Mostrando entradas con la etiqueta Ozzy Osbourne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ozzy Osbourne. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2022

OZZY OSBOURNE - PATIENT Nº 9 - (2022-Reino Unido-EEUU-heavy metal-hard rock)

Y felizmente ocurrió, otro disco mas de Ozzy, lo que pasa es que el anterior álbum dejaba notar entre líneas como que sería su último disco, como que era una especie de despedida. Sin embargo, a pesar de su estado de salud, la pandemia y demás, tenemos otro trabajo que al menos supera al anterior.

Aunque hace tiempo no disponga de una banda fija con la cual trabajar en canciones nuevas, pues el poder de Ozzy en la industria musical puede hacer que el trabaje canciones nuevas con quien quiera, por lo que no es raro ver nombres como Jeff Beck, Eric Clapton, Duff McKagan, Robert Trujillo, Tony Iommi, Mike McCready, Taylor Hawkins, Chad Smith, Josh Homme, Zakk Wylde, entre otros, en la lista de colaboradores de "Patient Nº 9".

Esta vez no encontramos colaboraciones con raperos, traperos, reggaetoneros como hubo en el anterior disco, así es que estamos ante un trabajo de puro hard rock y de heavy metal, con buenas canciones, cada canción distinta, obviamente la variedad es el sello de cada colaborador por ejemplo el mas evidente es en "No Escape from Now" donde se siente claramente que el cerebro creador es Tony Iommi, riffs simples, pesados oscuros y al grano como siempre fue su estilo en Black Sabbath, y que se repite un poco mas setentero en "Degradation Rules". O el lado mas blues y con un protagonismo guitarrero en "One of Those Days" de parte de Eric Clapton. Canciones mas "desert rock" como en "Parasite" con ese toque obvio de Zakk Wylde, también en la etérea "God Only Knows" con la colaboración de Josh Homme en ese solo que pareciera solo con fuzztone, bien a su estilo.

Otro punto a favor de este álbum es que la voz de Ozzy se siente en buena forma a pesar de su edad, supongo que hay intervención de la tecnología, sin embargo está tan bien hecho que uno puede dudar, las líneas melódicas de la voz son muy buenas como se siente en "Nothing Feels Right" o en la excelente "Dead and Gone". El punto en contra es el sonido en el global, se siente sin poder, muy rock, y en especial la batería que no se si es por la corriente de los bateristas usados para este álbum, pero Chad Smith de Red Hot Chili Peppers o el fallecido Taylor Hawkins de Foo Fighters no tienen comparación con algún baterista de heavy metal, y no es por el sonido en sí, porque al fin y al cabo eso es parte de la mezcla final, si no porque en partes donde la batería debería salir con un buen redoble, solo pasan con el ritmo principal, pocos adornos, todo muy básico.


Si tienes que comprarte un disco de mainstream este año, este vale la pena...no tiene punto bajo, todas las canciones tienen su encanto, desde la mas blues, la mas moderna o clásica todas son memorables. Recomendado.

Mis favoritas: "No Escape from Now", "Nothing Feels Right", "God Only Knows"

Me gustó: 85%



domingo, 16 de febrero de 2020

OZZY OSBOURNE - ORDINARY MAN (2020-EEUU-heavy metal-doom-hard rock)

Un día estábamos escuchando "No More Tears" en la secundaria y ahora casi 30 años después, algunos endeudados, otros trabajando, otros con familia, incluso algunos fallecidos y en mi caso comentando el nuevo disco de Ozzy, como que de un ser inmortal se tratase. Alguien que siempre está ahí.

Cuando salieron los sencillos de éste nuevo disco de Ozzy, me pareció que el tipo, bueno él no, su esposa Sharon estaba desesperada por situarla en la cima de lo comercial y lo pop, al rodearse precisamente de músicos de pop y hasta raperos. Pero entonces me toca hacer ésta reseña, y debo centrarme en lo que escucho, tratando de no saber quien colabora, canta, toca, etc, en éste disco.

Cuando terminé de escuchar el disco la primera vez, definitivamente el disco es variado, suena a Ozzy, muy a parte de su voz, y es bueno. Después de eso, me puse a averiguar los detalles de producción y elaboración, y ahí es donde uno puede cambiar de opinión si fuese un radical.

La banda que elaboró la música en éste disco fue Andrew Watt  en guitarras (un joven productor, mas relacionado con pop y rap, pero en sí es una especie de investigador musical), Duff McKagan (Velvet Revolver, Guns N' Roses) en el bajo, y Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) en batería. El disco fue producido por Andrew Watt.

El disco inicia con "Straight To Hell" canción con riffs doom, stoner a lo Zakk Wylde, con la misma frase que Ozzy usó al iniciar "Masters Of Reality" de Black Sabbath, potente y con fuerza, y nada pop a pesar de la colaboración en los teclados de Charlie Puth (??!!) y el gran solo de Slash..."All My Life" sin duda una de las mejores del álbum, canción a medio tiempo, realmente que te trae a la mente los mejores momentos de la carrera de Ozzy. "Goodbye" es otra buena canción, a medio tiempo que luego acelera siempre con el sonido de guitarra distorsionado de una manera mas doom que heavy clásico. "Ordinary Man" es la balada del disco, muy buena, con la colaboración de Elton Jhon (??!!) en el piano y voz, y buenos solos de Slash"Under The Graveyard" canción doom/stoner de buen nivel, al igual que "Eat Me".

Hasta aquí el disco es de alto calibre, sin embargo desde "Today Is The End", las cosas son mas hard rock mezcladas con algunos riffs doom, así en "Scary Little Green Men" participa en las guitarras, Tom Morello, y en "It's a Raid",  una canción con beats punk, participa el rapero Post Malone (???!!!!). El último track si es para el olvido...desacierto total. Sin comentarios.

Un buen disco de Ozzy, en donde las letras se enfocan a una posible despedida y último disco, lanzando frases alusivas a éste hecho en varias canciones aquí, pero no es un álbum depresivo o triste por así decirlo, al contrario la música transcurre con la variedad que conoces en los mejores discos de su carrera.

Mis favoritas: "Straight To Hell", "All My Life", "Goodbye"

Me gustó: 82%