Mostrando entradas con la etiqueta death 'n roll. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta death 'n roll. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de septiembre de 2021

CARCASS - TORN ARTERIES (2021-Reino Unido-death metal,death n' roll)


Carcass no necesita presentación, es una banda que hizo historia, que influyó a una generación o mas, e incluso fueron punto de partida para no sólo un género dentro del metal extremo, si no varios, entre los que se puede mencionar, el goregrindgrindcore,melodic death metaldeath n' roll, etc, y que después de su reunión hace algunos años, empezaron a crear y/o recrear lo que hicieron a lo largo de su carrera, plasmándolo en el disco "Surgical Steel", un álbum que pretendía resumir todas sus etapas pero inclinándolo hacia un lado algo mas melódico. Ahora, para "Torn Arteries" ¿será igual?. Veamos.

Carcass son en este nuevo trabajo: Jeff Walker en bajo y voz, Bill Steer en guitarra y voz, Daniel Wilding en batería y Tom Draper en guitarra. El arte de la portada fue hecho por Zbigniew Bielak (Darkthrone, Gorguts, Deicide, Entombed A.D.,Dimmu Borgir, etc.)

Si hiciéramos un punto de ubicación de este disco en un momento determinado de la carrera de Carcass, pues lo ubicaríamos entre "Necroticism" y "Heartwork", con una dosis extra de death n' roll. Si el anterior álbum mostraba una especie de lo que hubiera sido Carcass después de "Heartwork", obviando "Swansong", pues este muestra ese momento descrito antes, es decir, después de "Necroticism", eso teniendo en cuenta los riffsblast beats, y juego de dos voces que caracterizó dicha etapa, solo que agregándole esos elementos del death n' roll

"Torn Arteries" abre el disco, y muestra esos riffs pesados con la voz de Walker en perfecto estado para su canto que pareciera darle asco a todo. "Dance of IXTAB (Psychopomp & Circumstance March No.1 in B)" es la canción en la que los riffs mas death n'roll aparecen, una canción a medio tiempo, que tiene buenos momentos y en esa línea que mezcla momentos pesados con momentos algo veloces llega "Eleanor Rigor Mortis", supongo que en referencia a "Eleanor Rigby" de The Beatles. Después se escucha una canción lanzada previamente "Under the Scalpel Blade" con esos momentos a lo "Necroticism...". Sin embargo uno de los mejores momentos llega con "The Devil Rides Out" con esos riffs de gran calidad de parte del maestro Bill Steer., pero, ¿alguna vez imaginaste que Carcass haría una canción de mas de diez minutos?, pues bueno, si lo imaginaste o no, a nadie le importa, lo cierto es que tenemos una canción de esa duración llamada como su primer demo, "Flesh Ripping Sonic Torment Limited" en esta se escuchan buenos riffs, momentos calmados con buenos solos de Bill, y un coro que se repite constantemente. 


La agresividad vuelve con "Kelly's Meat Emporium", canción ya difundida antes, y que muestra la velocidad que en momentos la banda suele ofrecer. "In God We Trust" contiene esos pasajes que en este disco se repiten en varias canciones con un gran solo de Bill y un momento instrumental calmado. "Wake Up And Smell The Carcass/Caveat Emptor" es a medio tiempo con riffs en esa línea algo stoner.

Un álbum mucho mas pesado y denso a la vez que el anterior, el estilo está ahí, la agresividad también, ese sonido único también, lo único que faltó fue la inspiración y mística de antaño, para que este sea mas sólido. Recomendado.

Mis favoritas: "Eleanor Rigor Mortis", "The Devil Rides Out", "In God We Trust"

Me gustó: 90%

miércoles, 14 de julio de 2021

ROCKING CORPSES - DEATH BLUES (2021-Finlandia-hard rock,-death and roll)

Segundo álbum de estos fineses cuyo complejo estilo explora el sonido sucio del death metal mezclado con el sonido mas sucio del rock and roll y hard rock.

Ellos son: Leper Laze en voz, Tony Decay en guitarra y voz deathPestilence Pete en guitarra, Maggot Mike en el bajo, y Tom Bones en batería.

