Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2025

VADER - HUMANIHILITY EP (2025-Polonia-death metal)

Nuevo EP de la famosa banda polaca de death metal, uno de los referentes europeos del estilo, y que está en la élite del metal.

Vader son ahora: Peter en voz y guitarra, Mauser y Spider en guitarras, Hal en el bajo y Michael en batería. El disco fue producido por Scott Atkins en Reino Unido, mientras que el arte de la portada fue hecho por Marcelo Vasco.

Musicalmente no hay sorpresas, no hay música distinta a lo que sueles escuchar en otros trabajos de la banda, no hay baladas, todo es como un caterpillar atropellando a su paso, y siendo un EP tampoco vas a encontrar un cover raro (recordemos que Vader debió ser la primera banda de metal extremo en versionar a Depeche Mode, en un tiempo en que eso era herejía o  blasfemia metalera), pero se trata como si escucharas el siguiente nivel de bandas como Slayer, de hecho su principal inspiración.

La portada tampoco sorprende, ya que parece un collage de sus viejas portadas, con una calavera central con todo tipo de elementos, que justamente recopilan otros usados en sus anteriores trabajos, y aunque este tipo de portadas no me atraen, es un trabajo bueno en detalles y en colores, sin embargo prefiero que me sorprendan como lo hicieron en su EP "The Art of War", con ese robot en la portada, que debe ser una de sus mejores portadas a la fecha.


Las dos primeras canciones son brutales en sí, veloces, y al estilo que ya conoces de Vader, ritmos a lo Slayer, la voz de Peter siempre clara y extrema, mas bien los solos de guitarra, como ya viene siendo desde hace un tiempo, son mas melódicos. La última canción "Unbending", que es el himno del Mystic Festival del 2025, es la distinta del EP, aunque siempre en el estilo de Vader, se trata de una canción ganchera mas thrasher a medio tiempo, pero contundente como se le conoce a estos polacos.

"Humanihility" EP sólo confirma la  calidad y trascendencia de esta banda para mantener vigente y en la cima de todos las corrientes al death metal.

Mis favoritas: "Genocide Designed", "Unbending"

Me gustó: 89%

domingo, 23 de junio de 2024

CRYSTAL VIPER - THE SILVER KEY (2024-Polonia-power metal)

Noveno álbum de los polacos, liderados por la voz de Marta Gabriel, y con una nueva colección de canciones de power metal siempre en la línea melódica europea.

Crystal Viper son: Marta Gabriel en voz, piano y guitarra, Andy Wave y Eric Juris en guitarras, y Kuba Galwas en batería. El disco fue mezclado por Rafał Kossakowski en Kosa Buena Studio, y masterizado por Bart Gabriel (esposo de Marta). El arte de la portada fue hecho por Mario Lopez.

Musicalmente la banda ofrece lo que esperas del género, es decir, música majestuosa sin recurrir a muchos arreglos, simplemente basándose en buenos coros, que empujados por la potente voz de Marta, logran hacer un buen producto, pero de un sonido no muy adecuado para esta banda, está mas decir que la música es por demás potente pero el sonido es como que le pongas una toalla a tu parlante, la batería está muy escondida, y la voz está por encima de todos los instrumentos. 

Hay canciones en los que la voz le ponen la magia como en "Old House in the Mist" o "Heading Kadath" por que la voz al ser mas melódica se siente muy bien, pero otras canciones en donde la voz no lo es y canta mas plano, se siente mal, por que la producción de sonido es lamentable, los instrumentos escondidos, que seguramente están haciendo riffs melódicos, pero no se siente mas que la voz expuesta de Marta, ese es el caso de "Fever Of The Gods", "Book Of The Dead", entre otras. La canción que da título es otro buen momento del disco, una canción a medio tiempo, con un gran coro ganchero y buen solo de guitarra. Pero si querías una balada en donde la voz se luzca, tenemos "Wayfaring Dreamer", solo la voz y el piano de Marta, realmente sobresaliente.


"The Silver Key" es un buen disco de power metal, con la producción equivocada, una buena portada, que si eres de los que se concentra en la calidad de las canciones sin importar detalles, pues te agradará, de otra forma este disco puede pasar de largo.

Mis favoritas: "Old House In The Mist", "Heading Kadath"

Me gustó: 70%

martes, 7 de febrero de 2023

CHAOS OVER COSMOS - A DREAM IF EVER THERE WAS ONE (2023-Polonia-EEUU-progressive death metal)

Tercer álbum de Chaos Over Cosmos, en donde reafirman su impresionante death metal técnico, que añade algunos otros sonidos modernos, a parte de su abusivo guitar shred.

