Mostrando entradas con la etiqueta Personal Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2025

ELUSIVE GOD - AMBIS (2025-Croacia-doom metal)

Segundo álbum para esta banda croata, siempre en su doom metal de tipo épico y mas cercano al heavy metal clásico, como lo fue su debut (puedes leer esa reseña aquí)

Elusive God son: Tomislav Ferenc en guitarra y voz, Roko Nikolić en el bajo, y Jan Kapák en batería, mezcla y masterización. El arte de la portada fue hecho por Bojan Koštić, basado en la fotografía llamada "Vista Parcial de la Fuente del Ángel Caído en Madrid".

Si bien en su debut se mostraban algo flacos en cuanto a la voz, para esta nueva producción han mejorado mucho en ese detalle, y la voz siempre cae precisa, a diferencia del debut en el que la voz no entraba bien en algunas partes. La música tiene esa influencia de bandas como Candlemass, Sorcery, etc, el doom puro es bastante limitado y no tiene mas que intentar ofrecer buenas canciones.

La portada tiene como protagonista al ángel caído, siendo cegado por la luz, todo en blanco y negro, bastante adecuada para lo que se escucha, aunque las letras van en otra dirección quizás el arte sea algo genérico para abarcar mas conceptos.

En cuanto a las canciones para este segundo trabajo optaron por cantarlas en su idioma natal, por lo que la voz se escucha con otro acento, y el concepto general de sus letras se dividen en tres partes durante el álbum, precisamente en los principios alquímicos, por lo que hay relación en todo lo que se escucha, comenzando con "Kob" (destino), en el que se sienten los momentos mas clásicos en cuanto a riffs y forma de cantar. Luego en "Ambisovi krici" (los gritos del abismo), musicalmente repite la fórmula de sonidos mas clásicos, con riffs directos y densos, y una voz menos invasiva, presente en momentos puntuales.

 En "Vrata vjecnosti" (la puerta a la eternidad), hay una melodía de guitarra que me evoca un recuerdo fresco de una melodía similar en otras bandas. Luego comenzando la segunda parte de la temática del disco viene "Ples demona" (danza del demonio) que tiene riffs a lo B. Sabbath, se me viene a la cabeza el parecido con "Iron Man", sin duda unas de las épicas del álbum, luego "Sapat propasti" (susurros de fatalidad), tiene otra de esas melodías de guitarra, que le da el plus épico a esta banda.


"Ambis" de Elusive God propone temáticas interesantes, sin embargo, en algún momento del disco puedes perderle el sentido ya que el doom es un estilo de metal poco comprendido por la mayoría, utilizando ritmos tediosos y constantes y riffs olvidados alguna vez por Tony Iommi.

Mis favoritas: "Ambisovi krici", "Iz tame i pepela"

Me gustó: 77%

lunes, 11 de diciembre de 2023

HORRIFIER - HORRID RESURRECTION (2023-Noruega-death metal)

Debut de esta banda noruega en un estilo no muy habitual para dicho país nórdico y es que esta banda toca death metal, sin ningún elemento que puedas relacionar con el black metal, como sí lo hacen otras bandas de death metal de ese país, en donde en algún momento usan elementos clásicos del black.

Horrifier son: Adrian Risøy en guitarra y voz, Erik Krokan en el bajo, Sander Halvorsen en la guitarra y Andreas Langås en batería.

Musicalmente esta banda es simple y no se complica en cosas complejas, usando riffs clásicos del estilo, cosas del viejo Autopsy, y de las bandas suecas de principios de los noventas, así mismo los ritmos son los de la vieja escuela, incluyendo blast beats y d beats, así como partes lentas, que al final se convierten en una especie de viaje en el tiempo.

Canciones como "Chainsaw Death" o la lenta "Injected Corpse", te dan muestra de como va a ser el resto del álbum, es decir todo está encasillado en el death metal de la vieja escuela, con cosas de la escuela sueca, y efectivamente el disco prosigue sin mucha sorpresa, hasta la que cierra y da título al álbum "Horrid Resurrection" que es una canción extensa pasando los ocho minutos y en el que el uso de partes lentas domina el panorama.


Este debut no es indispensable en tu colección ni nada parecido, pero siendo de Noruega, es interesante saber de que no todos se aferran a los viejos moldes, especialmente del black metal.

Mis favoritas: "Chainsaw Death", "Horrid Resurrection"

Me gustó: 75%

BLACKFLOW - SEEDS OF DOWNFALL (2023-Chile-doom/heavy metal)


Debut de esta banda chilena, dentro de un género en el que Chile empieza a destacar, tal cual lo hicieron otras bandas del lado mas extremo en años pasados.

