Mostrando entradas con la etiqueta Pagan Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pagan Metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2021

:NODFYR: - EIGENHEID (2021-Países Bajos-epic metal-pagan metal)

Ván Records nos trae el álbum debut de ésta banda neerlandesa, quienes basan su música en la historia de su localidad de origen, es decir, es música hecha para ese tipo de temas y no al revés. 

:Nodfyr: son: Joris en voz, Mark en guitarra, bajo y voz, y Jasper en teclados y voz, además de tener invitados afines al estilo que practican, que en realidad no se definiría como folk, si no como metal épico influenciado por temática pagana, es así que vas a encontrar distintas influencias como black metal en "Mijn oude volk" (mis ancestros) que inicia el disco de forma lenta y densa para pasar a blast beats y riffs con referencia del black, pero la voz es el punto fuerte de esta banda, es limpia, potente y de tonos graves, que es lo que le da calidad. La melódica "Gelre, Gelre" mas relacionada al heavy metal, o "Wording" (convirtiéndose), es mas una canción doom"Driekusman" si es directamente folk metal, con un inicio de música folclórica tradicional y seguida por las mismas melodías pero en guitarras distorsionadas y demás.

Lo épico no termina, y "Bloedlijn" (línea de sangre), es melódica, misteriosa, con ese toque un poco similar al viejo Manowar, pero con mucho mas atmósfera, pero si menciono a Manowar, entonces ya mucho relacionarán esto como "viking", y la verdad es que hay términos o etiquetas que están demás, la influencia de los "vikingos de New York" sigue en "Zelf" (se tú mismo) y quizás en el final con "Nagedachtenis" (memoria), en donde vuelven sonidos folclóricos.


Buen disco, por las buenas canciones, buenas melodías, y una voz que da perfecto con todo lo que hacen, muy entonado, con vibrato, y le da otro nivel a esta banda. Ahora, con respecto al estilo, los etiquetan como "pagan metal", lo cierto es que si las letras estarían  enfocadas a temas de la mitología nórdica dirían que es "viking metal", por que musicalmente no se aleja del estilo de los últimos álbumes de Bathory por ejemplo. Y también vale recalcar que los vikingos eran paganos..., en fin, escucha éste álbum, apto para cualquier amante del metal.

Mis Favoritas: "Mijn oude volk", "Gelre, Gelre"

Me gustó: 86%


martes, 18 de agosto de 2020

JUODVARNIS - NERIMO DIENOS (2020-Lituania-metal pagano-progresivo-black metal)

Siempre quise saber cuál es la diferencia entre folk y pagan metal, ya que para escribir una reseña, no basta con escuchar la música, si no que uno se ve en la "obligación" de etiquetar por estilo, para cumplir con la ahora famosa palabra "protocolo". Escuchando bandas que se autodenominan de uno u otro lado, se puede llegar a la conclusión de que musicalmente coinciden en mucho, pero en cuestión de las letras y la temática de cada banda, difieren. Es así que la idea de una banda de pagan metal basa sus letras en tradiciones, rituales o costumbres paganas, no necesariamente antiguas o pre-cristianas, y la música puede beber de distintas fuentes, como en el caso de esta banda de Lituania. Mientras que las de folk, se basan mas en la música y el uso de elementos e instrumentos antiguos.

Entonces, cuando veas la etiqueta pagan metal, al ser un término tan amplio, deducirás que musicalmente puede ser una incógnita, como Juodvarnis, cuyo tercer álbum tiene elementos folkblack metal, progresivos, todo envuelto en una especie de atmósfera de ritual tribal o algo similar. Los integrantes actualmente son: Paulius Simanavičius en guitarra y voz, Modestas Juškėnas en guitarra y Augustinas Bėkšta en batería. El álbum fue masterizado por Tony Lindgren en Fascination Street, Suecia.

Sin duda que el fuerte de la banda radica en el poder y versatilidad del vocalista, quien en la mayoría de canciones transita de una voz gritada y de tonos graves, a voces limpias casi de ópera, bien entonadas, que le da una especie de sonido tribal o shamánico, que combina con riffs y ritmos de todo tipo, desde blast beats que se escuchan en canciones como "Tik dulkės""Iš amžių šaknų" y otras, a algunos mas complejos, en los que la banda tiene pasajes mas progresivos. Pero resalto mucho que en ningún momento dejan de ser una banda de metal, cosa que las de folk en algún momento pierden en su fusión. Juodvarnis suena potente siempre, destacando en ese sentido la que abre "Mechaninė saulė"  y la mas extensa "Kuomet pasaulis dega", mientras que en la otra mano hay canciones mas atmosféricas como "Prisimink mane" y la que tiene mas influencia de Bathory, "Sielos dugne".


