer y esa velocidad, marca registrada de Deadhead.

Buena reedición de un disco que salió hace mucho pero que en su momento no tuvo repercusión ni difusión alguna. Ahora viene con un cd bonus donde están los demos para éste álbum. Recomendable.

Mis Favoritas: "Kill Division","Mahler", "Sprayed Into Oblivion"

Me gustó: 83%