Mostrando entradas con la etiqueta Sony Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sony Music. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de julio de 2023

THE RAVEN AGE - BLOOD OMEN (2023-Reino Unido-melodic metal-groove-metalcore)

Tercer álbum de la banda británica quienes hacen una mezcla de metal clásico con elementos contemporáneos, logrando un producto que podrías catalogarlo por momentos como groove metal, melodic metal o hasta metalcore, sobre todo por la voz, que es de esas que usan las bandas actualmente, que parecen todas cortadas con la misma tijera.

The Raven Age son: Matt James en voz, George Harris y Tommy Gentry en guitarras, Matt Cox en el bajo y Jai Patelen batería. El álbum fue mezclado por Matt Hyde y masterizado por Mika Jussila.

En comparación de sus anteriores discos, The Raven Age, muestra más solidez en este nuevo trabajo, sobre todo en la parte musical en donde se escuchan melodías más relacionadas al metal clásico así como muchos riffs por no decir la mayoría, y como siempre su lado moderno está en los coros, en los cuales se usan cosas de actualidad tanto en voz como música.

Así mismo, la variedad está presente, desde "Parasite", pasando por la casi balada "Nostradamus", o las buenas melodías del inicio de "Forgive & Forget", ninguna canción hace decaer al álbum. La producción de sonido en general es otro punto a destacar, sonando todo pesado pero a la vez muy melódico, dando énfasis a la voz, cosa que le da un toque más pop a la grabación, y para muestra basta escuchar la balada "The Journey", que fácil puede poner a estos tipos en el mainstream del género.

Sin duda "Blood Omen" es lo mejor que han hecho hasta el momento, y a pesar de tener el cartel (o carga pesada) de ser "la banda del hijo de Steve Harris", siempre han seguido su propio camino e ido logrando poco a poco un sonido más personal, que poco o nada tiene que ver con la banda más querida por los metaleros a nivel mundial (aunque "Tears Of Stone" y otras tienen partes épicas que es, de hecho, influencia).


En resumen, si no te gustan los estilos modernos de metal, al escuchar este disco quizás te lo puedes pensar y cambiar de opinión.

Mis favoritas: "Serpents Tongue", "Forgive & Forget", "Tears Of Stone"

Me gustó: 83%


lunes, 12 de septiembre de 2022

OZZY OSBOURNE - PATIENT Nº 9 - (2022-Reino Unido-EEUU-heavy metal-hard rock)

Y felizmente ocurrió, otro disco mas de Ozzy, lo que pasa es que el anterior álbum dejaba notar entre líneas como que sería su último disco, como que era una especie de despedida. Sin embargo, a pesar de su estado de salud, la pandemia y demás, tenemos otro trabajo que al menos supera al anterior.

Aunque hace tiempo no disponga de una banda fija con la cual trabajar en canciones nuevas, pues el poder de Ozzy en la industria musical puede hacer que el trabaje canciones nuevas con quien quiera, por lo que no es raro ver nombres como Jeff Beck, Eric Clapton, Duff McKagan, Robert Trujillo, Tony Iommi, Mike McCready, Taylor Hawkins, Chad Smith, Josh Homme, Zakk Wylde, entre otros, en la lista de colaboradores de "Patient Nº 9".

Esta vez no encontramos colaboraciones con raperos, traperos, reggaetoneros como hubo en el anterior disco, así es que estamos ante un trabajo de puro hard rock y de heavy metal, con buenas canciones, cada canción distinta, obviamente la variedad es el sello de cada colaborador por ejemplo el mas evidente es en "No Escape from Now" donde se siente claramente que el cerebro creador es Tony Iommi, riffs simples, pesados oscuros y al grano como siempre fue su estilo en Black Sabbath, y que se repite un poco mas setentero en "Degradation Rules". O el lado mas blues y con un protagonismo guitarrero en "One of Those Days" de parte de Eric Clapton. Canciones mas "desert rock" como en "Parasite" con ese toque obvio de Zakk Wylde, también en la etérea "God Only Knows" con la colaboración de Josh Homme en ese solo que pareciera solo con fuzztone, bien a su estilo.

Otro punto a favor de este álbum es que la voz de Ozzy se siente en buena forma a pesar de su edad, supongo que hay intervención de la tecnología, sin embargo está tan bien hecho que uno puede dudar, las líneas melódicas de la voz son muy buenas como se siente en "Nothing Feels Right" o en la excelente "Dead and Gone". El punto en contra es el sonido en el global, se siente sin poder, muy rock, y en especial la batería que no se si es por la corriente de los bateristas usados para este álbum, pero Chad Smith de Red Hot Chili Peppers o el fallecido Taylor Hawkins de Foo Fighters no tienen comparación con algún baterista de heavy metal, y no es por el sonido en sí, porque al fin y al cabo eso es parte de la mezcla final, si no porque en partes donde la batería debería salir con un buen redoble, solo pasan con el ritmo principal, pocos adornos, todo muy básico.