Blackflow son: Víctor Prades en la voz, Frane y Victor Silva en guitarras, Felipe Vuletich en el bajo y Miguel en batería. El arte de la portada fue hecho por Edgardo Lillo.

Musicalmente esta banda bebe del doom clásico, de bandas como St Vitus, Candlemass, o de actos mas actuales como Sorcerer y otras donde la voz es heavy metal en un tono bajo, dándole ese toque épico desde el inicio con "Neo Middle Ages", pasando por "Indifferent to Others" o "Iron to Rust", incluso sonando melódicos recordándome ciertos pasajes al viejo Paradise Lost en canciones como "Corrupted" y otras, pero con una voz mas heavy y melódica obviamente.

Hacia el final también destaca la épica "1830", con varios momentos, desde los galopantes inicios a partes densas e instrumentales en donde se da atmósfera a la canción, y el final con "Aspiration of the Species" usando voces guturales, encaja perfectamente con la música de BlackFlow, ya que como dije anteriormente hay bastante del viejo Paradise Lost, y una voz de este tipo no cae para nada mal.


"Seeds Of Downfal" es otra buena producción salida desde tierras del sur, con calidad en todos los aspectos y sobre todo con buenas canciones y buenos momentos que hacen que la recomendación caiga de sobra.

Mis favoritas: "Iron to Rust", "1830", "Aspiration of the Species"

Me gustó: 80%

martes, 15 de agosto de 2023

OF DARKNESS - MISSA TRIDENTINA (2023-España-funeral doom)

Nuevo disco de esta banda española, quienes hacen funeral doom, y algo que salta a la vista es que los integrantes son gente conocida del país ibérico, pues ya son varias bandas en las que veo involucrados a la misma gente, y en diferentes estilos, por lo que si en algún momento pensé en el crecimiento del metal extremo en ese país, ahora me quedo con dudas.

Of Darkness son: Javi "Bastard" Felez en guitarra y teclados, Julkarn en guitarra, batería y voz, CG Santos en teclados y orquestación.

Y tal como comentaba en el primer párrafo, la música se trata de funeral doom, lo que significa ritmos lentos y tediosos, dónde el golpe de caja se produce cada minuto (es una exageración, pero para los neófitos, es una guía) y en dónde las voces por lo general son guturales graves y profundas, como salidas de un abismo perdido. Lo que trae esta banda como nuevo son unas voces narradas y hasta casi gritadas que al menos quién escribe no escuchó en otras bandas del estilo. Algo que se agradece también es el tiempo de cada canción, donde el promedio no es el habitual de más de diez minutos, aquí no es así, y es otro punto a favor.

Desde el inicio sorprenden con "Requiem Aeternam" en dónde muestran su fórmula, sin embargo en "Dies Irae" hay más variedad en los arreglos de voces introduciendo una especie de canticos parecidos a los monjes gregorianos, sin llegar a serlo realmente. Por otra parte hay varios arreglos de teclados simulando instrumentos que le dan más profundidad y atmosfera a este álbum. La parte más oscura y enferma se escucha en el final de "Deus Qui Umanae Substantiae", y para alinearse con lo disonante y actual, tenemos los pianos realmente enfermos del inicio de "Eis Requiem, Eis Requiem Sempiternam".


Finalmente el corte largo llega con "Requiescant In Pace" en la que se repite la fórmula solo que en más de once minutos.

Mis favoritas: "Requiem Aeternam", "Eis Requiem, Eis Requiem Sempiternam"

Me gustó: 85%

domingo, 30 de julio de 2023

THE PIT - OF MADNESS AND EVIL WHISPERS (2023-Mexico-death metal)

Segundo álbum de esta banda mexicana de death metal, que después de quince años retorna con nuevo material.

The Pit son: Guillermo Galvan en voz, Octavio Olachea en el bajo, Antonio Nolasco y Angel Villegas en guitarras, y Maw VillAlt en batería.

Musicalmente esta banda tiene toda la influencia europea donde efectivamente saltan elementos suecos, y a más de uno estas canciones les traerá a la mente bandas como el viejo Desultory, por citar una, con riffs casi melódicos, estando siempre en el límite del viejo thrash metal y el death metal, así mismo la voz a lo "max cavalera" pero con una reverberación que parece sacado del Inframundo, dándole ese toque death metal final, que en resumen es lo que hace esta buena banda mexicana.

La producción te ofrece un trabajo que en sonido se ubicaría en el tiempo a mediados de los noventas, por lo que no esperes nada actual, djent, afinaciones drop ni demás deformaciones del sonido clásico del metal.

