Mostrando entradas con la etiqueta Pelagic Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelagic Records. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

HIROE - WIELD (2025-EEUU-instrumental metal-post rock)

Nuevo álbum de Hiroe, ellos hacen metal y rock instrumental cosa que podría resultar una tarea difícil, ya que el metal siempre tiene algo que decir en cuestión de letras, y en eso también se basa este tipo de música, sin embargo, los instrumentales en el metal siempre han estado presentes en todos los diferentes géneros, así es que esto tampoco es sorpresivo o único.

Hiroe son: Eric Kusanagi, Brian Kong  y Jill Paslier en guitarras, Jon Seiler en el bajo, y Dan Sagherian en batería. El álbum fue mezclado por Mario Quintero, mientras que la masterización fue hecha por Magnus Lindberg (Cult Of Luna).

La música de este nuevo trabajo nos muestra una banda mas cohesionada y madura, con una buena producción, realmente sólida, potente y sensible en cada instante, todo suena preciso, nítido y potente, con un peso que los aleja del rock convencional y los ubica en el mundo metalero, de lejos. 

La portada es sobria, mostrando una escultura en tonos grises, y de hecho esa sofisticación es lo que se escucha en el álbum sin darle vueltas a conceptos y significados raros.

En cuanto a las canciones, todas muestran distintas variantes, pero son los riffs lo mas importante aquí, dicen mucho en cada momento, aunque lo único que es repetitivo es el aura triste que existe en cada canción, osea aquí los instrumentales no son como "Losfer Words" o "Genghis Khan" de Iron Maiden, aquí por momentos pareciera que son canciones de post metal sin voz, emotivas, con cierto halo de tristeza incorporada. 


El disco comienza bien con "The Calm" pero es en "Tides" donde empiezan a sacar el arsenal de riffs pesados, sin embargo hay canciones en donde las guitarras pasan a ser mas protagonistas recurriendo a técnicas mas refinadas para las melodías, como en la extensa "Collider". Hay momentos en que algunas partes recuerdan a Tool, sobre todo en las canciones que no evocan tristeza o material de ese tipo, como "The Crush". Finalmente, podemos citar "Dancing at the End of the World", una de las que mejor representan el sonido de Hiroe, mostrando partes acústicas o limpias, riffs pesados, melodías tristes o melancólicas con guitarra, etc.

"Wield" es un disco sólido, que pone a Hiroe como una de las fuerzas indiscutibles del metal instrumental, el post rock y post metal, al nivel de otras bandas reconocidas.

Mis favoritas: "Tides", "Dancing at the End of the World"

Me gustó: 80%

miércoles, 15 de febrero de 2023

HYPNO5E - SHEOL (2023-Francia-progressive metal-doom metal)

Sexto álbum en la carrera de esta banda francesa, quienes desarrollan una vez más un álbum conceptual, está vez ligado a sus últimas entregas, "Sheol" muestra una vez a una banda experimental, por ende progresiva en estructuras y con un lado clásico y épico en sus historias.

Hypno5e son: Emmanuel Jessua en voz y guitarra, Jonathan Maurois en guitarra, Pierre Rettien en batería, y Charles Villanueva en el bajo.

La música de esta banda es progresiva, con momentos de metal extremo proporcionados por una voz en esa línea, pero siempre dominada por voces limpias que coquetean con el rock atmosférico, logrando algo coherente, no forzado, y en eso basa su fórmula Hypno5e.

Canciones que entremezclan poemas de Cesar Vallejo y Jean Cocteau, con la narrativa correspondiente, sorprende a la primera, porque te introduce en la atmósfera que la banda busca lograr. Y de esta manera el álbum fluye como que se tratara de una película, o un soundtrack de alguna historia, desde "Sheol Part 1" pasando por la doomy "Bone dust", el álbum se muestra, si bien es cierto, progresivo, hay una tendencia al doom y podrías percibirlo así, cuando introducen instrumentos como cellos, o violines, muy a parte de que este álbum no pasa de de algún medio tiempo o ritmos densos y lentos. 

El punto fuerte de la banda es cuando colocan sus partes más pesadas, porque suena poderoso, progresivo y técnico, lamentablemente la mayor parte de la música es atmosférica y con un halo de tristeza, dejado solo por momentos, en las partes más extremas, en donde la voz con el timbre de Tompa Lindberg, siempre entra bien.


A pesar de que al final el disco se hace un poco tedioso y monótono, si se lo escucha con la historia que cuentan se hace interesante. Recomendable.

Mis favoritas: "Sheol 1 y 2", "The Dreamer and his Dream"

Me gustó: 78%


sábado, 28 de marzo de 2020

NECK OF THE WOODS - THE ANNEX OF IRE (2020-Canadá-death metal-metal progresivo)

Segundo álbum de ésta banda de Vancouver, y cuya música camina entre la agresividad del death metal técnico y los distintos matices del metal progresivo.

Neck Of The Woods son: Jeff Radomsky en voz, Dave Carr y Ron Holloway en guitarras, Jeremy Gilmartin en batería y Bryan Gobbi en el bajo. El arte del disco fue hecho por Arlin Ffrench.

La música de ésta banda tiene diferentes momentos por canción, siendo lo único constante la voz entre gutural y gritada de Jeff. Así, la canción que da inicio y nombre a éste trabajo "The Annex Of Ire", comienza potente para que ya casi al final tenga momentos instrumentales atmosféricos excelentes. En avance llega "Ambivalence" con un comienzo brutal, con blastbeats y algunos groovy riffs y voces bien guturales, sin olvidarse del buen solo de guitarra, de lo mas death metal del disco. "Skin Your Teeth" y "Vision Loser" son de la mas técnicas y de varios matices en éste álbum. 


"Strange Consolation", es algo distinta al resto al tener cierto tufo hardcore/thrash al inicio y luego añaden cosas mas clásicas pero con cierto tufo al metal moderno. El cierre con "The Tower" es una mezcla de varias cosas, desde brutales blastbeats, y melodías a dos guitarras con una precisión profesional.

Si eres amante de lo técnico pero con mas tendencia a lo progresivo, y a la vez te gusta el death metal con riffs contemporáneos, éste es tu disco. Bastante calidad hay aquí.

Mis Favoritas: "The Annex Of Ire", ""Ambivalence", "The Tower"

Me gustó: 86%