Mostrando entradas con la etiqueta classic rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta classic rock. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2024

BLUE ÖYSTER CULT - GHOST STORIES (2024-EEUU-classic rock)

A través de los años esta banda se ha movido por etapas, y es que esa vigencia no es gratis y le ha llevado a la banda pasar por cambios que tarde o temprano dejaban huella. "Ghost Stories" es una colección de canciones desenterradas del pasado, en su mayoría, canciones que no lanzaron y son vueltas a la vida, logrando un buen material no solo para los seguidores de la banda si no para la gente en general.

Blue Öyster Cult son: Eric Bloom en guitarra, teclado y voz, Albert Bouchard en batería y voz, Joe Bouchard en bajo, guitarra, teclados y voz, Allen Lanier en guitarra y teclados, y Donald “Buck Dharma” Roeser en guitarra y voz. El álbum fue producido y re-mezclado por Steve Schenck y Richie Castellano.

Musicalmente, casi todo el material presente pertenece a los años de 1978 a 1983, quizas su etapa mas "hard rock", a excepción de algunos covers como "If I Fell" de The Beatles o "Kick Out The Jams" de MC5. Y como se sabe, esa etapa es la favorita de los seguidores, en donde se consiguieron canciones o sus álbumes mas recordados, por lo que gracias a la tecnología actual, se ha podido "reunir" las alineaciones de aquellos años y vueltas a grabar por los miembros originales remanentes en la banda. El resultado es una variada colección de canciones, siempre con ese tufo mas "rock and roll" del momento. Destaco canciones como la que inicia este viaje a sus años dorados "Late Night Street Fight" , el coro ganchero de "So Supernatural", la balada "The Only Thing", o la heavy " Don't Come Running To Me".

Si bien es cierto este material es como un recopilatorio de material que no vio la luz, la forma que lo han trabajado para que ahora salga es de las mejores, gracias a la IA y ese tipo de cosas que en la actualidad se tiene, por lo que este disco es mas que recomendado para todos los amantes del buen rock.

Mis favoritas: "Late Night Street Fight", "Don't Come Running To Me"

Me gustó: 80%


martes, 24 de enero de 2023

HEAVY BLANKET - MOON IS (2023-EEUU-hard rock instrumental)

Tercer álbum en la carrera de Heavy Blanket, que fue originalmente la primera banda del guitarrista J. Mascis, de los conocidos Dinosaur Jr., quien una vez más revive a esta banda, para hacer la música que en sus inicios en la guitarra ya construía.

Para ese fin tuvo la colaboración de sus viejos compañeros Pete Cougar en batería y Jonny Pancake en el bajo, integrantes sobre los que Mascis ha contado una historia algo de película, que no relataré aquí, pero que puedes buscar en la red, aun así, este álbum instrumental da como resultado muchas texturas tras un fondo de guitarras, bajo y batería interesantes, que de hecho te transportan a los setentas.

Algunos solos con mayor inspiración que otros, y algunos mejor ejecutados es lo que ofrece "Moon Is", en poco más de media hora, destacando los riffs poderosos de "Crushed" quizás la más heavy metal de este trabajo. En general, lo que rescato de este disco, es el sonido orgánico y digamos "analógico" que tiene este disco, quizás no haya sido grabado así, pero lo que tiene este "Moon Is" es que parece un ensayo de amigos que se ponen a hacer jamming  y se graba...tal cual, no es el disco sofisticado instrumental, con los solos muy trabajados y puestos minuciosamente, este álbum pareciera haber sido grabado en directo sin volver a mirar atrás y corregir una y otra vez, al menos esa es la sensación que me deja.


Una forma algo distinta en un álbum instrumental, en donde la guitarra de J. Mascis destaca por devolver en estos días la forma y el sonido de guitarristas como Hendrix y todos los monstruos de los inicios del rock.

Mis favoritas: "Crushed", "Eye Void"

Me gustó: 76%


domingo, 20 de junio de 2021

FARGO - SSTRANGERS D' AMOUR (2021-Alemania-classic rock)

Hace unos años un amigo, me empezaba a hablar de una serie de bandas de hard rockaor, y afines, en cantidades que me abrumaron en el momento, porque no pensé que hubieran tantas, e incluso nuevas saliendo. Así es que poco a poco comencé a empaparme de este tipo de bandas, aún así, solo fue un pequeño repaso a otra gran escena. Obviamente el hecho de pensar que no hubiera una escena tan grande del estilo se debió a que musicalmente se trata de un estilo limitado, donde los grandes exponentes ya hicieron prácticamente todo...pero eso no importa, mucha sangre nueva mantiene vivo este tipo de música, y otros de la vieja guardia, como los integrantes de Fargo, en este su sexto álbum, hacen lo mismo.

