Mostrando entradas con la etiqueta Chaos Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chaos Records. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de noviembre de 2023

SUMMONING DEATH - A TRAUMATIC NIGHT OF THE CREEPS EP (2023-Mexico-death metal)

Banda mexicana de death metal, con influencia de la escuela escandinava, mas precisamente de Suecia.

Summoning Death son: Abigail Paz en voz, Sergio Álvarez y Ricardo Gil en guitarras, Grey Arceo en el bajo e Iván Herrera en batería. El EP fue producido por Ricardo Gil y el arte de la portada fue hecho por Raul Gonzales Serrano.

Este EP consta de dos canciones y dos  covers, uno de Traumatic y otro de Edge Of Sanity, y tiene como característica sus temas de horror e historias en esa línea, que combina bien con las melodías frías, del tipo cementerio de noche que se pueden escuchar en "Night of The Creeps", y que tiene ese sonido característico del buzzsaw del death sueco. "Halloween" mantiene ese sonido, pero con menos elementos suecos, igual dentro de esa línea, que evoca una atmósfera de película de terror, que es lo que trata de personalizar esta banda.


Para ser de un sitio tan caluroso y soleado es interesante la música fría y oscura que hace Summoning Death, buen EP, tiene lo justo.

Mis favoritas: "Night of the creeps"

Me gustó: 83%

jueves, 27 de abril de 2023

SENTINEL SIRENS - ORBITHON WAVE (2023-Suecia-thrash metal)

Debut de esta banda sueca, que en realidad es un dúo integrado por Andreas Engman, quien grabó todo aquí, y el vocalista Heval Bozarslan (Sarcasm), quien escribe todas las letras en estas canciones, que muestran su pasión por el thrash metal y tratan de ponerle algo de aire fresco a este estilo que hace tiempo huele a podrido.

La música de este álbum es violenta como debe ser el thrash, con algunos pasajes melódicos hechos por las guitarras, y que es lo más fresco de este debut. La voz a pesar de no ser del montón puede estar relacionada al hardcore punk, pero suena dentro del género. Lo más bajo de este trabajo es la producción, un poco rústica, que no favorece su propuesta de corte melódico.

Canciones como las iniciales "Acrimony Of Gods" y "The Dome Cyclotron" son puntos altos de este disco, en dónde claramente se siente un aire fresco y en cosas sencillas, que pueden dar mejores resultados quizás en las siguientes producciones. Algunas canciones más estándar y clásicas se escuchan en "Deepest Below", mientras que "Fury Of Atlantis" aparece también así, pero con un final épico, que le da ese plus a esta banda. Otro punto alto es la melódica "Thalus Masterplan", con buenos riffs y mostrándose sólidos en todo.


"Orbithon Wave" es un buen disco con puntos flacos ya comentados, a los que agregaría que la voz podría ser mejor, es decir, un poco más de imaginación y tendrían canciones más variadas al menos en voz, que llega a ser (por su tono) algo plana. La portada es también original, al estilo de una vieja película de ciencia ficción Por lo demás, cualquier intento de ofrecer algo distinto en un género donde todos suenan casi igual, es bienvenido.

Mis favoritas: "The Dome Cyclotron", "Fury Of Atlantis", "Thalus Masterplan"

Me gustó: 70%


domingo, 9 de abril de 2023

THYSIA - ISLANDS IN COSMIC DARKNESS (2023-Italia-black metal)

Otro debut, esa vez desde Italia, y con black metal, agrandando el enorme universo existente de este estilo dentro del metal.

Thysia son: Fenrir en voz, Nefasto en guitarras, Nihil en el bajo y Mistyr en batería. El álbum fue producido por Nefasto.

Musicalmente este disco es netamente black metal, sin influenciarse por el black nórdico, y que sigue su propia forma de transmitir ese aura maligno y oscuro a través de sus riffs que no son los clásicos nórdicos ni tampoco se permiten el uso de teclados exagerados. La batería es pegada a la vieja escuela, con blast beats y una voz reverberada que parece salir de las profundidades de algún lugar lejano.

Canciones épicas como "Scorched Bronze Earth", o "Nexus of Cataclysm Forces", demuestran que la banda tiene su propia forma de armar riffs, y no suenan a lo clásico nórdico, además de mantener un sonido cristalino y no sucio, que les permite crear atmósfera, así mismo el uso de algunas disonancias les da ese toque enfermizo y raro, que les da personalidad, tal como se siente en "Communicating Halls of the Netherworld" o "Moira krataià".


En resumen, se trata de black metal que no suena a todo lo conocido, tampoco es material original, pero al menos no es lo mismo de siempre, hacia el final se torna plano y tedioso, pero la duración de casi cuarenta minutos hace que al menos sea escuchable.

Mis favoritas: "Scorched Bronze Earth", "Phrenes"

Me gustó: 70%


martes, 23 de agosto de 2022

THE SOMBRE - MONUMENTS OF GRIEF (2022 - Países Bajos - death/doom)

Segunda vez que me toca reseñar material de The Sombre, y ahora sí no se trata de una reediciónAl parecer la tendencia a las bandas de una sola persona sigue aumentando, y ahora desde Países Bajos tenemos otra vez a  Maurice De Jong, en uno de sus proyectos, que va por el tercer álbum titulado "Monuments of Grief".

Lo que tenemos aquí son siete canciones de una duración regular, o sea ni muy extensas ni muy cortas, en donde, tal cual reclama el estilo, la batería y ritmos son lentos y pesados. The Sombre tiende hacia lo melódico y melancólico, lo que de por sí te adelanta hacia minutos de un viaje atmosférico intenso, en donde la voz profunda grave y gutural de Maurice irrumpe para darle ese matiz oscuro y de desesperanza a canciones como "From the Depths of Misery", "The Mourning Gloom", o la bastante melódica "Monuments of Grief".


