Mostrando entradas con la etiqueta Bitter Loss Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bitter Loss Records. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2023

VAHRZAW - IN THE SHALLOWS OF A STARLIT LAKE (2023-Australia-black metal)

Quinto álbum de estudio de esta banda de black metal de Australia, en el que muestran canciones sólidas sobre la misma receta que han ido elaborando desde hace muchos años.

Vahrzaw son: George van Doorn en bajo y voz, Scott Williams en guitarra y teclados, y Brandon Gawith en batería.

En el género del black metal no hay nada por descubrir, aunque quien sabe, la música te ofrece un abanico de combinaciones que quizás haya alguno que esté por venir y no hayamos escuchado, mientras tanto, dentro de lo que se conoce, Vahrzaw hace lo que la mayoría de bandas hace en la actualidad, tratar de hacer buenas canciones dentro de lo conocido, y de hecho lo logran, sin descubrir la pólvora, simplifican todo, los riffs son oscuros, y de hecho hay por momentos un teclado que crea atmósfera, pero solo en los momentos precisos, no está perenne ahí. La voz es otro de los elementos que se destaca, recordando a las bandas suecas cómo Marduk, y en esa línea, en dónde por momentos te encuentras con blast beats y un trémolo riff.


Las canciones tienen esa aura de brutalidad, oscuridad y atmosfera, destacando "The Amber Glow of the Gaslight" y "Phosphorescent Sunrise". También hay algo más black/death en "Pale Lechery" y "At the Mercy of the Shrike", aún así en general se siente más como un álbum de black metal que de otro estilo.

Interesante trabajo desde el punto de vista de la composición y calidad de las canciones, sin embargo podrás pasar de esto con tanta banda similar a nivel global.

Mis favoritas: "Phosphorescent Sunrise", "Pale Lechery"

Me gustó: 83%


martes, 15 de marzo de 2022

CRYPTIVORE - CELESTIAL EXTINCTION (2022 - Australia - death metal)

Debut de esta "one man band" desde Australia, haciendo un death metal potente en la línea de las bandas nórdicas de los noventas. La persona responsable de este bestial proyecto es Chris Anning quien se encarga de todo en este álbum.

La música se sitúa temporalmente en la primera mitad de los noventas en la que hayamos riffs poderosos y de afinaciones bajas y voces guturales graves, con un estilo en las cuerdas que mezcla la mano de Bill Steer y de las bandas nórdicas como las finesas y suecas con momentos melódicos de guitarras pintando paisajes grises y sentimientos de desolación, precisamente uno de los fuertes de Cryptivore, haciendo tu mente viajar a los primeros discos de death metal de Finlandia, incluyendo los primeros Amorphis. Eso se siente en casi todas las canciones especialmente en "Cocoon Hetacomb", "Dripping with Skin" y "Vault of Obscurity", aunque esta característica se repite en casi todo el álbum "Celestial Extinction" tiene variedad en canciones brutales y de blastbeats como "Solemn Desolation" y "Cadaverizor".

Todo aquí está basado en la vieja escuela, los riffs que incluye influenciados por los momentos pesados de álbumes clásicos como "Symphonies Of Sickness" de Carcass, le dan ese toque brutal que sumado al resto de elementos, hacen de este disco mas que entretenido, muy a parte de que tiene la duración precisa, y con diez canciones en menos de treinta minutos te aplasta.


Sin duda, "Celestial Extinction" es un excelente disco de death metal, no original pero si muy bien hecho y bien inspirado. Recomendado.

Mis favoritas: "Cocoon Hetacomb", "Vault of Obscurity", "Cadaverizor"

Me gustó: 90%


domingo, 19 de septiembre de 2021

DEADSOULALLIANCE - BEHIND THE SCENES (2021-Canadá-death metal)

Debut de la banda canadiense, que en realidad es un dúo compuesto por Wolven Deadsoul, quien se encarga de la guitarra, bajo y voz, y el baterista alemán E.H.. La portada fue hecha por el artista español Mörtuus (Ectoplasma, Burial Remains, Nerve Saw, etc.)

Death metal clásico en una especie de mezcla entre la escuela sueca y en poca medida de la americana, cada canción bebe mas de las aguas putrefactas del death metal europeo, canciones que contienen riffs pesados, ritmos varios que pueden llegar a blast beats, pero que cuando llega el momento del solo pasa por melodías desoladoras, que te recuerdan de inmediato a las bandas suecas. Así "Behind the Scenes", aplasta  por momentos con blast beats y esa voz con bastante reverberación, que le da ese sonido tétrico a la banda. En "Screams from the Asylum" se escuchan esos d-beats propios del death sueco., asi como el groove en algunos pasajes de "Mental Comatose" o las melodías  de "Behold Forever Darkness" , cada canción tiene ese tufo a la vieja escuela pero del death europeo, y ese es el principal atractivo de este álbum.


