Mostrando entradas con la etiqueta black death metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta black death metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de diciembre de 2021

UNANIMATED - VICTORY IN BLOOD (2021-Suecia-black/death metal)

Unanimated es una banda que pasó a ser una especie de leyenda gracias a sus dos primeros álbumes y a los integrantes que estaban envueltos en aquellos ahora clásicos discos, sin embargo, habiéndolos escuchado y seguido desde que salió su primer álbum (mi favorito) puedo asegurar que no fueron una banda de gran impacto en su momento. Esta banda, así como Entrails o Evocation son de esas bandas que se quedaron a mitad de camino, y que después de una ola de nostalgia por aquellos años noventa tan fértiles en música extrema en Suecia, volvieron en el 2009 con un disco nuevo, y hace pocos años lanzaron un EP que los ponía otra vez en el ojo de los fanáticos del black/death sueco, sobretodo después de un vacío que nadie ha sabido llenar después de la desaparición de Dissection.

La banda son actualmente: Mikael Broberg en voz, Richard Cabeza (Dismember) en el bajo, Jojje Bohlin (ex-Desultory) en guitarra, Jonas Derouche en guitarra y Anders Schultz (Unleashed) en batería. El álbum fue producido por Fredik Folkare (Unleashed) en los estudios Chrome. El arte de la portada estuvo a cargo de Daniel Valeriani (Dark Funeral, Triptykon, Mayhem, etc).

Y tal como dice Richard Cabeza, este disco no es otro "Ancient God Of Evil", ni otro "In The Light Of Darkness", es un disco oscuro, pero en esta vez, logran una variedad que así como las letras representan la variedad en el global del disco, sin que esto reste esa atmósfera oscura y de muerte que se siente en estas doce canciones. Hay efectivamente bastante balance entre el death y black metal, que es algo difícil de lograr en este tipo de bandas, que por lo general se decantan mas por alguno de los dos estilos, aquí no todo se siente como black metal, hay momentos verdaderamente épicos y majestuosos que es lo que muchos esperan de este estilo, sobretodo en canciones como "As the Night Takes us" y "The Devil Rides Out". El death metal se asoma en otras como "XIII" o "Scepter of Vengeance" y de hecho hay algunas con ese aire ochentero como "Divine Hunger", que sin duda le dan esa variedad, y no dejan escapar ningún detalle, como los solos de guitarra, que son de muy buena calidad.


Un buen retorno, no es tampoco el super disco en el género, pero no cabe duda que todos esos detalles expuestos, mas el peso del nombre de la banda, harán que le des bastantes vueltas a este nuevo trabajo, cosa que no sería igual si el nombre de la banda fuese otro, o desconocido.

Mis favoritas: "As The Night Takes Us", "The Devil Rides Out", "XIII"

Me gustó: 85%

miércoles, 12 de agosto de 2020

LAW OF CONTAGION - WOEFUL LITANIES FROM THE NETHER REALMS (2020-Portugal-black/death metal)

Debut de este proyecto de una sola persona llamada Ishkur, quien pone todo su pasión por el metal oscuro y de muerte en siete canciones en la línea de bandas extremas que van desde Belphegor, Mayhem, Necromantia, etc.

El sonido de Law Of Contagion tiene elementos de las bandas mencionadas, no hay nada novedoso, ni un intento de querer sorprender, sin embargo, consiguen buenas canciones a base de riffs variados y estructuras bien elaboradas, que pueden tener momentos intensos,rápidos y agresivos, así como partes melódicas sin perder velocidad, logrando siempre una atmósfera oscura. 

Desde la primera canción "Heralding the Insane" se nota la fórmula que utiliza Ishkur para sus canciones, sin embargo, cuando recurre a tremolo riffs con melodía la cosa se pone mejor, esto se nota en canciones como "Ov Evil" y "Litany", que técnicamente no son nada del otro mundo, pero los cambios de tiempo y de riffs son muy bien logrados y fluyen, siendo el fuerte de la música en éste disco.



"Ancient Obscenities" así como todas las demás canciones te remontan a los noventas con ese sonido global que te lleva a un viaje épico mental por paisajes tétricos y oscuros, pero es en ésta donde se siente la influencia de los riffs de Mayhem con mas insistencia. "Cult of the Damned" tiene en su d-beat los elementos menos oscuros y quizás eso le da un aire mas clásico pero sólo es esa canción, ya que en "Mors Ultima Ratio" vuelven a esas partes que muchos seguro relacionarán con bandas como Belphegor o hasta el majestuoso Dissection.

