Mostrando entradas con la etiqueta Paganizer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paganizer. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2024

PAGANIZER - FLESH REQUIEM (2024-Suecia-death metal)

Nuevo álbum de la productiva Paganizer, una máquina de death metal sueco, que lanza varias producciones por año, y que ya hace poco estuvo aquí con un EP (lee la crítica aquí).

Paganizer son: Rogga Johansson en guitarra y voz, Dennis Blomberg en guitarra, Martin Klasén en el bajo y Matthias Fiebig en batería. El álbum fue mezclado y masterizado por Ronnie Björnström, mientras que el arte de la portada fue hecho por el desaparecido Mariusz Lewandowski.

El death metal sueco tiene características marcadas, y siendo una banda de Rogga Johansson es sabido que la mezcla de brutalidad (que incluye su voz) siempre viene de la mano con melodías, y dependiendo de estas últimas serán que las canciones destaquen o no. A la vez, la variedad entre canciones generalmente se dan en este estilo, y en este disco existe aunque no en todo momento.

La portada es como siempre uno de los puntos fuertes de Paganizer, sus portadas siempre son buenas o buenísimas, en este caso recurrieron al talento del polaco Lewandowski para otra gran portada, es decir, mas death metal que ese paisaje no puedes exigir, una especie de tumba en medio de un antiguo cementerio, solo vista por un cuervo perdido por ahí...realmente excelente.

Las canciones tienen de todo, y aquí hay varios puntos altos como sucede casi siempre en los trabajos de esta banda, desde "Life Of Decay",  con esa melodía que se te queda en la cabeza, pasando por la violenta "Meat Factory" y la que da nombre al disco que tiene melodía y esos clásicos d-beat que el death metal sueco siempre sabe incluir bien, este disco comienza muy bien, y ya en el camino va comenzando a sentirse algo predecible, por la cantidad de canciones que se incluyen, sumando una docena en total. El melodic death metal de "World Scythe" es otro buen momento que levanta el disco después de la brutal "Viking Supremacy", mientras que "Necromonolithic" nos trae ese death metal sueco noventero en su totalidad que te evocan el paisaje de la portada. Ya hacia el final una que destaco es "Suffer Again", buen momento del disco y que de alguna manera hacen que estés prendido de este hasta el final.


"Flesh Requiem" de Paganizer los muestra una vez mas como una de las mejores bandas de las tantas que tiene Rogga Johansson, algo infravalorada, creo que ni mencionada dentro de lo mejor del swedish death metal, pero siempre consecuentes a su estilo, sonido y productivos como siempre. La recomendación es en este caso un deber.

Mis favoritas: "Life Of Decay", "Flesh Requiem", "Necromonolithic"

Me gustó: 88%

domingo, 8 de septiembre de 2024

PAGANIZER - FOREST OF SHUB NIGGURATH EP (2024-Suecia-death metal)

Nuevo EP de esta productiva banda de death metal sueco, fiel al viejo sonido noventero del estilo y con la voz de Rogga, el death metal está asegurado, tal como en su anterior álbum.

Paganizer son: Rogga Johansson en guitarra y voz, Dennis Blomberg en guitarra, Martin Klasén en el bajo y Matthias Fiebig en batería.

La música es death metal sueco de la vieja escuela, puro y directo con todos los elementos que puedes imaginar, ritmos que rozan el crust, guitarras con riffs de melodías lúgubres y una voz mas que gutural, Paganizer no falla en entregar el death metal sueco tal como fue en sus inicios, pero la diferencia en este EP es que la banda desarrolla sus canciones de manera corta y sencilla, por lo que tenemos seis canciones para solo quince minutos en total.

La portada una vez mas es un punto alto en el producto que entregan, siempre en un estilo de ficción, que trata de representar los temas de Lovecraft, y que tan bien va con el death metal, en especial el de Suecia.

Las canciones son similares entre sí, sobretodo en la combinación de elementos que por lo general solo tiene el death metal sueco, como son los ritmos de batería mas ligados al punk, combinados con blastbeats, si bien es cierto que muchas bandas de Suecia los usan, mas no abusan, en este trabajo se utilizan en cada canción, por lo que por momentos todo parece una sola pista. Aún así, la música es intensa desde "The Outer Gods" hasta "Gasmask Obsession Redux".


"Forest Of Shub Niggurath" es un buen EP de death metal sueco, dura lo justo, es intenso, quizás plano, pero la corta duración hacen que ese detalle no sea perjudicial.

