Mostrando entradas con la etiqueta Werewolf Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Werewolf Records. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de diciembre de 2023

VARGRAV - THE NIGHTHOLD (2023-Finlandia-symphonic black metal)

Tercer álbum para esta banda finesa que reúne gente de otras bandas, entre los cuales está el vocalista Werwolf, involucrado en muchos proyectos relacionados al black metal, entre los que destaca Satanic Warmaster y su sello Werewolf Records.

Vargrav son: Graf Werwolf von Armageddon en voz, Trollhorn of the Black Harvest (Finntroll, Moonsorrow, etc.) en guitarra y bajo, v-Khaoz Stormrage (V-Khaoz, Druadan Forest, ex-Kalmankantaja, etc.) en teclados y Baron M. Tarwonen (Moonsorrow, Barren Earth, etc.) en batería.

Esta banda sigue los pasos de las bandas que de alguna manera dieron origen al llamado black metal melódico o sinfónico, entre las que destacaron mucho Dimmu Borgir, Old Man's Child, Emperor, Satyricon, entre otras, y definitivamente se escucha mucho de estas bandas en cada una de las canciones, razón por la cual este disco te transporta a la segunda mitad de los noventas. 

Y mas que ser una banda "retro", se nota la inspiración para lograr una buena colección de canciones en donde el sonido de teclados es protagonista sin saturar, tal como lo hizo Dimmu Borgir en sus tres primeros discos, pero Vargrav ha querido ponerle el sello finés, en canciones como "Chalice of Silver and Blood" o "Thy Imperial Malice", en donde muy a parte de sonar a las bandas mencionadas, introducen algunos golpes de teclados que por lo general solo se oyen en bandas como Children Of Bodom y otras mas de Finlandia, si no saben a que me refiero ubiquen el minuto 3.11 de "Thy Imperial Malice", y así hay otros momentos en donde esta característica propia de las bandas de ese lugar, se repite.


"The Nighthold" transcurre como un disco mas que interesante, con mucha variedad, totalmente épico y mnajestuoso, con algunas canciones atmosféricas ambientales, en donde no hay voz, como "Curse of the Plaguewood Lake", "Into the Shadow Crypts" y el final con "Ghostlands", pero aquí exageraron y se mandaron con una pista ambiental de casi diez minutos.

En resumen, este trabajo, tiene mas cualidades que errores, por lo que es evidente la recomendación, es un buen viaje al pasado, pero aquí la buena música es mas que la nostalgia.

Mis favoritas: "Through the Woods of Breathing Shadows", "The One Who Lurks Beyond the Starscape"

Me gustó: 88%

domingo, 26 de marzo de 2023

GRIEVE - WOLVES OF THE NORTHERN MOON (2023-Finlandia-black metal)

Segundo álbum de otra de las tantas bandas de Werwolf, integrante de muchos proyectos de black metal, la mayoría, o los que tuve oportunidad de escuchar.

Mientras que Werwolf se encarga de guitarra, bajo y voz, V-KhaoZ se encarga de la batería y algún teclado ocasional por ahí.

El sonido de este trabajo es crudo, aún así logran atmósfera y a veces se siente ese ambiente a lo Burzum, como en "Eternal Winter, Eternal War", sin embargo este disco puede ser variado con canciones como "Wolves of the Wintermoon", "Twilight Woods", y algunas en donde los riffs tienden a lo melódico y atmosférico, aún así las canciones sean veloces, se siente ese ambiente a bosque gris y desolado, en donde solo soplan vientos helados. Hay otras canciones en donde la música tiende mas a lo crudo y directo como "Glacier", que aunque le da variedad y añade brutalidad al álbum, no suma en el global del disco, por su simpleza.


En general, se trata de un disco de black metal hecho con ingenio e inspiración para que dentro de lo crudo y directo puedan crear atmósfera y transmitir mucho mas que algunas bandas de producción mas sofisticada.

Mis favoritas: "Ancient Enemy of Life", "Twilight Woods", "Eternal Winter, Eternal War"

Me gustó: 79%


domingo, 4 de septiembre de 2022

BLOOD CHALICE - THE BLASPHEMOUS PSALMS OF CANNIBALISM (2022-Finlandia-grind/death -black metal)

Cuando se tiene que hacer crítica de discos lo más común es que cuesta tener un juicio adecuado cuando tanta banda suena a lo mismo, gran sonido, hasta buenos músicos, pero no hay nada que no haya escuchado otras tantas y quizás cientos de veces. En ocasiones suenan a lo mismo pero son tan buenas las canciones que es imposible no dar un buen puntaje a la inspiración.

En el caso de Blood Chalice, me sorprendieron desde el inicio, ya que no se trata del black death que uno espera de la etiqueta.

La banda son: Pessi Haltsonen (Torture Killer) en voz, Henri Virolainen en guitarras, Toni-Pekka Iisakkala en el bajo y Villepetteri Lammasniemi en batería.