El sonido también es similar a las guitarras de las bandas suecas y aunque no es totalmente una réplica de ese sonido, se nota que usan un efecto similar u otra combinación del HM-2 para de alguna manera obtener ese sonido "chainsaw", esto se siente mas en canciones lentas o con partes a medio tiempo como "Equilibrium Dead".

Un buen disco de death metal, sin duda, pero no imprescindible, aún así, vas a disfrutarlo cuando lo escuches.

Mis favoritas: "Behind The Scenes", "Behold Forever Darkness", "Ancient Rulers of Greed"

Me gustó: 89%

domingo, 8 de agosto de 2021

CRYPT CRAWLER - FUTURE USURPER (2021- Australia-death metal)

Segundo álbum de esta banda de Australia, en donde siguen en la senda del death metal clásico, con cosas de bandas americanas y también algo del sonido europeo.

La banda son: Marco Ieritano en voz, Cameron Gillam en el bajo, Zach James y Jordan Cappa en guitarras, y Lewis Oliver en batería. La grabación estuvo a cargo del vocalista Marco Ieritano, mientras que el arte de la portada fue hecho por Juanjo Castellano.

El death metal aquí está repleto de sonidos clásicos y al escribir esto me refiero a cosas que bandas como Death por ejemplo usaban, basta escuchar el inicio de la canción que da título como "Future Usurper", o incluso usando influencias del thrash metal como se siente en "Force Fed to the Dead" y en la introducción acústica y melódica de "Delirium". Esta banda ofrece también momentos mas intensos en la compleja "Inherent Complexion", usando voces narradas en un principio para luego darle cabida a lo extremo.


Aún así este trabajo está dominado por cosas conocidas y ya bastante usadas para el estilo, donde solo podrías llegar a escuchar este álbum por el azar, si es así, te toparás con  un buen trabajo, tanto musical como por inspiración.

Mis favoritas: "Future Usurper", "Inherent Complexion","Once Shadow, Now Flesh"

Me gustó: 75%

sábado, 7 de agosto de 2021

ASHEN - GODLESS OATH EP(2021-Australia-death metal)

Debut de esta banda de Australia en la línea de las bandas suecas, con ciertas cosas mas contemporáneas, que en menos de veinte minutos hacen cinco canciones de un festín de death metal.

La música en este EP tiene influencias de la vieja escuela como también cosas mas actuales, se siente el sonido afilado de las guitarras con el buzzsaw, típico de las bandas suecas, pero varios riffs se aproximan a cosas modernas también, que se notan mas en el tercer track "Ruins", ya que hasta ahí pareciera un calco del death europeo, con esos groove y ganchos ya clásicos. 

La densa "Asphyxiant" es uno de los puntos altos del EP, ya que es sencilla e intensa, con algunas voces limpias como lamentos que dan paso a una voz mas gritada que de hecho le dan la variedad correcta en el momento correcto que vas escuchando este debut. El final con un groove infernal en "Inferno", es el cierre perfecto para este buen trabajo.


Disco entretenido, nada nuevo, pero buenas canciones nunca caen mal, especialmente si son de death metal.

Mis favoritas: "Asphyxiant", "Inferno"

Me gustó: 85%

viernes, 30 de abril de 2021

THE PLAGUE - WITHIN DEATH (2021- Australia-death metal)


Primer álbum de esta banda australiana que también ha sido contagiada de ese virus llamado death metal sueco, y es así que tratan de imponerle su sello distintivo a su música, recurriendo a otras características para tener algo mas que ofrecer.

The Plague son: Shane Piercy en guitarra, Mike Ryan en voz, y Ross Chinchella en la guitarra solista. Tuvieron como músicos de sesión a Tommo Singleton en el bajo y Zac Sale en la batería. 

Como puse líneas arriba, se trata de una banda que va hacia el death metal sueco, y cuando digo eso me refiero a la famosa escuela de Estocolmo o sonidos similares proporcionados por ese sonido del buzzsaw de las guitarras, o lo que ya se ha hecho popular "sonido HM-2". Pero esta banda tiene a parte de los riffs ya conocidos del estilo, otras cosas que los hace distintos de algún modo, como la voz, que por momentos hace unos agudos a lo Dani Filth, eso, a parte de la duración de las canciones que son cortas en realidad, promediando los tres minutos.


En las canciones vas a escuchar básicamente death sueco y sus características conocidas, por ejemplo el clásico inicio a lo "Left Hand Path" de Entombed,  de "Mind Eraser", la densa y groove "Effigy of the Rotten" o la que tiene esas melodías de guitarra o solos de guitarra algo melancólicos, como "Festering in Sickness", eso sumado a la voz de Mike que tiene un timbre mas grindcore, junto con esos gritos a lo Dani Filth.

Un álbum al que le falta algo mas del death sueco, ese groove especial y una voz mas versátil, pero en esa falta ellos van haciéndose de un nicho el cual explotar a futuro. Recomendable.

Mis favoritas: "Effigy of the Rotten","Slave to Addiction", "Dismal Solitude"

Me gustó: 80%