Chaos Over Cosmos son: Rafał Bowman en guitarra, bajo y sintetizadores, y el vocalista estadounidense KC Lyon.

Cuando se escuchan este tipo de bandas, o al menos a esta banda, no me puedo dejar de sorprender la habilidad que puede llegar a tener un humano con su respectivo instrumento, y es que la velocidad, los arpegios infernales, y toda esa cantidad de adornos que introduce a las canciones, podrían acercarte a una máquina haciendo música y este es el objetivo en estas bandas, sin embargo, la parte más humana se ve en las estructuras y demás elementos que son aún más importantes, que una demostración acrobática con tu instrumento musical.

En "The Ultimate Multiverse" (compilación de dos EP anteriores), las canciones tenían mucha atmósfera dirigidas a lo espacial y a lo que reflejaba la portada, en canciones algo extensas, ahora, han optado por canciones de igual duración, pero menos atmosféricas, y en dónde gran parte del tiempo se reparte entre el protagonismo de la voz y por otro el de la guitarra solista , quien realmente abusa del shred al extremo de sonar muy plano canción tras canción, y siendo tan extensas uno podría imaginar que cada una mantendría variedad en una misma pista, sin embargo no es así, a excepción de "Ebb and flow (ers)", la más extensa del disco y en las que puedes escuchar un par de riffs interesantes al inicio.


En resumen, no es lo mismo habilidad y creatividad, y en este "A Dream If Ever There Was One" no hay el equilibrio logrado en sus trabajos iniciales.

Mis favoritas: "Ebb and Flow(ers)"

Me gustó: 76%


miércoles, 18 de enero de 2023

RIVERSIDE - ID.ENTITY (2023-Polonia-metal progresivo)

Octavo álbum de estudio en la carrera de los polacos Riverside, banda que ha sabido mantener un nivel de calidad, que siempre los hace constantes en sus producciones.

Riverside son: Mariusz Duda en bajo y voz, Piotr Kozieradzki en batería, Michał Łapaj en teclado y órgano  (Hammond), y Maciej Meller en guitarra.

El metal progresivo siempre tiene ese ingrediente o influencia de rock, sobretodo del progresivo de las grandes bandas, y en esa línea han logrado un híbrido que se hace dependiente de  cada uno de esos ingredientes, por lo que muchos ya dicen de que el metal progresivo es el verdadero rock progresivo de nuestros días. Lo cierto es que estos polacos oscilan en ambos mundos sin pertenecer a alguno en específico. Por eso es que canciones como "Landmine Blast", te da esa sensación de rock progresivo de la escuela de los setentas con alguna que otra guitarra distorsionada por ahí, pero todo aquí es llevado de una manera experimental y con una voz, que sin ser virtuosa, es especial y le da identidad a La banda.

Otras como "Big Tech Brother" tienen  también esa influencia setentera y más aún con el órgano sonando fuerte con momentos atmosféricos, es la mezcla perfecta del pasado del género con sonidos pesados, dados más por la guitarra distorsionada.  Incluso en "The Place Where I Belong" que es mayormente acústica, la sensación a "éter" que deja es tremenda, a lo que el timbre de voz de Mariusz que tiene parecido con el timbre de David Cavanagh de Anathema, es fundamental para esto.


Una vez más el fuerte de la banda es el recurrir a los dinosaurios del estilo, lo que les permite lograr canciones complejas pero siempre con un sentido atmosférico o experimental, aquí no hay shred, o una inclinación por demostrar virtuosismo, pero si excelente música.

Mis favoritas: "Friend or Foe?", "Post-Truth"

Me gustó: 92%

viernes, 26 de julio de 2019

BATUSHKA - PANIHIDA (2019-Polonia-black metal)

La verdad, es que no sabía de la existencia de éste disco...estuve preparando la reseña de "Hospodi", el disco de la otra parte que reclama el nombre de Batushka. Pero el de "Hospodi" se trata sin duda de un falso Batushka


¿Y porqué digo "falso"?, y es que el primer álbum de la banda  "Litourgiya" fue compuesto, escrito  y grabado por Krzysztof Drabikowski, (al igual que éste "Panihida"), siendo la otra parte involucrada, Bartłomiej Krysiuk, solo dueño del sello donde inicialmente se lanzó "Litourgiya" y vocalista. Krysiuk prácticamente se adueñó legalmente del nombre de la banda y demás cosas involucradas, mientras que la verdadera mente creativa de la banda (Drabikowski) demandó el nombre y demás, razón por la cual se mantiene en disputa legal. Sin embargo, como Krysiuk sabe de la parte de contratos y temas legales, fácilmente fichó por Metal Blade Records, para lanzar "Hospodi", y ante el mundo, o la mayoría, quienes no buscan mas allá, piensan que "Hospodi" es la continuación de aquel exitoso y sorprendente debut.

