Mostrando entradas con la etiqueta Agonia Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agonia Records. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2024

MASSACRE - NECROLUTION (2024-EEUU-Suecia-death metal)

Continuación del disco anterior "Resurgence" (puedes leer la reseña aquí), es decir una vez mas tenemos un híbrido entre death metal sueco con otro tipo de death metal, pero si estás esperando un "From Beyond" pues no hay nada aquí de eso.

Massacre son: Kam Lee en voz, Mike Borders en el bajo, Rogga Johansson (Paganizer, y diez mil bandas mas...) y Jonny Pettersson (Wombbath) en guitarras, mezcla y masterización, mas Jon Rudin en batería. El arte de la portada fue hecho por Bvllmetalart.

La música en este álbum no tiene nada del viejo Massacre, no hay cosas de "From Beyond" para ser mas exactos, porque ese disco es el que todos aman, y todos reconocen como Massacre, es básicamente otra banda, por mas que su bajista original de demos esté a bordo y que hayan rescatado a Kam Lee de su naufragio musical, ya que Kam no suena ni la cuarta parte de lo que era su voz.

La portada vendría a ser lo mas rescatable de este álbum, nuevamente figuras abstractas mas parecidas a portadas de death metal sueco, que muestra esqueletos de todo tipo y telarañas, en sí algo que evoca lo que escuchas, aunque las letras de este disco estén mas ligadas a Lovecraft que a algo mas de lo que se ve.

El disco tiene una exagerada cantidad de canciones, en sí son dieciséis dentro de las cuales se cuentan tres introducciones o "prólogos" que en poco mas de cuarenta y seis minutos desarrollan un death metal oscuro que al final parecieran canciones que le sobraron a Petterson de alguno de sus proyectos, solo que hechas sin el buzzsaw clásico de las guitarras. de esta manera "Fear of the Unknown" abre el álbum de buena manera, pero desde aquí te das cuenta que ya no es el mismo Massacre de antes, por lo que esta nueva versión no es mala para nada, solo que parece otra banda, basta escuchar la lenta "Ritual of the Abyss" en la que se introducen esas melodías totalmente típicas del death sueco, para luego explotar a diferentes tempos o cambios de ritmo. 


"Death May Die" vuelve a esas melodías que encajan bien, incluso la voz de Kam si bien es cierto no es para nada lo que fue, aquí cumple, pero obviamente no hay ningún elemento que quede de sus viejas glorias, para que sea reconocido. "The Colour Out Of Space" sigue en esa línea sueca, tanto a nivel compositivo como en la producción de sonido, y el resto de canciones, muchas de las cuales no están a buen nivel respecto al resto, siguen esta línea oscura, sin ese groove de "From Beyond".

"Necrolution" apunta a ser la confirmación de que Massacre son efectivamente otra banda respecto a su etapa mas conocida, y que en este nuevo camino, el death metal es lo que les interesa, antes de repetirse y hacer otro "From Beyond" 2.0.

Mis favoritas: "Ritual of the Abyss", "The Colour Out of Space", "Horrors of Hidden Truth"

Me gustó: 69%

domingo, 14 de julio de 2024

FORGOTTEN TOMB - NIGHTFLOATING (2024-Italia-black/doom metal)

Nuevo trabajo de los italianos, el décimo primero de su carrera, que ha pasado por distintas etapas, comenzando con un black metal algo depresivo, para luego ir mutando a una especie de black metal y doom melódico que ahora les da cierta solidez a estas alturas de su carrera.

Forgotten Tomb son: Ferdinando "Herr Morbid" Marchisio en guitarra y voz, Alessandro "Algol" Comerio en el bajo, Jöschu Käser (Porta Nigra) en la guitarra y Kyoo Nam "Asher" Rossi en batería.

La música recorre los caminos de doom melódico con una tendencia algo oscura y con una voz y estilo de canto perteneciente al black metal y afines, la mezcla no es novedad, pero el punto fuerte del disco es la capacidad que tienen para no perder intensidad, a pesar de introducir pasajes melódicos o mas atmosféricos en cada canción. Por ejemplo, en "Nightfloating", la melodía llega después de un rato de iniciada la canción, y le da ese toque majestuoso que te engancha a todo lo que viene después, como la mas doom "A Chill That You Can't Taint" una de las mas contundentes con buenos cambios y de hecho de las mas épicas de este trabajo, con una larga duración pero en el que no se encuentran partes de menos calidad.


