Mostrando entradas con la etiqueta SPV Steamhammer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SPV Steamhammer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2024

RAGE - AFTERLIFELINES (2024-Alemania-power metal)

Una de las bandas con una abultada discografía detrás es Rage, quienes nos presentan su nuevo álbum, en formato de doble CD conmemorando cuarenta años de existencia. 

Rage son: Peter “Peavy” Wagner en bajo y voz, Vassilios “Lucky” Maniatopoulos en batería, y Jean Borman en guitarra. El disco fue mezclado y masterizado por Manuel Cohnen, mientras que el arte de la portada fue hecho por Karim König.

Hacer casi hora y media de música es una labor de titanes, y algo arriesgado ya que escuchar ese tiempo de un solo estilo, tendría que estar muy inspirada la banda como para mantener al oyente prendido de este trabajo. La experiencia y fórmula de estos alemanes hacen que a pesar de que este disco doble sea extenso por obvias razones, se pueda asimilar, en base a buenos coros gancheros como en el caso de "Under A Black Crown" o "Justice Will be Mine" (me trajo a la mente "Battleground" de Eclipse) por citar ejemplos de canciones que a la primera pueden quedarse en mi cabeza, aún así Peavy fuerza su voz para llegar a las notas adecuadas en su melodía.

El segundo disco no baja los decibeles a pesar de usarse orquestación en gran parte de las canciones, así destaco la casi progresiva "Lifelines" y la pesada "Cold Desire" que es de las mas potentes de todo el doble CD, y en líneas generales esta segunda parte la siento mucho mas consistente o con mejores canciones.


En resumen, si conoces a Rage, este disco no te va a decepcionar, es increíble la longevidad de esta banda, y la inspiración de Peavy Wagner para seguir en este camino del metal puro y duro.

Mis favoritas: "One World", "Under a Black Crown", "Lifelines"

Me gustó: 78%

sábado, 13 de enero de 2024

MAGNUM - HERE COMES THE RAIN (2024-Reino Unido-hard rock)

Otro disco de estos ingleses y su calidad se mantiene en un alto nivel, sobre todo en las diez composiciones que hacen de este "Here Comes The Rain" un buen inicio de año en el mundo del hard rock, al menos en el sentido musical, pues al momento de esta reseña, el guitarrista Tony Clarkin perdió la vida, por una enfermedad corta, pero si este disco fue su despedida, fue la mejor.

Magnum son: Bob Catley en voz, Tony Clarkin en guitarra, Rick Benton en teclados,  Dennis Ward en el bajo y Lee Morris en batería.

No hay sorpresas en cuanto a la música no esperes cambios ni experimentos, la banda tiene su fórmula y con los años han madurado su inspiración para entregarnos buenas canciones. Es así que desde la potente "Run into the Shadows" el disco te invita a seguir escuchando lo que viene y con canciones más rock y progresivas como "Here Comes the Rain" o la majestuosa "Some Kind of Treachery", quedas enganchado y encantado.

Otro buen momento del álbum llega con "After the Silence", y con ese sonido de piano que siempre está presente en sus canciones pero con tal elegancia que los hace precisos y esenciales en su sonido. El rock and roll duro y directo a la vena llega con "Blue Tango", canción que coquetea con el heavy metal, potente y ganchera en todo momento. Mención especial para la buena voz de Bob Catley, que se hace más notable en las casi baladas "The Day He Lied" y "Broken City". La banda tampoco tiene temor de usar vientos como trompetas o saxofón, como lo hacen en "The Seventh Darkness".


Un disco variado que tiene de todo dentro del hard rock, pero sobre todo buenas canciones, recomendado.

Mis favoritas: "Run into the Shadows", "After the Silence", "Blue Tango".

Me gustó: 89%