Mostrando entradas con la etiqueta heavy/doom metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heavy/doom metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2023

BLACKFLOW - SEEDS OF DOWNFALL (2023-Chile-doom/heavy metal)


Debut de esta banda chilena, dentro de un género en el que Chile empieza a destacar, tal cual lo hicieron otras bandas del lado mas extremo en años pasados.

Blackflow son: Víctor Prades en la voz, Frane y Victor Silva en guitarras, Felipe Vuletich en el bajo y Miguel en batería. El arte de la portada fue hecho por Edgardo Lillo.

Musicalmente esta banda bebe del doom clásico, de bandas como St Vitus, Candlemass, o de actos mas actuales como Sorcerer y otras donde la voz es heavy metal en un tono bajo, dándole ese toque épico desde el inicio con "Neo Middle Ages", pasando por "Indifferent to Others" o "Iron to Rust", incluso sonando melódicos recordándome ciertos pasajes al viejo Paradise Lost en canciones como "Corrupted" y otras, pero con una voz mas heavy y melódica obviamente.

Hacia el final también destaca la épica "1830", con varios momentos, desde los galopantes inicios a partes densas e instrumentales en donde se da atmósfera a la canción, y el final con "Aspiration of the Species" usando voces guturales, encaja perfectamente con la música de BlackFlow, ya que como dije anteriormente hay bastante del viejo Paradise Lost, y una voz de este tipo no cae para nada mal.


"Seeds Of Downfal" es otra buena producción salida desde tierras del sur, con calidad en todos los aspectos y sobre todo con buenas canciones y buenos momentos que hacen que la recomendación caiga de sobra.

Mis favoritas: "Iron to Rust", "1830", "Aspiration of the Species"

Me gustó: 80%

lunes, 13 de marzo de 2023

DIE LIKE GENTLEMEN - HARD TRUTHS (2023-EEUU-heavy/doom)

Quinto álbum de esta banda de doom metal, quienes añaden otros elementos a su música que hacen de su música más compleja que otras bandas en ese mismo género.

Die Like Gentlemen son: Adam Alexander en guitarra y voz, Sean Rodgers en el bajo, Shawn Boles en batería y Matt Wieber en la primera guitarra. El disco fue grabado por Dominic Armstrong y masterizado por un especialista en el género Brad Boatright.

El doom es un género que se mueve desde estilos clásicos que vienen del heavy metal, hasta mezclarse con el metal extremo, en el caso de esta banda, se mantienen dentro de lo básico, al menos en lo que es la música, que es melódica y ligada al heavy metal, sin embargo la voz está un poco más alejada de esto, y siendo entonada usa más agresividad para sus frases.

En ese contexto, la primera canción "Guts of a Beggar" es tal cual esa descripción, sin embargo puedes escuchar canciones más heavy metal en todo sentido como "Last Night on Earth", sin duda una de las mejores de este nuevo álbum.

"Whipping Boy" vuelve al doom más puro y con buenos ganchos, demostrando que para este género la voz debe estar a un gran nivel. "Infalling Bodies" es la canción de más duración, que sigue esa línea épica que tiene este disco, introduciendo algunas guturales, mientras que "Letting in the Rain" pone la cuota progresiva al disco. El final con "Unliving" destaca al ser una canción más melódica y rítmica que el resto y por colocar mas tiempo de voces guturales.


"Hard Truths" es un buen disco de epic doom metal, de los mejores que vas a escuchar en este año.

Mis favoritas: "Last Night on Earth", "Letting in the Rain"

Me gustó: 80%


domingo, 12 de marzo de 2023

DESOLATE REALM - LEGIONS (2023-Finlandia-heavy/doom)

Segundo álbum de esta banda finesa, haciendo heavy metal pero con mucha influencia del doom épico, que mantiene ciertas características como la voz barítona, riffs heavy metal épicos, sobre una base pesada y lenta.

Desolate Realm son: Matias Nastolin en guitarra, bajo, voz, mezcla y masterización,  y Olli Törrönen en batería. El arte de la portada fue hecho por Badic Art.

