Mostrando entradas con la etiqueta Mother of Graves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mother of Graves. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2024

MOTHER OF GRAVES - THE PERIAPT OF ABSENCE (2024-EEUU-melodic death/doom metal)

Luego de un buen debut llega este segundo trabajo de los estadounidenses Mother of Graves, un álbum que continúa con esa línea melancólica, pero en el que han bajado un poco las revoluciones para ser mas densos y oscuros.

Mother of Graves son: Brandon Howe en voz, Ben Sandman y Chris Morrison en guitarras, Corey Clark en el bajo, y Don Curtis en batería. El disco fue mezclado por el guitarrista Ben, y fue masterizado por la leyenda sueca Dan Swanö. El arte de la portada fue hecho por Caelan Stokkermans.

La música de esta banda está basada en melodías efectivas que provocan melancolía y una atmósfera gris y en general triste, a diferencia de su anterior trabajo, ahora se enfocan en ser mas densos y pesados, pero igual de melódicos, sin embargo algunas partes veloces que los acercaba mas al death metal ya no están, para prácticamente solo ser una banda de doom/death, con esa poderosa voz de Brandon cuyo timbre por momentos me trae a la mente a Dan Swanö.

La portada es algo sofisticada, en el sentido que está hecha a modo de obra de arte antigua, como que se tratase de alguna pintura religiosa medieval, en la que se ve a un anciano rezando a una mujer que sostiene un cráneo; una portada apropiada para la música o lo que transmite, pero que no llega a impactar.

Una vez mas tenemos canciones que rompen la regla de las canciones doom de larga duración, por lo que el promedio de duración es de cinco minutos, en donde encontramos algunas reminiscencias del anterior álbum en "Shatter the Visage" con un inicio mas death metal, mientras que "Apparition" es una canción melódica pero mas rápida, con un interludio denso y lento, que la convierte en uno de los puntos altos de este álbum. Otro buen momento tenemos en las melodías de "Upon Burdened Hands" y el final épico con "Like Darkness to a Dying Flame", en donde vuelven a la potencia y velocidad del death metal


En resumen, "The Periapt Of Absence" no representa un paso adelante ni nada, simplemente es la continuación del debut, con buenas canciones que si disfrutaste de aquel primer trabajo, pues este no te va a decepcionar.

Mis favoritas: "Apparition", "Upon Burdened Hands"

Me gustó: 80%

lunes, 17 de octubre de 2022

MOTHER OF GRAVES - WHERE THE SHADOWS ADORN (2022-EEUU-melodic death/doom)

Debut de Mother of Graves, banda de Estados Unidos que explora el lado melódico del death/doom, y que sin dudar puedo decir que tiende a destacarse en el género, al menos en el país del norte.

La banda la integran: Brandon Howe en teclados, Ben Sandman y Chris Morrison en guitarras, Corey Clark en el bajo y Don Curtis en batería. La grabación y mezcla estuvo a cargo de Ben Sandman y la masterización fue hecha por Dan Swanö. El arte de la portada fue hecho por el conocido Paolo Girardi.

El contraste de la voz brutal y gutural, de canto nítido y preciso, con la avalancha de melodías que usan es el atractivo de la banda y de este disco en especial, que desde "Where the Shadows Adorn", muestra inspiración y sensibilidad, sumergiéndote de inmediato en una atmósfera triste melancólica y gris que es reforzada con la siguiente "Rain", otra pista bastante melódica y emotiva.

En "Tears Like Wine" se siente alguna influencia de Katatonia, sobre todo en el trabajo de las guitarras. Algo más death metal llega "The Emptiness of Eyes" con algún ritmo veloz que aunque no es permanente, ayuda a darle variedad al esquema de sus canciones, que a pesar del género, no llegan a ser tan lentas, pero si melancólicas. El disco no pierde su atmósfera y pasa por buenos momentos en "Ghost in the Twilight" en dónde se siente la base death metal que tiene Mother of Graves y cierran muy bien con "The Caliginous Voice".


A pesar de tratarse de sonidos ya explorados sobre todo por europeos, "Where the Shadows Adorn" puede destacarse gracias a inspiración y sobre todo de no hacerse muy extensos en sus canciones, por lo que está demás la recomendación de este buen debut.

Mis favoritas: "Where the Shadows Adorn", "Rain", "The Emptiness Of Eyes"

Me gustó: 89%