De similar manera el álbum entrega buenos momentos en "This Sickness Withered My Heart", con un buen coro, sin ser complejo ni nada, sólo la melodía adecuada para que no pierdas el sentido del disco, que realmente te termina de atrapar con "Unsafe Spaces" y aunque el instrumental "Drifting" no tiene mucho sentido dentro del disco, al menos para la duración que le otorgaron, casi cuatro minutos de melodías simples en un teclado de sonido raro.

"Nightfloating" es un buen álbum, no inventan nada con este, sin embargo el lograr buenas canciones hacen que estos cuarenta minutos sean imperdibles, o mas que recomendados.

Mis favoritas: "Nightfloating", "A Chill That You Can't Taint", "This Sickness Withered My Heart"

Me gustó: 89%

domingo, 26 de mayo de 2024

PATHOLOGY - UNHOLY DESCENT (2024-EEUU-death metal)

Décimo segundo álbum de Pathology, death metal cuyo nombre de por sí te hace imaginar a una banda mas extrema aún, pero que no es así, ya que si bien es cierto mantienen elementos del brutal death metal, su música en muchos pasajes se hace menos esquemática, e incluso se escuchan algunas partes melódicas, que por lo menos le dan algo diferente.

Pathology son: Obie Flett en voz, Dan Richardson en guitarra,  Ricky Jackson en el bajo, y  Dave Astor en batería. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Zack Ohren, mientras que el arte de la portada fue hecho por Pär Olofsson.

La música es death metal con reminiscencias de brutalidad y otras de melodía y partes que no son precisamente del menú extremo como se escucha en algún momento de "Cult of the Black Triangle", y sobre todo en la forma de manejarse en los solos de guitarra y algunos riffs, como en "Summon The Shadows", "Diabolical Treachery", "Apostles Of Fire", entre otras, lo que difícilmente pueda hacer que la banda encaje en lo que es el brutal death metal actualmente. Esto hace que el disco por un lado suene distinto de por sí, o por lo menos de lo que puedes imaginar, y por otro que quizás la mezcla suene forzada por instantes, aún así, estos atributos no disminuyen lo plana que es la voz, prácticamente no tiene muchos recursos, o de por sí pretende ser uno de esos vestigios del viejo brutal death que en el algún momento de su discografía hacían.


En resumen, "Unholy Descent" es un buen escape a lo que puedes imaginar en una banda de brutal death, en tiempos en los que se hace tedioso diferenciar deathcore, brutal death y demás, de hecho podrás entretenerte con poco mas de media hora, de death metal que intenta ser distinto.

Mis favoritas: "Cult Of The Black Triangle", "Psychotronic Abominations", "A World Turned to Ashes"

Me gustó: 77%

viernes, 1 de diciembre de 2023

AETERNUS - PHILOSOPHER (2023-Noruega-death metal)

Noveno álbum de esta banda noruega con raíces black metal, pero que con el paso de los años fueron inclinándose hacia el death metal, siempre conservando esa parte oscura.

Aeternus son: Ares en guitarra y voz, Gorm en guitarra, Phobos en batería y Eld en el bajo. Herbrand Larsen produjo el disco, la masterización fue hecha por Lawrence Mackrory y el arte de la portada fue hecha por Mar.A.

Musicalmente el álbum consta de muchos pasajes densos, lentos y a medio tiempo que le dan esa atmósfera oscura, remanente obvio de su pasado black metal, y bajo esa bandera, estos noruegos utilizan algunos trémolo riffs, que por momentos me trajo a la mente a Zyklon y bandas denominadas "blackened death metal".

Desde el inicio con "Existentialist Hunter" se deja escuchar claramente ese toque siniestro propio del black metal, que luego hacia el final empiezan a ser parte del sonido, algunos arpegios de guitarra listos para darle ese toque épico también, que se siente en "World Bleak Nepotism", canción en la que los solos de guitarra melódicos lo mantienen dentro de un sonido épico y oscuro a la vez. Dentro de esa densidad que presentan la mayoría de canciones, la que mas monótona se hace pero a la vez majestuosa es "The Intentionality of Unitigated Evil", en donde lo único que está a mil por hora es el doble bombo de la batería.