La música es casi un death/grind con una voz en plan black metal nórdico típico. Esto no es algo que haya escuchado antes, incluso no sé si el término black metal se ajuste, pero es que, "The Black Mass" es como que escucharás a un Napalm Death era "Utopia Banished" con la voz y forma de cantar  de Legion de Marduk. La cosa encaja perfectamente y es un asalto brutal y a la vez suena oscuro y repugnante, tal cual seguramente es el objetivo de la banda.

Y siendo musicalmente una banda death/grind, podemos escuchar pocos límites, y tenemos a beneficio el poder escuchar variedad, y hasta cosas sencillas tornándose agresivas como el riff básico inicial pero enfermizo de "Matanbuchus" seguido de una voz gutural y distinta, y posteriormente la voz black metal con un blast beat y riffs grinders suena realmente demoledor.

Otro elemento que suma a la etiqueta black metal son los títulos y obviamente las letras anticristianas y blasfemas, cosas no usadas naturalmente en el grind. Esto quizás es lo único poco original con títulos tan usados como papel de inodoro, como "The Black Mass", "Antichristian War Declaration", "Blood Worship", "Celestial Destroyer", bueno ahí les falló la imaginación.


Aún así, se trata de una propuesta más que interesante, y que si eres de los que gusta la brutalidad para blasfemar, en vez de escuchar pianos románticos, o voces femeninas, o si en resumen eres de los que quiere escuchar a sus bandas grind hablar de satanás en vez de Biden y Trump, y si buscas algo menos ruidoso e industrial que Anaal Nathrakh pues dale a esto. 

Mis favoritas: "The Last Supper of Insects", "Burned Faith", "The Rise of Iconoclast"

Me gustó: 90%



viernes, 29 de octubre de 2021

MORGAL - NIGHTMARE LORD (2021-Finlandia-black metal)

Otro debut, esta vez desde Finlandia, a pesar de que la banda ya tenga cierto rodaje con eps, splits, y hasta un disco en directo, recién hacen su estreno oficial con su rápido y directo black metal.

Morgal son: Lord Warmoon en voz y bajo, Crusher en guitarras y SS Exiler en batería. El arte del disco lo hizo el conocido artista Joe Petagno (Motörhead) y quedó en verdad, infernal.

La música es black metal con bastante velocidad, e influencia del thrash metal de los ochentas, con una voz al estilo finés, aguda gritada, y con algunas melodías en las guitarras, que le dan ese balance entre agresividad y sonido épico. Con "Golden Sun of Satan" te das cuenta que es un disco sin frenos, con unos blast beats realmente aplastantes, que no da respiro, "Death Vortex" es igual de veloz pero mas melódica y con partes thrash metal mas evidentes, hay también algunos toques punkies aquí, que se acentúan en "Extermination / Death Penetration".


El inicio melódico de "Flaming Mouth of Baphomet", pareciera que va a ofrecer algo distinto, pero no, la banda sigue con su fórmula con melodías sobre blast beats, que tiene mejores momentos en la canción que da título "Nightmare Lord", y el cierre con "Mortifer" que prácticamente es una canción heavy metal con voz black, en el que se evidencia al viejo Iron Maiden como influencia directa.

Es un álbum mas que interesante, que aplica melodías y que lo equilibra con una voz y batería extrema, épico, veloz, agresivo, y demás recomendable.

Mis favoritas: "Death Vortex", "Extermination / Death Penetration", "Mortifer"

Me gustó: 86%

domingo, 15 de agosto de 2021

CHAMBER OF UNLIGHT - REALM OF THE NIGHT (2021-Finlandia-black metal)

Debut de esta banda finesa de black metal, en la línea mas clásica y conocida del estilo, transmitiendo en cada canción esa atmósfera oscura y siniestra que al final es lo principal.

La alineación de la banda es con Kassara en batería y Necrosis en guitarra, bajo y voz. La música es variada y bien lograda, y en ningún momento pierden el elemento siniestro que logran con la producción. Sonido clásico se escucha en "Crowns Of Divinity", un black metal mas épico se hace presente en "Revelations of Dark Crafts" y esos ritmos algo mas punk se escuchan en "From Grey Tombs" que van a derivar a melodías que transmiten melancolía y/o desolación. 

Otras canciones explotan los blast beats y esos ritmos que por momentos también traen tremolo riffs, y cosas ya bastante explotadas en el género, con una voz de tonalidad media aguda con harta reverberación, que complementan un sonido que ya he escuchado tantas veces,   durante tantos años, y que sin embargo, tiene canciones interesantes de vez en cuando, sobre todo cuando puedes terminar de escuchar un disco y salir entretenido.


Si bien es cierto que podrían decir que es mas de lo mismo, y otras cosas mas, al final este debut cumple con entregar buenas canciones, oscuras y variadas. Recomendado.