En éste nuevo álbum,lanzado independientemente y solo por vía digital, otra vez Drabikowski se encarga de todo, incluidas las voces. El grabó, y produjo todo en los Sphieratz Studio, en Polonia.

"Litourgiya" fue un buen disco de black metal melódico, conteniendo todo lo que la época demanda, imagen rara, una puesta en escena interesante, evocando una ceremonia de la religión ortodoxa oriental, con una alineación anónima, que tan de moda se ha puesto entre las bandas extremas actuales. Sin embargo, para quien escribe, musicalmente no fue mas que un buen disco, con buenos momentos, pero ahí no mas. Este "Panihida" (que significa algo así como "Requiem") es la continuación de ése debut, pero mucho mas sólido en cuanto a composición, y obviamente si escuchas "Hospodi" y escuchas ésto, pues sí hay diferencia, notarás que quien hizo "Litourgiya" hizo "Panihida" y que quien hizo "Hospodi" solo roba algunos elementos para "parecerse" a la fuerza a Batushka. Esos elementos son los cantos tipo gregorianos omnipresentes en la música de la banda. Pero los riffs, blastbeats, hasta el sonido mas sucio y rústico del primer disco están aquí. 

Canciones como "Песнь 2" (Ode 2 o Canción 2) demuestran mi argumento letras arriba...esos coros con cantos gregorianos, una voz rabiosa, sonido no muy pulido, y el mismo tipo de riffs usados en el álbum debut. Otra a resaltar es "Песнь 4" con elementos melódicos similares al debut pero más pensados y elaborados que llegan a su cúspide en "Песнь 8". El disco transcurre similar con algunas variantes, que nos da en el global un producto entretenido con todo lo que esperabas y buscabas si te gustó aquel famoso primer trabajo de la banda.

Los fans en éste tipo de música no son tontos, nadie dice que "Hospodi" es basura, pero definitivamente no es Batushka, el verdadero Batushka está aquí en éste trabajo llamado "Panihida". Escuchen ustedes mismos, saquen sus conclusiones.

Mis Favoritas: "Песнь 2", "Песнь 4", "Песнь 6"

Me gustó: 88%

jueves, 20 de junio de 2019

HATE - AURIC GATES OF VELES (2019-Polonia-death metal-black metal)

Una de las bandas mas antiguas de la escena polaca, junto con Vader, son Hate, que es actualmente el proyecto de Adam The First Sinner, con él como único miembro original.

Sus últimos discos han sido de buen nivel, lo que le ha servido a la banda a tener el merecido reconocimiento, después de tantos años y tantos discos lanzados.

"Auric Gates Of Veles" es el onceavo trabajo de éstos polacos y tiene una vez mas, al igual que el anterior disco "Tremendum", a sólo dos integrantes, Adam Buszko "The First Sinner" en la voz, guitarra, teclados, etc. y a Pawel Jaroszewics "Pavulon" en batería.

Este nuevo lanzamiento tiene elementos interesantes, la voz siempre death metal, algunos riffs provenientes del black metal, pero básicamente el disco se percibe como un death metal oscuro y maligno. De hecho, canciones como "Triskhelion""Salve Ignis""Generation Sulphur" y de hecho "Sovereign Sanctity" son las que mas muestran riffs y cosas del black metal, sin embargo, la voz de Adam es casi como la de Peter de Vader, cosa que le quita esa etiqueta, pero seguramente si la voz fuera grim o como las voces típicas del black metal la etiqueta sería ésa. 

Otra que se sale del molde es la que da nombre a éste álbum "Auric Gates Of Veles", que es mas densa y lenta que las demás. "Salve Ignis" también tiene momentos densos y aunque ésta canción iba a dar nombre al disco, al final la banda se decidió a cambiarlo. 

En general, éste nuevo trabajo es igual o mejor que sus últimos discos, lo que prueba el buen momento musical de éste dúo, transmitiendo oscuridad y a la vez esa fuerza típica del death metal, evolución o inspiración, lo cierto es que Hate es como un buen vino.

Mis favoritas: "Seventh Manvantara", "Sovereign Sanctity", "Path To Arkhen"

Me gustó: 88%