En el canción por canción The Pit sale bien parado en este nuevo disco, ya que cada canción cuenta con buenos riffs, buenos cambios de tiempo en dónde destaca el trabajo de las guitarras rítmicas, con buenas bases, que se te quedan en la cabeza como en "Visions of Doom Revealed", o la excelente "Megalithic Imprisonment", manteniendo su estilo a través de todo el disco que quizás por ahí le falta algo de variedad pero, como dije antes, cada canción tiene algo que destaca, una melodía, un riff, o una mejor línea vocal que realmente hacen disfrutar de este trabajo.


"Of Madness and Evil Whispers" es un disco totalmente recomendable para aquellos que gusten de la vieja escuela del death metal, sobre todo de la vieja escuela sueca, en dónde la agresión, se combina con atmósfera y melodía logrando un manjar auditivo.

Mis favoritas: "Visions of Doom Revealed", "Megalithic Imprisonment", "Black Monolith"

Me gustó: 86%


domingo, 9 de abril de 2023

THE GRIFTED - DOOMSDAY & SALVATION (2023-Suecia-death metal)

Debut de esta banda sueca integrada por veteranos de guerra del estilo, y que fieles a sus años, hacen el death metal mas clásico proveniente de Suecia.

The Grifted son: Jocke Lindström en voz, Staffan Skoglund en guitarra y voz, Stefan Lagergren (Grand Cadaver) en guitarra, Jörgen Thullberg (ex-Treblinka, ex-Tiamat) en el bajo, y Jonas Ohlsson en batería. El álbum fue grabado en el legendario estudio Sunlight de Tomas Skogsberg.

El sonido es totalmente sueco, es decir con las guitarras usando HM2, o algún clon similar, pero mas en la onda que solía tener en su sonido los ya desaparecidos Entombed AD, no muy afilado, si no opaco, pero igual de mortífero. Mientras que la voz si es en la vena clásica del death metal de Estocolmo.

Musicalmente es un disco totalmente death metal sueco, y pongo énfasis en lo sueco, ya que eso significa que puedes toparte con momentos punkies, con esos d-beats ya conocidos, y es así, este disco no es en sí oscuro a lo Interment, si no que está del lado de bandas mas mundanas y sucias como la ya mencionada banda del finado y leyenda LG Petrov, por lo que la voz se siente mas encima, no tan de fondo o reverberada, para que no suene muy del lado oscuro.


El disco es variado en varios pasajes, destacando "Behind Me in Ruins" con ese toque algo doom, "Bleed Before My Eyes" con esa melodía inicial ya un clásico del death metal sueco, la rítmica casi melódica "The Maggots Feast", o el death metal sucio de "You Will Never Live".

En general no se trata de un disco mas del estilo, ya que tiene ciertas cosas interesantes, aunque la voz sea algo plana y falto de ideas, en resumen es un disco que cualquier amante del death metal puede escuchar y disfrutar.

Mis favoritas: "Fractured", "Bleed Before My Eyes", "The Maggots Feast"

Me gustó: 77%


domingo, 24 de octubre de 2021

LE CHANT NOIR - LA SOCIÉTÉ SATANIQUE DES POÈTES MORTS (2021-Brasil-black metal melódico)

Segundo álbum de esta banda brasileña, haciendo básicamente black metal melódico, similar al de los primeros discos de ese estilo cuando surgió a mediados de los noventas, con algunos elementos de otros estilos también.

Le Chant Noir son: Kaiaphas en voz, Mantus en guitarra y bajo, y Leonardo D. Pagani en guitarra, teclados y percusión.

Este álbum muestra variedad, buen sonido, y también cierto estilo marcado por las letras en francés,  y que se inclinan hacia el ocultismo, dándole una atmósfera especial casi medieval o gótica, que son precisos para la música, que viene con mucha melodía y un teclado tipo órgano, que complementa bien el sonido limpio que manejan.

Se destacan canciones como "Le vampire""Le Baron sanglant""Les métamorphoses du vampire", que poseen las mejores melodías del disco, el resto mantiene la fórmula con esos teclados de fondo, pero con riffs mas agresivos que melódicos, que aún así se acomodan a la atmósfera del disco, que tiene ese tufo vampiresco, gótico como venía comentando antes, y también unas de corte mas experimental como "Le Danse Macabre" con un riff algo folclórico en el inicio, como extraído de música clásica o un vals.


Un álbum de alto nivel, bastante recomendable para aquellos que les gusta el black metal algo mas elaborado y cerebral tanto lírica como musicalmente.

Mis favoritas: "Le Vampire", "Priére á Satan", "Le danse Macabre"

Me gustó: 85%