
Ellos son: Velnias en voz, teclados, guitarra clásica y percusión, Blackbard en la primera guitarra, flauta, arpa, percusión y gaita, Ofer en guitarra rítmica, Ąžuolas en el bajo y Morax en batería. El disco fue mezclado y masterizado en los estudios Tidal Wave por Patrick Damiani.
Este nuevo trabajo está basado en la lucha del pueblo báltico y sus guerreros paganos contra las cruzadas cristianas, estas tuvieron lugar entre 1236 y 1279, por lo que cada canción de éste álbum cuenta una batalla, con el nombre y la fecha de cada una. Musicalmente, las canciones no exageran esta vez con los elementos folk, estando mas presentes en "Saule (1236)", "Memel (1257)" y "Skuodas (1259)", en los que utilizan o mejor dicho, se hacen sentir mas los instrumentos nativos, sobretodo el sonido de la gaita, y la mayoría de canciones tienen un mismo ritmo estilo marcha militar, con coros bien marcados como himnos de guerra, con una voz limpia pero entonada y épica, que no podía ser mas precisa.
A partir de "Durbe (1260)", las canciones dejan un poco de lado los sonidos folk y se hacen sentir un poco mas las guitarras distorsionadas, con algunas melodías épicas teniendo su momento mas intenso en "The Baltic Crusade". Hay también algunas canciones mas lentas pero sin dejar esa intención "marcial" como "Lubawa (1263)".
Buen disco, en general, los elementos folk no llegan a "asfixiarte" y se siente un disco de metal épico en gran parte, si te gusta toda la onda folk, pues sin duda esto es de lo mejor que vas a oír, en pocas palabras, no se siente muy ridículo.
Mis favoritas: "Durbe (1260)", "The Baltic Crusade"
Me gustó: 78%
No hay comentarios:
Publicar un comentario