Mostrando entradas con la etiqueta crust. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crust. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2023

DEPRAVATION - IV: LETVM (2023-Alemania-black/death metal)

Tercer álbum de Depravation, banda alemana anónima que se mueve dentro del death y el black metal, añadiendo otros elementos del crust y el punk.

El disco fue grabado por Simeon Lauber, mezclado y masterizado por Nikita Kamprad (Los Males del Mundo, Retaliation, Crestfallen Queen, etc), mientras que el arte de la portada fue hecho por Alvar Baptist.

La voz desgarrada aguda, algunos tremolo riffs, y en general sonidos típicos del black metal son los que hacen el sonido primario de esta banda, sin embargo hay otros elementos que van hacia el death metal, sobre todo el trabajo en batería, y algunas guitarras también, por otra parte, el sonido con el que se desarrolla este álbum es otra vez ligado al punk crust, con ese peculiar sonido del bajo y algunas guitarras en ese estilo.

El resultado final es un disco de metal extremo con algo de variedad y buen sonido dentro de lo que hacen, en donde destacan canciones como "Vampire Burial", que es una de las que duran mas en este lanzamiento y en donde pesa mas el black metal, también tenemos "War Dreams of Itself" que incluye pasajes melódicos, la death metal "Involuntary Violence" y la punkie "Suffering".


Un disco de metal extremo variado, tanto en etiquetas como en las canciones en sí, interesante, además la duración de poco mas de media hora, hace que se aprecie mejor la propuesta de Depravation.

Mis favoritas: "Vampire Burial", "Suffering"

Me gustó: 75%

miércoles, 11 de enero de 2023

DEFY THE CURSE - HORRORS OF HUMAN SACRIFICE (2023-Paisea Bajos-death metal)

Debut de esta banda neerlandesa cuyo death metal está directamente influenciado por el estilo sueco más una dosis extra de punk, algo que no sorprende en este tipo de bandas.

Defy the Curse son: Wouter Wagemans (ex-Collision) en voz, Harold Gielen (Legion of the Damned) en guitarra y voz, Boris Janssen en el bajo y Bjorn Surminski en batería. El álbum fue producido por Erwin Hermsen y la portada fue hecha por Rafał Wechterowicz.

Sinceramente no hay mucho que decir o describir aquí, basta con que uno diga Swedish Death Metal para saber de qué se trata esto, pero personalmente es un estilo que nunca me aburre y disfruto de este tipo de bandas, así es que este trabajo no pudo caer en mejores manos .

Algo que favorece a este debut es su tendencia punky, con canciones relativamente cortas y a pesar de que el d-beat es bastante usado, se dan momentos de otro tipo como en "The Tower of Suffering" y otras mas que tienen partes lentas y doomy. O algo más groove en "Swarms", respetando su molde pequeño de duración y alternando con lo más agresivo que hacen que está en sus canciones más punk.


El bonus cd contiene un EP previo a esta producción, que está demás recomendar si eres de lo que gusta del death metal sueco.

Mis favoritas: "Heading into the Realm of Torment", "Swarms", "

Me gustó: 85%


domingo, 16 de enero de 2022

WEAPONRY - EVERWINDING SLAUGHTER (2022-España/Canadá-death metal-crust)

"Everwinding Slaughter" es el debut de este proyecto que reúne al canadiense Jo Steel (también en Ice War, Expunged, etc.) en guitarra, bajo y batería, y al español Dave Rotten (Avulsed) en voz, quienes contaron con la colaboración de el "hombre de las mil bandas" Rogga Johansson en las letras, y la masterización de Dan Swanö. El arte de la portada fue hecho por Jose Vives.

