Brainstorm son: Andy B. Franck en voz, Milan Loncaric y Torsten Ihlenfeld en guitarras y coros, Jim Ramses en el bajo y Dieter Bernert en batería. El disco fue mezclado y masterizado por Sebastian "Seeb" Levermann, y el arte de la portada fue hecho por Gyula Havancsák.
Tenemos un disco con canciones variadas, pero el heavy metal es la base y ruta a seguir por estos alemanes, que no tienen influencia directa del power metal de sus compatriotas mas reconocidos como Helloween o Gamma Ray, hay elementos del heavy alemán, pero esta banda tiene otra forma de plasmarlo, así es que tampoco se asemejan al sonido duro y pesado de Accept o Grave Digger.
La portada muestra a una divinidad hindú, sentada en su típico trono invadido por muchos roedores, que parecieran acudir al llamado de esta deidad, que dicho sea de paso, entre sus tantos brazos, con uno está haciendo la señal de los cuernos, portada muy bien ilustrada, sin embargo tampoco refleja bien lo que transmite la música del álbum.
Las canciones en su mayor parte suenan a heavy metal clásico con una producción acorde a estos tiempos, es decir, la banda no se cuelga de modas, ellos tocan a su estilo, y esto no tiene relación con esa ola de bandas retro heavy/speed que hay por todo lado, es así que desde "Beyond Enemy Lines" se escucha heavy metal con sonido moderno, melódico y un gran coro, continúa el álbum con "Garuda (Eater of Snakes)", una de las pocas que tienen esa influencia del metal teutón, con guitarras pesadas y un coro potente y épico. La potente "False Memories" es una de las que se acerca al power metal, pero no deja el sonido clásico, que se siente mas accesible en "Your Soul That Lingers in Me" que cuenta como invitada a Elina Siirala (Leave´s Eyes).
Mas metal alemán con "Masquerade Conspiracy" y "From Hell" con coros realmente gancheros e inspirados, esta última con la colaboración en las guturales de Alexander Krull (Atrocity). Una de las que tienen ese espíritu ochentero pero traídos con un sonido actual es "The Dark of Night", a medio tiempo, potente y melódica, pero mucho mas ochentera se siente "Crawling", que es sin duda una de las mas ochenteras del álbum.