Fargo son: Peter Knorn en el bajo, Peter Ladwig en guitarra  y voz, y  Nikolas Fritz en batería. Este trío, nos trae música de gran calidad, tanto compositiva como en el resultado logrado, cada canción tiene cosas distintas a mostrar y eso te mantiene enganchado, aunque esa sea la base de este tipo de música, sin ganchos no funciona. 

Por ejemplo el inicio bien potente con "Rain Of Champagne", nos hace pensar de un álbum en esa línea, pero "Gimme That Bone" es una especie de AC/DC con hammond, y obviamente con la voz calmada y pausada de Ladwig, tiene lo suyo. Pero es a partir de "Closer To The Sun" en donde se nota que es lo que toca Fargo, y eso es, rock clásico, mas que hard rock. Y el disco continúa así, a veces mas lento como en "Time",  y algunas guitarras gemelas, o la balada "Homesick".


Un buen disco de rock, sin duda, entretenido, con un sonido elegante y cuando tienen que ser mas duros lo hacen sin temor, demostrando que se trata de músicos experimentados. Interesante.

Mis favoritas: "Rain Of Champagne", "Gimme That Bone", "Dear Miss Donna Vetter"

Me gustó: 82%

lunes, 24 de mayo de 2021

MIKE TRAMP - EVERYTHING IS ALRIGHT (2021-Dinamarca-rock-AOR-classic rock)

Hace exactamente un año hacía la crítica al disco anterior de este músico danés, ex-vocalista de White Lion. En ese entonces lanzaba una colección de canciones previamente lanzadas en otros discos solista pasados, ahora nos presenta otra compilación de lo mejor de su discografía, teniendo como caballito de batalla el sencillo "Everything Is Alright", el resto es parte de lo mejor de su carrera, habiendo incluso canciones que ya se dejaban escuchar en el anterior trabajo como "The Road", y de hecho otras canciones como "Cobblestone Street".

El disco tiene el balance adecuado entre canciones mas acústicas y otras mas potentes, pero siempre con esa elegancia impuesta por la voz de Tramp, teniendo sus mejores momentos en "Take Me Away""Coming Home""Give It All You Got" y en realidad casi todo el disco es para disfrutarlo, pues al ser una compilación encontrarás de lo mejor que ha hecho el cantante danés.


No hay mas que decir, una buena colección de canciones, que si te gusta el rock en general sabrás apreciar y disfrutar. Recomendado. 

Mis favoritas: "Give It All You Got", "If I Live Tomorrow", "Take Me Away"

Me gustó: 90%

viernes, 23 de octubre de 2020

BOYS FROM HEAVEN - THE GREAT DISCOVERY (2020-Dinamarca-rock clásico)

Para nadie es novedad que la mejor música del planeta sale últimamente de Escandinavia. Bandas o proyectos con originalidad o no, pero con una constante: la gran calidad de sus trabajos. Y de hecho, no solo hablando en géneros de música extrema, si no en otros mas accesibles como acústicos, folk, progresivos y de hecho no podía faltar el rock clásico. Boys From Heaven es una banda danesa que debuta con este disco, que te traerá a la cabeza a grandes exponentes del rock, desde glorias de los setentas como The Who o Supertramp, a monstruos de los ochentas como Toto o Journey.

La banda son: Chris Catton en la voz, Mads Noyé en teclados, Mads Schaumann en guitarra y voz, Søren Viig en batería, Esben Christensen en guitarra, Jonas Klintström Larsen en el saxofón, y Andreas Valentin Berg en bajo y voz.

Cuando escuchas éste álbum te das cuenta que la música aquí está llena de pasión e intensidad, y si escuchaste  a las bandas mencionadas como influencia de Boys From Heaven, pues captarás que las canciones son una especie de versiones mejoradas, y tal como me dijo un amigo una vez: "las bandas escandinavas, son buenos músicos y todo lo que quieras, pero hacen y mejoran algo ya antes hecho, no son muchas las bandas originales de esos países; Inglaterra y EEUU rigen...", aunque no estoy muy de acuerdo con esa idea, hay mucho de cierto, estos vikingos de la actualidad mejoran música previamente creada.