El resultado es un producto potente y salvaje, que está mas ligado al viejo death metal con una dosis de crust que le da esa semejanza en algo a los viejos demos de bandas suecas de death metal, es así que el álbum consta de diez canciones que no llegan a la media hora, en donde destaca el ataque constante de riffs violentos y una voz que es un híbrido entre la vieja escuela del death y el grind core, no es una voz convencional, y eso es lo mas resaltante, mientras que lo mas negativo sería la crudeza de la grabación de algunas partes de guitarra que suenan flojas, pero eso es algo ya conocido en Jo, ya que en sus otras bandas sucede lo mismo, y tuve la oportunidad de hacer reseña de algunas de ellas. Sin embargo es innegable la capacidad de creatividad para los riffs, pero en las partes de los solos y melodías de guitarra no le va bien. La mayoría de canciones de Weaponry son similares y mantienen un esquema crust, a excepción de "Toxic Waste Overture" que es mas death metal y mas pesada que el resto. Destacan otras canciones como "Road Rat Rage" y "Crossbow Warrior" que tienen buenos momentos y hasta cambios de la voz hacia una mas gutural. 


En resumen, "Everwinding Slaughter" es un disco disfrutable por la duración, con un buen sonido, y con una dosis de originalidad o de algo que no está muy explotado en nuestros días, ya que, si bien es cierto casi todo se ha vuelto a reciclar, esto que hace Weaponry no se escucha por ahí a menudo.

Mis favoritas: "Toxic Waste Overture", "Road Rat Rage"

Me gustó: 80%

viernes, 7 de mayo de 2021

ANIMALESCO, O MÉTODO - ANIMALESCO, O MÉTODO (2021-Portugal-crustcore-death metal)

En el mundo de la música extrema también hay la búsqueda por sonar novedosos y diferentes, por mas estridente y planamente brutal que parezcan estos estilos como el que tenemos ahora en el debut de los portugueses Animalesco, O Método, que con su crustcore pretenden sonar distintos al resto. ¿cómo?, pues sigue leyendo.

La banda son: Moska y Pedra en voces, Miguel Jacinto en las cuerdas, bajo la producción precisa de Max Tomé han hecho de su mezcla algo relativamente original y extremo.

La fórmula de la banda se basa en el sonido mas inclinado al death metal de discos como "Wolverine Blues" de Entombed, sobretodo por el sonido final del bajo, con esa tendencia al crust-punk y hasta lo extremo del grindcore, con el uso de voces agudas y guturales graves, ritmos de batería que van desde el d-beat hasta blastbeats. Destacan canciones como "Sepulcro o meu Tempo" con esa tendencia mas death metal al igual que en "Terreno Fértil da Negação", y algo que el disco conserva es que mantiene esa extraña mezcla, ya que siempre muestran sus ritmos crust, mezclado con los riffs de death metal acelerado e incluso se dan tiempo de introducir algunas partes o melodías de guitarra.


Crust death metal hacen el sonido de esta banda, original en cierta forma y de hecho entretenido, salvaje y brutal, que te mantendrá moviendo la cabeza y destruyendo todo a tu alrededor durante treinta minutos. Recomendable.

Mis favoritas: "Sepulcro o meu Tempo", "Terreno Fértil da Negação", "Eterno Trago a Ruína"

Me gustó: 89%

viernes, 20 de diciembre de 2019

ROTTEN HATE - STABBING THE MASSES (2019-Chile-death metal-crust)

Chile siempre emana bandas de buena calidad, aunque la originalidad no es el punto fuerte en sus bandas, como Rotten Hate, cuyo death metal es rápido y con influencias del crust.

La banda son: David Briones en guitarra y voz, Manuel V. en el bajo y Lino C. en batería. 

Este trío chileno nos entrega death metal con influencia mas europea (especialmente de Suecia) que sudamericana, con varios momentos, pero en el que predomina la mezcla que hacen con el crust core. Y desde "Church" están presentes dichos elementos. Sin embargo, el disco no está dibujado con el mismo modelo y hay variedad, con canciones a medio tiempo como "Vultures" y "Buitres", la bien core "Shooting", la death metal "Saints" y "Bloodshed", el crust en "Perpetual", etc. Un buen disco sin dudas, bien producido, con el sonido preciso.

Si tuviera que comparar con una banda mas "mainstream" digamos que Vallenfyre o Strigoi, sin las partes doom. es lo mas parecido a  Rotten Hate. Un buen debut, no pierdan de vista a ésta banda.

Mis Favoritas: "Church", "Shooting", "Perpetual"

Me Gustó: 80%