Mostrando entradas con la etiqueta earMUSIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta earMUSIC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2024

DEEP PURPLE - =1 (2024-Reino Unido-hard rock-progressive blues rock)

Banda que no necesita mucho preámbulo, pero que sin embargo para muchos, esta última etapa de su carrera quizás haya sido desconocida. Lo cierto es que la banda desde hace cierto tiempo anuncia su trabajo final, pero esto no deja de ser una especie de sana amenaza, y creo que ya con este "=1", han pasado tres álbumes y no dan el adiós definitivo.

Deep Purple son: Ian Gillan en voz, Roger Glover en el bajo, Ian Paice en batería, Don Airey en teclados y Simon McBride en guitarra.

Algo que es de admirar es que no han perdido ni el estilo, sonido, ni la inspiración, ya que hay canciones aquí que mezclan ganchos con virtuosismo, canciones que son puramente un trabajo de calidad, y de hecho buen rock and roll con ese estilo duro que se les conoce.

El disco abre con "Show Me", quizás la única en la que quisieron ponerle algo moderno, sobre todo en la forma de cantar de Gillan, aunque luego la cosa se torna progresiva con "A Bit on The Side", duelos de solos de teclados y guitarra que realmente no hacen mas que imponer real virtuosismo en canciones que en gran parte no llegan a los cuatro minutos, como "Sharp Shooter". Otro buen momento del álbum llega con una especie de balada o canción a medio tiempo como "If I were you", de lo mejor de este nuevo trabajo.

Otro aspecto de este álbum y en si de la banda es ese sonido potente, que con el teclado se hace realmente monstruoso, dándoles esa característica de hard rock y hasta por momentos heavy metal, es decir, esto no es rock común, ni tampoco una banda de blues rock, van mucho mas allá.


Y si, es real que ya no está ni Jon Lord ni Blackmore, pero Deep Purple han sabido sobrevivir sin ellos, y es de hecho la armonía entre los integrantes lo que hace que ellos sigan en la industria musical, o den canciones como "Lazy Sod" en dónde se siente mas al viejo Purple de su época mas clásica.

Una verdadera leyenda viviente, con un buen álbum, que quizás con menos canciones, hubiera sido más efectivo, sin embargo ya la banda no creo que esté para guardarse material, ni que les importe muchos estos detalles.

Mis favoritas: "A Bit on The Side", "If I were you", "Now you're Talkin'"

Me gustó: 80%

miércoles, 5 de abril de 2023

LAST IN LINE - JERICHO (2023-EEUU-hard & heavy)

Tercer album de esta banda integrada por los ex músicos de la mejor etapa de la leyenda del metal Ronnie James Dio, y como ya es obvio el material que se escucha aquí tiene que estar relacionado al hard & heavy, no vas a esperar oír un disco de nu metal o black metal aquí.

Last in Line son: Andrew Freeman en voz, Vinny Appice en batería, Vivian Campbell en guitarras, y Phil Soussan en el bajo. El disco fue producido por Chris Collier.

Lo que más resalta es la producción moderna para música que conserva esos esquemas de hard & heavy clásicos, sobre todo en "Ghost Town" en la que tal como una canción del viejo Dio, empieza a medio tiempo y luego agrega esas partes más veloces, pero con el sonido actual suena realmente muy bien, algo que demuestra que el heavy metal es atemporal y no cosa muerta del pasado. Otra cosa que resalta es que a pesar de ser una especie de homenaje al pasado de Dio, el vocalista no es un clon o un imitador de Ronnie, si no que tiene su propio estilo, y lo demuestra en "Dark Days" canción que se basa prácticamente en un solo riff a medio tiempo. Otro buen momento es en "Burning Bridges" otra canción que está a medio tiempo. "Hurricane Orlaugh" y "Walls ot Jericho" le ponen esa cuota más heavy metal acelerado, y de buenos coros.


En general, el disco transcurre principalmente con canciones a medio tiempo, unas más potentes que otras, pero sin embargo le falta mas variedad, se siente como un coche que no puede arrancar, o que está encendido y no avanza, pero definitivamente es un álbum que demuestra la vigencia de estos viejos y talentosos músicos, haciendo las cosas simples y a la vez complejas, aunque para la actualidad eso no sea suficiente.

Mis favoritas: "Ghost Town", "We Don't Run", "Walls of Jericho"

Me gustó: 79%


martes, 4 de octubre de 2022

SKID ROW - THE GANG'S ALL HERE (2022- EEUU - hard rock-heavy metal)

Creo que todo este tiempo Skid Row ha intentado llegar al nivel de "Slave To the Grind", sin duda su álbum mas contundente, metalero y exitoso. Pero después de cambios de alineación, y sobre todo de vocalista, ¿al fin lo habrán logrado?. Veamos.

