Mostrando entradas con la etiqueta epic metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta epic metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de agosto de 2023

SKÁLMÖLD - YDALIR (2023-Islandia-epic metal)

Sexto disco para esta banda islandesa, cuyo metal extremo apunta a lo épico y obviamente al tema vikingo-nórdico.

Skálmöld son: Björgvin Sigurðsson en guitarra y voz, Þráinn Árni Baldvinsson en la guitarra solista y voz, Baldur Ragnarsson en guitarra y voz, Gunnar Ben en teclados, oboe y voz, Snæbjörn Ragnarsson en el bajo y voz, y Jón Geir Jóhannsson en batería y voz. El arte de la portada fue hecho por Ásgeir Ásgeirsson.

La música de esta banda pasa por un sonido pulido casi de heavy/power metal moderno con voces que rozan lo gutural para darle ese poder y ese punto aguerrido a las canciones.

"Ýdalir" inicia con un riff clásico que seguramente se podría relacionar con muchas bandas, sus buenas melodías, simples, épicas y efectivas dejan una buena sensación para el resto ya que no hay mucho tema folk. "Urður" incluye una voz algo ya black metal, y esa inevitable comparación con riffs de los suecos Amon Amarth, algunas voces limpias en plan arenga militar decoran la canción hacia el tema de los vikingos. "Ratatoskur" es una canción de corte marcial, por las melodías de guitarra y las voces siendo extremas parecen estar entonando algún himno. Lo mejor de esta canción es que no caen en dejarla totalmente en eso e introducen buenos solos, dándole ese toque metal que siempre está presente. La influencia de Iron Maiden está bien puesta en "Verðandi", sobretodo en la melodía inicial.


El disco transcurre con la misma fórmula, y hay buenos momentos, el punto fuerte de este trabajo es que no suena empalagoso, y no cae en el ridículo de otras bandas del mismo estilo, su música es épica pero sobria, y el punto negativo una vez más es el idioma, que solo lo hablan en su helada isla, pero que en este caso tendría justificación porque se dice que el idioma islandés es el idioma vikingo original.

Mis favoritas: "Urður", "Ratatoskur"

Me gustó: 81%


domingo, 28 de febrero de 2021

:NODFYR: - EIGENHEID (2021-Países Bajos-epic metal-pagan metal)

Ván Records nos trae el álbum debut de ésta banda neerlandesa, quienes basan su música en la historia de su localidad de origen, es decir, es música hecha para ese tipo de temas y no al revés. 

:Nodfyr: son: Joris en voz, Mark en guitarra, bajo y voz, y Jasper en teclados y voz, además de tener invitados afines al estilo que practican, que en realidad no se definiría como folk, si no como metal épico influenciado por temática pagana, es así que vas a encontrar distintas influencias como black metal en "Mijn oude volk" (mis ancestros) que inicia el disco de forma lenta y densa para pasar a blast beats y riffs con referencia del black, pero la voz es el punto fuerte de esta banda, es limpia, potente y de tonos graves, que es lo que le da calidad. La melódica "Gelre, Gelre" mas relacionada al heavy metal, o "Wording" (convirtiéndose), es mas una canción doom"Driekusman" si es directamente folk metal, con un inicio de música folclórica tradicional y seguida por las mismas melodías pero en guitarras distorsionadas y demás.

Lo épico no termina, y "Bloedlijn" (línea de sangre), es melódica, misteriosa, con ese toque un poco similar al viejo Manowar, pero con mucho mas atmósfera, pero si menciono a Manowar, entonces ya mucho relacionarán esto como "viking", y la verdad es que hay términos o etiquetas que están demás, la influencia de los "vikingos de New York" sigue en "Zelf" (se tú mismo) y quizás en el final con "Nagedachtenis" (memoria), en donde vuelven sonidos folclóricos.


Buen disco, por las buenas canciones, buenas melodías, y una voz que da perfecto con todo lo que hacen, muy entonado, con vibrato, y le da otro nivel a esta banda. Ahora, con respecto al estilo, los etiquetan como "pagan metal", lo cierto es que si las letras estarían  enfocadas a temas de la mitología nórdica dirían que es "viking metal", por que musicalmente no se aleja del estilo de los últimos álbumes de Bathory por ejemplo. Y también vale recalcar que los vikingos eran paganos..., en fin, escucha éste álbum, apto para cualquier amante del metal.

Mis Favoritas: "Mijn oude volk", "Gelre, Gelre"

Me gustó: 86%


sábado, 9 de noviembre de 2019

FLAMEKEEPER - WE WHO LIGHT THE FIRE (2019-Suecia-black metal-epic metal)

Este es el debut de un músico proveniente de Roma, Italia, y que ahora radica en Estocolmo, en Suecia. Y si, estamos ante otra banda de una sola persona que ahora está abundando, de hecho el poder de realizar todo en una computadora ha permitido el surgimiento de éste tipo de "bandas", si es que podría llamarse así.

Flamekeeper es la idea de Marco S., quien en éste disco hace una mezcla de sonidos ya conocidos, si tuviera que hallarle una similitud, pues sería la etapa mas vikinga de Bathory, y de hecho la voz es la que nos ofrece esas variantes que ofrecía Quorthon, razón por la cual he etiquetado a Flamekeeper como una banda de black metal épico, seguramente unos podrían decir que es una banda de "viking" pero la verdad es que no me consta que las canciones tengan esa temática como para decir que estamos ante una banda de ese estilo.

Por la duración de todo incluído el cover de Necromantia, todo dura casi veinticinco minutos, y éste trabajo mas vendría a ser un EP.  Podríamos destacar dos cortes que sobresalen respecto al resto "Nomads Of The World Beyond" que es la mas dura del disco, o la menos épica, y "We Who Light The Fire" canción que es quizás la mas épica y/o melódica. El resto pone ambas caras de la moneda, en donde en general destaca la melodía por sobre lo pesado.

Si eres seguidor del estilo "vikingo" o de Bathory, y bandas en esa línea pues Flamekeeper puede pasar facilmente a tu colección, o perdón, a tu "playlist"...

Mis Favoritas: "Nomads Of The World Beyond", "We Who Light The Fire"

Me gustó: 83%