Mis favoritas: "Revelations of Dark Crafts", "On the Path of Thy Shadow"

Me gustó: 88%


miércoles, 30 de junio de 2021

WARMOON LORD - BATTLESPELLS (2021-Finlandia-black metal)

Segundo disco de este proyecto en solitario de Juuso Peltola o simplemente Lord Vräjitor quien se encarga de tocar todo y hacer también las voces.

El black metal que hace es majestuoso y épico, como que un troll nórdico te contara historias fantasmagóricas en un castillo medieval, y eso se siente desde la primera canción, el instrumental "Virtus Tenebris", pasando por "Purging Nefarious Vortex" donde ya se escucha la voz grim de Peltola, que emula a las bandas de mediados de los noventas, que forjaron o fueron parte de una gran movida de black metal.

Los momentos mas épicos se escuchan en "The Key of the Moonpiercer" con la ayuda de teclados le dan ese toque atmosférico melódico y majestuoso. "Oracles of War" me trajo a la mente al viejo Dimmu Borgir de sus dos primeros discos y la última canción "In Perennial Twilight" es una mezcla de elementos mas agresivos con lo sonidos melódicos ya mencionados.


Escuchar este trabajo es como volver al pasado, no es algo malo explotar un sonido como este, que en su respectivo tiempo solo fue una transición, una parte evolutiva del género, sin embargo, los que se perdieron esta etapa, ahora la pueden conocer. Recomendable.

Mis favoritas: "The Key of the Moonpiercer", "Empowered with Battlespells", "Oracles of War"

Me gustó: 86%

domingo, 30 de mayo de 2021

VRITRAHN/WERWOLF - VRITRAHN/WERWOLF (2021-Finlandia-black metal)

El black metal en Finlandia es algo que en los últimos años ha logrado notoriedad ( no por crímenes ni poses estúpidas) si no por la coherencia de sus bandas, en cuya escena se ha desarrollado una especie de sonido propio, distinto a sus vecinos suecos o noruegos. Dentro de esa escena podemos encontrar a estos dos músicos, Werwolf (Satanic Warmaster, Gestapo 666, Infernal Darkness, etc.) quien se encarga de la guitarra, teclados, batería y voz, y Vritrahn (Infernal Darkness, White Death, etc.) en el bajo y voz.

Este disco debut, nos trae un black metal con varios momentos, dominado por lo básico y mas salvaje del sonido nórdico, con una voz mas aguda del común, pero tampoco única, y con otros elementos que a pesar de ser un sonido básico logra ser variado, y es así que "End of the Ages" es pesada y veloz, pero otras como "Death Torments" empiezan a reflotar melodías y sobretodo la integración del sonido del teclado, que le da otro tipo de aire y pone variedad justo por la mitad de esta lista de canciones. 


Pasando esta mitad del álbum, tenemos algo mas de variedad como la lenta, monótona, pero efectiva "Blasphemous Metal", y la que cierra "Starlight Throne of the Eclipse" que tiene melodía en sus tremolo riffs, pero al final logran que no sea un disco monótono, y tampoco sofisticado, es decir, este disco puede gustar a radicales oreja sucia como también a los blackers filósofos de escritorio.

Mis favoritas: "End Of The Ages", "Death Torments", "Starlight Throne Of The Eclipse"

Me gustó: 78%

miércoles, 11 de noviembre de 2020

YMIR - YMIR (2020-Finlandia-black metal)

Debut de éste dúo finés, cuyo origen se remonta a los noventas, momento en el que lanzaron un demo, pero que posteriormente debido a los proyectos musicales personales de cada integrante no vio mas futuro. Sin embargo después de siete años volvieron con otro demo con un sonido mas crudo y sucio, y nuevamente la banda se apagó. Ahora después de mucho mas tiempo, al fin graban un disco completo, y de una orientación melódica y mística como en los noventas, pero con algo de ese sonido crudo también.

La banda son: Vrasjarn en guitarra y bajo; y Lord Sargofagian en batería y voz, ambos miembros fundadores y que anduvieron involucrados en bastantes bandas. 

El sonido de las canciones de este disco es totalmente dirigido  a la década de los noventas, habiendo momentos oscuros y atmosféricos provistos por riffs que tienen melodía a pesar de sonar con la suciedad del black metal nórdico, y también con una voz agresiva y extrema, que te llevan a paisajes helados y de bosques nocturnos infinitos. Canciones como "Pagan Mysticism" tienen esa atmósfera a pesar de ser una de las mas veloces, que incluye blast beats, pero te transporta a donde ellos han pensado, en esa onda también está "Frostland Conqueror" y otras. Hay también algunas pistas como "Winterstorms" que te recuerdan los dos primeros discos de Dimmu Borgir, menos acelerada, mas melódica.


En resumen un disco que te transporta a la década de los noventas, con buenas canciones, y también con la producción adecuada, en donde se escucha todo, pero sin perder esa crudeza. Recomendable.

Mis Favoritas: "Pagan Mysticism", "Winterstorms"

Me gustó: 83%