Skid Row son: Erik Grönwall en voz, Rachel Bolan en el bajo, Dave "The Snake" Sabo y Scotti Hill en guitarras, y Rob Hammersmith en batería. El disco fue producido por Nick Raskulinecz (Trivium, Alice In Chains, Mastodon, Rush, Ghost, Danzig, Apocalyptica, etc)

Si bien la banda no logra ni el sonido de su viejo clásico, si que nos entrega varias buenas canciones, y lo mejor de todo es que aun se percibe el estilo de la banda, además de que Eric no pretende ser otro Sebastian (a pesar de que el comenzó a cantar imitándolo), por lo que el tipo brilla con luz propia. De esta manera destacan las potentes "Hell or High Water", "The Gang's All Here" y sobre todo la realmente asesina y digna sucesora de sus mejores viejos tiempos "Not Dead Yet", con un desempeño realmente fantástico de Eric en la voz. Con la llegada de "Time Bomb", ofrecen algo de variedad  y logran un track realmente pesado, pero algo menos potente que las anteriores. Con "When the Lights Come On" vuelven a su fórmula hard rock/heavy metal, al igual que "Tear It Down", pero es en "October's Song" donde el disco se vuelve sólido, con una gran balada.


Este "The Gang's All Here" es lo mas cercano a "Slave To The Grind" que vas a escuchar de Skid Row, sin embargo, la calidad de producción debería haber sido mejor, teniendo en cuenta que el bajo de Rachel Bolan se sentía claramente y eso le daba mucho mas potencia al disco, en este caso , no ocurre eso, y esta quizás sea una de las razones por la que el álbum en general se siente mas hard rock.

Mis favoritas: "The Gang's All Here", "Not dead Yet", "October's Song"

Me gustó: 88%


viernes, 7 de mayo de 2021

JUSTIN SULLIVAN - SURROUNDED (2021-Reino Unido-rock acústico)

Músico de rock, mas conocido por su trabajo en la banda británica New Model Army, ahora después de dieciocho años lanza su segunda producción solista, compuesta totalmente durante los primeros días del encierro por la pandemia en Reino Unido.

El cantautor esta vez nos entrega dieciséis canciones acústicas, lo que en estos lares llamaríamos como trova, o corrientes similares. Y es así, que la forma de cantar, cual trovador contando historias, es lo que reina y cautiva en esta producción, en donde de hecho hay historias algo famosas que el relata como en el caso de su primer single "Amundsen", referido al explorador noruego que recorrió las tierras heladas e inmensas de la Antártida. Otros cortes en los que se quiso poner mas variedad musical son "Coming With Me""Akistan" y "1975". Y aunque parezca difícil incluir material mas tranquilo y directo, pues Sullivan lo hace en "Daughter Of The Sun".

Aunque la música en algunas canciones se muestre intensa y versátil por la colaboración de algunos músicos, lo que se escucha es directamente el sonido crudo de la guitarra acústica y la voz de Sullivan, y eso hace que este material no llegue si quiera a rock o al sonido de su material mas cercano al metal como cuando colaboró con Soilwork,

Si te interesa una especie de trova en inglés, pues aquí tienes bastante material, si te gusta música calmada que nada tiene que ver con rock o metal, en este disco encontrarás un nicho.

Mis Favoritas: "Coming with Me"

Me gustó: 70%


miércoles, 29 de julio de 2020

DEEP PURPLE - WHOOSH! (2020-Reino Unido-hard rock)

En el 2017, Deep Purple anunció que "Infinite" sería su último disco, el que marcaba la despedida de uno de los grandes íconos del rock y música a nivel general, sin embargo aquí estamos comentando un nuevo disco de éstos señores, leyendas vivas de la música.

El MK.VIII de Deep Purple está compuesto por: Ian Gillan en voz, Roger Glover en el bajo, Ian Paice en batería, Don Airey en teclados y Steve Morse en guitarra. La producción estuvo a cargo una vez mas por Bob Ezrin.

Si bien es cierto que el anterior álbum fue un disco muy sólido con canciones que marcaban una buena despedida, ahora nos encontramos con un disco que es consistente con el sonido de la banda, envuelto en una producción moderna que es lo que ya viene haciendo la banda años atrás, dándole énfasis a sus guitarras blues, y los teclados hammond siempre presentes, como haciendo un tributo infinito al maestro Lord. Es decir, el sonido a la primera reconoces que es Deep Purple, pero como a toda banda que ya tiene un estilo definido, se espera buenas canciones, que de hecho las hay, pero para una lista de trece, la cantidad de "highlights" es muy baja.


Podemos destacar algunas canciones como "Throw My Bones" que abre bien el disco con Gillan en buena forma logrando algunas notas altas, "Drop the Weapon" también es otra de las que pueden destacarse con los teclados haciéndose mas protagonistas y un excelente solo de Morse. Sin embargo a pesar de que el resto sean canciones sólidas y coherentes con el estilo de la banda, no hay una que quiebre como fue "The Surprising" en el anterior álbum, aquí se hace un poco monótono hasta "The Power Of The Moon" la cual es una de las mejores canciones que deja éste nuevo disco, y también donde la banda va un poco mas allá como en "Remission Possible", en los que demuestran la calidad de músicos, para hacer un muy buen y corto instrumental y hacen otro mas extenso en "And The Address""Man Alive" también añade atmósfera con buenas melodías y una buena ejecución de la voz, partes narradas e interludios que le dan ese toque necesario a la canción.

Es increíble la longevidad musical de ésta banda, Deep Purple sigue en buena forma, a una banda así no se le puede criticar como novatos, aquí tenemos un disco sólido, fiel a su estilo y aún sacando buenas canciones.

Mis favoritas: "Drop The Weapon", "The Power Of The Moon", "Man Alive"

Me gustó: 77%