Si tienes que comprarte un disco de mainstream este año, este vale la pena...no tiene punto bajo, todas las canciones tienen su encanto, desde la mas blues, la mas moderna o clásica todas son memorables. Recomendado.

Mis favoritas: "No Escape from Now", "Nothing Feels Right", "God Only Knows"

Me gustó: 85%



domingo, 24 de julio de 2022

H.E.A.T. - FORCE MAJEURE (2022 - Suecia - Hard Rock)

Banda sueca que no necesita mayor presentación, nos trae su séptimo disco en estudio, el cual cuenta con el retorno del primer vocalista que tuvo la banda, y al escuchar un nuevo álbum de H.E.A.T. ya sabes que solo puedes esperar música con ganchos que se te quedan por mucho tiempo, ese tufo ochentero y en general hard rock de alta calidad.

H.E.A.T. son Kenny Leckremo en la voz, Dave Dalone en guitarra, Jona Tee en teclados, Jimmy Jay en el bajo y Crash en la batería. La música en este nuevo trabajo nunca decae, todas tienen una perspectiva distinta, y no se hacen repetitivos en ningún momento, de esa manera pueden pasar por canciones de coros inolvidables (aunque todos en verdad lo sean) como "Back To The Rythm", a canciones veloces mas heavys como "Nationwide", "Demon Eyes", o las que mantienen ese feeling ochentero como "Wings Of An Aeroplane" y "Hollywood". Si quieres algo que se aproxime al metal melódico, tenemos "Not For Sale", con ese toque de modernidad. "One Of Us " viene a ser la balada que de ley hay en este estilo musical, aunque no es sorprendente, no deja de tener ese sentimiento especial que le ponen este tipo de bandas. Del lado mas raro estaría "Paramount", con una melodía relacionada al power/heavy metal, y que le da otro punto mas en variedad a este disco.


Esta banda solo lanza trabajos de mucha calidad, este "Force Majeure" no es la excepción, cumple con todo para ser un disco entretenido y dentro del estilo estar dentro de lo mejor de este año.

Mis favoritas: "Nationwide", "Demon Eyes",  "Wings Of An Aeroplane"

Me gustó: 90%



martes, 10 de noviembre de 2020

AC/DC - POWER UP (2020-Australia-hard rock)

¿Habrá banda mas grande que este quinteto australiano?, después de tantos años y con tanta vigencia, dudo que no pasen con ese rótulo alguna vez en la historia del rock. Hablar del estilo de la banda está demás pues como todos saben, escuchas un disco de ellos y ya los escuchaste todos, pero igual te quedas enganchado a cada disco que lancen, porque hay cierta magia en cada riff, cada solo de Angus Young, que junto con la voz cortante y aguda de Brian Johnson, te llenan de energía, como si ese rayo de su logotipo no estuviera en vano, y te traspasa con los ritmos perfectos de Phil Rudd apoyados en la potencia del bajo de Cliff Williams...sin duda, la banda perfecta de rock and roll. Pero, un momento, olvidamos el principal sonido cuando uno escucha un disco de AC/DC, la guitarra de fondo omnipresente y los coros de voz de borracho que toda la vida los hizo Malcolm Young...pues áun están aquí, bien sostenidos por Stevie Young.

Y es precisamente el difunto Malcolm Young, el motivo de que el mundo disfrute de un disco mas de la banda, ya que Angus buscó material inédito dejado por su hermano y así se logra este "Power Up", que es un tributo al desaparecido guitarrista. Ya años atrás se informaba de que la banda, incluidos los miembros que dejaron, como Phil Rudd, que por problemas legales (intento de asesinato, posesión de metanfetaminas, marihuana, etc.), había dejado la banda siendo reemplazado por el pelado Chris Slade. Pero la salida mas sonada y polémica fue la de Brian Johnson, que por problemas de salud (sordera progresiva) se vió obligado a dejar a la banda para la gira de "Rock or Bust", siendo reemplazado por el controvertido Axl Rose. Y al término de esa gira, Cliff Williams, otro miembro clásico, anunciaba su salida.