Law Of Contagion debuta bien, con buenas canciones,llenas de pasajes oscuros, melodías que te llevan a paisajes fríos y desolados, eso sí, no esperes nada nuevo aquí, pero el álbum tiene la magia suficiente para escucharlo de principio a fin.

Mis Favoritas: "Ov Evil", "Litany", "Mors Ultima Ratio"

Me gustó: 86%

martes, 9 de junio de 2020

THRONEUM - OH DEATH...OH DEATH...DETERMINATE, PREACH AND LEAD US ASTRAY... (2020_Polonia-death/black metal)

Décimo álbum de estudio para una banda que cumple veinte años haciendo música extrema, y que además siempre ha estado en actividad sacando muchos splits entre álbumes, todos ellos llenos de música oscura, sucia y algo original.

En éste disco la banda son: The Great Executor en guitarra, bajo, teclados y voz, y Diabolizer en batería. Completa la alineación Armagog en el bajo. La portada del disco fue hecha por Lord K. y está basada en una obra de Stanislaw Witkiewicz.

Lo que vas a escuchar definitivamente es algo que quizás consideres ya hecho, si es que lo tomas en el contexto individual, de canción por canción, pero las bandas, sobretodo de metal no hacen canciones "hit", las bandas de metal hacen discos, para ser escuchados como tal, no se debe leer solo dos páginas de un libro, se debe leer completo y juzgar, y en ese sentido, la banda tiene cosas que no vas a escuchar por ahí, desde ya las canciones principales tienen una duración que pasa los diez minutos, y en el que se las ingenian para ser extremos con una voz rara pero efectiva, y hasta con ritmos de batería que por momentos se salen del molde.


La producción está hecha para sonar sucios y directos, y definitivamente hay algunas partes de guitarra que suenan mal, pero esa es la fórmula de ésta banda. Hay algunos riffs que pudieron sonar mejor como en "Delta: Self-Appointed-Grandeur" que es en verdad bastante enferma e intensa que no decae en todo lo que dura, incluso las voces femeninas que imponen en algún momento, suena raro y oscuro. Del mismo modo los instrumentales entre canciones principales son sonidos raros, no es la típica guitarra acústica o metal sin voz. La canción final es musicalmente death metal sucio y pesado, pero con esa voz desgarrada, desesperada y enfermiza mas algunos momentos que lindan con lo sicodélico, le agrega el toque oscuro y digamos "original" aquí.

Si eres de los que te gusta el metal sucio y oscuro, pues aun hay bandas que tratan de aportar algo en ese camino, Throneum, es una banda a tener en cuenta, no es mas de lo mismo.

Mis Favoritas: "Delta: Self-Appointed-Grandeur"

Me gustó: 75%

miércoles, 23 de octubre de 2019

CTHONICA - TYPHOMANTEIA: SACRED TRIARCHY OF SPIRITUAL PUTREFACTION (2019-Venezuela-black metal-death metal)

Album debut de éste dúo venezolano, cuyo sonido es violento, sucio y crudo. Obviamente la situación de ése país no permite lograr algo mejor producido, pero es precisamente ese detalle el que le da personalidad a ésta banda.

Ellos son: D.V. en guitarra, bajo y batería, y H.K. en voz, ruidos, letras, electrónicos y concepto de la banda. El disco fue grabado en un estudio casero.

Cthonica nos ofrece un black/death metal al estilo sudamericano, con voces profundas,graves y por sobre todos los instrumentos, mientras que la música puede ser veloz, con guitarras bastante crudas, riffs simples, pero todo puesto en una atmósfera tal que percibes oscuridad, podredumbre y por instantes pareciera que estás en las puertas del averno.

Si bien es cierto que casi todas las canciones siguen el mismo patrón, hay algunos tracks mas densos como "Act IV: Nor The Deadliest Disease Shall Be Compared To This Showcase Of Glory" o "Act II: The Verb", el resto de canciones solo percibirás la oscura brutalidad de ésta banda.

Interesante debut, si lo tuyo es lo primitivo, brutal y oscuro, pues Cthonica te dará un festín de sonidos rudos, sucios y vomitados desde el mismísimo infierno venezolano.

