Mostrando entradas con la etiqueta extreme metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta extreme metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2024

RESIN TOMB - CEREBRAL PURGATORY (2024-Australia-extreme metal-sludge)

Debut de Resin Tomb, cuyo sonido se aproxima mas a bandas como Mass Worship que al entorno death metal en sí.

Resin Tomb son: Matt Budge en voz, Brendan Auld y Matt Gordon en guitarras, Mitch Long en el bajo, Perry Vedelago en batería. El arte de la portada fue hecho por Mitchell Nolte.

La inclusión de voces gritadas mezcladas con algo de guturales, y en general ese sonido "hardcore" que tienen, los hace ser acercados al sludge, con el bajo sintiéndose en todo momento, algo ya característico en todo lo relacionado al hardcore, sludge y al doom. Por eso canciones como "Scalded"  o "Flesh Brick" tienen esa mezcla de brutalidad y metal extremo que no encaja en la etiqueta de death metal, lo único que es propio del death metal y del metal extremo en general son los blastbeats que presentan estos australianos, razón por la cual algunos tildarán de death/grind a Resin Tomb, y es algo incorrecto e impreciso; de este modo es difícil que a los seguidores del death metal este disco sea atractivo, aquí hay mas de cosas contemporáneas que clásicas, y difícilmente se escuchan riffs que sean influenciados por alguna banda de metal extremo clásico por ahí. Cabe rescatar el uso de algunas disonancias, sin hacerlo de modo exagerado, como ya se ha hecho tendencia últimamente.


En conclusión, "Cerebral Purgatory" nos trae potentes canciones que mezclan partes veloces con algunas densas, pero que no están relacionadas con algún estilo clásico en general, y aunque eso no sea algo malo, si lo es la monotonía y el uso de los mismos recursos en todo momento.

Mis favoritas: "Flesh Brick", "Concrete Crypt", "Putrescence"

Me gustó: 70%

domingo, 10 de diciembre de 2023

ORO - VID VÄGS ÄNDE (2023-Suecia-sludge-extreme metal)

Segundo larga duración de esta banda de Suecia, cuyo estilo encaja en el sludge, pero siempre con ese toque de potencia que se está introduciendo en la actualidad del género, traído por bandas como sus compatriotas Mass Worship, haciendo cada vez mas difícil de etiquetar a este tipo de bandas.

Oro son: Petter Nilsson en guitarra y voz, Jerker Rundlöf en el bajo, Sebastian AnderssonRichard Stöök en guitarras, y John Stöök en batería. El disco fue masterizado por Tony Lindgren y el arte de la portada fue hecho por Johnny Doe.

Musicalmente la banda entrega distintas texturas, con esa voz extrema, guitarras potentes a diferencia de otras bandas del género, y con partes épicas y melódicas en muchos momentos. "Arvet & tystnaden" abre el álbum sonando a cosas conocidas, sin embargo en un momento introducen guitarras y melodías que la hacen épica y no del montón, complementada de manera magistral con la voz, lo mismo ocurre en "Bältad" con buenos cambios, partes melódicas, partes densas y pesadas, y la voz siempre extrema, y me refiero a esa mezcla de gritado y gutural que exhiben.

Las canciones difieren entre sí, y lo único que conservan siempre es el lado pesado, es decir no aceleran o tienen ritmos mas veloces, pero siempre son los cambios de partes suaves atmosféricas a partes pesadas también atmosféricas el fuerte de esta banda, tal como se escucha en "Siare". Ahora, si bien es cierto que el sludge se relaciona a bandas con ese toque mas hardcore como Eyehategod, no hay comparación con lo que vas a escuchar aquí, ya que Oro tiene mas metal que lo que originalmente se relaciona con ese género.


En conclusión "Vid Vägs ände" es un disco a recomendar, si te gusta el metal extremo con partes épicas y atmosféricas, en donde lo único en contra es el idioma.

Mis favoritas: "Arvet & tystnaden", "Bältad"

Me gustó: 89%

domingo, 4 de septiembre de 2022

VALBORG - DER ALTE (2022-Alemania-sludge - extreme metal)

Octavo álbum de Valborg, titulado está vez "Der Alte", y cuyo estilo es una mezcla de características de distintos estilos, desde grindcore, death metal, doom, sludge, etc.

Valborg son: Jan Buckard en voz y bajo, Christian Kolf en voz y guitarra, y Florian Toyka en batería. El álbum fue producido por Markus Siegenhort (White Ward, Träumen von Aurora, etc.)

En esta banda se suman muchos sonidos, pero siempre logran sonar extremos, lo primero que se escucha son partes qué asemejan al sludge, pero mucho más extremo, que combinan con algunas partes más densas y calmadas, hasta voces limpias como en "Saturn Eros Xenomorph". A la vez pueden sonar muy pesados con algunas cosas que podrían considerarse progresivas pero sin ir muy lejos y complicarse hacia algo complejo. por ejemplo en "Höhle Hölle", pasan de una parte lenta y pesada acelerando abruptamente, o en "Kommando aus der Zukunft" el inicio es sludge pero todo desemboca en algo siempre mas acelerado, digamos que es la fórmula de Valborg, al menos en este "Der Alte".

A favor de este álbum destaca el concepto mas grindcore de canciones cortas, lo que hace que en menos de cuarenta minutos termine el disco, algo que resta, a parte del idioma, es que por momentos sea todo muy simple como en "Die Glut der ersten Stunde", cuyos riffs son muy sencillos, claro que son efectivos pero en otras canciones repiten algo similar y como que dan ganas de saltar a otra canción.



Lo mas destacado aquí es que Valborg tiene un sonido personalizado, y eso actualmente es mas que un mérito, aunque escribo desde mi escaso conocimiento, quizás existan mas bandas similares, pero yo no las he escuchado aún.

Mis favoritas: "Asbach", "Saturn Eros Xenomorph", "Der Alte"

Me gustó: 79%


lunes, 22 de agosto de 2022

HEXIS - AETERNUM (2022- Dinamarca - extreme metal)

Tercer álbum de los daneses Hexis, cuyo peculiar estilo es básicamente brutal, usando elementos del death, black metal y una voz que recorre desde el hardcore hasta el death metal.

En este nuevo trabajo, Hexis está integrado solamente por Filip el vocalista. La banda también es conocida por hacer largos tours y por sitios inesperados, pequeñas ciudades o países poco frecuentes para el metal extremo.

Desde el inicio se sienten guitarras poderosas y pesadas, con riffs interesantes que parecieran pertenecer a una banda de grindcore y hasta Sludge, pero con el ingrediente oscuro que no tiene el grind.

Canciones como 'Letus" y "Divinitas" contienen la fórmula más veloz de la banda, mientras que la densa y extensa "Hexhaurire" y "Vulnera" muestra la variación de momentos que presentan en este "Aeternum".  Así mismo el final instrumental con  "Aeternum", en plan sludge aporta a ese sonido extremo y variado que pretenden tener estos daneses.


Si estas buscando metal extremo con una pizca de todo, pues Hexis lo tiene en este "Aeternum", brutalidad, oscuridad, técnica, etc. Muy recomendable.

Mis favoritas: "Letum", "Exhaurire", "Interitus"

Me gustó: 94%