Mostrando entradas con la etiqueta atmospheric rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atmospheric rock. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de mayo de 2023

EINAR SOLBERG - 16 (2023-Noruega-progressive rock-atmospheric rock)

Tenemos el debut de Einar Solberg, conocido por ser el vocalista de Leprous, y también en menor medida por ser el cuñado de Ihsahn (Emperor) siendo un tiempo tecladista y vocalista en conciertos de la famosa banda de black metal.

En este debut Solberg se encarga de todo, y con el apoyo de algunos invitados, lo que tenemos aquí pasa por rock atmosférico y progresivo. Entre los invitados tenemos a Keli Guðjónsson en batería, Tor Egil Kreken en el bajo, Raphael Weinroth-Browne en el cello y Chris Baum en el violín. De hecho el inicio con "16" una canción atmosférica en la que pocos instrumentos intervienen, quizás un cello por ahí y su voz virtuosa.

Ya para "Remember Me" la música se torna más estándar, con guitarras, batería y hasta partes pesadas hacia el final, de hecho está canción es una de las que destacan. "A Beautiful Life" parece sacada de un disco de A-ha, incluido el falsete que aplica en el coro, y hasta aquí se nota que al tipo no le importan los moldes o fórmulas, y ninguna canción guarda relación musicalmente entre si, más si en las letras que tratan de sus vivencias, y como el declara, "16" es porque a esa edad se dio cuenta de lo jodido que es el mundo (algo que en Sudamérica, titularíamos "1"). Ahora, también hay algunas en las que se aproxima a sus últimos álbumes con Leprous y otras en las que incluye partes casi hip-hop como en "Home""Grotto" fue el primer sencillo que lanzó de este disco, y es evidente que no representa a "16" en su totalidad, ya que la variedad en este disco es tal, que en cada canción recurre a un invitado, uno de ellos es precisamente Ihsahn quien usa su voz agresiva para contrastar con la voz aguda de Einar en "Splitting The Soul"


"16" es un álbum variado, dentro de lo progresivo por la cantidad de elementos que usa, pero también un álbum que es atmosférico y con mucha melancolía, es más, la voz de Einar produce eso. No es mi comida favorita, pero si un disco interesante de escuchar.

Mis favoritas: "Remember Me", "Splitting The Soul"

Me gustó: 70%


domingo, 30 de octubre de 2022

CHROME GHOST - HOUSE OF FALLING ASH (2022- EEUU- atmospheric rock - doom metal)

Tercer álbum de Chrome Ghost, una banda que mezcla estilos del metal como doom, con el rock depresivo casi atmosférico, que denominan cómo "post metal"..

Chrome Ghost está formado por: Jake Kilgore en guitarra, sintetizadores y voz, Jacob Hurst en batería y Joe Cooper en el bajo. El álbum fue producido por Pat Hills y el arte de la portada fue hecho por Dillon Samuelson.

Y tal como describí en el primer párrafo de esta crítica, la fusión es bien marcada, así, "Rose in Bloom" inicia con ese rock atmosférico lento y de notas depresivas, más cuando ingresan las guitarras tienen todo el sonido de las bandas de doom, y esos momentos de van alternando dentro de la canción durante catorce minutos que dura. La fórmula se repite con menor tiempo de duración en "The Furnace", y cambia para bien en "Where Black Dogs Dream" siendo quizás la pista más potente del álbum, básicamente de doom metal, a pesar de las voces guturales en 'House of Falling Ash" que cierra el disco.


Un álbum interesante desde que suena distinto tanto para ambos estilos que se mezclan aquí, no es ni uno ni lo otro, pero encajan muy bien, siendo en el fondo bastante afines en la atmósfera musical y contenido de letras.

Mis favoritas: "The Furnace", "House Of Falling Ash"

Me gustó: 75%


martes, 18 de octubre de 2022

BLACKLIST - AFTERWORLD (2022-EEUU-dark wave-atmospheric rock)

Tenemos ahora el nuevo álbum de la banda de rock atmosférico, Blacklist, que previamente no la tenía en mi radar, lo que me da ventaja para centrarme en lo que escucho en este álbum en específico.

La banda son: Joshua Strawn (vocals, guitar), Ryan Rayhill (bass), Glenn Maryansky (drums) and James Minor (guitar). El arte de la portada fue hecho por Adam Burke.