Mis favoritas: "The Outer Gods", "R'Lyeh Ascends"

Me gustó: 80%

jueves, 23 de junio de 2022

PAGANIZER - BEYOND THE MACABRE (2022- Suecia -death metal)

Décimo segundo álbum de Paganizer, sin contar la tremenda cantidad de splits, compilaciones y demos, que estos suecos también poseen, y también representa una de las tantas bandas a las que está ligado el músico sueco Rogga Johansson.

Paganizer son: Rogga Johansson en guitarra y voz, Matthias Fiebig en batería, Martin Klasén en el bajo. Kjetil Lynghaug en la guitarra solista. El arte de la portada fue hecho por el conocido Juanjo Castellano.

Si hay algo que Paganizer sabe hacer es death metal, son tipos que viven para esta ancestral forma de música extrema, desde la portada, el sonido que suena a los noventas, con ese típico sonido sueco de las guitarras y una voz gutural nítida y grave, las canciones pasan por buenos momentos en "Left Behind to Rot", "Sleepwalker", "Raving Rhymes of Rot", "Beyond The Macabre" esta última con ese toque melódico que caracteriza a la mayoría de bandas de Rogga. Hacia el final el cierre con la lenta y densa "Unpeaceful End" en donde aparece como invitado Karl Willets de Memoriam y Bolt Thrower, precisa para el tiempo de la canción.


Un disco que suena a plato repetido, pero como todos sabemos, cuando un plato es delicioso, repetirlo da mas placer, así es este "Beyond The Macabre".

Mis favoritas: "Left Behind To Rot", "Sleepwalker", "Beyond The Macabre".

Me gustó: 80%

sábado, 3 de agosto de 2019

PAGANIZER - THE TOWER OF THE MORBID (2019-Suecia-death metal)

La verdad es que ya perdí la cuenta de cuántos discos tiene ésta banda sueca, debe ser el onceavo disco en estudio, si es que llevo bien la cuenta, a parte de EPs, splits, compilatorios...lo cierto es que ellos sigue su camino dentro del death metal sueco, con su inconfundible estilo, siendo prácticamente una banda que no sale del underground.


Paganizer son: Rogga Johansson en voz y guitarra, Kjetil Lynghaug en la primera guitarra, Matthias Fiebig en la batería y Martin Klasén en el bajo. La  excelente portada es obra de Dan Seagrave.

Y la verdad es que si eres seguidor del death metal, alguna vez habrás tenido que oír a Paganizer...y si no te has topado con alguna producción de esta banda, la descripción de su música es simple: death metal sueco, es decir, guitarras afiladas, en éste caso es obvio el uso del infame pedal hm-2, d-beats, blastbeats, y la potente voz gutural de Rogga Johansson quien canta en la mitad de las bandas que vienen de Suecia (es sólo un decir, jajaja). A parte de éstas conocidas características tenemos esas melodías o solos melódicos durante cada canción que es algo ya patentado por ése estilo.

El disco inicia con "Flesh Tornado", track agresivo y directo, que sin embargo da paso a una variedad de canciones muy buenas, sin salirse del molde,  como "Apocalypse Writings", la pesada y groovy "Cannibal Remains", la clásica y ultra sueca "Drowning In Sand" con su final melódico, la  excelente "Redemptionless", con varios momentos, desde lo mas death metal, a partes groove. "They Came To Die" es death metal melódico similar a los últimos trabajos personales de Rogga, batería rítmica, melodías de guitarra sencillas y pegajosas.

"Rot Spreads" es una de las canciones mas cortas del álbum, y va en el estilo del death metal sueco de inicios de los 90`s como Carnage, blastbeats y d-beats por doquier. "Beneath The Gauze" sería una de las mejores en éste nuevo disco si el riff principal del inicio no me traería a la cabeza el clásico "Buried" de Hypocrisy. Sin embargo no deja de ser una buena canción. El track que da título al presente álbum "The Tower Of The Morbid" es denso, con los ganchos adecuados para no aburrirte. "Purge The World" tiene un excelente y pegajoso riff principal que hace que no sea una canción mas de relleno, partes rítmicas que hacen que sea imposible no mover la cabeza. El cierre con la corta "Demented Machines" no hacen mas que confirmar lo inspirado que estuvieron estos señores para éste nuevo trabajo.

Se sabe que el death metal sueco tiene características clásicas, que a algunos les parece repetitivas, sin embargo cuando se logran buenas canciones, sin descubrir o inventar nada nuevo, no puedes dejar de disfrutarlo...excelente e inspirado álbum, de lo mejor del death sueco en lo que va del año.

Mis Favoritas: "Apocalypse Writings", "Drowning In Sand", "Redemptionless"

Me gustó: 100%