La variedad en el disco hace que rápidamente se note el humor negro que la banda desarrolla en sus letras y que viene muy bien aplicada en cada canción en la que pasan de ser una banda de death and roll como en "Body" y "Buried" a una de hard rock en "As High as You Can Get", con un toque a lo 69 Eyes en "Rocking Corpses Part II" sobre todo por el tratamiento de la voz. 

En general el disco se mueve mas dentro del hard rock, prácticamente el death and roll es un adorno ocasional, así pasan canciones como la balada country "Drinking With the Dead", o la bluesy "Another Day in Casket". Aún así, todo el disco varia pista a pista como en "Losing Day" que tiene varios momentos todos dentro del hard rock.


Interesante disco, variado, sucio y siempre con ese sonido desafiante y rebelde, que en las canciones  son mostradas con diversos tipos de voz, logrando algo de originalidad. Divertido, potente, intenso, pero nada que no haya escuchado en otras bandas.

Mis favoritas: "Body", "Rocking Corpses Part II", "Another Day in Casket"

Me gustó: 80%

viernes, 30 de abril de 2021

YELLOWTOOTH - THE BURNING ILLUSION (2021-EEUU-stoner-doom-death n' roll)

Este es el tercer álbum de esta banda que toca una mezcla interesante de sludgestoner y doom metal, un estilo que es muy popular en estos días.

Yellowtooth son: Peter Clemens en bajo y voz, Henry McGinnis en guitarra y voz, y Dave Dalton en batería.

Si muchas bandas de este estilo suenan algo "estándar", este grupo tiene las cosas claras en su tercera placa, en la que se escuchan momentos varios, en donde la música contiene ese sonido algo espacial, por momentos atmosféricos, y bien logrados, liderados por una voz casi death metal, bastante pegada a las líneas melódicas de los instrumentos. Así, desde la primera canción el trío golpea con todo con  canción que tiene esos riffs a lo Black Sabbath o con ese sonido stoner, pero con una voz que da perfecto con los ritmos lentos y tediosos. Pero no solo tienen de las clásicas canciones lentas, si no que hay otras mas pesadas, que se alejan bastante del estilo original como "Atrocity", con ritmos mas groove, a medio tiempo pero con potencia sonando moderno a pesar de tener la misma producción.


Otra destacada es la excelente "Astronaut's Journey" un viaje total, espacial y atmosférica. volviendo una vez mas al sonido stoner, o "Void" en donde se escucha el uso de doble bombo, y la canción suena mas  a death n' roll que a stoner, con una batería mas potente y con ritmos que se sale de lo típico. Dentro del sonido clásico destaca también "Dead Flowers" melódica y que se te queda en la cabeza con su influencia de Sabbath. La balada "Scattered To The Wind" en donde la voz gutural no es muy usada pero esta no pierde la fuerza de las anteriores. El death n' roll vuelve en la de cierre "Lazarus Syndrome", con riffs y ritmos de batería ligados a una banda death metal melódico.

Excelente álbum, estos tipos te muestran cuan ligados pueden estar dos o tres estilos entre sí, que cuando se mueven de uno a otro, no se siente la diferencia.

Mis Favoritas: "Astronaut's Journey", "Void", "Dead Flowers"

Me gustó: 94%

viernes, 19 de febrero de 2021

THE GENERALS -TO HELL (2021-Suecia-death metal-death 'n' roll)

Luego de ocho años de no lanzar ningún álbum, estos suecos vuelven con todo, siempre manteniendo ese balance entre death sueco y death rock, aunque al menos en este álbum, se sienta mas el death metal sueco.

The Generals siguen siendo: Rickard Hednar  en bajo y voz, Rickard Fäldt y Marius Tömte en guitarras, y Martin Svensson en batería. El disco fue grabado en el legendario estudio Sunlight por Tomas Skogsberg, responsable de tantos clásicos (Entombed, Dismember, Grave, Amorphis, Desultory, etc.). La mezcla y masterización fue hecha por Lawrence Mackrory en el estudio Dug Out (Baest, LIK,etc) 

Si la banda graba en Sunlight, ya se supone que el sonido buscado es el del maldito HM-2, que asesina realmente en este disco, repleto de metal verdaderamente intenso, sucio, bien hecho y con el sonido perfecto para esta colección de canciones, que obviamente tampoco aporta novedad alguna, pero ese toque rock que siempre han tenido The Generals, le da algo de diferencia respecto a otras bandas. Voces guturales y nítidas como manda el estilo, y sobretodo variedad de riffs que van desde lo melódico, hasta mas ligados al punk.