El hecho es que Cliff aceptó trabajar y grabar este álbum, porque no quería perderse el hecho de estar junto con sus compañeros de toda la vida y mas aun en un disco tributo a Malcolm. Al final tenemos un nuevo trabajo de esta leyenda viva del rock, que incluye una colección de canciones realmente inspiradas, con cierto toque distinto, si, aunque no lo creas, hay algo distinto en este álbum, al parecer estas canciones no fueron dejadas en vano por los hermanos Young, tienen el espíritu de AC/DC, pero con mas melodía que de costumbre. Desde el inicio con la excelente "Realize", te quedas enganchado, no se si supere a "Black Ice", pero tiene esa intensidad, ganchos, y demás que te hace amar el sonido de esta banda, mucho mas que en "Rock or Bust".

También destaca el primer single "Shot In The Dark", la melódica "Through The Mists Of Time", el coro ganchero de "Witch’s Spell", el acercamiento a sus discos de la primera mitad de los ochentas con "Wild Reputation""No Man's Land" y "Code Red", que quizás no perdieron, pero es seguro que gran  cantidad del material de este disco, haya pertenecido a esos días y simplemente no se terminaron, y se nota, que también le deben crédito al productor Brendan O' Brien.

El tiempo no agota cada nota excitante de la guitarra de Angus, ni puede apagar la voz de Brian, el tiempo no puede apagar el rock and roll, mientras suene la música de AC/DC.

Mis Favoritas: "Realize", "Shot In The Dark", "Through The Mists Of Time"

Me gustó: 97%

domingo, 16 de febrero de 2020

OZZY OSBOURNE - ORDINARY MAN (2020-EEUU-heavy metal-doom-hard rock)

Un día estábamos escuchando "No More Tears" en la secundaria y ahora casi 30 años después, algunos endeudados, otros trabajando, otros con familia, incluso algunos fallecidos y en mi caso comentando el nuevo disco de Ozzy, como que de un ser inmortal se tratase. Alguien que siempre está ahí.

Cuando salieron los sencillos de éste nuevo disco de Ozzy, me pareció que el tipo, bueno él no, su esposa Sharon estaba desesperada por situarla en la cima de lo comercial y lo pop, al rodearse precisamente de músicos de pop y hasta raperos. Pero entonces me toca hacer ésta reseña, y debo centrarme en lo que escucho, tratando de no saber quien colabora, canta, toca, etc, en éste disco.

Cuando terminé de escuchar el disco la primera vez, definitivamente el disco es variado, suena a Ozzy, muy a parte de su voz, y es bueno. Después de eso, me puse a averiguar los detalles de producción y elaboración, y ahí es donde uno puede cambiar de opinión si fuese un radical.

La banda que elaboró la música en éste disco fue Andrew Watt  en guitarras (un joven productor, mas relacionado con pop y rap, pero en sí es una especie de investigador musical), Duff McKagan (Velvet Revolver, Guns N' Roses) en el bajo, y Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) en batería. El disco fue producido por Andrew Watt.

El disco inicia con "Straight To Hell" canción con riffs doom, stoner a lo Zakk Wylde, con la misma frase que Ozzy usó al iniciar "Masters Of Reality" de Black Sabbath, potente y con fuerza, y nada pop a pesar de la colaboración en los teclados de Charlie Puth (??!!) y el gran solo de Slash..."All My Life" sin duda una de las mejores del álbum, canción a medio tiempo, realmente que te trae a la mente los mejores momentos de la carrera de Ozzy. "Goodbye" es otra buena canción, a medio tiempo que luego acelera siempre con el sonido de guitarra distorsionado de una manera mas doom que heavy clásico. "Ordinary Man" es la balada del disco, muy buena, con la colaboración de Elton Jhon (??!!) en el piano y voz, y buenos solos de Slash"Under The Graveyard" canción doom/stoner de buen nivel, al igual que "Eat Me".

Hasta aquí el disco es de alto calibre, sin embargo desde "Today Is The End", las cosas son mas hard rock mezcladas con algunos riffs doom, así en "Scary Little Green Men" participa en las guitarras, Tom Morello, y en "It's a Raid",  una canción con beats punk, participa el rapero Post Malone (???!!!!). El último track si es para el olvido...desacierto total. Sin comentarios.

Un buen disco de Ozzy, en donde las letras se enfocan a una posible despedida y último disco, lanzando frases alusivas a éste hecho en varias canciones aquí, pero no es un álbum depresivo o triste por así decirlo, al contrario la música transcurre con la variedad que conoces en los mejores discos de su carrera.

Mis favoritas: "Straight To Hell", "All My Life", "Goodbye"

Me gustó: 82%