El álbum trae ocho canciones para cuarenta y cinco minutos, que se reparten entre momentos épicos, partes verdaderamente pesadas, otras mas relacionadas al heavy metal, y en donde la música destaca mucho, por intentar hacer cosas distintas, sin embargo la voz de Matias sólo cumple, a pesar de que coloca en muchos momentos gritos agudos, clásicos del heavy mas épico tipo Manowar, aún así esto no es suficiente, y el ingenio para lograr buenas líneas melódicas de su voz fue escaso.

Destacan canciones como "Forsaken Ground" la mas épica y heavy de todas, también podemos mencionar "Betrayal" y sobre todo la de cierre "Eternal Winter", que con mas de ocho minutos cierran y arreglan en cierta forma lo que llega a aburrir en muchos pasajes del álbum.


Un disco del que puedes prescindir, sin embargo, si eres seguidor de Grand Magus, Sorcerer, y similares puede ser que aquí encuentres otra banda que sea tu punto de referencia en ese género.

Mis favoritas: "Forsaken Ground"

Me gustó: 68%


domingo, 5 de febrero de 2023

CONDENADOS - EL CAMINO DE LA SERPIENTE (2023-Chile-heavy/doom metal)

Tercer álbum de los chilenos Condenados, quienes hacen un excelente heavy metal con esa tendencia doom en la vena de las bandas pioneras, manteniendo ese sonido setentero de manera precisa y cantado todo en español.

Condenados son Fernando Vidal en guitarra y voz, y Matías M.H. en batería y bajo. El´álbum fue grabado y mezclado por Matias Moreno y masterizado por y Benjamín Guerra en estudio Souvenir. El arte de la portada fue hecho por The Comtesse.

Chile es un país que ha dado buenas bandas en el doom/death metal extremo, con nombres importantes a nivel mundial, quizás el estilo en los que el país del sur logró un sonido específico y de identidad, ya que en otros estilos, si bien es cierto tienen buenas bandas, no tienen ninguna característica especial que los pueda diferenciar, algo que para una escena tan grande como la de ellos, es importante.

El caso de Condenados no es la excepción, pero en el heavy/doom logran este buen disco, en el que el uso del idioma esta tan bueno que todo el disco te mantiene pegado oreja a oreja a lo que dice con buenas rimas y sobre todo buenas melodías que se fusionan a la perfección con la música, en la que el bajo tiene ese sonido característico y pesado que siempre suele escucharse en las bandas de este estilo. Así mismo, todo el disco mantiene cierta oscuridad, que lo hacen de verdad mas que interesante.


Destaco canciones como "El Diablo", la densa "Mi Maldición", la veloz y galopante "El Carro y La Torre", la heavy "El Camino de la Serpiente", entre otras, en verdad, un disco muy entretenido y que te engancha en los  cuarenta y cinco minutos que dura, una buena recomendación de esta zona del globo.

Mis favoritas: "Jinete Ácido", "Mi Maldición", "El Carro y La Torre".

Me gustó: 90%


domingo, 7 de agosto de 2022

SPIRIT ADRIFT - 20 CENTURIES GONE EP (2022-EEUU-heavy metal - doom metal)

Segundo EP consecutivo de Spirit Adrift, y al parecer la fórmula de lanzar en este formato les ha gustado mas, ya que tanto el año pasado como este, sus producciones han sido en este formato, esta vez con el atractivo de incluir varios covers que podrían fácilmente transformar esta producción en un álbum de covers, pero al haber dos canciones inéditas de la banda, prefirieron hacerlo EP.

Spirit Adrift son: Nate Garrett en guitarra y voz, y Mike Arellano en batería. El EP fue mezclado por Zeuss (Bleeding Through, Carnifex, Arsis, Angelus Apatrida, Municipal Waste, Crowbar, etc.) y el arte de la portada fue hecho por Brian Mercer.

Las dos canciones que nos trae este EP están cada vez mas lejos de sus primeras producciones que eran mas inclinadas al doom metal, así, "Sorcerer’s Fate" está alineada al heavy metal clásico, con esas guitarras gemelas, y voces épicas, lo único doom que queda es el timbre de voz de Garrett, pero musicalmente la banda se ha centrado en el heavy metal épico. Mientras que "Mass Formation Psychosis" es mas parecida al estilo de siempre de la banda, con ese espíritu doomer.


