Mostrando entradas con la etiqueta Tribulation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tribulation. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2024

TRIBULATION - SUB ROSA IN ÆTERNUM (2024-Suecia-gothic metal)

Sexto álbum para una de las bandas que saltó rápidamente del underground al mainstream, y una de las que sigo casi desde sus inicios, con una discografía sólida y en evolución certera, sin embargo, ¿Qué nos entregan en este nuevo álbum?. Veremos.

Tribulation son: Johannes Andersson en bajo y voz, Adam Zaars y Joseph Tholl en guitarras, y Oscar Leander en batería.

Musicalmente este disco presenta un cambio en su sonido, no solamente es la voz limpia que ha introducido Johannes esta vez, ya que hubo un adelanto de esta voz en el cover de Blue Öyster Cult del EP "Hamartia" (lee la reseña aquí), pero jamás imaginé que sería la voz que prevalecería en este álbum, por mas que los sencillos lanzados previamente indicaban algo así. Además de la voz, el sonido está ahora sí dirigido al rock gótico, manteniendo sus buenos solos de guitarra, cosa que generalmente no se escucha en el rock gótico. Hay un poco porcentaje de voz extrema en este disco y eso es lo que no me gustó de este "cambio", ya que no le hayo sentido sinceramente.

La portada es simple y como es musicalmente este disco, parece un tributo a The Sisters Of Mercy (First and Last and Always), sólo con el logo de la banda. y una cruz con una rosa al medio, bien rock gótico.

"Hamartia" fue el capítulo final del mejor sonido de esta banda, del Tribulation que todos amamos, y algo que no entiendo, es que si tienes una banda y vas a alejarte mucho de tu sonido, lo mejor es cambiarse de nombre, ya que siendo este disco un buen disco de gothic metal/rock, no es el Tribulation que uno esperaba, la banda que siempre dejaba en claro sus raíces heavy metal y que siempre introducía un poco de gothic, y ese balance era el ideal, por eso es que cuando escuché "Tainted Skies" o "Saturn Coming Down" dije "que bien!, voces limpias de calidad con voces extremas, buen aporte", pero no pensé encontrarme con prácticamente un tributo a The Sisters Of Mercy.

El único vestigio del viejo Tribulation está en "Time & the Vivid Ore", el resto son buenas canciones de gothic, que tiene su momento cúspide en la excelente "Drink the Love of God" y que exagera en lo gótico en "Murder in Red", siendo esta última la que te pinta el panorama "sin retorno" en futuras producciones de la banda, ya que llegan a poner partes electrónicas.


"Sub Rosa in Æternum" es en general un buen disco de gothic rock y metal, sin embargo siento que la magia de discos pasados de esta banda culminó en el EP del año pasado, porque maldita sea, el mundo ya tiene a Andrew Eldritch, Jyrki 69, Fernando Ribeiro, etc. ya no era necesario otro mas, para tal caso le hubieran cambiado el nombre a la banda, no se, Tribes of Mercy, o Sisters of Tribulation, etc

Mis favoritas: "Tainted Skies", "Saturn Coming Down", "Time & the Vivid Ore"

Me gustó: 75%

jueves, 23 de marzo de 2023

TRIBULATION - HAMARTIA EP (2023-Suecia-black metal-gothic metal)

Tribulation es una de las bandas surgidas del underground que rápidamente llegó a un status mainstream gracias a su experimentación y el agregar a su música elementos dentro de lo que significa el metal clásico. Ahora nos presentan un nuevo EP, el primero sin uno de sus guitarristas clave en su evolución, Jonathan Hultén.

Tribulation son ahora: Johannes Andersson en bajo y voz, Adam Zaars y Joseph Tholl en guitarras, y Oscar Leander en batería. El disco fue mezclado por Tom Dalgety y masterizado por Magnus Lindberg. El arte de la portada fue hecho por Adam Zaars.

Este nuevo trabajo consta de cuatro canciones donde destacan la capacidad de seguir en su senda, ahora de evolución lenta, pues ya han hallado su nicho y personalidad, digamos que desde "The Children Of The Night", mantienen un sonido propio, y que con este EP confirman que no van a cambiar mucho en los años que vienen.

Sin duda la canción más inspirada es la que da título, "Hamartia", seis minutos intensos de buenos momentos, partes gancheras, y ese sonido raro de guitarra que suena como banda de surf rock, con arpegios góticos, que aunque no podría asegurarlo, parece que es herencia de Jonathan Hultén. Otra canción en la que vuelven a partes progresivas es "Hemoclysm", con excelentes melodías y solos de guitarra. El final es con un cover de Blue Oyster Cult, "Vengeance (The Pact)", que es donde vas a escuchar por primera vez voces limpias en Tribulation.


Poco más de veinte minutos de música de esta banda sueca que de antemano sabes que son un deber, y que recomiendo ya solo por "deporte" porque se que aunque no lo haga, los escucharás.

Mis favoritas: "Hamartia", "Hemoclysm"

Me gustó: 98%


jueves, 14 de enero de 2021

TRIBULATION - WHERE THE GLOOM BECOMES SOUND (2021-Suecia-black metal-heavy metal-metal gótico)

Tribulation es sin duda una de las bandas de las cuales uno espera con ansias su material, habiendo pasado por varias etapas, desde su debut con un death metal de la vieja escuela, algo que en el momento empezaba a darse con fuerza, para luego añadir cosas más complejas en el segundo álbum, consagrarse con el tercer álbum y afirmar su talento en el cuarto. Pero ¿cómo podría ser este último disco?. Veamos.