Mis Favoritas: "Act I: The Chalice"

Me gustó: 71%

jueves, 22 de agosto de 2019

DIOCLETIAN - AMONGST THE FLAMES OF A BVRNING GOD (2019-Nueva Zelanda-black metal-death metal)

Banda proveniente de Nueva Zelanda y que tocan death/black metal con esa dosis sucia que muchos llaman "war metal".

La banda son: Brendan Southwell y M.H. en guitarras, Impurath (Black Witchery) en voz, Rigel Walshe en bajo y E.M. en batería. El disco fue grabado en Bigdoor Studios en Nueva Zelanda y fue mezclado y masterizado por Dan Klein en Ironhand Audio en Estados Unidos.

Para éste cuarto álbum, musicalmente la banda ha vuelto a sus inicios con un sonido mas rudo, estructuras mas simples y alejándose un poco del sonido logrado en el anterior trabajo "Gesundrian",  en el que la banda mostraba cierta evolución con mejor sonido y canciones mejor logradas.

Nos encontramos con un disco simple, en donde se nota el nuevo "jale" en la voz en Impurath de Black Witchery quien le da esa atmósfera mas black que death a las canciones. Para mi la voz de Impurath no le va bien a la banda, desde que el disco anterior el trabajo en voz de Logan Muir es muy bueno. Desde el inicio con "Nuclear Wolves" el disco te patea en la cara con bastante agresividad, sin embargo pasan las canciones y te das cuenta que no hay mucho que destacar, algo en "Berserker Rights" o en "Restart Civilization" pero no hay nada que te mantenga pegado a éste álbum. Todo pasa como un disco mas entre muchos de éste estilo y al final terminas extrañando sus anteriores trabajos.

No siempre el volver al inicio es bueno, quizás Diocletian pensaban que se habrían alejado de su raíz, la verdad es que no es así, y ésto deja la incertidumbre de cuál será el siguiente paso de la banda, mantenerse en el común de bandas del género o empezar otra vez a crecer.

Aún así, seguramente los amantes del género tendrán en cuenta éste disco, pues tiene la calidad suficiente para llenar sus expectativas, pero los que ya conocían a la banda pueden quedar sorprendidos, aunque no de la mejor manera.


Mis Favoritas: "Nuclear Wolves", "Berserker Rights"

Me gustó: 63%

jueves, 15 de agosto de 2019

GRAVEFIELDS - EMBRACE THE VOID (2019-Irlanda-black metal-death metal)

Otro debut, ahora de un dúo proveniente de Irlanda, digamos que es otro de esos proyectos personales, ya que la composición de todo el disco recae en una sola persona así como toda la instrumentación a excepción de la voz.

El dúo esta compuesto por Alan Hurley, quien escribe y toca todos los instrumentos además se encargó de hacer la portada del disco; y DM (Thomas Blanc) proveniente de Francia, quien se encarga de las voces y letras. Este trabajo fue grabado y mezclado por Alan Hurley en Subliminal Audio Production en El CairoEgipto, y fue masterizado por JB Van Der Wal en Hewwetover Studio en los Países Bajos. Llama la atención la cantidad de países involucrados en éste disco...Irlanda, Francia, Egipto y Países Bajos.

La música sin embargo, no es novedosa, no es nada que no haya escuchado antes, es un black metal con una producción y de hecho bastantes momentos del death metal. DM usa básicamente una voz aguda como para el black metal, y en otros momentos una voz bastante gutural.También hay una voz gritada casi limpia que va detrás dándole énfasis a ciertas partes, que me hizo recordar a Zyklon.

Las canciones son pesadas, con riffs variados, partes veloces, blastbeats, etc...no hay momentos épicos, todo es directo a tu rostro, ésta banda es como un Belphegor pero sin melodías de ningún tipo, a excepción de "Narcotic Warfare", que tiene algunas melodías y un sólo melódico, o la de cierre "Void" que también tiene algunas melodías. En el global, el resultado es de un ambiente caótico y oscuro con una producción decente.

Un trabajo interesante, pero que es muy plano, sonido poderoso, riffs bien logrados, excelente voz y las variantes que aplica, pero el disco no despega en ningún momento. 

