Mostrando entradas con la etiqueta heavy/speed metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heavy/speed metal. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2022

METALIAN - BEYOND THE WALL (2022-Canada-heavy/speed metal)

Cuarto álbum de estudio de esta buena banda canadiense alineados a la tendencia heavy/speed surgida en los últimos años, pero siempre con una dosis de inspiración y buenas canciones.

Metalian son: Ian Wilson en voz y guitarra, Tony Cantara en batería, Andres Arango en el bajo, y Simon Costa en guitarra. El disco fue producido por Ryan Battistuzzi, y el arte de la portada fue hecho por Metal Myke.

No hay mucho por descubrir cuando ves la etiqueta heavy/speed en el encabezado de una reseña, ya que esto es musicalmente limitado, y es mas, muchas de estas bandas buscan el sonido viejo, osea en producción, algo que me parece ya muy cerrado, pero esto es metal y cada uno hace lo que quiere, y esto lo tomas o lo dejas, así de simple. Y podría decir que esta banda te obliga a lo primero, porque sus canciones son sólidas como acero y saben usar sus mejores cualidades para dar buenas canciones.

Desde la primera "March Of Death" este disco es un viaje a los primeros años ochenta con la NWOBHM surgiendo, reafirmándose en "Motorhorse", con guitarras realmente efectivas y gancheras, con una voz que se esfuerza pero que no se siente mal al escucharla, bastantes buenos momentos en esta canción en especial después del agudo de Ian antes de pasar a los solos que son realmente clásicos. Y bueno en "Fire On The Road" aparece el término "speed" y sí que son contundentes, en donde las guitarras hacen un buen trabajo. El ambiente Iron Maiden se hace notar en "Last Chance to Ride", pero es "Solar Winds" la que te da en el punto exacto, una balada con un feeling tremendo y que no vas a escuchar en ninguna otra banda en toda la masa de esta moda que actualmente hay...o al menos yo no he escuchado hasta ahora a alguna de esas bandas haciendo algo como esto, o con ese nivel de inspiración, con mas influencia de setentas que de la NWOBHM, sin duda uno de los mejores momentos del disco.

"Rise of the AI", me pareció mas un tributo a Motörhead, ya que el riff principal es similar a "Jailbait", uno de los clásicos de Lemmy. El speed  se mantiene en la que da título "Beyond The Wall" y mas acelerada aún en "Cold Thunder" que tiene ese "metal punk" a lo Venom o Motörhead. El final es también a destacar con "Dark City" una canción con un riff melódico a lo Thin Lizzy, que le da una variedad muy buena e inteligente al álbum.


El estilo en sí vendría ser un punto en contra, pero esta banda te sorprende con una variedad de canciones y donde parece que se van a enfrascar en lo mismo te entregan pistas cortas y precisas logrando un álbum con el tiempo justo para este tipo de música, y donde tienen que extenderse lo hacen, realmente es lo mejor de este estilo en lo que va del año.

Mis favoritas: "Motorhorse", "Solar Winds", "Dark City"

Me gustó: 92%

viernes, 25 de febrero de 2022

EVIL SHADE - VANDALS EP (2022- Mexico- heavy/speed metal)


Banda mexicana de heavy y speed metal, que debutan con este "Vandals", en donde se pueden escuchar todos los elementos clásicos y ya por demás conocidos de este resucitado estilo, que ahora cual virus ha caído sobre el país de origen azteca.

Evil Shade son: Diego Rojas en voz, Rod y Diego WK en guitarras, el bajista Mike y el baterista Ivan quien dejó la banda. Este debut consta de cuatro canciones y un cover de Running Wild. 

"Vandals" está atascado en el estilo de discos como "Walls Of Jericho" de Helloween o de "Gates To Purgatory" de Running Wild, musicalmente este material tiene mucho poder, pero que es opacado por la performance de la voz, tanto en pronunciación del inglés, en donde comete el primer error, cuando antes de saber que Evil Shade eran mexicanos, uno podía sacar esa conclusión por la forma tan "cruda" de pronunciar. Pero a parte de esto, hay momentos en que se sale de nota, pareciera que hubiera hecho las letras en ese instante, así como las líneas de la voz. En el global destaca "Beneath The Pentagram", pues así como la voz no rinde en partes del disco, en otras partes acierta bien y levanta las canciones, pero lamentablemente hay mas de lo primero. Podría ser cuestión de producción, pero al final la voz salió perjudicada, incluso en el cover de Running Wild.


Una banda que facilmente puede seguir creciendo, pues corrigiendo algunas cosas este material estaría a la par de grandes nombres...y eso no es poco, pero falta mas que un poco.

Mis Favoritas: "Beneath The Pentagram"

Me gustó: 70%

lunes, 13 de julio de 2020

ICE WAR - DEFENDER, DESTROYER (2020-Canadá-heavy/speed metal)

Si bien es cierto que el metal debe mostrar fuerza y actitud, algo que siempre ha caracterizado a éste género es presentar trabajos sólidos, el metal no es punk, como para entregar un cuarto álbum bajo una producción de sonido tan baja. Pero seguro otros dirán Jo "Steel" Capitalicide toca todo y canta, bueno, eso no es excusa, se supone que al hacer eso asume el reto de sacar algo de calidad. Y no faltarán los que digan "pero el sonido es vintage, quiso hacerlo tal cual se hacía"...pues ni los demos de las bandas en los ochentas sonaban así, al menos en ese estilo de Ice War.

Lamentablemente es feo empezar la reseña con los aspectos malos, pero es lo primero que llama la atención...la música no es de un tipo virtuoso, aunque es multi-instrumentista, el aspecto que mejor se maneja aquí es la voz, es ácida, con melodías bien puestas, pero la producción no ayuda en nada. Lo que suena mas atroz son las guitarras, hasta por momentos se nota desafinación, sin embargo, Jo es un tipo inteligente para hacer buenos riffs, buenas estructuras, estoy seguro que si se grababa de forma seria ésto, la apreciación sería distinta, y lo puedes escuchar fácilmente en canciones con potencial como "Risen From The Tomb""Mountains Of Skulls" o la que da título "Defender, Destroyer".


El disco tiene canciones buenas, pero la producción no ayuda...creo que lo de vintage se le fue de las manos.

Mis Favoritas: "Risen From The Tomb", "Mountains Of Skulls"

Me gustó: 60%