Mostrando entradas con la etiqueta melodic groove metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta melodic groove metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2024

SULFURIS - CORPUS//ANIMUS (2024-Finlandia-melodic groove metal)

Debut de esta banda finesa, cuyo estilo toma elementos melódicos propios del melodic death metal, mas de sus vecinos de Suecia que del mismo Finlandia, para mezclarlo con cosas modernas del groove metal.

SulfuriS son: Vincent Morbus en bajo y voz, Lauri Jaakko Suopajärvi en batería, Henri Martin Collan y Samu Aleksi Laakso en guitarras.

Este debut tiene una producción no muy cuidada en la que se perciben cosas básicas que no suenan totalmente bien trabajadas, aún así no muchos son exigentes en este aspecto, ya que el disco te atrapa con la singular y algo original "Reunion (Skol and Hati)", que tiene riffs raros en los que no percibes a qué van. Sin embargo a partir de "Shatterpoint" el panorama va aclarando y se siente esa influencia moderna que la intentan mezclar con melodía y partes rítmicas propias de bandas de melodic death metal moderno, y esto se hace mas evidente en "Parasite and Eye", en donde las guturales en la voz toman mas protagonismo, pues hasta ahí no había una línea definida en lo que es la voz extrema.

Hay canciones que podrían ser etiquetadas como death metal melódico como "The Damask Drum" o la misma "Malleus Maleficarum" en donde introducen voces limpias, desafortunadamente el resultado de este experimento no es el mejor, sin embargo la cosa mejora en cuanto a voces limpias (al menos entonan mejor) en "Burn with Me (Inferno Part I)" y el cierre con "The Grace of God (Inferno Part II)".


"Corpus//Animus" tiene la descripción de ser un debut novato, eso podría parecer relevante hace algunos años atrás, sin embargo en la actualidad las bandas que debutan parecen ya ser consagradas por lo que si entramos en comparaciones, estos fineses serían relegados. Aún así, la banda maneja cosas que intentan alejarse de algún estilo en sí, por lo que podrías descubrir cosas interesantes aquí.

Mis favoritas: "Reunion (Skol and Hati)", "Parasite and Eye", "The Damask Drum"

Me gustó: 68%

sábado, 5 de agosto de 2023

CYHRA - THE VERTIGO TRIGGER (2023-Suecia-melodic groove metal)

Tercer álbum en la carrera de esta banda que tiene a músicos destacados de la escena sueca, especialmente la del death metal melódico, esta vez para hacer algo mas accesible aún con Cyhra y su metal melódico.

Cyhra son: Jake E (ex-Kamelot, ex-DreamEvil, etc.) en voz y teclados, Alex Landenburg (Kamelot, ex-Luca Turilli's Rhapsody, ex-Annihilator, ex-At Vance, ex-Axxis, etc.) en batería, Jesper Strömblad (The Halo Effect, Ceremonial Oath, Dimension Zero, ex-In Flames, ex-Hammerfall, ex-Sinergy, etc.) en guitarra rítmica, Euge Valovirta (ex-Shining, etc.) en la guitarra solista, bajo y la mezcla, y Marcus Sunesson (ex-The Crown) en guitarra. Jacob Hansen masterizó el disco.

La música que se escucha aquí es moderna de acorde a lo que espera el público mas masivo en este mundo variado del metal, sólo que Cyhra le agrega sus condimentos suecos, como se escuchan en la primera canción "Ready to Rumble", con esa introducción bien al estilo de Jesper Stromblad, como cuando estuvo en In Flames. Otros cortes mucho mas modernos los tenemos principalmente en "Live a Little" y cosas clásicas pero accesibles en la balada "The Voice You Need to Hear", que le da ese toque aún hard rock, sin embargo, la mezcla de moderno y clásico mas hard rock del primer disco no se igualan en calidad en este álbum, por lo que hay partes demasiado pop, incluso en canciones mas pesadas como "If I" que comienza bien pero que se diluye ni bien entra la voz de Jake, aún así es uno de los mejores momentos del disco. Por otra parte los coros, si bien es cierto son gancheros son a la vez muy pop, ya que justo cuando entra la voz la música deja de ser pesada.


En resumen, no es lo mejor de Cyhra, pero aun mantienen esa línea interesante entre lo pesado y lo pop, obviamente este disco no está dirigido a gente con background clásico, esto es mas para gente escuchando lo mas comercial del metal.

Mis favoritas: "Ready to Rumble", "If I", "Too Old for Fairy Tales"

Me gustó: 70%



viernes, 5 de mayo de 2023

GODSNAKE - EYE FOR AN EYE (2023-Alemania-melodic groove metal)

Segundo álbum de Godsnake, banda cuyo estilo oscila entre el groove y algo de thrash metal.

Godsnake son: Torger en voz, Pepe Pierez y Stevo en guitarras, Walt en el bajo y Sidney en batería. El disco fue producido por Lasse Lammert y el arte de la portada fue hecho por Björn Gooßes.

Cuando escuchas esta banda no vas a pensar en sonidos clásicos, es evidente que estos tipos se han inspirado en el metal del nuevo milenio, el sonido de riffs por momentos suena groove moderno y en otros a las bandas suecas del estilo, mientras la voz es una especie de mezcla entre Hetfield y Anselmo, con buenas melodías y bien entonado.

El gol de estos alemanes son estructuras definidas y sus buenos coros, y si me preguntan si esta banda puede ser aceptada por un thrasher clásico, pues es imposible, ya que basta con escuchar "Apocalypse for free" y esos riffs iniciales que abundan en toda la canción pero que son de los más odiados por el mundo metalero clásico, ya que son de los mas usados en el nu-metal, pero en este caso la voz tiene excelentes momentos que no la hacen una canción nu. Pero si todo el disco fuera como "Story of a Ghost" quizás la percepción del disco fuera otra, al menos por la parte clásica del público, ya que es de las pocas que tiene el sonido del thrash clásico y que tiene como invitado a Wayne Dorman de Onslaught. El resto varía entre elementos modernos, pero eso sí buenos coros, todos memorables, destacando en "I Fear Nothing", "Stone Dead Pony", entre otras.


"Eye for an Eye" es un álbum de metal moderno de mucha calidad, y hasta cierto punto original, pues no creo haber escuchado muchas bandas similares, o al menos con este nivel de inspiración.

Mis favoritas: "The Sickening", " I Fear Nothing", "Illuminated"

Me gustó: 84%