En este álbum destacan canciones como "Green Fields", con esa especie de rock/jazz que hacen, con bastante intervención de piano y el saxo dándole con todo en los solos, "Sunshine Soul" viene algo mas rockera, con ese tufo a Journey, con esa fuerza en los coros y las guitarras haciéndose fuertes por momentos. La balada "A Fool's Hope" con el saxo poniéndole esa pasión que debe, te trae a la mente algunas bandas como Dire Straits, la influenciada por Toto como  "Keep On Movin’", es otra a destacar. Otra canción de buen rock clásico y sólido es "Convictions", donde la voz sale de su zona de confort para entregar algo mas contundente. El rock/jazz viene con "Worlds Apart", y el excelente final con "Smile" que pone de las mejores melodías de voz del disco.

Un excelente disco de rock clásico, si escuchaste a los exponentes originales pues este trabajo es una especie de versión mejorada o pulida de esos años, si nunca escuchaste, pues es el momento de que conozcas buena música.

Mis favoritas: "Sunshine Soul", "A fool's hope", "Smile"

Me gustó: 85%

miércoles, 2 de septiembre de 2020

DEAD LORD - SURRENDER (2020-Suecia-rock clásico)

En el mundo de la música siempre habrá bandas que usen elementos del pasado, trayendo lo mejor de épocas pasadas, y ponerlo en los oídos de los mas jóvenes que quizás no se inquieten mucho buscando sonidos viejos. Dead Lord y éste su cuarto álbum, demuestran una vez mas que no es necesario ser totalmente originales o tener un sonido personalizado para hacer buena música.

La banda está formada por: Hakim Krim en voz y guitarra, Adam Lindmark en batería, Martin Nordin en guitarra, y Ryan Kemp en el bajo.

La música está claramente influenciada por bandas como Thin Lizzy, Free, etc. esto se nota en la forma de cantar y también en las abundantes melodías de guitarras gemelas durante el disco, siendo mas protagonistas en ciertas canciones como "Distance Over Time""Evil Always Wins""Messin' Up" y "Bridges", pero en la mayoría de canciones se siente la influencia de Phil Lynnot; hay otras que tienen tienen ciertas cosas mas actuales como "Authority" o el inicio de "Dark End of The Rainbow", que suena un poco mas contemporáneo, obviamente conservando ese sonido en general vintage.

 

Este disco no deja nada para relleno, y eso se nota en "The Loner's Ways" con un excelente coro, que te mantiene pegando una oreja a todo el álbum, lo mismo ocurre con "Gonna Get Me" donde también hay buenas partes de instrumental, con buenos solos de guitarra, inspirados y bien producidos.

Buen disco de rock, con esa influencia clásica de las viejas glorias de antaño, Dead Lord se pone entre los nombres grandes del género hoy en día.

Mis favoritas: "Distance Over Time", "Evil Always Wins", "The Loner's Ways"

Me gustó: 85%

miércoles, 29 de julio de 2020

DEEP PURPLE - WHOOSH! (2020-Reino Unido-hard rock)

En el 2017, Deep Purple anunció que "Infinite" sería su último disco, el que marcaba la despedida de uno de los grandes íconos del rock y música a nivel general, sin embargo aquí estamos comentando un nuevo disco de éstos señores, leyendas vivas de la música.

El MK.VIII de Deep Purple está compuesto por: Ian Gillan en voz, Roger Glover en el bajo, Ian Paice en batería, Don Airey en teclados y Steve Morse en guitarra. La producción estuvo a cargo una vez mas por Bob Ezrin.

Si bien es cierto que el anterior álbum fue un disco muy sólido con canciones que marcaban una buena despedida, ahora nos encontramos con un disco que es consistente con el sonido de la banda, envuelto en una producción moderna que es lo que ya viene haciendo la banda años atrás, dándole énfasis a sus guitarras blues, y los teclados hammond siempre presentes, como haciendo un tributo infinito al maestro Lord. Es decir, el sonido a la primera reconoces que es Deep Purple, pero como a toda banda que ya tiene un estilo definido, se espera buenas canciones, que de hecho las hay, pero para una lista de trece, la cantidad de "highlights" es muy baja.


Podemos destacar algunas canciones como "Throw My Bones" que abre bien el disco con Gillan en buena forma logrando algunas notas altas, "Drop the Weapon" también es otra de las que pueden destacarse con los teclados haciéndose mas protagonistas y un excelente solo de Morse. Sin embargo a pesar de que el resto sean canciones sólidas y coherentes con el estilo de la banda, no hay una que quiebre como fue "The Surprising" en el anterior álbum, aquí se hace un poco monótono hasta "The Power Of The Moon" la cual es una de las mejores canciones que deja éste nuevo disco, y también donde la banda va un poco mas allá como en "Remission Possible", en los que demuestran la calidad de músicos, para hacer un muy buen y corto instrumental y hacen otro mas extenso en "And The Address""Man Alive" también añade atmósfera con buenas melodías y una buena ejecución de la voz, partes narradas e interludios que le dan ese toque necesario a la canción.