Mis Favoritas: "Sulphur Injection", "Psychonauts Inferno", "Void"

Me gustó: 78%

lunes, 24 de junio de 2019

DEATHSPELL OMEGA - THE FURNACES OF PALINGENESIA (2019-Francia-black metal)

Estos franceses desde un inicio supieron destacarse, y no ser una banda mas en el universo de bandas de black metal europeas, introduciendo en su música sonidos experimentales, desde disonancias y beats de batería no muy convencionales dentro del género, hasta una voz no tan típica para el black metal.

El contenido de las letras es otro mundo aquí...cada canción está inter conectada y es un derroche de conocimiento filosófico abundante. El título del disco va ligado al significado bíblico de palingenesia, referente al juicio final, una alusión a que cada renacimiento, cada revolución es en sí misma desde su inicio, un juicio final. Si el disco anterior tenía vínculo con los tradicionales contenidos mas teológicos, este en cambio está mas orientado al comportamiento humano, un análisis mas profundo de la realidad, que va mas allá y se sale del molde de lo que es por lo general el black metal.

La banda son:  Mikko Aspa en las voces, Khaos en el bajo y Hasjarl en guitarras, y éste nuevo trabajo fue grabado en directo en un estudio análogo llamado Kerwax, y de una manera algo básica, y según la banda fueron apoyados por Marion Leclercq y Christophe Chavanon de la banda francesa Mütterlein.

La música es algo oscura, no muy apegada al clásico black metal, sin embargo hay canciones en las que puedes afirmar que, efectivamente estas escuchando a una banda de black, tal es el caso de "Ad Arma!, Ad Arma!""Splinters From Your Mother's Spine""Sacrificial Theopathy""Renegade Ashes", sin embargo otras canciones musicalmente van hacia sonidos disonantes como "The Fires Of Frustration""Imitatio Dei" y "Absolutist Regeneration". Hay otras en las que introducen melodía y ritmos lentos, pesados como en "1523" y la de cierre "You Cannot Even Find The Ruins".

En el global, musicalmente éste es un disco muy variado, original, y con unas letras que van mas allá de lo original. Cada canción es un concepto, una teoría, que Mikko prácticamente narra en vez de cantar.  Hay un trabajo cuidadoso en cada pista de éste álbum, sin duda alguna no es un disco que deben dejar de pasar, hay mucho arte aquí.

Mis Favoritas: "Ad Arma!, Ad Arma!", "Splinter FromYour Mother's Spine", "1523"

Me gustó: 82%

jueves, 20 de junio de 2019

HATE - AURIC GATES OF VELES (2019-Polonia-death metal-black metal)

Una de las bandas mas antiguas de la escena polaca, junto con Vader, son Hate, que es actualmente el proyecto de Adam The First Sinner, con él como único miembro original.

Sus últimos discos han sido de buen nivel, lo que le ha servido a la banda a tener el merecido reconocimiento, después de tantos años y tantos discos lanzados.

"Auric Gates Of Veles" es el onceavo trabajo de éstos polacos y tiene una vez mas, al igual que el anterior disco "Tremendum", a sólo dos integrantes, Adam Buszko "The First Sinner" en la voz, guitarra, teclados, etc. y a Pawel Jaroszewics "Pavulon" en batería.

Este nuevo lanzamiento tiene elementos interesantes, la voz siempre death metal, algunos riffs provenientes del black metal, pero básicamente el disco se percibe como un death metal oscuro y maligno. De hecho, canciones como "Triskhelion""Salve Ignis""Generation Sulphur" y de hecho "Sovereign Sanctity" son las que mas muestran riffs y cosas del black metal, sin embargo, la voz de Adam es casi como la de Peter de Vader, cosa que le quita esa etiqueta, pero seguramente si la voz fuera grim o como las voces típicas del black metal la etiqueta sería ésa. 

Otra que se sale del molde es la que da nombre a éste álbum "Auric Gates Of Veles", que es mas densa y lenta que las demás. "Salve Ignis" también tiene momentos densos y aunque ésta canción iba a dar nombre al disco, al final la banda se decidió a cambiarlo. 

En general, éste nuevo trabajo es igual o mejor que sus últimos discos, lo que prueba el buen momento musical de éste dúo, transmitiendo oscuridad y a la vez esa fuerza típica del death metal, evolución o inspiración, lo cierto es que Hate es como un buen vino.

Mis favoritas: "Seventh Manvantara", "Sovereign Sanctity", "Path To Arkhen"

Me gustó: 88%