
Esta banda está formada por: Pier Dijkstra en bajo y voz, Wim de Vries y Philippus Yntema en guitarras y el baterista de sesión Danny Boomstra. El disco fue mezclado y masterizado por Jonny Petersson de la banda sueca Wombbath que también trabajó con bandas como Fleshcrawl, Gods Forsaken, Dead Sun, etc. El arte de la portada fue hecho por Roberto Toderico (Paganizer, Revolting, Vulcano, Tygers Of Pan Tang, etc)
El death metal de ésta banda se remonta a lo mas primitivo de la escena finesa, y desde "Pile Of Corpses" escucharás afinaciones bajas en guitarra, voces guturales profundas, partes densas por doquier con algunos chispazos de velocidad, pero que sin embargo, ésta banda alarga la agonía y enfermedad en canciones que promedian de seis a siete minutos y en ésta colección de canciones de la vieja escuela hay una que destaca por su lentitud extrema, se llama "Abominations" con partes enfermas, que si se hubieran preocupado por producirla mejor hubiera quedado asesina, sin embargo el death metal tiene de esto, muchas veces no se sabe si lo hacen a propósito o es que está mal ejecutado. En otros estilos algo así no se perdona y lo hace sonar "feo"...sin embargo en éste estilo lo "feo" se vuelve muchas veces hermoso. La mayoría de pistas tienen la misma fórmula, hasta llegar al final con la épica "The Final Day" que en quince minutos te transporta a un paisaje de desolación total, con algunas melodías frías y esas guitarras densas y sucias.
Siempre es bueno escuchar bandas reviviendo los viejos sonidos enfermos, así es que si dices ser fan del death metal pues escucha éste álbum te transportará directo a buenos tiempos...
Mis favoritas: "Pile Of Corpses", "The Final Day"
Me gustó: 75%
No hay comentarios:
Publicar un comentario