Es increíble la longevidad musical de ésta banda, Deep Purple sigue en buena forma, a una banda así no se le puede criticar como novatos, aquí tenemos un disco sólido, fiel a su estilo y aún sacando buenas canciones.

Mis favoritas: "Drop The Weapon", "The Power Of The Moon", "Man Alive"

Me gustó: 77%

viernes, 24 de julio de 2020

MORSE/PORTNOY/GEORGE - COV3R TO COV3R (2020-EEUU-rock clásico)

Esta clase de discos no necesitan reseña alguna, porque ¿qué puedes esperar cuando ves nombres como Mike Portnoy y Neal Morse?, y encima haciendo covers de sus bandas favoritas, la mayoría de tipo progresivo, pues ya sabes que es casi probable que el cover supere a la original...y es así.

Una vez más para esta tercera entrega de "Cover to Cover" la banda son Mike Portnoy (Ex-Dream Theater) en batería y voz, Neal Morse (ex-Spock's Beard, Transatlantic) en guitarra, teclado y voz, y Randy George (Ajalon) en el bajo y teclados. La portada una vez mas estuvo a cargo de Thomas Ewerhard (Avantasia, Sons Of Apollo).

Las canciones elegidas en ésta ocasión son de bandas clásicas como Yes, y en la versión que hacen de "No Opportunity Necessary, No Experience Needed", aparece como invitado el vocalista de Yes, Jon Davison. Destaca el cover de Gerry Rafferty "Baker Street", donde la diferencia es la fuerza de la voz y el trabajo en la batería mas potente, le da otro nivel, con mas contundencia. O la guitarra en "Life On Mars" (David Bowie) mucho mejor que la original. En todo el disco sin duda el toque de Portnoy le da otra dimensión a cada canción, y eso se nota en la versión de "Runnin' Down a Dream" de Tom Petty, donde hace notar que su pegada es bastante metal. El único cover que quizás no supere la original es "Let Love Rule" de Lenny Kravitz, en la original el feeling es otro, suena bien, potente, pero la intensidad de Kravitz es mejor, obvio, es su canción.


Una selección muy buena de canciones, disco entretenido como los anteriores, y sin duda muy recomendable, para escuchar una tarde, tomando una taza de café, excelente música. El disco sale hoy como disco triple (se incluyen los dos anteriores remasterizados).

Mis Favoritas: "Life On Mars", "Baker Street"

martes, 30 de junio de 2020

HORISONT - SUDDEN DEATH (2020-Suecia-rock clásico)

Estos suecos vienen grabando rock clásico desde sus inicios con una calidad e inspiración llamativa, y ahora en éste sexto disco no bajan la guardia, y lanzan un producto variado, donde podrás escuchar influencias de bandas de los setentas, como de Thin Lizzy y muchas más.

Horisont son: Axel en voz, Charles y David  en guitarras, Magnus en el bajo y Pontus en batería.

Al hablar de rock clásico y sobretodo de los setentas no estamos hablando de lo que mucha gente considera "rock" por lo que escuchó en los ochentas, si no mas bien de rock que tiene un espíritu duro y digamos que todo tuvo un sonido "proto-heavy metal". Y es bien clara la diferencia, el rock de los setentas rara vez se escucha en estaciones de radio, precisamente por ese sonido y aura pesada.


Horisont encaja exactamente ahí, no es una banda de heavy metal, ni de hard rock propiamente dicho, pero tiene todos los elementos de las bandas clásicas, algunas que muchos desconocemos, pero que gracias a los discos de ésta banda sueca uno va re-descubriendo (The Babys, Dakota, etc). Pero no basta sólo con influenciarse de lo clásico si no tener la inspiración de crear buenas canciones, y ésta banda definitivamente las tiene en "Free Riding" con esas guitarras gemelas al estilo de Thin Lizzy, y la voz precisa de Axel, el riff pegajoso de "Pushin' the Line" o la que tiene algo mas de elementos modernos y hasta un saxofón "Into The Night". Mas riffs memorables en "Runaway", la balada "Gråa Dagar", el teclado con sonidos progresivos de "Sail On"...en fin, estos suecos toman una roca y la convierten en oro, cuando se trata de música.

Excelente disco, canciones memorables, una versión mejorada de una época musicalmente gloriosa.

Mis Favoritas: "Pushin' the Line", "Into The Night", "Runaway"

Me gustó: 95%