"Philosopher" es un disco que se siente distinto para nuestros días, y que a pesar de utilizar una y otra vez la misma fórmula, se hacen majestuosos y oscuros, por lo que este trabajo no deberías dejarlo pasar.

Mis favoritas: "World Bleak Nepotism", "The Intentionality of Unitigated Evil"

Me gustó: 88%

viernes, 29 de abril de 2022

DEMONICAL - MASS DESTROYER (2022-Suecia-death metal)

¿Podemos considerar a Demonical como una banda "veterana" en la escena?, porque si ellos son veteranos, entonces las bandas en las que ellos se inspiraron son ¿"los dioses antiguos"?, sea como sea, se trata de una banda con una gran trayectoria a estas alturas, en dieciseis años de carrera, han lanzado siete discos en estudio, y es precisamente este "Mass Destroyer" su séptima obra maestra.

Demonical son: Christofer Säterdal en voz, Martin Schulman en el bajo, Ronnie Bergerstål en batería, Johan Haglund en guitarra y Eki Kumpulainen en la guitarra solista. El disco fue mezclado y masterizado por Karl Daniel Liden y el arte de la portada fue hecho por Mark Riddick.

No hay sorpresas en cuanto a lo que vaya a presentar esta banda, disco tras disco han ejecutado un buen death metal sueco, con la influencia de las viejas glorias, pero con la potencia de una producción de sonido mas brutal, que magnifica el sonido del HM-2, y con voces siempre de tonos graves y que atropellan como una retroexcavadora. El gancho de Demonical siempre han sido las buenas canciones y discos sólidos que presentan (no creo que haya un disco de ellos que califique menos de ocho) y a pesar de que algunos critican que son parte de una oleada de clones, la verdad es que tienen elementos que los hace diferenciarse de otras bandas, ese factor clave puede ser la voz, a parte del sonido que manejan, ya que tras la salida de Sverker, ahora Christofer ha heredado muy bien el feeling para la banda, y en este "Mass Destroyer" eso se hace mas contundente que en el anterior "World Domination". De esta manera, canciones como "We Conquer the Throne" que salió como adelanto no me sorprenden en calidad, porque obviamente se ponen las mejores como promocional, sin embargo me sorprendieron "Sun Blackened", cuya parte inicial Christofer atropella perfectamente con su voz, y también pudo ser otro sencillo promocional. Sin duda otra canción destinada a ser un clásico de la banda es "Fallen Mountain", a medio tiempo, tremenda, con ese balance entre melodías y riffs capaces de talar todos los bosques escandinavos.


Cada pista de éste álbum es distinta una de otra, sin embargo mantienen cada una fórmulas de antaño como "Wrathspawn" cuyo inicio con el d-beat es una regla en el death metal sueco, trayendo a la mente clásicos como "Bleed For Me" y otros. Al igual que la primera canción el esquema agresivo/melódico se repite en "Dödsmarsch", y los medios tiempos van en "Lifeslave" con melodías inspiradas y bien acordes con la atmósfera de la canción.

Este nuevo disco de Demonical es mas de lo mismo, es decir, buenas canciones, brutalidad, buenos riffs, el death metal sueco en su mejor expresión.

Mis favoritas: "Sun Blackened", "Fallen Mountain", "Lifeslave"

Me gustó: 97%


domingo, 13 de junio de 2021

PESTILENCE - EXITIVM (2021-Países Bajos-death metal)

Esta banda no necesita mayor presentación, al tratarse de una de las bandas pertenecientes al nacimiento del death metal, sin embargo habría que agregar que su carrera no fue constante, ya que tuvo un arranque con dos álbumes que pertenecen a la historia del estilo, y que poco a poco fue diluyendo su idea original. Luego de una para de casi quince años la banda retornó con todo en el 2009, y sigue hasta ahora, haciendo discos de irregular calidad, pero estando aún vigentes.

