jueves, 25 de septiembre de 2025

AMORPHIS - BORDERLAND (2025-Finlandia-progressive-folk-death metal)

Luego de la llegada de Tomi Joutsen a la voz en Amorphis, el estilo de la banda se hizo constante, predecible pero con una inspiración que a través de los años sólo ha dado discos de buenos a muy buenos. Esta nueva entrega entrará en ese rango?, Sigamos.

Amorphis son: Tomi Joutsen en voz, Esa Holopainen en la guitarra líder, Tomi Koivusaari en guitarra, Olli-Pekka Laine en el bajo, Santeri Kallio en teclados y Jan Rechberger en batería, una alineación que ya va de memoria, pues llevan años juntos y muchos mas si sumamos el retorno de Olli a la banda. El disco fue producido, mezclado y masterizado por Jacob Hansen, mientras que el arte de la portada fue hecho por Marald van Haasteren.

Musicalmente los fineses siguen su misma senda, no esperes alguna sorpresa musical en este nuevo disco, las canciones como siempre están repletas de melodías, voces limpias, voces guturales, agregando esos sonidos característicos como esas guitarras con delay de Holopainen, la combinación de teclados con guitarras para lograr melodías memorables y como siempre una producción de nivel.

La portada me hizo recordar algo a la de "Silent Waters" con ese cisne o ave exótica en el agua, sin embargo en esta ocasión los colores son distintos, y hay otros elementos que pueden desviar la atención del ave protagonista, como un puente en la parte superior mostrando a un hombre que al parecer se reencuentra con su alma o un ser famélico, de la misma forma hay hombres en las aguas turbulentas en donde la gigantesca ave sale airosa mientras estos hombres al parecer huyen del ave o es que se quieren salvar. Interesante portada si tenemos en cuenta que las últimas fueron mas simbólicas llenas de elementos geométricos, antes que de figuras específicas.

En cuanto a las canciones como siempre son variadas, compartiendo el clásico duelo de Joutsen haciendo voces limpias complementando sus guturales y viceversa, por lo que en este trabajo todas mantienen esa característica, no hay una en donde se deje de lado este duelo, pero en la que "ganan" las voces limpias es en "The Circle", que es una de las menos agresivas, sin embargo inmediatamente "Bones" pone las voces guturales en primer plano, teniendo como fondo musical riffs y melodías del tipo oriental, una característica que viene desde canciones clásicas como "The Castaway" o "Better Unborn", y que son siempre utilizadas en sus discos. "Dancing Shadow" tiene como punto fuerte las melodías de la voz limpia, mientras que "Fog to Fog" es totalmente épica y con buenas melodías al igual que "The Strange", que tiene cosas simples pero que Amorphis sabe usarlas para enriquecer sus canciones, y ahí, en donde las melodías parecen simples o fáciles ellos sacan oro.

"Tempest" es una especie de balada a medio tiempo, en donde se escucha claramente el rasgueo de una guitarra que acompaña muy bien, y esa quizás sea la parte o la canción que muestra algo distinto respecto a anteriores discos, al menos por momentos. "Light and Shadow" es uno de los sencillos que rotaron mucho previo al lanzamiento del álbum, y no hay mucho por decir, porque de hecho, tiene una melodía fácil pero pegajosa, memorable, épica, contrastando con la voz elegante de Joutsen. "The Lantern", es otra canción a medio tiempo, algo densa, que no es novedosa, ya que en discos algo mas antiguos en la misma etapa con Joutsen han grabado canciones en esa línea, esta vez lo atmosférico llega a su cúspide aquí, con un gran trabajo de Santeri Kallio en los teclados agregando esos solos, que lo acercan al progresivo. De la misma forma Kallio le pone esa cuota de drama y escenario épico hacia el final de "Despair", dándole vida a canciones que en el fondo parecieran de relleno.


En conclusión, "Borderland" me ha dejado mejores sensaciones que "Halo", definitivamente mas inspirado, mejores canciones, y te mantiene en atmósfera de principio a fin, ya a la primera vez que lo escuché me dejó enganchado, y este material los mantiene en la cima del metal mundial una vez mas, con ese equilibrio entre muchas cosas, progresivo, metal masivo, metal extremo, metal épico, folk, etc. Amorphis, siendo Amorphis una vez mas. Imperdible.

Mis favoritas: "Bones", "Fog to Fog", "The Lantern".

Me gustó: 89%

No hay comentarios: