Mostrando entradas con la etiqueta the sombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the sombre. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2022

THE SOMBRE - MONUMENTS OF GRIEF (2022 - Países Bajos - death/doom)

Segunda vez que me toca reseñar material de The Sombre, y ahora sí no se trata de una reediciónAl parecer la tendencia a las bandas de una sola persona sigue aumentando, y ahora desde Países Bajos tenemos otra vez a  Maurice De Jong, en uno de sus proyectos, que va por el tercer álbum titulado "Monuments of Grief".

Lo que tenemos aquí son siete canciones de una duración regular, o sea ni muy extensas ni muy cortas, en donde, tal cual reclama el estilo, la batería y ritmos son lentos y pesados. The Sombre tiende hacia lo melódico y melancólico, lo que de por sí te adelanta hacia minutos de un viaje atmosférico intenso, en donde la voz profunda grave y gutural de Maurice irrumpe para darle ese matiz oscuro y de desesperanza a canciones como "From the Depths of Misery", "The Mourning Gloom", o la bastante melódica "Monuments of Grief".


Música hecha para los fans del doom/death, aquellos acostumbrados a los ritmos lentos y densos y a las atmósferas que transmite este estilo, pero en especial este disco.

Mis favoritas: "Alone in My Desolation", "When Death Comes I Will Be Beside You"

Me gustó: 80%


lunes, 15 de marzo de 2021

THE SOMBRE - INTO THE BECKONING WILDERNESS (2021-Países Bajos-death/doom)

Reedición del buen debut de una de las tantas bandas de este señor, proveniente de Surinam (Sudamérica) y radicado actualmente en Países Bajos. Se trata de Maurice De Jong, y en alguna oportunidad hice la crítica a otra de sus bandas, pero ya ni me acuerdo. Esta vez lo tenemos en modo "death/doom", y vaya que lo hace bien.

Aunque sea política de esta web no reseñar reediciones, tampoco se trata de un disco de hace mucho, ya que estamos hablando de un lanzamiento de mediados del 2019, y luego se lanzó otro álbum llamado "Shapeless Misery" en el 2020. 

En este trabajo, destaca muy a parte de lo conocido del estilo (pesadez, lentitud de ritmos, voces guturales, etc.), la inspiración en melodías que transmiten desolación, y pintan en tu cabeza paisajes grises y oscuros, sobretodo en ese sentido destacan "Death in Black Cathedrals" y "A Storm of Black Poetry". Los pasajes mas oscuros y pesados están en "Into the Beckoning Wilderness", y la inclusión de partes habladas como lamentos, tan típicos en este tipo de metal, se escuchan mas en "The Mother of Sin and Ruin". La última canción de este trabajo es como las del inicio, mas melódica, se llama "Until the Withered Return from the Dark" y no necesariamente es la mas extensa de todo el álbum.


En resumen, cada canción tiene sus propias características, haciendo de este debut, variado en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que se trata de un estilo bastante parametrado. Recomendado, ahora sí en mayor stock para que lo puedas adquirir.

Mis favoritas: "Death in Black Cathedrals", "A Storm of Black Poetry"

Me gustó: 89%