Pestilence son: Patrick Mameli en guitarra y voz, Joost van der Graaf en el bajo, Rutger van Noordenburg en guitarra, y Michiel van der Plicht en batería. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Jory Hogeveen (Ancient Rites) mientras que el arte de la portada fue hecho por Michal "Xaay" Loranc (Evocation, Dawn Of Disease, Trepanador, Nile, etc.)

Este disco está a la altura de la trayectoria de la banda, al menos en lo que es producción, sonido, etc. así mismo, las canciones gozan de una buena técnica y mantienen la calidad de la banda, pero recuerden que lo que importa son las canciones en sí, y en este disco hay de todo, canciones que pasan desapercibidas, otras que si te hacen que te concentres en lo que vas escuchando, y otras que  de por sí son intrascendentes y poco inspiradas.


"Morbvs Propagationem" abre con todo este disco, buen death metal, veloz y aplastante, al mejor estilo de esta banda, y las canciones buenas no se detienen, pasando por "Deificvs" "Sempiternvs" cuyos riffs se sienten enfermos y disonantes en algunos momentos, sin embargo hay otras que no están a la altura de calidad pero tampoco son malas como "Internicionem", en donde se escucha un teclado que ayuda a hacer atmósfera, también "Mortifervm" entraría a esa lista pues suena muy estándar. Otra que destaca es "Pericvlvm Externvm", y las que cierran "Exitivm" e "Immortvos", que son mas sólidas que el resto.

Un álbum que mejora lo hecho en el anterior "Hadeon", aún le falta mejores canciones pero tienen otras que son muy buenas, y que hacen de este disco oscuramente agradable al escuchar. Recomendado.

Mis favoritas: "Morbvs Propagationem", "Deificvs", "Exitivm"

Me gustó: 80%

viernes, 9 de octubre de 2020

DEMONICAL - WORLD DOMINATION (2020-Suecia-death metal)

Tremenda banda sueca, cuya discografía es impecable, y éste "World Domination" tampoco es la excepción, ésta vez con mucho mas poder e intensidad que el disco anterior.

Demonical son: Martin Schulman (Centinex) en el bajo, Ronnie Bergerstål en batería, Johan Haglund en guitarra, Eki Kumpulainen en la primera guitarra y el nuevo vocalista Christofer Säterdal. El disco fue mezclado y masterizado por Karl Daniel Lidén (Katatonia, October Tide, Bloodbath, etc.). El arte de la portada fue hecho por Susan Wicher (Interment, Bombs Of Hades, etc.)

Las canciones de éste nuevo trabajo son totalmente death metal sueco de la vieja escuela con el sonido que esperas de las guitarras, con el buzzsaw de siempre, una batería potente y precisa, y la voz esta vez es mas contundente, casi al nivel del recordado Sverker Widgren. Pero lo que hace bueno a este disco es la inspiración para hacer canciones contundentes, intensas y agresivas, pero con el clásico gancho del death sueco, así, canciones que atropellan tu cerebro desde el principio como "My Kingdom Done""We Stand as One""The Thin Darkness", y "Calescent Punishment", tienen esa bestialidad de sonido con mucha agresividad, pero la banda se las arregla para en el coro dejarte enganchado.


El d-beat está presente en "Hellfire Rain", mientras que la canción a medio tiempo con algo de groove la tienes en "Aeons Of Death", Otra característica de un disco de Demonical son las canciones con un toque épico, que se escuchan desde el disco "Death Infernal", así "Victorious" cumple esa función en éste álbum. Sin embargo, la banda sorprende agregando algo que nunca habían utilizado, como son las voces heavy metal (limpias) en la canción "Slipping Art", una especie de balada de death melódico, con una buena participación de Nils Patrick Johansson en la voz heavy, buenos solos de guitarra de Eki, y la poderosa voz de Säterdal.

Excelente disco, buen death metal sueco, que no muestra ser una especie de copia, o tributo como Lik, si no que tiene a través de los años un estilo propio, que lo han sabido mantener, pero que no lo han usado para trascender, y espero que el tiempo los saque de esa especie de anonimato en el cual siguen.