El resto son covers que van desde Thin Lizzy a Metallica, por lo que le pone cierto atractivo a todo el EP en sí "20 Centuries Gone" es sin duda, bastante entretenido, siempre al estilo de Spirit Adrift.

Mis favoritas: "Sorcerer’s Fate"

Me gustó: 85%



domingo, 23 de mayo de 2021

CIRITH UNGOL - HALF PAST HUMAN EP (2021-EEUU-heavy/doom metal)

Luego de un muy bien recibido álbum de retorno el año pasado, Cirith Ungol vuelve a la carga con un EP de cuatro canciones, siempre en su estilo peculiar, pero ¿mantendrán la misma calidad del disco?

La banda son: Tim Baker en voz, Greg Lindstrom en guitarra y teclados, Robert Garven en batería, Jim Barraza en guitarra y Jarvis Leatherby en el bajo.

Estas cuatro canciones ofrecen muy poco, y a pesar de ser pocas canciones, en general se siente aburrido, destacando solo "Shelob's Lair" y "Half Past Human", siendo esta última una especie de balada, bastante interesante que desemboca a momentos épicos a lo Manowar antiguo.


Una producción para mostrarse existiendo una vez mas, sin embargo las canciones no terminan de convencer, faltando ganchos y partes memorables.

Mis favoritas: "Half Past Human"

Me gustó: 69%


domingo, 25 de abril de 2021

MIASMA THEORY - MIASMA THEORY (2021-EEUU-heavy/doom metal)

Otro debut, esta vez de una banda de doom pero con mas inclinación hacia el heavy metal, haciendo una mezcla no nueva, pero que siempre es interesante

Miasma Theory son: Māra Lisenko en voz, Leona (Northern Crown,Skelator) en el bajo, Jonas Schütz en batería, Juan Carrizo en guitarra y Zachary Randall (Northern Crown) en guitarra  y teclados.

Los integrantes están relacionados al estilo del doom, teniendo presente y pasado en distintas bandas afines al doom, y que solo cruzan integrantes para crear mas sonidos mas canciones, hace un tiempo hice la reseña de una banda llamada Northern Crown, y algunos de sus integrantes están aquí, el estilo de esa banda también estaba inclinado al doom, sin embargo, como adelanté líneas arriba, esta banda también tiene bastante del heavy metal

Las cuatro canciones y el cover que forman esta producción, nos muestra sonidos que pueden encajar en el heavy como la primera "Forever Ends Today", mas que todo por la velocidad que le imprime la batería, algunas guitarras gemelas y riffs en sí, pero a partir de "Together As One" las revoluciones bajan, y aunque las guitarras mantengan ese tufo heavy, todo se inclina hacia cosas densas y una voz mas tediosa, que mantiene su melodía por el timbre de Mära. La música se hace mas simple en "Next Time, Last Time", con riffs simples y en donde la voz salva con un buen sustain, y lo único heavy que queda es el solo de guitarra que viene acompañado de un ritmo acelerado. "Vector" en sus mas de ocho minutos muestra a las guitarras luciéndose en solos de regular calibre, pero en donde la voz, suena algo repetitiva, a pesar de forzar con algunas notas altas, sin embargo en el global pareciera que la cantara igual que las anteriores. El cover de Candlemass al final encaja perfecto en el estilo de Miasma Theory, en donde el timbre de Mära es similar pero no de la misma potencia que en los suecos.


Lo mejor de este trabajo es que no dura tanto como para no darle una oportunidad de escucharlo, y hay canciones interesantes en donde la banda se muestra sólida en su propuesta, por lo que queda mas la recomendación si lo tuyo son los sonidos mas densos del metal.

Mis favoritas: "Forever Ends Today", "Next Time; Last Time"

Me gustó: 75%

lunes, 5 de octubre de 2020

SPIRIT ADRIFT - ENLIGHTENED IN ETERNITY (2020-EEUU-heavy/doom)

En la anterior reseña comentaba sobre el heavy metal y sus límites, que a pesar de no haber posibilidad de muchas fusiones, a lo fanáticos del género como éste dúo no les importa. Spirit Adrift nos presenta su cuarto álbum de estudio, en la misma línea de heavy denso, pesado, con ese sonido algo vintage que ya vienen por años desarrollando.