Tribulation son: Johannes Andersson en bajo y voz, Adam Zaars y Jonathan Hultén en guitarras y Oscar Leander en batería. Lamentablemente después de la culminación y anuncio de este álbum, Jonathan se retiró de Tribulation para dedicarse a su proyecto personal, algo que nadie esperaba ya que éste disco fue casi compuesto en su totalidad por él. Su reemplazante es Joseph Tholl (VOJD, Merciless, etc). El álbum fue producido por Linus Björklund, mezclado por Tom Dalgety (Ghost, Rammstein, etc) y masterizado por Magnus Lindberg (Lucifer, Cult Of Luna, Sweven, Naglfar, Morbus Chron, etc.)

Todos pensábamos en cuál sería el camino a elegir por la banda, más aún que es casi por regla (o coincidencia) que luego de lanzar buenos discos y hacer uno en vivo, las bandas de renombre empiezan a buscar cosas distintas, experimentar, lo que los radicales y hasta en algún momento yo, llaman "venderse", hacer dinero.

Lo cierto es que el cuarteto sueco, sigue en el camino trazado en "The Children of the Night", y eso quiere decir que quizás ya hallaron su nicho, su estilo, la fórmula. Quedando demostrado desde el sonido logrado, que pareciera ser hecho analógicamente, todo suena orgánico, que seguramente no les es difícil llevarlo a un escenario y plasmarlo tal cual suena en estudio. Una vez más nos tienen un excelente inicio con "In Remembrance" que te deja enganchado para lo que viene, una canción a medio tiempo con un excelente coro donde las melodías de guitarra una vez más son las protagonistas, pero se nota también más trabajo en los arreglos en el bajo. La cosa mejora más en "The Hour Of The Wolf", de antemano un nuevo track destinado a ser un clásico de Tribulation, canción con golpes de rock en batería, y con unos arreglos de guitarra que seguramente algunos asociarán con el rock gótico, te engancha mas aún. "Leviathans" fue el primer sencillo que lanzaron, una canción que representa el lado más progresivo que no te será extraño si escuchaste "The Fórmulas Of Death"...


A partir de "Dirge of a dying soul" empiezan a explotar un sonido más melódico, que tiene alguna influencia de folk sueco (nórdico en general) trasladadas a las melodías de guitarra, canción pesada y ceremoniosamente lenta. El instrumental "Lethe", tiene la misma onda con melodías algo folk , mientras que "Elementals" tiene similitud a "The Hour Of The Wolf". Hay dos canciones bien heavy metal y son a destacar como "The Daughter of the Djinn" y "Funeral Pyre" que sin duda ayudan a hacer de este álbum, una obra sólida y variada, sin perder el estilo, y con bastante inspiración. En una línea mas épica llega "Inanna", uno de los punto altos de éste trabajo.

Tremendo disco de tremenda banda, esperemos que sigan en ese camino, de hecho estará entre lo mejor de este nuevo año.

Mis favoritas: "In Remembrance", "The Hour Of The Wolf", "Inanna"

Me gustó: 100%

viernes, 1 de noviembre de 2019

TRIBULATION - ALIVE & DEAD AT SÖDRA TEATERN (2019-Suecia-black metal-metal gótico-metal progresivo)

Tribulation es una de las pocas bandas que últimamente ha salido del underground y ha llegado a ser una banda mainstream, gracias a una evolución, que los vió salir desde el primer disco "The Horror", una obra de death metal antiguo, posteriormente, empiezan a explorar mas sonidos en "The Formulas Of Death", álbum en el cual conocí a la banda e hice una reseña y la consagración total con "The Children Of The Night", en el cual empezaron a explorar sonidos mas melódicos, estructuras mas simples y contundentes, con atmósferas oscuras que encajaban perfectamente con las letras, razón por la cual muchos empezaron a llamarlos como una banda de metal gótico.

Y cuando muchos pensaban que iba a ser difícil de superar ese disco, lanzan "Down Below", una obra que sigue el camino del anterior, pero con estructuras mas directas aún, que realmente igualó la calidad de "The Children Of The Night", incluso para muchos la supera.

Ahora, después de muchas giras y directos que sirvieron para confirmar la calidad de la banda, decidieron lanzar éste álbum en vivo, grabado en su natal Suecia, en Estocolmo. El disco es doble y está  plasmado en dvd también como debe ser.

Tribulation son: Johannes Andersson en bajo y voz, Jonathan Hultén y Adam Zaars en guitarras y Oscar Leander en batería.

La primera parte del álbum es todo "Down Below" en vivo, con buenos momentos en "Nightbound" y "Subterranea", la segunda parte tiene canciones de "The Formulas Of Death" y "The Children Of The Night", con buenos momentos en "Melancholia" y la de cierre "Strains Of Horror" en la que tienen de apoyo a una tecladista, que le da la performance precisa a la canción.

Un buen directo, sin embargo, no podrás ver a la banda en toda su dimensión, sobretodo porque Jonathan Hultén está mas preocupado de no cometer muchos "fuck ups" antes de su postura en el escenario, que por lo general es bien impactante y teatral, prácticamente el es un espectáculo a parte.

Buen registro de una de mis bandas favoritas de los últimos años, ojalá que éste directo no marque el "final" de una etapa para dar paso a cosas mas experimentales que saquen del contexto de la música extrema a la banda.

Me gustó: 100%