Mis Favoritas: "My Kingdom Done", "Aeons Of Death", "Slipping Art"

Me gustó: 100%

viernes, 22 de mayo de 2020

CENTINEX - DEATH IN PIECES (2020-Suecia-death metal)

Han pasado cuatro años desde que hice la reseña de su álbum "Doomsday Rituals", y una vez mas, Centinex presenta cambios de alineación, pero que no cambian su estilo death metal.

La banda ahora son: Martin Schulman en el bajo (único miembro original), Henrik Andersson en la voz, Jörgen Kristensen en guitarras y Florian Rehn en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Ronnie Björnström (Feral, Dead Sun, Paganizer, Ribspreader, etc.). El arte fue hecho una vez mas por Bahrull Marta (Illdisposed, Dawn Of Disease, etc).

Y una vez mas sale a relucir el hecho que la inestabilidad de una banda no trae buenos resultados, la música se mantiene en el estilo, pero no se mantiene en calidad de canciones, haciendo de éste trabajo una colección de canciones de death metal sin mucho que ofrecer.

"Only Death Remains"  abre éste trabajo con el clásico estilo de la banda, death metal sueco pero con influencias de otras escuelas, que no permiten comparar con otras como Entombed, Dismember, etc. aún así la canción es agresiva, veloz pero no contundente. "Derelict Souls" y "Tomb of the Dead" son a medio tiempo, rítmicas con buenos riffs al inicio, pero se tornan luego repetitivas. La simpleza de "Human Torch" parece ser efectiva en un principio, rápida, riffs de death sueco,  pero luego se torna en una canción más.


"Cauterized" se muestra mas ganchera, mas elaborada y levanta de alguna manera a éste disco, con una buena línea vocal, aunque la voz no sea la mas adecuada. "Beyond The Dark" y "Sacrifice" son a medio tiempo, bastantes riffs rítmicos, que ayuda a darle variedad al álbum. El cierre con "Sky Turning Grey" tiene riffs simples, con algunas cosas de metal moderno, que me recuerdan a Six Feet Under.

Sin duda, no es el disco que esperaba, hay algunos buenos momentos pero que no están a la altura de la longevidad y nombre de la banda, además eligieron a un vocalista que no es el mas adecuado para éstas canciones.

Mis Favoritas: "Derelict Souls", "Cauterized", "Beyond The Dark"

Me gustó: 70%

sábado, 28 de marzo de 2020

DERANGED - DEEDS OF RUTHLESS VIOLENCE (2020-Suecia-death metal brutal)

Una de las primeras bandas de éste estilo, provenientes de Suecia, Deranged surge nadando en contra de las corrientes que gobernaban el ambiente metalero en aquel país en aquellos momentos.

Deranged mantiene su brutal legado sólo con un miembro original, el baterista Rickard Wérmen, con los miembros mas recientes Thomas Ahlgren en guitarras, Andreas Johansson en el bajo y Johan Bergström en voz. El disco fue grabado en el conocido estudio Berno. La portada fue hecha por el vocalista de Monstrosity y autor de muchas portadas Mike Hrubovcak.

Este disco a pesar de estar dentro de lo conocido y poco innovador, tiene el crédito de pertenecer a una de las bandas pioneras, y al decir ésto pues no hay nada que exigir en temas de "originalidad" o "evolución", lo cierto es que la banda a través de los años se ha vuelto mas técnica, sin embargo nunca ha perdido la brutalidad que en su momento estuvo a la par con Cannibal Corpse (Era Chris Barnes) o Broken Hope.

Tenemos una mayoría de canciones veloces y que atropellan como "Necro-Bulimia Interfering Afterlife" que es realmente un nuevo clásico y este ataque no para hasta "Level Of Lividity",  otras mas densas y enfermas como "Carnal Provision For The Rotten Masses" o "Quarantine Required For Living Entities" en donde la banda sin necesidad de blastbeats no pierde ese toque enfermo y brutal. Tampoco pueden faltar esos memorables títulos con cierto humor negro como "I Send You Half The Kidney I Took".

Otro buen disco de death metal de éste año, lleno de intensidad y con una buena producción. Indispensable.

Mis Favoritas: "Necro-Bulimia Interfering Afterlife", "Engulfed by Hate I Stab to Kill", "Carnal Provision for the Rotten Masses"

Me gustó: 91%