"Faith In Fire" es una canción con la que la banda ya venía reapareciendo como previo a este lanzamiento, abre contundentemente el disco, con esos riffs melódicos en el coro. Y si de death metal melódico se trata "To Hell" lo hace de la mejor manera incluyendo blast beats, y sin duda es una de las mas destacadas. Si quieres el viejo death sueco, el siguiente track "Evolution Of The Flesh" te dejará mas que satisfecho, canción que incluye d-beats, y ritmos lentos con esas clásicas melodías oscuras de fondo. "Thrill Kill" tiene una aproximación a At The Gates y bandas con riffs similares, gran momento del disco. "Locate Decapitate Incinerate" es de la vieja escuela pero con unos momentos de death rock camuflados de la mejor manera gracias al sonido del buzzsaw de las guitarras.

"Deadlock", muestra esos elementos death rock, y para el momento del disco, no deja que si quiera intentes darle un salto a otra canción. Influencias de Dismember en "Demonical Trait", sin llegar a copiar algún riff ni utilizar mismos esquemas, y así llegamos casi al final del álbum sin bajar ningún momento a través de "Bombardment" y la final "Undying Death".

Los suecos la hacen otra vez, como ellos solamente lo saben hacer, y de antemano está en mi lista para lo mejor del año. Este disco no pudo caer en mejores manos...

Mis Favoritas: "To Hell", "Thrill Kill", "Deadlock"

Me gustó: 100%

lunes, 26 de octubre de 2020

CONVULSE - DEATHSTAR (2020-Finlandia-death n' roll-progresivo)

Muchas de las bandas de la primera ola del death metal de Finlandia, se fueron a explorar otros territorios, empezando por el mismo Amorphis, Disgrace, y definitivamente Convulse, quienes ya en su disco "Reflections" fueron por los caminos del death and roll. En estos tiempos, la banda vuelve a liberar su creatividad yendo mas allá, hacia lo progresivo.

Convulse son actualmente: Rami Jämsä en guitarra y voz,  Juha Telenius en el bajo y Rolle Markos en batería. El arte fue hecho por Jan Yrlund (Amberian Dawn, Mors Principium Est, Cruachan, Vhäldemar, Korpiklaani, etc.).

A diferencia de "Reflections", la colección de canciones que ofrece la banda en este nuevo disco es muy buena, variada e inspirada, comenzando con "Extreme Dark Light", pura demostración de buen death and roll, y luego "Whirlwind" que es uno de los mejores momentos de este trabajo, con partes progresivas, melódicas y con una voz gutural que encaja muy bien..."The Summoning" sigue esa línea progresiva pero añaden una voz limpia, y algunos teclados interesantes.


"Chernobyl" se inclina también por lo experimental, buenas melodías de guitarra, que a pesar de que la canción no está al nivel de las anteriores, el disco no decae. "We Sold Our Soul for Rock'n Roll" es otra pieza de death n' roll bien lograda e influenciada por Deep Purple y Rainbow, con ese tufo vintage, pero con la voz gutural. El toque espacial de "Deathstar" con buenas melodías, pero con una voz muy floja, le dan mas variedad al álbum. "Make Humanica Great Again" tiene de death n' roll con una dosis de Amorphis en lo que es la música, ya que los guturales se mantienen, a pesar de lo rítmica de la canción. "Light My Day", es un buen cierre con buenos solos y melodías de guitarra, death n' roll del bueno, sin duda, una de las mejores canciones de este lanzamiento.

Excelente retorno de Convulse, que demuestra que no es necesario mirar o hurgar mucho en el pasado para hacerlo, simplemente estar bien inspirados, y hacer la música que les gusta.

Mis favoritas: "Whirlwind", "We Sold Our Soul for Rock'n Roll", "Light My Day"

Me gustó: 98%