La banda son: Nate Garrett (ex-Gatecreeper) en voz, bajo y guitarra; y Marcus Bryant en batería. El disco fue producido por Ryam Bram y el arte de la portada fue hecho por Adam Burke.

El inicio heavy metal de "Ride Into The Light" le da ese elemento clásico a la canción, que sin embargo tiene ese sabor a música de antaño, con elementos de los setentas, sobretodo en la voz, y musicalmente aproximarse al doom, esto se hace evidente desde el primer riff de "Astral Levitation", que es algo típico de bandas como Black Sabbath y la mano de Tony Iommi.

"Screaming From Beyond" es uno de los mejores momentos del disco, con esos riffs heavy ochentas al inicio, coro con ganchos, partes densas y guitarras gemelas al final. Y como para salirse de la etiqueta doom llega "Harmony Of The Spheres", canción mas heavy algo parecido a lo que hace Grand Magus ahora, o "Stronger Than Your Pain" que tiene ritmos mas acelerados, sonido clásico, guitarras gemelas que le dan variedad y no hacen de este disco plano y aburrido. Al final con "Reunited In The Void" tiene momentos épicos, con bastantes partes densas y pesadas que acorde a sus mas de diez minutos los hace volver a su etiqueta doom con todo.


Disco entretenido pero no tiene nada que pueda sorprender, actualmente hay tantas bandas haciendo música similar, y Spirit Adrift no logra distinguirse de esos sonidos que ya se están tornando comunes y predecibles.

Mis favoritas: "Screaming From Beyond", "Reunited In  The Void"

Me gustó: 75%

miércoles, 10 de junio de 2020

SORCERER - LAMENTING OF THE INNOCENT (2020-Suecia-heavy/doom metal)

Una banda que tiene mucho tiempo dentro de la escena mundial, pero solo tres álbumes en estudio, y en ésta tercera entrega demuestran una vez mas que lo bueno se puede hacer esperar.

Formado por integrantes con cierta trayectoria actualmente la banda son: Johnny Hagel (ex-Tiamat) en el bajo y Anders Engberg (ex-Therion, ex-Tony Martin) en voz (únicos miembros originales), Richard Evensand (ex-Soilwork, Ex-Ebony Tears, Demonoid, etc) en batería, Kristian Niemann (ex-Therion, Demonoid) y Peter Hallgren (ex-Eclipse) en guitarras y Justin Biggs en el bajo (ex-Revolution Renaissance, etc). El disco fue mezclado y masterizado por Ronnie Björnström y Conny Welén.

Lo que ha lanzado Sorcerer es un disco tremendo en sonido, canciones, atmósfera y una roca sólida para el estilo. La combinación de la voz potente y heavy metal de Engberg cuyo rango de notas medias y altas son sorprendentes, combinado con la música pesada, con algunas melodías pero sin perder esa atmósfera doom, hacen que este disco sea un gol.


Y definitivamente no todo es puramente doom, en la primera canción "The Hammer of Witches" desarrollan un heavy metal muy bueno, pero luego todo se va oscureciendo más en la excelente "Lamenting of the Innocent", y el doom mas clásico en "Institoris", otras como "Where Spirits Die" tienen esas melodías mas conocidas en bandas como Paradise Lost y similares, el desempeño de los músicos, sobretodo en los solos y melodías de guitarra son de alta calidad. La balada acústica "Deliverance", que tiene como invitado al vocalista de Candlemass, Johan Langqvist, le da otro sentido a éste disco, variedad, es difícil que un disco de éste estilo te llegue a enganchar, sin embargo estos tipos saben hacer música, no hay nada al azar en éste trabajo, desde el orden, la calidad de las canciones que no son cortas, muchas pasan los ocho minutos, y todo el álbum se extiende mas de una hora, todo está bien pensado y bien logrado.

Disco imperdible, apto para todos, no hay excusa para no escucharlo, de lo mejor de éste extraño año.

Mis Favoritas: "Lamenting Of The Innocent", "Where Spirits Die", "Deliverance"

Me gustó: 100%