Decir solamente atmosférico sería poco, yo escucho a una banda tratando de seguir los pasos de The Cure en el álbum "Disintegration" es decir, se escucha aquí a una banda de dark-wave y rock, de hecho muy buena, pero que no se confunda por ejemplo con la última etapa de Anathema, 

Un punto a resaltar es la producción de sonido, la cual es en si, pesada y potente, en dónde destaca el sonido de la batería, lo que por momentos no los hace parecer una banda de rock común, así se siente en "Nightbound" o en "In Shadow Light", algunas de las destacadas de este disco que tiene como contra la cantidad excesiva de canciones lentas, levantando solamente en "Pathfinder", "Scarlet Horizon" y la última "Lovers in Mourning", aunque esto es parte de el lado "atmosférico" de Blacklist.


Sin duda "Afterworld" es música hecha para gente gris, de personalidad opaca, y que no necesariamente busque de mucha estridencia y distorsión. Interesante.

Mis favoritas: "Nightbound", "In Shadow Light"

Me gustó: 80%



domingo, 6 de febrero de 2022

HANGMAN'S CHAIR - A LONER (2022 Francia- rock atmosférico)


Sexto álbum de los franceses Hangman's Chair, quienes han ido disco a disco evolucionando en su propuesta, haciéndola una banda casi imprevisible, y en este "A Loner" no es la excepción, pues siguen su evolución, que les da personalidad, y un sello, pero que sin embargo converge ahí donde también llegaron otras bandas como Katatonia, Anathema, etc.

La banda esta conformada por: Cédric Toufouti en voz y guitarra, Julien Rour Chanut en guitarra, Clément Hanvic en el bajo, y Mehdi Birouk Thépegnier en batería. 

La música esta ocasión está alejada de lo que es el metal en sí, y se decanta en una especie de mezcla entre sonidos góticos pero mayormente de sonidos atmosféricos y progresivos que hacen atractivas las canciones pero que sin duda alejan por completo a los mas radicales, quienes sentirán mas pesado un disco de Pearl Jam que esto, y es que la canción donde se siente el poder de las guitarras pesadas es la que cierra "A Thousand Miles Away" después hay muy pocos momentos como en "Cold & Distant" o "Who Wants to Die Old" que tiene reminiscencias de doom y en donde sientes que hay guitarras de afinaciones bajas haciéndose notar, el resto son riffs compuestos de melodías y arpegios que no logran la fuerza necesaria, siendo la voz, la batería y el sonido trepidante del bajo los instrumentos que le dan fuerza a la música de Hangman's Chair, pero eso no es suficiente, y lo que se siente es mas una especie de rock atmosférico, de calidad, pero bastante gris como para ser mainstream.


"A Loner" es un buen disco, denso, atmosférico, pero alejado de lo que es el metal en cualquiera de sus formas o géneros. Interesante.

Mis favoritas: "Who Wants to Die Old", "A Thousand Miles Away"

Me gustó: 80%

domingo, 12 de septiembre de 2021

MALADIE - SYMPTOMS III EP (2021- Francia-rock atmosférico)

Provenientes de Francia, se trata de una banda cuya discografía anterior no la he revisado y prefiero que sea así, para centrarme exclusivamente en este nuevo EP, en realidad es el tercero de la banda que ya tiene cuatro álbumes en estudio.

Maladie son: Alexander Wenz en voz, Déha en piano, cello y voz, Björn Köppler en guitarra, batería, piano y cello, Mark Walther y Kevin Olasz en guitarras.

Lo que se escucha en estos veintidós minutos es a una banda  de rock atmosférico, no escuchándose nada que lo relacione con metal, incluyen un saxo por muchos tramos de algunas canciones, lo que le da ese tufo de progresivo, cuando en realidad se trata de rock depresivo que llega a su máxima intención en "Tenebrae - No More Pain" escuchándose lamentos y quejidos propios de las bandas de depressive black metal. El resto de canciones podría transmitirte las mismas sensaciones de bandas como Anathema en su última etapa transmiten.


Si alguna vez tocaron black metal o algo parecido, pues en este EP se fueron de vacaciones, muy tristes por cierto.

Mis favoritas: "Excidium - The Innocent Child"

Me gustó: 60%