Mostrando entradas con la etiqueta Nuclear Winter Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuclear Winter Records. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2022

ENCRYPTMENT - DÖDENS FÖDSEL (2022-Suecia-death metal)

Debut de esta banda sueca quienes hacen un death metal sin apegarse al sonido clásico de ese país nórdico y consiguiendo algo más personalizado con elementos del black metal y hasta el grindcore.

Encryptment son: Christoffer Dorsin en voz, Anton Kleback en el bajo, Marcus Bengtsson en guitarra y Joel Eriksson en batería. El disco fue mezclado por Tore Stjerna (Mayhem, Nominon, Desultory, Insision, Repugnant, Paganizer, etc.). El arte de la portada fue hecho por Jesse Peper.

Hay muchas formas de lograr brutalidad y oscuridad, en este caso los suecos han ido por el lado sucio del grindcore sobre todo en lo que es la voz, ya que no se trata de una voz convencional si no que tiene un estilo más gritado y la música usa mucha velocidad y algunas cosas del black metal, lo que permite que este debut "Dodden" suene brutal, sucio y oscuro con cierta atmósfera fría propio del black nórdico.

Aún así hay canciones que se salen ligeramente de esa fórmula y tienen más del death sueco clásico como "Central Disharmoni" que es a medio tiempo con momentos en dónde se siente de qué país son. La mezcla con el black metal se siente en "Existens i ambivalens" en dónde algunos riffs van hacia ese lado.


Al final se trata de un buen disco de death metal sueco, no queriendo ser "otro disco más" de death metal sueco, y en ese afán hay muchas cosas buenas que rescatar como la duración que es la más precisa, el sonido que es bestial pero sin llegar al clásico sonido sueco. Y como siempre algo en contra es el idioma, con muchas canciones en sueco, no es algo que uno espera en un disco de death metal.

Mis favoritas: "Central disharmoni", "Withered Hands"

Me gustó: 90%

martes, 8 de noviembre de 2022

CRUZ - CONFINES DE LA CORDURA (2022-España-death metal)

Después de seis años, los catalanes Cruz lanzan su segundo álbum, con un mejor sonido y manteniendo su estilo agresivo y clásico de death metal pero en la línea sueca.

La banda son: Narcís en voz, Simone en el bajo, Imanol y Michele en guitarras y Xavi en batería (mejor en el metal que DT).  El disco fue mezclado por Javi Felez (Nominon, Soulrot, Balmog, Graveyard, Destroyer 666, etc.) y masterizado por Dan Lowndes (Galvanizer, Mortiferum, Haunter, Cruciamentum, Phrenelith, etc.) El arte de la portada fue hecho por CesarCold (Graveyard, Asphyx, Carnal Tomb, etc.)

Lo que hace especial este álbum es el sonido masivo, sucio y potente, que realza cada riff de sus canciones, que por momentos bebe las aguas heladas del metal extremo sueco, percibiéndose claramente en "Infamia insular" en qué se siente a bandas como Dismember y en esa línea, con guitarras afiladas y una voz reverberada como gruñido infernal, por lo que el disco me atrapó rápidamente.

De esta manera pasan violentamente "Els murs errants", canción que tiene tres partes, una introducción, una parte agresiva y veloz y un final lento y pesado, muy al estilo sueco,  que abarcan más de nueve minutos. "Confines de la Cordura"  tiene una introducción instrumental interesante para luego reventar con todo y continuar esa línea agresiva del disco que se repite en "Eones de Sangre". El final llega con "L'alè de la cripta" otro tema de larga duración y que muestra cierta fórmula efectiva de la banda, es decir, iniciar con una intro épica y terminar con lo mismo, para darle ese toque majestuoso y sueco a sus canciones.


Sorprendente disco, aunque a estas alturas ya son varias bandas de metal extremo provenientes de España que me han agradado mucho, y no es una sorpresa toparse con material de este tipo de buena calidad, demostrando que no solo tienen buenas bandas en el hard/heavy si no también en el death metal, grind core, black metal, etc... El hecho de que la mayoría de canciones sean cantadas en catalán le resta un poco a este trabajo, sin embargo, la música manda. Recomendable.

Mis favoritas: "Els Murs Errants", "Eones de Sangre", "L'alè de la cripta"

Me gustó: 90%


jueves, 13 de octubre de 2022

EMBRACE OF THORNS - ENTROPY DYNAMICS (2022-Grecia-black/death metal)

Sexto álbum de estudio de la banda griega y nos presenta otro buen trabajo de black/death metal , conservando los elementos clásicos, pero con mucha inspiración, haciendo buenas canciones, y con algunos guiños al sonido noruego, y hasta cosas mas inclinadas al death metal vieja escuela.

Embrace Of Thorns son: Serpent Ov Styx en el bajo, Nick Mirisiotis en guitarra, Haris Vouyiatzis en guitarra y coros, Kostas Koudousnes en voz, y Giannis Votsis en batería.

Si bien es cierto que la música que hacen está sobre saturada de bandas, estos griegos, se las arreglan para que cada una de las canciones de "Entropy Dynamics" tenga algo que te da ganas de seguir escuchando, y aunque ellos no usen absolutamente ninguna parte melódica clásica del black griego, tienen momentos épicos, y sus canciones son bien trabajadas y logradas. Algunas veces mas death metal como "Entropy Dynamics / Nucleus Dissolved", "The Breath of the Beast" o "Scythes Reaping Conscience"; o con ese balance entre black y death en "I Wish You Burn in an Endless Funeral Pyre" o las últimas canciones de este trabajo.


En resumen, se trata de un inspirado lanzamiento por parte de estos griegos, y quizás el único punto en contra sea que el álbum se extienda mas de lo que debiera, pasando los cincuenta minutos, aún así, sólo queda recomendar este disco.

Mis favoritas: "I Wish You Burn in an Endless Funeral Pyre", "Scythes Reaping Conscience", "Vultures' Ritual Dance"

Me gustó: 88%


jueves, 15 de septiembre de 2022

SARCOPHAGUM - CONDUITS TO THE UNDERWORLD EP (2022- Australia - death metal)

Debut con EP de esta banda australiana, cuyo death metal se enlista con la tropa nórdica, y este resurgir del viejo death metal europeo.

Sarcophagum son: Adam en el bajo, Robin en la batería y Matt en la guitarra.

Tres canciones que demuestran la calidad de la banda y su camino a seguir, voces guturales como salidas del mismo infierno y música death metalera con ese tufo a vieja escuela, que se siente más en la primera " "Pits Of Hate" pero que en la segunda "Netherengines" varían para darle partes disonantes y cosas más actualizadas, y una tercera canción que da más prioridad a la velocidad, blast beats y hacia el final esas partes densas y enfermizas que son una delicia para cualquier seguidor del género.


Un EP que te dejará satisfecho y que es recomendable para todos aquellos amantes de la vieja escuela.

Mis favoritas: "Pits Of Hate"

Me gustó: 80%