Mostrando entradas con la etiqueta Dark Forest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dark Forest. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2022

DARK FOREST - RIDGE & FURROW EP (2022-Reino Unido - heavy/power metal)

Me tocó hacer la crítica de su último álbum de estudio, ahora estos ingleses retornan con "Ridge & Furrow" un EP de cinco canciones en la línea que se traían en su última producción.

Dark Forest son: Christian Horton y Patrick Jenkins en guitarras, Josh Winnard en voz y Adam Sidaway en batería. La portada es obra del guitarrista Christian Horton

Y como ya se sabe de este estilo, las melodías son obligatorias, pero en el caso de Dark Forest si que se encargan de hacerlas abundantes sobre todo con las guitarras, algo que si bien es cierto es posible dentro del género, es más usual en el Melodic Death Metal, o al menos en la forma que esta banda las hace.

"Skylark" tiene hermosas melodías que de alguna manera te llevan a la portada de este trabajo, bastante influencia de algún cuento infantil o algo por el estilo. "The Golden Acre" destaca por el excelente desempeño de la voz de Josh que por momentos tiene de Dickinson. "Ridge & Furrow" que da título al EP, mantiene esa dosis de "felicidad" y momentos épicos en todo momento, que se extienden hasta la canción de cierre.


Este trabajo es de aquellos que te levantan el ánimo en momentos difíciles, al menos es lo que su música me transmite, sin duda un deber escuchar para los seguidores de este género.

Mis favoritas: "Skylark"

Me gustó: 91% 


viernes, 24 de abril de 2020

DARK FOREST - OAK, ASH AND THORNS (2020-Reino Unido-heavy metal-power metal)

Banda inglesa ya conocida y con una discografía llena de heavy metal clásico con la atmósfera épica de las historias que cuentan, basadas en el pasado histórico de Inglaterra, logrando canciones heroicas, y fáciles de digerir, nada complicado en su música.

Dark Forest son: Josh Winnard en voz, Christian Horton y Pat Jenkins en guitarras y Adam Sidaway en batería. La portada estuvo a cargo de Duncan Storr (Rage, Skyclad, Edge Of Sanity, Samson, etc.).

Si bien es cierto que éste estilo está demás manoseado, también es verdad que cuando hay buenas canciones el resto no importa, con eso no quiero decir que éste quinto disco sea la mejor colección de canciones que la banda haya hecho, no, pero si hay bastantes que se quedan fácilmente dando vueltas en tu cabeza al escuchar. Y "The Midnight Folk" es una de esas, junto con la extensa "Avalon Rising" son de las mejores logradas. Sin embargo la mas extensa es la que da nombre a éste lanzamiento "Oak, Ash and Thorns", con buenos momentos, pero el inicio con esa melodía sacada de "For Whom The Bell Tolls" de Metallica como que le quita puntos, felizmente es solo una parte en el inicio, el resto tiene de todo, como debe ser, dominado por partes lentas y emotivas. Otra simple pero con todo lo adecuado para que quede dando vueltas es "Eadric's Return", con melodías precisas, y buen desempeño de Josh, quien sin tener una voz deslumbrante se desempeña haciendo lo justo.


Un buen disco, sencillo, bien ejecutado, pero el sonido logrado no les favorece en nada, parece el sonido de un demo, comprimido y opaco, algo muerto, eso no quita que puedas disfrutar las canciones que hay en éste nuevo lanzamiento.

Mis favoritas: "Wayfarer's Eve", "The Midnight Folk", "Relics"

Me gustó: 78%