Música hecha para los fans del doom/death, aquellos acostumbrados a los ritmos lentos y densos y a las atmósferas que transmite este estilo, pero en especial este disco.

Mis favoritas: "Alone in My Desolation", "When Death Comes I Will Be Beside You"

Me gustó: 80%


viernes, 25 de febrero de 2022

EVIL SHADE - VANDALS EP (2022- Mexico- heavy/speed metal)


Banda mexicana de heavy y speed metal, que debutan con este "Vandals", en donde se pueden escuchar todos los elementos clásicos y ya por demás conocidos de este resucitado estilo, que ahora cual virus ha caído sobre el país de origen azteca.

Evil Shade son: Diego Rojas en voz, Rod y Diego WK en guitarras, el bajista Mike y el baterista Ivan quien dejó la banda. Este debut consta de cuatro canciones y un cover de Running Wild. 

"Vandals" está atascado en el estilo de discos como "Walls Of Jericho" de Helloween o de "Gates To Purgatory" de Running Wild, musicalmente este material tiene mucho poder, pero que es opacado por la performance de la voz, tanto en pronunciación del inglés, en donde comete el primer error, cuando antes de saber que Evil Shade eran mexicanos, uno podía sacar esa conclusión por la forma tan "cruda" de pronunciar. Pero a parte de esto, hay momentos en que se sale de nota, pareciera que hubiera hecho las letras en ese instante, así como las líneas de la voz. En el global destaca "Beneath The Pentagram", pues así como la voz no rinde en partes del disco, en otras partes acierta bien y levanta las canciones, pero lamentablemente hay mas de lo primero. Podría ser cuestión de producción, pero al final la voz salió perjudicada, incluso en el cover de Running Wild.


Una banda que facilmente puede seguir creciendo, pues corrigiendo algunas cosas este material estaría a la par de grandes nombres...y eso no es poco, pero falta mas que un poco.

Mis Favoritas: "Beneath The Pentagram"

Me gustó: 70%

domingo, 18 de julio de 2021

HELL STRIKE - HELLSTRIKE EP (2021-EEUU-death metal)

Otro EP debut, ahora sí con sonidos mas habituales, pues se trata de una banda de death metal de la vieja escuela, pero al decir vieja escuela, de hecho podemos relacionarlo con algunas reminiscencias del thrash metal antiguo, como el alemán por ejemplo, y eso es lo que hace esta banda.

Hell Strike son: Jon Reiner en bajo y voz, Charlie Koryn en batería, Jonathan Quintana y José Luis Rodriguez en guitarras. El arte de la portada fue hecho por Misanthropic-Arts (Hideous Divinity, Asphyx, Hooded Menace, Nekrovault, Uada,etc.). La masterización fue hecha por Tore Stjerna (Mayhem, Averse Sefira,Murder Rape,Insision, Desultory, Funeral Mist, etc.)

Y tal como dijimos al inicio, el estilo de esta banda es death metal antiguo con una voz con bastante reverberación como para que parezca del inframundo, sin embargo no es tan gutural, es mas como un cruce entre black thrash metal viejo, con algunos buenos riffs sobre todo en las canciones mas pesadas y lentas como "Transylvanian Funeral", "Morbid Abnormality of the Ages" y "Chains of Frost", el resto del EP, usa la misma fórmula sin mucho éxito en lograr canciones intensas porque todas manejan los mismos aspectos, a pesar de que en "Re-Abortion" se escuchan melodías, algunas muy mal ejecutadas en el estudio, la misma idea se repite en las otras canciones.


Con excepción de dos o tres canciones, no hay nada en este disco por el que volviera a escucharlo de nuevo, faltó mas inspiración, y eso es lo principal en un debut.

Mis favoritas: "Morbid Abnormality of the Ages", "Transylvanian Funeral"

Me gustó: 65%

lunes, 15 de marzo de 2021

THE SOMBRE - INTO THE BECKONING WILDERNESS (2021-Países Bajos-death/doom)

Reedición del buen debut de una de las tantas bandas de este señor, proveniente de Surinam (Sudamérica) y radicado actualmente en Países Bajos. Se trata de Maurice De Jong, y en alguna oportunidad hice la crítica a otra de sus bandas, pero ya ni me acuerdo. Esta vez lo tenemos en modo "death/doom", y vaya que lo hace bien.

Aunque sea política de esta web no reseñar reediciones, tampoco se trata de un disco de hace mucho, ya que estamos hablando de un lanzamiento de mediados del 2019, y luego se lanzó otro álbum llamado "Shapeless Misery" en el 2020. 

En este trabajo, destaca muy a parte de lo conocido del estilo (pesadez, lentitud de ritmos, voces guturales, etc.), la inspiración en melodías que transmiten desolación, y pintan en tu cabeza paisajes grises y oscuros, sobretodo en ese sentido destacan "Death in Black Cathedrals" y "A Storm of Black Poetry". Los pasajes mas oscuros y pesados están en "Into the Beckoning Wilderness", y la inclusión de partes habladas como lamentos, tan típicos en este tipo de metal, se escuchan mas en "The Mother of Sin and Ruin". La última canción de este trabajo es como las del inicio, mas melódica, se llama "Until the Withered Return from the Dark" y no necesariamente es la mas extensa de todo el álbum.


En resumen, cada canción tiene sus propias características, haciendo de este debut, variado en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que se trata de un estilo bastante parametrado. Recomendado, ahora sí en mayor stock para que lo puedas adquirir.

Mis favoritas: "Death in Black Cathedrals", "A Storm of Black Poetry"

Me gustó: 89%