Todo el disco está cantado en lituano, que es uno de los idiomas mas antiguos que existen, y en éste caso no le resta nada a éste trabajo ya que es parte del estilo, y los seguidores y saben que es una característica de este tipo de bandas. Excelente álbum, mucha calidad, atmósfera precisa y canciones variadas.

Mis Favoritas: "Mechaninė saulė", "Tik dulkės", "Sielos dugne"

Me gustó: 89%

sábado, 18 de enero de 2020

KAWIR - ADRASTEIA (2020-Grecia-black metal-folk-pagan metal)

Banda veterana de Grecia, este es el octavo disco en su discografía, ellos tienen un sonido épico, melódico y a la vez agresivo, para darte la pista de sonido ideal a sus historias.

Kawir o ΚΑΒΕΙΡΟΣ son: Porphyrion en voz, Therthonax en bajo y guitarras, Hyperion en batería, A.Z. en guitarras y Echetleos en bajo.

Lo que vas a escuchar es una banda de black metal con sonidos folk, que en el contexto la prensa llama "pagan metal", todas las canciones tienen elementos de folk, al menos inicialmente en melodías algo de la percusión, instrumentos nativos, blastbeats y mezclado con la voz harsh y los riffs hacen de esta banda atractiva y entretenida al escucharla, ya que tienen buenas melodías, cambios de tiempo bien logrados, y la producción no es muy pulida, acorde a lo que quieren transmitir.

Todo el disco tiene la misma fórmula, canciones que pasan los cinco minutos, y sólo se escapa de mi descripción una canción totalmente folk llamada "Colchis", el resto mantiene el mismo patrón con mejores melodías en algunas. La voz vendría a ser un punto bajo en éste álbum ya que no tiene muchas variantes, los vocalistas de estilos extremos deben cantar también, no solo gritar.

Buen disco en líneas generales, nada novedoso, pero tampoco es incómodo para escucharlo.

Mis Favoritas: "Atalanti", "Danaides"

Me gustó: 83%

lunes, 25 de noviembre de 2019

ISENORDAL - SHORES OF MOURNING (2019-EEUU-black metal-doom metal)

Originalmente lanzado en el 2017, ésta es una reedición hecha por Prophecy Productions en versión digipack del álbum debut de ésta banda de Estados Unidos.

Isenordal en éste disco son: Kerry Hall en voz y guitarras, Marisa Kaye Janke en la viola y voz, Sam Smallidge en guitarras, Lieu Wolfe en piano, Jeff King en el bajo y Brian Hazard Spenser en batería. El disco fue grabado por Mike Sebring, mezclado por Jeff Lynn y masterizado por Greg Wilkinson.

La música está inclinada al estilo pagano europeo, voces harsh black metal con algunas voces femeninas, partes melódicas hechas por instrumentos sinfónicos como el cello y la viola., y obviamente que estamos hablando de canciones extensas realmente, con varios momentos, desde densos, atmosféricos, oscuros, veloces y todo lo que el tiempo en cada canción les permita realizar. 

Tenemos canciones como la que abre y da título "Shores Of Mourning" con mas de diez minutos y varios momentos, sin embargo encontré mas atractiva la canción "Of Winged Fire And Crawling Shadows", con un inicio realmente épico, distintos cambios y todo bien logrado, con algunas guturales hacia el final. Otras en plan mas doom como "Pyres At Nightfall" o mas black metal melódico como "A Gallows Prayer" pueden hacer sentir que el disco va en plan variado, pero la verdad es que se usa la misma fórmula con el violin haciendo las mismas figuras musicales todo el tiempo, que se hace al final un disco no entretenido.

Interesante reedición, mas no llena mis expectativas, para fans de My Dying Bride, Tristania, The Sins Of Thy Beloved, etc...

Mis Favoritas: "Of Winged Fire And Crawling Shadows"

Me gustó: 67%